option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Corcho

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Corcho

Descripción:
Ejecución de trabajos de descorche

Fecha de Creación: 2022/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 125

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La temporada de descorche suele estar establecida según ley 31/1995. Verdadero. Falso.

A pesar de las interesantes cualidades del bornizo, las aplicaciones industriales son ilimitadas llegando a niveles máximos de calidad. Verdadero. Falso.

La calidad del corcho disminuye al aumentar el tamaño y numero de lentícelas. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista de anatomía vegetal, la casca o capa madre se asocia con el término de: A) Epidermis. B) Peridermis. C) Epilady. D) Dermis.

A la hora de minimizar los daños que sufre el alcornoque durante el desbornizamiento, hay que buscar por un lado, la mejor época del año y: A) El momento de desarrollo optimo de las raíces. B) El momento de desarrollo del árbol más apropiado. C) El momento de desarrollo del árbol más alto. D) El momento de desarrollo del árbol con fuste mas ancho y bonito.

Los parámetros determinantes de la calidad del corcho en plancha estarán agrupados en dos clases principales, en relación con dos características principales: A) Aspecto del corcho y suciedad. B) Porosidad y presión. C) Calibre del corcho y aspecto que presenta tanto en el costado, como en el vientre y la espalda. D) Calibre del corcho y aspecto que presenta tanto en el costado, como en la parte superior y la espalda.

El trazado, cinturón o redondo, forma parte de: A) Las fases en un descorche automatizado e informatizado. B) Las fases en un descorche tradicional. C) Las fases en un descorche robotizado. D) Las fases en un descorche con hacha.

En las zonas altas, ventosas y con poco suelo, la altura de descorche suele ser menor que en las zonas donde la profundidad, humedad y fertilidad del suelo son más favorables. Verdadero. Falso.

2) NO CONVIENE SOBREPASAR ALTURAS DE DESCORCHE SUPERIORES A: A) De 10 a 15 m. B) De 5 a 10 m. C) De 3 a 5 m. D) De 4 a 4,5 m.

¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA CAPA MADRE?: A) Barriga. B) Espalda. C) Casca. D) Todas son correctas.

Si incrementamos en un año el turno de descorche, disminuirá el calibre del corcho. Verdadero. Falso.

¿QUÉ ANCHURA DEBE TENER LA PANA?. A) De 50 a 80 cm. B) De 40 a 80 cm. C) De 35 a 70 cm. D) De 30 a 70 cm.

¿Cómo se llama la parte del tronco con la que debemos tener mucho cuidado al hacer el descorche?. A) Cambium. B) Casca. C) Floema. D) Felógeno.

¿Qué ocurre si dañamos la capa madre?. A) No ocurre nada relevante. B) Dañada no produce corcho. C) El árbol muere. D) Se daña pero puede producir corcho.

¿Las colenas solo aparecen en el corcho bornizo?. A) Sí, solo en el bornizo. B) Aparece en todos, pero mucho más profundas en el bornizo. C) Aparece sobre todo en el de fabrica.

¿Cuántas líneas tiene que tener al menos el corcho para ser aprovechado comercialmente?. A) 20 mm. B) 10 mm. C) 15 mm. D) 13 mm.

¿Cuántos cm entendemos que es altura de pecho?. A) 90 cm. B) 100 cm. C) 110 cm. D) 130 cm.

Las podas están prohibidas tres años antes o después de la saca de corcho. Verdadero. Falso.

Podemos desbrozar pasados 2 años de la ultima saca de corcho. Verdadero. Falso.

Las siglas CAP se corresponden con: A) Circunferencia a la altura del pecho. B) Circunferencia adecuada de poda. C) Circunferencia a la altura del pie. D) Ninguna es correcta.

La circunferencia a la altura del pecho se establece en: A) 1,50 m. B) 1,25 m. C) 1,30 m. D) 1,40 m.

A los alcornoques sin desbornizar se les denomina: A) Macheros. B) Segundero. C) Refugo. D) Ninguna es correcta.

La apertura de los macheros no debe realizarse antes de que la CAP alcance los 60 cm. Verdadero. Falso.

Aumentar el turno de descorche aumenta el calibre del corcho. Verdadero. Falso.

Entre las características más importantes para determinar la calidad del corcho están la porosidad y el calibre. Verdadero. Falso.

Generalmente el corcho presenta una mayor densidad en: A) Otoño. B) Invierno. C) Primavera. D) Verano.

Entre las causas que afectan a la pérdida de calidad del corcho podemos encontrar: A) Laboreo del suelo. B) Aumento de edad media de las masas. C) Turnos de descorche generalmente bajos. D) Todas son correctas.

En el proceso de descorche, la etapa en la que se abren las líneas verticales o hilos, se denomina: A) Inicio de los cuellos. B) Trazado. C) Apertura de capas. D) Ninguna es correcta.

El ahuecado consistirá en: A) Comprobar los cuellos con el pie de línea. B) Golpear cerca de las líneas de trazado y apertura. C) Abrir las líneas verticales. D) Ninguna es correcta.

En España cada cuantos años se descorcha. A) 9 años. B) 12 años. C) 10 años.

Cuando evitaremos hacer el descorche. A) Una vez cumplido los 50 años. B) Cuando se haya podado en estos últimos 3 años. C) Cuanto tenga una altura de 20 m.

No extraeremos corcho por menos de: A) 50 cm. B) 70 cm. C) 60 cm.

Que factores benefician al crecimiento y calidad del corcho. A) Clima cálido y húmedo. B) Clima seco. C) Clima templado.

Para optimizar el aprovechamiento la anchura de las panas serán: A) 30 a 60 cm. B) 50 a 80 cm. C) 20 a 50 cm.

El corcho de las zonas bajas del árbol tiene mejor calibre y peor calidad. El corcho de las zonas altas del árbol tiene peor calibre y mejor calidad. Verdadero. Falso.

Conviene sobrepasar alturas de descorche superiores a 4 o 4,5 m, pues la extracción de corcho de las partes altas es menos costosa que la de partes bajas. Verdadero. Falso.

¿Cuál no es uno de los factores ecológicos que influyen en el crecimiento y calidad del corcho de producción?: A) Condiciones climatológicas. B) Calidad del suelo. C) Intensidad del descorche. D) Humedad de suelo.

En relación con los detalles casuales del alcornoque, hay varias especies de hormigas, aunque la más conocida recibe el nombre de monje, caracterizada por su cabeza rojiza, siendo el tórax y el abdomen negro. Verdadero. Falso.

Las plagas más frecuente del alcornoque y que causan importantes daños económicos al devaluar la calidad de la plancha son: A) Las hormigas. B) Las culebrillas del corcho. C) Los pájaros. D) Los hongos.

Consiste en golpear cerca de las líneas de trazado y apertura usando la parte posterior de la hoja del hacha a modo de maza: A) Dislocado. B) Ahuecado. C) Separado. D) Rajado.

No se recomienda aplicar productos fitosanitarios debido a las trazas químicas que dejan en el corcho. Verdadero. Falso.

Definimos como “la relación entre la longitud total descorchada en el árbol y su circunferencia normal” a: A) intensidad del desconche “ID”. B) altura del descorche “HD”. C) coeficiente del descorche “CD”. D) intensidad de descorche de una masa (SDM).

Las condiciones climatológicas, la calidad del suelo y la humedad de suelo corresponden a factores. A) antrópicos. B) ecológicos. C) genéticos. D) biológicos.

Por lo tanto, estos dos términos: calidad y calibre, no tienen por qué ir acompañados inexorablemente, ya que por lo general: las zonas bajas del árbol tienen mejor calibre y peor calidad, en cambio, las zonas altas del árbol tiene peor calibre y mejor calidad. Verdadero. Falso.

Entre los detalles intrínsecos destacamos: manchas, corcho exfoliado, corcho verde, enfermedades, insectos y pájaros. Verdadero. Falso.

Destacamos cómo la plaga más frecuente que causa importantes daños económicos: A) termitas. B) hormigas. C) culebrilla. D) escarabajo.

Las principales causas que afectan a la pérdida de calidad del corcho a modo de resumen son: poda, laboreo del suelo, presión excesiva de descorche, falta de selección de los árboles de mejores características, aumento de la edad media de las masas, árboles de avanzada edad, turnos de descorche generalmente bajos y la degradación del suelo. Verdadero. Falso.

La saca del corcho tiene 3 fases claramente definidas: 1) el descorche, 2) transporte y 3) la carga en el camión. Verdadero. Falso.

La anchura aproximada de las panas será de: A) 20 a 30cm. B) 50 a 80cm. C) 50 a 60cm. D) 20 a 60cm.

El ahuecado o mochado consistirá en golpear cerca de las líneas de trazado y apertura usando la parte posterior de la hoja del hacha, a modo de maza. Verdadero. Falso.

El remate de los cuellos consistirá en igualar los cortes a la altura de los cuellos mediante: A) Motosierra. B) Serrucho. C) Hacha o máquina de descorche. D) Azada.

La reunión se puede realizar de forma manual, con trasporte automático o con animales. Verdadero. Falso.

La extracción de las zapatas consiste en realizar la retirada del corcho de: A) Base del árbol. B) Raíces. C) Copa. D) Ramas.

Dos de las características más importantes en cuanto a la calidad de corcho son: A) Espalda y vientre. B) crecimiento y color. C) porosidad y calibre.

¿ Cuál es la unidad de medida de una línea para el calibrado del grosor de la pana?. A) 2,25mm. B) 3.50mm. C) 2,25 cm.

¿ Qué es una collera?. A) Un collar de bolitas. B) una explanada. C) un equipo de trabajo.

¿Cuál es la medida en longitud de la pana?. A) 1m - 2m. B) 1m-1,5m. C) 2,20m- 2,5m.

El cuello debe realizarse perpendicular a la rama. Verdadero. Falso.

El ahuecado lo realizamos para romper las células de felógeno y facilitar la separación de las planchas. Verdadero. Falso.

No se deberán extraer las zapatas para permitir un mejor aprovechamiento del corcho. Verdadero. Falso.

El corte del cinturón se realiza en: A) Horizontal. B) Vertical. C) Perpendicular. D) Todas son incorrectas.

Hasta que altura se puede descorchar. A) 1-2 metros. B) 3-4 metros. C) 5-6 metros. D) 4-5 metros.

En las cuadrillas de descorche tiene que haber un operario con mínimo... años de experiencia. A) 4. B) 5. C) 3. D) 2.

En la parte baja del alcornoque el corcho sale menos denso y mas grueso. Verdadero. Falso.

Las plagas en el alcornoque se deven de tratar con productos fitosanitarios. Verdadero. Falso.

En los trabajos de reunión la pendiente debe ser inferior al 10% para que no haya peligro de vuelco. Verdadero. Falso.

La operación de reunión de las planchas de corcho pueden ser: A) Manual. B) Mecanizado. C) Mediante animales. D) Todas son correctas.

Una vez reunidas las planchas se procederá a su pesado mediante: A) Báscula digital. B) Células de pesaje. C) Cabría y romana. D) Ninguna es correcta.

Señala la correcta. El trabajo de descorche tiene como características principales.: A) Está muy mal pagado. B) Es una tarea dura que se realiza a bajas temperaturas y no exenta de riesgos. C) Es una tarea dura que se realiza a altas temperaturas y no exenta de riesgos. D) La mano de obra especializada es amplia.

El encargado de coordinar y vigilar los trabajos de descorche se denomina: A) Jefe de equipo. B) Inspector. C) Coordinador. D) Manijero.

No forma parte de la collera: A) Pelador. B) Recogedor. C) Manijero. D) Apilador.

¿Cuales son las partes principales del hacha corchera?. A) Hoja y mango. B) Hoja y cuello. C) Cuello y pecho. D) Cuello y mango.

En la hoja del hacha corchera se pueden distinguir cuatro partes: A) Mango, cuello, ojo y pecho. B) Cuello, ojo, pecho y gavilanes. C) Mango, cuello, pecho y gavilanes. D) Ninguna es correcta.

El cuchillo de rajar suele medir: A) 10-15 cm. B) 10-20 cm. C) 15-20 cm. D) 10-30 cm.

El instrumento auxiliar que se usa para medir el calibre del corcho se denomina: A) Cinta métrica. B) Pie de línea. C) Regla. D) Ninguna es correcta.

El trabajo de descorche es una tarea que se realiza a altas temperaturas. Verdadero. Falso.

DIMENSIONES DE LA BURJA: A) De 2 y 5 m de largo y 3 a 5 cm de diámetro. B) De 5 y 10 m de largo y 2 a 5 cm de diámetro. C) De 2 y 3 m de largo y 3 a 5 cm de diámetro. D) De 4 y 5 m de largo y 2 a 5 cm de diámetro.

¿QUÉ LABOR TIENE EL MANIJERO?: A) Encargado de abrir la pana. B) Es el que recoge y transporta el corcho hasta el camión. C) Quien coordina y vigila el trabajo. D) Todas son correctas.

El pie de línea se utiliza para medir el calibre del corcho. Verdadero. Falso.

¿QUÉ PORCENTAJE DE CORCHO ES EL UTILIZADO DE LA EXTRACCION DEL MISMO?: A) 65%. B) 30%. C) 60%. D) 35%.

Los peladores no se estorbaran, pero deben trabajar uno en frente del otro. Verdadero. Falso.

El manijero coordina y vigila el trabajo. No formará parte de ninguna collera. Verdadero. Falso.

La operación de reunión puede ser: A) Manual (si la distancia no es muy larga), con transporte mecanizado (si las condiciones del terreno lo permiten) y con animales (cuando sean necesarios). B) Manual (si la distancia es muy larga), con transporte mecanizado (si las condiciones del terreno no lo permiten) y con animales (cuando sean necesarios). C) Manual (si la distancia no es muy larga), con transporte mecanizado (si las condiciones del terreno lo permiten) y con animales (cuando sean necesarios pero siempre en primavera y con sombrilla). D) Manual (si la distancia no supera los 10 Km), con transporte mecanizado (si las condiciones del terreno lo permiten y no esta humedecido por la lluvia) y con animales (cuando sean necesarios).

La escalera sirve para subir a la cruz del arbol o para trabajar en altura cuando no se llegue a trazar, ahuecar o dislocar desde el suelo. Puede tener una longitud de: A) 2 a 5 m. B) 2 a 4 m. C) 2 a 3 m. D) 2 a 2 m.

En el rendimiento de los apiladores, si se tiene en cuenta que el ancho de cada pila es de unos 6-8 metros y la altura varía de 2 a 3 metros, un apilador y su ayudante pueden colocar de: A) 3.000 a 3.600 Kg/día. B) 2.500 a 3.750 Kg/día. C) 3.000 a 3.750 Kg/día. D) 2.500 a 3.600 Kg/día.

¿Cuales son las dos fases claramente definidas de la saca del corcho?. A) El descorche propiamente y reunión y carga. B) La descarga y el descorche. C) El transporte y la descarga. D) La descarga propiamente y la reunión.

Si usamos motosierra adaptada para hacer los cortes ¿que operación nos ahorramos?. A) No ahorramos ninguna operación, solo tiempo. B) Nos ahorramos el perfilado de corte y tiempo. C) Nos ahorramos un operario. D) No ahorramos nada.

¿Cómo se llama la herramienta más habitual para realizar el descorche tradicional?. A) Hacha de leñador. B) Saca corchos. C) Hacha corchera. D) Hacha vikinga.

¿Cómo se llama al capataz de una collera?. A) Rajador. B) Consejero. C) Manijero. D) Apilador.

Para el caso de un inventario forestal en alcornocal, se recomienda tomar unidades inventariales de 200 a 400 Ha. Verdadero. Falso.

¿Qué porcentaje se aprovecha para los tapones?. A) 30%. B) 70%. C) 50%.

¿Cuánto medirá la hoja de acero de la navaja?. A) 5-10cm. B) 10-15 cm. C) 15-20 cm.

El corcho una vez cortado lo podremos dejar en el monte un par de días y cuando llegue el camión lo pesamos y lo mediremos. Verdadero. Falso.

Las planchas nunca podrán superar. A) 5 metros de largo 3 de ancho. B) 2 metros de largo y 1 de ancho. C) 1 metro de largo y 2 de ancho.

El apilado se realizará por: A) un peón y un auxiliar. B) un experto apilador solo. C) un experto apilador y un auxiliar.

¿ Qué porcentaje de corcho es el ideal para el taponado comercial?. A) 30%. B) 50%. C) 10%.

¿ Cuáles son las dimensiones apropiadas para un manejo y apilado correcto?. A) 0,50-0,75m. B) no tienen una proporción exacta. C) 0,75-1,25m.

¿ quién será el encargado del rajado de la pana?. A) el manijero. B) el pelador. C) el que apila.

¿ de cuántas partes consta el hacha corchera?. A) 4 partes. B) 2 partes. C) 5 partes.

El despeje y la extracción de las panas se podrá realizar de manera mecanizada . Verdadero. Falso.

Las dimensiones de las pilas tendrán un máximo de 6m de ancho por 2m de alto. Verdadero. Falso.

La QC hace referencia a la unidad del peso habitual en el corcho. Verdadero. Falso.

El DC hace referencia a la densidad del corcho. Verdadero. Falso.

Unas de las características principales del trabajo de descorche es que es una actividad estacional que no tiene garantías de continuidad en los años posteriores. Verdadero. Falso.

¿Quién es el encargado de coordinar y vigilar en los trabajos de descorche?. A) Peladores. B) Manijero. C) Recogedores. D) Ayudantes.

En zonas con problemas fitosanitarios no será necesario realizar la desinfección con fungicida de las herramientas. Verdadero. Falso.

La navaja o cuchillo de rajar, medirá entre: A) 5a10cm. B) 15a20cm. C) 10a15cm. D) 20a25cm.

Las dimensiones de las pilas en el monte serán de: A) 6m de ancho y 2m de alto. B) 6m de ancho y 1m de alto. C) 2m de ancho y 1m de alto. D) 3m de ancho y 2m de alto.

El pesado del corcho se suele realizar mediante cabría y romana, ¿qué medida es utilizada?: A) Toneladas. B) Arrobas. C) Quintales métricos. D) Onzas.

El manijero forma parte de la collera y es el encargado de coordinar y vigilar el trabajo. Verdadero. Falso.

En cada collera, al menos uno de los sacadores debería contar con más de tres años de experiencia. Verdadero. Falso.

Las dimensiones de la burja suele ser variable dependiendo de la altura del alcornoque, oscilando entre: A) 1 y 2 metros de largo y de 3 a 4 cm de diámetro. B) 2 y 3 metros de largo y de 3 a 5 cm de diámetro. C) 3 y 4 metros de largo y de 3 a 6 cm de diámetro. D) 4 y 5 metros de largo y de 3 a 7 cm de diámetro.

Una de las ventajas de utilizar el descochador mecánico es: A) Aumento de daños y secuelas en la capa madre. B) Su manejo es fácil y se incrementa el rendimiento. C) Extracción de las panas de forma mecánica. D) Todas son correctas.

Las dimensiones de las pilas tendrán un máximo de 6 metros de ancho y 2 metros de alto, y estarán orientadas perpendicularmente a los vientos dominantes. Verdadero. Falso.

Controlar el calibre del corcho para que en ningún caso se saque corcho con grosor inferior a: A) 1,5 cm. B) 2,5 cm. C) 2 cm. D) 3,5.

Las dimensiones más apropiadas que deben tener las planchas a modo orientativo, será de una longitud aproximada de 75 a 125 cm y su anchura debe oscilar entre 50 y 75 cm. Verdadero. Falso.

El corcho puede pesarse y apilarse en días posteriores a la extracción. Verdadero. Falso.

Los rendimientos de los peladores dependerán de: A) facilidad con la que se da el corcho. B) destreza del pelador. C) dimensiones del árbol y número de ramas a descorchar. D) todas son correctas.

En la hoja del hacha corchera se pueden distinguir 4 partes: A) orejas, cuello, pecho y gavilanes. B) pie, mango, gavilanes y pecho. C) cuello, ojo, pecho y gavilanes. D) cuello, pecho, espalda y gavilanes.

Dentro del orden de las fagáceas podemos encontrar entre otras especies el alcornoque, cuyo nombre científico es: A) Quercus prinus. B) Quercus dumosa. C) Quercus suber. D) Quercus durata.

La superficie de alcornocal en España representa aproximadamente: A) El 35 % de la superficie mundial. B) El 35 % de la producción mundial. C) El 23 % de la superficie mundial. D) El 23 % de la producción mundial.

El área potencial donde podría ser cultivado con garantías de supervivencia se estima en: A) 550.000 ha. B) 20 millones de metros cuadrados. C) 20 millones de hectáreas. D) Ninguna es correcta.

La superficie ocupada en España por el alcornoque con fines productivos es de: A) 550.000 ha. B) 20.000 de ha. C) 20 millones de ha. D) Ninguna es correcta.

Podemos deducir que el alcornoque en España vive desde el nivel del mar hasta los 1.400 metros, predominando los 0 y 600 m. Verdadero. Falso.

El corcho es un tejido vegetal compuesto de células muertas llenas de aire, cuya pared está formada principalmente por: A) Celulosa. B) Suberina. C) Lignina. D) Ceras y ácidos grasos.

Denunciar Test