option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cordoba 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cordoba 4

Descripción:
mi cordoba

Fecha de Creación: 2024/08/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El CCM “Vallehermoso”, se encuentra en el Distrito: Norte. Poniente Norte. Sur. Poniente Sur.

El CCM Naranjo, está ubicado en el Distrito: a) En el que también lo está el CCM Centro. b) En el que también lo está el CCM Norte. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

El CCM de Villarrubia, se encuentra ubicado en: a) La Plaza de la Pajarilla. b) El Distrito Periurbano Este. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

En la Plaza de la Cerería s/n, se encuentra ubicado el CCM: Sebastián Cuevas. Vallehermoso. Norte. Ninguna es correcta.

La Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, tiene un total de: 60 artículos y 4 Disposiciones. 86 artículos y 5 Disposiciones. 86 artículos y 4 Disposiciones. 60 artículos y 5 Disposiciones.

Las medidas para promover la Igualdad de Género, se recogen en la Ley 12/2007 de 26 de Noviembre, en su Título: II. III. Todas son incorrectas. IV.

En la composición de los Órganos Colegiados de la Administración de la Junta de Andalucía, deberá de respetarse, la representación: Real de mujeres y hombres. Igualitaria de mujeres y hombres. Equilibrada de mujeres y hombres. Proporcionada de mujeres y hombres.

¿Cuántas Disposiciones Finales tiene la Ley 12/2007 de 26 de Noviembre para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía?. 2. 3. Todas son incorrectas. 1.

De acuerdo con el artículo 1.1 de la C.E. de 1978, España se constituye en: Un Estado Social y Democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento social la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo social. Un Estado Social y Democrático, que propugna como principios básicos de su ordenamiento nacional, la libertad, la justicia, la solidaridad y el pluralismo político. Un Estado Social y Democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Ninguna es correcta.

Nuestra actual Constitución, está formada por: Un Preámbulo, un Título Preliminar y 10 Títulos más, así como una Disposición Final. Un Título Preliminar y 10 Títulos más, y por 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final, así como un Preámbulo. Un Título Preliminar, 10 títulos, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias y una Final. Ninguna es correcta.

En la actualidad, los Poderes del Estado español: Están totalmente unidos entre sí, dada su interdependencia, aunque a veces se unen para unificar criterios. Están separados, ya que son independientes entre sí. Algunos están separados, como por ejemplo el Gobierno y el Poder Judicial y otros no como son el Gobierno y las Cortes Generales. Ninguna es correcta.

La mutua lealtad y el recíproco apoyo, deducido del principio de Autonomía, consagrado en la C.E. de 1978, afecta: A las C.A. históricas. Al Estado. A las CC.AA. y al Estado. Ninguna es correcta.

El derecho a la vida y a la integridad física y moral, se recoge en la C.E. de 1978, en su artículo: 15. 25. 17. Ninguna es correcta.

Para que se produzca un fuego: Basta con que concurra alguno de los elementos que componen el triángulo del fuego. Tienen que concurrir, simultáneamente dos de los elementos que componen el triángulo del fuego. Obligatoriamente tiene que concurrir algún elemento combustible. Ninguna es correcta.

La señal, que tiene una banda roja transversal descendente de izquierda a derecha, atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal, nos indica: Una Obligación. Una Prohibición. Material de lucha contra incendios. Ninguna es correcta.

En Primeros Auxilios, el término "primer respondiente" se aplica a: La primera persona que socorre al accidentado o enfermo. La primera persona que pone en conocimiento de los servicios de emergencia la necesidad de que intervengan y comience el socorro. La persona que necesita servicios de socorro por accidente, lesión o enfermedad. La persona del servicio de emergencias que recibe la llamada.

La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones: Deberá supervisar la actividad de la Administración municipal, dando cuenta al Pleno, mediante un informe mensual. Podrá supervisar la actividad de la Administración municipal, dando cuenta al Pleno, mediante un informe anual. Está formada por representantes de los Grupos Políticos que estén gobernando. Ninguna es correcta.

En su caso, la recaudación en período ejecutivo de los demás ingresos de derecho público del ayuntamiento, es competencia: a) Con carácter Potestativo del Órgano de Gestión Tributaria. b) Con carácter Preceptivo del Órgano u Órganos de gestión Económico-Financiera y Presupuestaria. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

El Órgano para la Resolución de las Reclamaciones Económico-Administrativas estará constituido por: Un número par de miembros, con un mínimo de dos, designados por el Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros que legalmente lo integren. Un número impar de miembros, con un mínimo de cinco, designados por el Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros que legalmente lo integren. Un número impar de miembros, con un mínimo de tres, designados por el Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros que legalmente lo integren. Ninguna es correcta.

Los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos y de las entidades públicas empresariales locales, tienen la consideración de: Órganos Superiores. Órganos Directivos. Órganos Colegiados. Órganos Supremos.

Señala la afirmación incorrecta, según lo preceptuado en el R.D.L. 781/1986 de 18 de Abril: a) Corresponde al Alcalde, la Organización de los Servicios Administrativos en el marco del Reglamento Orgánico aprobado por el Presidente de la Corporación. b) Es competencia del Pleno, la Organización de los Servicios Administrativos en el marco del Reglamento Orgánico aprobado por él mismo. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

La valoración del estado respiratorio de un accidentado incluye: Ver entrada de aire, oír movimiento de aire y sentir la respiración. Oír entrada de aire, sentir el tórax y ver color del aire. Sentir el tórax, oír entrada de aire y ver el aire inspirado. Ver movimiento del tórax, oír entrada de aire y sentir aire respirado.

Dentro del Área de Cultura y Turismo: a) Se encuentra la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. b) Se encuentra la Delegación de Fiestas y Tradiciones Populares. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

La fundación “Orquesta de Córdoba”: a) Se encuadra dentro del área de Cultura y Turismo. b) Se encuadra dentro de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

De acuerdo con el TREBEP; a los funcionarios interinos, les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición: El Régimen General de los Funcionarios de Carrera. El Régimen del Personal Laboral. El Régimen Especial de los Funcionarios Interinos. Ninguna es correcta.

El haber desempeñado un puesto de trabajo como personal eventual en una Corporación Local: Sirve de mérito en las pruebas selectivas para el acceso a la función pública. Sirve de mérito en las pruebas selectivas para el acceso al la función pública y para la promoción interna. Nunca puede servir de mérito en las pruebas selectivas para el acceso a la función pública ni para la promoción interna. Ninguna es correcta.

Todo envío consistente en un impreso que, destinado a la promoción y venta de bienes y servicios, consista únicamente en anuncios o material publicitario o de marketing que contenga un mensaje idéntico, aunque el nombre, la dirección y el número de identificación que se asigne al destinatario sea distinto, es definido en la Ley del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, como: Catálogos. Publicidad Indirecta. Cartas masivas. Ninguna es correcta.

La Ley mencionada en la pregunta anterior, es la: 40/2013, de 30 de diciembre. 43/2010, de 31 de diciembre. 43/2010, de 30 de diciembre. 43/2013, de 31 de diciembre.

Un ciudadano, ante la Administración Pública, en cualquier caso: Tendrá derecho a obtener copia sellada de los documentos que presenten, aportándola junto con los originales, y a la devolución de los originales. Tendrá derecho a formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución. Tendrá derecho a ser tratado con respeto y deferencia por las autoridades, facilitándole el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Ninguna es correcta.

Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos: Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos. Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal de los servicios públicos. Ninguna es correcta.

No constituye una función de Atención al Ciudadano: a) Las actuaciones de trámite y resolución de las cuestiones cuya urgencia demande una respuesta inmediata. b) Las actuaciones de trámite y seguimiento de las cuestiones cuya simplicidad demanden una respuesta inmediata. c) A y b son incorrectas. d) A y b son correctas.

De acuerdo con el artículo 4 del R.D. 208/2006, de 9 de febrero: a) Las unidades de información administrativa orientarán a los ciudadanos sobre la naturaleza y el modo de ejercer este derecho. b) Las unidades de Información Administrativa, deberán elevar a los órganos competentes las peticiones que reciban, en las que no figure el destinatario o conste erróneamente. c) A y b son incorrectas. d) A y b son correctas.

Dentro de la L.O. de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los objetivos básicos se recogen en: El artículo 1 del Título 1º. El artículo 10 del Título Preliminar. El artículo 10 del Título Primero. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma de Andalucía promoverá las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, a tal efecto: Adoptará todas las medidas de acción positiva que resulten necesarias. Podrá adoptar todas las medidas de acción positivas y negativas que resulten necesarias. Adoptará todas las medidas de acción positivas y negativas que resulten necesarias. Ninguna es correcta.

No constituye un objetivo básico de la Comunidad Autónoma de Andalucía: La integración social, económica y laboral de las personas con discapacidad. La integración social, económica, laboral y cultural de los inmigrantes en Andalucía. El diálogo y la concertación social, reconociendo la función relevante que para ello cumplen las organizaciones sindicales, empresariales y políticas más representativas de Andalucía. Todos constituyen objetivos básicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En cambio, si constituye un objetivo básico de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) La modernización, la planificación y el desarrollo integral del medio rural en el marco de una política de reforma industrial y agraria, favorecedora del crecimiento. b) La cohesión social, mediante un eficaz sistema de bienestar público, con especial atención a los colectivos y zonas más favorecidos social y económicamente, para facilitar su integración plena en la sociedad andaluza. c) A y b son incorrectas. d) A y b son correctas.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, regula el Comité de Seguridad e Higiene, en su artículo: 36. 37. 38. Ninguna es correcta.

No es competencia del Comité de Seguridad y Salud: a) Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos de la empresa. b) Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para la efectiva prevención de los riesgos, proponiendo a la Autoridad Laboral, la mejora de las condiciones o la corrección de las deficiencias existentes. c) A y b son incorrectas. d) A y b son correctas.

De acuerdo con la LPRL, un Delegado de Prevención, estará facultado para: a) Ser informado por el empresario sobre los daños producidos en la salud de los trabajadores una vez que aquél hubiese tenido conocimiento de ellos, no pudiendo presentarse, fuera de su jornada laboral, en el lugar de los hechos para conocer las circunstancias de los mismos. b) Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor sancionadora, de vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo, pudiendo, a tal fin, acceder a cualquier zona de los mismos y comunicarse durante la jornada con los trabajadores, de manera que no se altere el normal desarrollo del proceso productivo. c) A y b son incorrectas. d) A y b son correctas.

Una empresa con 500 trabajadores, tendrá derecho a tener: 2 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. Ninguna es correctas.

En el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Gobierno Local la componen: Una tercera parte como máximo del número legal de miembros de la Corporación, incluido el Alcalde. Miembros no electos. Personal al Servicio de la Corporación y Miembros de la Corporación. Miembros de la Corporación.

En el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, el Órgano encargado de aprobar el Proyecto de Presupuesto es: La Junta de Gobierno Local, por delegación del Alcalde. El Pleno. Un Órgano Colegiado que colabora con el Alcalde en la Dirección Política que a éste le corresponde. Un Órgano Colegiado de carácter consultivo.

Los miembros de la Junta de Gobierno Local, en Municipios de Gran Población, son considerados de tipo: a) Orgánico. b) Directivo. c) Superior. d) A y b son correctas.

En la actualidad, en el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba: El Alcalde podrá nombrar como miembros de la J.G.L. a personas que no ostenten la condición de concejales. Corresponde al Alcalde, la creación de los Distritos. Existirá un órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al Alcalde y a otros Órganos. Todas las anteriores son correctas.

De acuerdo con la C.E. de 1978: a) La disoluble unidad de la Nación española es su fundamento. b) El Estado español, es democrático, de derecho y social. c) A y b son correctas. d) Reconoce el derecho a la Autodeterminación de todas las Nacionalidades y Regiones que la integran y la intersolidaridad.

A tenor de lo preceptuado en nuestra actual Constitución, los Valores Superiores de nuestro Ordenamiento Jurídico: Son la Libertad de la persona y los derechos inviolables que les son inherentes. Se basan en la indisoluble unidad de la misma. Son la Jerarquía Normativa, Seguridad Jurídica, Legalidad y la Interdicción de la arbitrariedad de los Poderes Públicos. Ninguna es correcta.

En la C.E. de 1978, los principios de Unidad, Autonomía y Solidaridad, son proclamados en su artículo: 10º. 2º. 1º. Ninguna de las anteriores son correctas.

Según nuestra Carta Magna, la parte dedicada a su reforma, no se encuentra en: a) La Parte Dogmática. b) La Parte Orgánica. c) El Título X. d) A y c son correctas.

El TREBEP, señala que los Empleados Públicos se clasifican en: a) Funcionarios de Carrera, Funcionarios Interinos, Personal Laboral y Personal Eventual. b) Funcionarios y Laborales. c) Funcionarios, Funcionarios Interinos y Laborales. d) Además de la opción “A”, el Personal Directivo Profesional.

En cuanto al personal funcionario de las entidades locales: a) Se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el TREBEP, y por la legislación de las CCAA, con respeto a la autonomía local. b) Los cuerpos de la Policía Local se rigen también por el TREBEP, y por la legislación de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la L.O. 3/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. c) A y b son correctas. d) Además de por el TREBEP, se regirá por su Legislación Local correspondiente.

De acuerdo con el TREBEP, al Personal Eventual: Se le nombra. Se le cesa cuando cese la autoridad que lo nombró. Se le puede contratar si es laboral. Todas las anteriores son correctas.

La selección de funcionarios interinos, según preceptúa el TREBEP en su artículo 10º, habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de: Igualdad, mérito, capacidad. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y otro más. Equidad, merito y lealtad institucional y dos más. Igualdad y Capacidad y criterios de idoneidad y otro más.

El Comité de Seguridad y Salud, como Órgano Superior: a) Existirá de forma preceptiva, en empresas que cuenten con más de 50 trabajadores. b) Existirá de forma facultativa, en empresas que cuenten con 50 trabajadores. c) A y b son correctas. d) El Comité de Seguridad y Salud, no es un órgano superior, y deberá existir en empresas con más de 49 trabajadores.

Para que los Delegados de Prevención, puedan realizar visitas a los lugares de trabajo, a fin de comprobar el estado de las condiciones de los mismos, será como único requisito necesario que: a) Éstas sean fuera del horario laboral. b) Sean descontadas del crédito horario mensual. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

Los Delegados de Prevención de una Empresa, cuyo Comité de Seguridad y Salud, está formado por 10 miembros, tendrán entre todos, un crédito horario mensual de: 150 horas. 175 horas. 200 horas. 100 horas.

La vigilancia o comprobación del Estado de Salud de los Trabajadores, para éstos será generalmente con carácter: a) Preceptivo. b) Voluntario. c) Obligatorio. d) A y c son correctas.

De acuerdo con el R.D. 208/1996 de 9 de Febrero, la Información General: En su caso, se podrá facilitar a los ciudadanos, exigiendo la correspondiente acreditación. Se facilitará preceptivamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. Podrá exigirse acreditación de identidad, si el empleado público considera que va a realizar un fraude. Ninguna de las anteriores es correcta.

La información que generalmente se da a los ciudadanos, deberá ser: Interpretativa. Aclaratoria. Muy extensa. Tecnicista.

En materia padronal, el Consejo que se encuentra adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda, se denomina: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consejo de Acción Ciudadana. Consejo de Empadronamiento. Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas.

Señala la afirmación incorrecta. Andalucía, a tenor de lo preceptuado en su Estatuto de Autonomía, se constituye en Comunidad Autónoma. La sede del TSJA, es Granada. Según afirma el Estatuto de Autonomía de Andalucía, no es cierto que el Escudo de Andalucía, sea su principal símbolo. No hay ninguna incorrecta.

La bandera andaluza está formada por: a) La idea que tuvieron los Tartesos, primeros moradores de Andalucía. b) Tres franjas horizontales: verde, blanca y verde, de igual anchura las tres. c) Una serie de colores, que simbolizan los olivos por el color verde y la paz por el color blanco. d) B y c son correctas.

Según el artículo 1º.3 de la Ley Orgánica para la Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los poderes de la Comunidad andaluza emanan: Del Pueblo andaluz. Del Parlamento andaluz. Del Pueblo andaluz y de la Constitución. Del Pueblo andaluz, de su Estatuto de Autonomía y del Ordenamiento Jurídico español.

A tenor de lo preceptuado en el artículo 4º del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se podrán establecer sedes de organismos e instituciones de la CC.AA. de Andalucía, pudiéndose llevar a cabo mediante: Decreto del Consejo de Gobierno. Decreto del Presidente de la junta de Andalucía. Ley del Parlamento andaluz. Ley del Presidente de la Junta de Andalucía.

Son objetivos básicos de la CCAA, según el artículo 10º.3 de la L.O. 2/2007 de 19 de Marzo: La integración social, económica y laboral de todas las personas, especialmente las que no tienen discapacidad. La integración social, económica, laboral y cultural de los emigrantes de Andalucía. El fomento de la cultura de la paz y el diálogo entre los pueblos. Todas las anteriores son correctas.

En el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, no es un Consorcio: El IMAE. El IMDEEC. EMACSA. Ninguna de las anteriores.

La Junta Municipal de Distrito, tiene carácter de Órgano: a) Superior. b) Necesario. c) Complementario. d) A y c son correctas.

Un Municipio con 100.000 Residentes, deberá tener el siguiente número de Concejales: 17. 21. 25. 23.

En el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, las Fundaciones: a) Las crea el Pleno. b) Las crea el Alcalde. c) Las puede crear la Junta de Gobierno Local por Delegación del Alcalde. d) B y c son correctas.

Según el apartado 5.1.3 del Manual para Situaciones de Emergencia en Edificios Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba; ¿Quién/es coordinará/an el recuento en el punto de reunión y lo comunicarán?. El Jefe de Emergencias. El Jefe de Intervención. Los miembros del Centro de Coordinación de Emergencias. Ninguna es correcta.

Según el apartado 5.1.3 del Manual para Situaciones de Emergencia en Edificios Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en los Centros en los que no exista Centro de Coordinación de Emergencias; ¿Quién/es coordinará/an el recuento en el punto de reunión?. a) El Jefe de Emergencias. b) La persona en quien delegue el Jefe de Emergencias. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

En caso de incendio, se deberá proceder del siguiente modo: a) Utilice las vías y puertas de evacuación que están marcadas y señalizadas, siguiendo las indicaciones y dirección señalizada. b) No circule en sentido contrario, salvo indicación de los Equipos de Evacuación. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

Basado en la “evidencia científica” como paradigma de actuación médica, la AHA indica el siguiente algoritmo de RCP para personal lego, en la que una vez determinada la PCR la prioridad es procurar compresiones torácicas rápidas y fuertes sin perder el tiempo en realizar insuflaciones de aire en la boca; señala la opción incorrecta. Reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria: la persona no responde a nuestros estímulos y no vemos que respire, o respira ineficazmente: boqueo. Activar el sistema de emergencia llamando al teléfono 112 o pidiendo a alguien responsable que lo haga. Conseguir un desfibrilador semiautomático (DESA) si existe próximo al suceso o pedir a alguien responsable que lo consiga. Colocado el paciente en posición de RCP (tendido sobre su abdomen, en una superficie dura, horizontal y plana), descubrimos el pecho y comenzamos a realizar compresiones torácicas sobre el centro del esternón, esto es, con nuestras manos enlazadas empujamos el pecho del paciente contra el suelo al menos 5 cm y dejamos de empujar de forma continua, fuerte y rápida para conseguir al menos 100 compresiones por minuto.

Si le preguntan a una Portera del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, que dónde pueden ayudarla para abonar un recibo de luz, ésta deberá indicarle: La dirección de la Parroquia más cercana. La dirección de VIMCORSA. La dirección del Centro Cívico más cercano. Ninguna es correcta.

En el Tóner, el bicomponente está formado por una seria de componentes; señala la opción correcta. a) El polvo de tóner propiamente dicho. b) El agente de descarga que es el revelador. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

¿Cuántas hojas de papel, son una Quinta?. 250. 125. 100. 500.

En general, el formato de las tarjetas magnéticas es: Metraquilato. Metálicas. Cristal. Plástico.

Nuestra actual Constitución, en su artículo 14º, promulga la no discriminación por razones: a) Económicas. b) De sexo. c) De edad. d) A y b son correctas.

La Transversalidad integra la perspectiva de género, a través de: Acciones Públicas. Políticas Públicas. Políticas y Acciones Públicas. Políticas Públicas y Acciones Privadas.

La Ley de Igualdad en Andalucía, habla de la creciente feminización de: La Igualdad. La Pobreza. La Marginación Social. La Marginación Laboral.

La Ley 12/2007 de 26 de Noviembre, define la Representación: De sexos. Paritaria. Equilibrada. De Género.

En el Estado español, la Justicia se administra en nombre del: Juez o Tribunal que la imparta. Pueblo español. Jefe del Estado. Gobierno.

Conocer e informar la memoria y programación anual de los servicios de prevención, es competencia específica: Tan sólo del Empresario. Del Comité de Seguridad e Higiene. De los Delegados de Prevención. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con el artículo 68º del Estatuto de los Trabajadores, no es una garantía aplicable a los Delegados de Prevención: Apertura de expediente contradictorio en el supuesto de sanciones por faltas leves, graves, o muy graves. Prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores, en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o económicas. Disponer de un crédito de horas mensuales retribuidas, para el ejercicio de sus funciones de representación. Todas las anteriores son garantías de los Delegados de Prevención.

No constituye una función de Atención al Ciudadano: La Orientación e Información. La Gestión. La recepción de las iniciativas o sugerencias formuladas por los ciudadanos, o por los propios Empleados Públicos. Todas las anteriores son funciones de Atención al Ciudadano.

Según preceptúa el artículo 8º del TREBEP, el Personal Directivo Profesional, puede ser: a) Funcionario, por lo que será nombrado. b) Personal Laboral, por lo que se regirá por el Estatuto de los Trabajadores, y tendrá un contrato de Alta Dirección. c) A y b son correctas. d) A y b son incorrectas.

Denunciar Test