CORIOAMNIOITIS / SEPSIS PUERPERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CORIOAMNIOITIS / SEPSIS PUERPERAL Descripción: ENARM 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Germen etiológico más frecuente en corioamnionitis. Ureaplasma. Mycoplasma. Estreptococo B hemolítico. Cándida. ¿Vía de transmisión más frecuente en corioamnionitis?. Ascendente. Hematógena. Retrograda. Complicación de procedimientos. Dentro de la corioamnionitis se utiliza los CRITERIOS DE GIBS que menciona fiebre >38° y cuales más datos?. Taquicardia materna. Taquicardia fetal. Hipersensibilidad uterina. Descarga vaginal fétida o purulenta. Líquido amniótico fétido o purulento. Leucocitosis materna >15 000. ¿Tratamiento de primera elección ante corioamnionitis?. Ampicilina + Gentamicina. Clindamicina + Amikacina. Penicilina + Metronidazol. Metronidazol + Amikacina. ¿Principal agente infeccioso en sepsis materna?. S.Pyogenes. E. Coli. S. Aureus. Para establecer el diagnóstico de sepsis materna se implemento la escala de omqSOFA ¿Cuál de estos NO ES PARTE DE LA TRIADA?. Fiebre >38°. PAS <90 mmHG. FR >25 /minuto. Alteración en el estado de conciencia. ¿Con que niveles de glucemia se recomienda administración de insulina?. >200 mg/dl. >300 mg/dl. >100 mg/dl. >180 mg/dl. ¿Vasopresor indicado en choque séptico en embarazo?. Norepinefrina. Dopamina. Epinefrina. ¿A que se refiere con puerperio MEDIATO?. <24 hrs. 24 hrs - 7 días. 8 días -42 días. |