option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cornea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cornea

Descripción:
Cornea morfo

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la capa de Bowman de la córnea?. Se encuentra entre el epitelio corneal y la membrana basal, rica en proteoglicanos. Contiene colágeno tipo I y se encuentra entre el epitelio y el estroma. Actúa como filtro al aire, ubicada entre el estroma y la membrana de Desceme.

¿Qué estructura es responsable de mantener el equilibrio osmótico del estroma mediante una bomba activa?. Estroma. Endotelio corneal. Membrana de Descemet.

¿Cuál es la principal función del epitelio corneal. Filtrar la entrada de macromoléculas al estroma. Regular el paso de agua mediante transporte activo. Proteger y regenerar gracias a su alta mitosis y adhesión.

¿Qué afirmación describe mejor la respuesta corneal ante una agresión epitelial?. Se produce en 6 horas y compromete principalmente el endotelio. Tiene una duración de 2 a 4 días e implica a la membrana de Descemet. Compromete a Bowman y puede dar lugar a leucoma si no se repara bien.

¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con pérdida de células endoteliales y desequilibrio osmótico?. Leucoma. Cuerpo extraño metálico. Queratopatía bullosa.

El colágeno corneal es sintetizado por: Melanocitos del limbo. Fibroblastos del estroma. Queratinocitos del epitelio basal.

¿Qué característica permite distinguir al endotelio corneal de otras capas. Posee células cúbicas sin organelos. Tiene una sola capa de células hexagonales activas metabólicamente. Tiene alta elasticidad debido a la presencia de colágeno tipo III.

El principal objetivo de la barrera epitelial y bomba endotelial corneal es: Regular la distribucion de las fibras de colageno en el estroma. permanencia de transparencia corneal y equilibrio osmotico. metabolizar glucosa y sintetizar lactoferrina.

La existencia de las células primordiales en el limbo es clero corneal permite: la regeneración de todas las capas de la cornea. la regeneración del epitelio corneal. la mitosis de las celulas endoteliales y renovacion total en 7 días.

El queratocito es: Celula encontrada en el estroma corneal cuya función es sintetizar colageno y proteoglucanos. Célula que sintetiza glucosa importante en el metabolismo. célula corneal que permite el funcionamiento de bomba sodio potasio.

Una lesion en endotelio,provocada por traumatismo resultante de una cirugia de catarata puede provocar: desepitalizacion corneal y multiples ulceras por daño. edema corneal con alto riesgo de leucoma corneal. edema y polimegartismo y polimorfismo como reaccion del endotelio.

Los cambios provocados en el epitelio y en el endotelio corneal dará lugar a un edema con pérdida de la transparencia, más en el caso del endotelio. v. f.

la barrera endotelial regula el movimiento de agua y sustancias desde el humor acuoso hacia el estroma. v. f.

El polimegatismo (diversidad en tamaño de células) y pleomorfismo (diversidad en formas) surge de la perdida de células endoteliales. V. F.

la inervación de la córnea está dada por nervios ciliares provenientes de la rama oftálmica del nervio trigémino que pierden su mielina en el limbo esclerocorneal. V. f.

Un paciente de 65 años que cursa con hernias grasas, lo cual se evidencia con unas bolsas en parpados, podría tener como etiología mas probable: Laxitud del septum orbitario. Aumento del contenido graso en piel palpebral. Desinserción del tendón de Tenon.

las uniones entre las capas de la cornea se llaman: Hemidesmosomas. desmosomas. Zonulas ocludens.

Las ramas sensitivas de la cornea y la conjuntiva proviene del par craneal. IV. III. V.

cual epitelio tiene la cornea. Epitelio escamoso poliestratificado no queratinizado de 7 capas. Epitelio escamoso poliestratificado no queratinizado de 3 capas. Epitelio escamoso estratificado queratinizado.

Capas de cornea son. Epitelio,membrana de browman,estroma,capa dua,membrana de descement y endotelio. Epitelio,membrana,estroma,membrana de descement,endotelio y capa dua. Epitelio,membrana de browman,capa dua, estroma, membrana de descement y endotelio.

el epitelio escamoso poliestratificado no queratinizado tiene 3 capas cuales son. basales,escamosas y estratificado. basales,aladas y escamosas. basales,aladas y rugosa.

Pleomorfismo es: cambio de forma de células. cambio de tamaño de células. deformación corneal a causa de pérdida de células.

Polimegatismo es: cambio de celulas. cambio de tamaño de células. cambio de forma de células.

En que capa se encuentran los cuerpos de hassal henle. membrana de descement. endotelio. capa dua.

el colageno es acompañado por. proteoglucanos y glucosaminoglucano. proteoglucanos y glucosa. glucoproteinas y glucosaminoglucano.

La glicolisis es el medio por el cual la cornea obtiene ATP existen dos tipos, una de ellos es a nivel del endotelio la cual es... glicolisis anaeróbica 85% con metabolismo lento y produce 2 ATP. glicolisis aeróbica y produce 36 ATP con metabolismo rápido.

La glicolisis es el medio por el cual la cornea obtiene ATP y existen dos tipos, una de ellos es a nivel del epitelio la cual es... Glicolisis aeróbica produce 36 ATP y tiene metabolismo rápido. Glicolisis anaeróbica produce 2 ATP y con metabolismo lento.

Denunciar Test