test del cornudo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test del cornudo Descripción: test victor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un sistema se desea calentar agua en un tanque inyectando vapor a través de una tubería insertada en el interior del tanque. La temperatura del agua se mide con un transmisor digital. que envía una señal a un regulador de temperatura. EL regulador envía otra señal hacia una válvula para regular la cantidad de vapor inyectada. En este proceso. Los instrumentos son: El medidor es el transmisor digital. El controlador es el regulador de Temperatura y el actuador es la válvula. El actuador es el Transmisor Digital. El medidor es el Regulador de Temperatura y el controlador es la Válvula. El medidor es el Transmisor Digital. El actuador es el Regulador de Temperatura y el controlador es la Válvula. El controlador es el Transmisor Digital. El medidor es el Regulador de Temperatura y el actuador es la Válvula. En un diagrama de proceso se observan los elementos básicos de un sistema de control. Estos elementos son: Proceso. Medidor. Controlador. Regulador. Proceso.Regulador. Medidor. Valor Deseado. Medidor. Actuador. Controlador. Variable de Referencia. Proceso. Medidor. Controlador. Actuador. El conjunto de elementos y reglas vinculados para permitir que un proceso se ejecute bajo condiciones preestablecidas se denomina: Sistema. Variable del Sistema. Parámetros de entrada. Control. Los conceptos fundamentales que se requieren para el estudio de un sistema de control son: Planta. Instrumentación. Sistema .Proceso. Proceso. Planta. Sistema. Control. Proceso, Tecnología,Sistema, Control. Sistema, Proceso,Control,Automatización. Un liquido es almacenado en un tanque, luego transferido por una tubería para ser calentado en un intercambiador de calor. En este caso este conjunto de elementos hace referencia a: Un proceso. Una Planta. Una Estrategia de Control. Un Sistema. En un sistema se desea calentar agua en un tanque inyectando vapor a través de una tubería insertada en el interior del tanque. Lo que se conoce como un lntercambiador de Calor. En este proceso cuáles son las variables controlada, referencia y manipulada que intervienen en el control: Temperatura Real del Agua. Temperatura deseada de Agua. Flujo de Vapor. Temperatura Real del Agua. Temperatura deseda del Vapor. Flujo de Vapor. Temperatura Real de vapor. Temperatura deseada de Vapor.Flujo de Agua. Temperatura de vapor. Temperatura del Agua. Temperatura deseada del Agua. Los diagramas de bloques en sistemas de control son utilizados para: Representar funcionalmente los elementos de un sistema de control indicando las variables que intervienen. Representar físicamente los elementos de un sistema de control indicando solo los instrumentos que intervienen. Representar físicamente los elementos de un sistema de control indicando solo las variables que intervienen. Representar físicamente los elementos de un sistema de control indicando las variables que intervienen. La característica que diferencia a un sistema de control manual de un sistema de control automático es: Que al menos la función de un elemento del sistema es ejecutada en forma indirecta por una persona. Todas las funciones de los elementos del sistema deben ser ejecutados directamente por una persona. Que al menos la función de un elemento del sistema es ejecutada directamente por una persona. Todas las funciones de los elementos del sistema deben ser ejecutados por dispositivos físicos. Un diagrama de instrumentación muestra: Los instrumentos y proceso con la identificación del sistema. Los instrumentos que conforman el sistema conforme a las normas ISA o DIN. Los instrumentos y bloques que conforman el sistema. Los instrumentos y variables del sistema. Un válvula en un diagrama de instrumentación de un sistema de control se considera como: El elemento de medición y actuación. El elemento controlador del sistema. El elemento final de control. Elemento de medición y convertidor de control. Los instrumentos se pueden clasificar según la función que ejecutan en: Analógicos.Digitales. Controlador. Actuador. Transmisor.Convertidor.Interruptor. Electrónicos. Neumáticos. Hidráulicos. Electrónicos,Analógicos,Convertidores. En un lntercambiador de calor la variable manipulada es: La temperatura de salida en el Intercambiador. El flujo de vapor inyectado. La temperatura de entrada en el Intercambiador. El calor a la salida del intercambiador. El código de nomenclatura para La instrumentación esta dado por el código XXYY-ZZ-NN que significa: XX Función. YY Variable. ZZ Ubicación. NN número de Instrumento. XX Variable. YY Función. ZZ Ubicación. NN número de Instrumento. XX Variable. YY Ubicación. ZZ Función. NN Número de Instrumento. XX Variable. YY Función. ZZ Ubicación. NN Nomenclatura. La nomenclatura de un instrumento identificado como PT-L1-1 corresponde a un: Interruptor de presión nº1 ubicado en la Línea L1. Transmisor de Presión nº 1 ubicado en la línea L1. Transmisor de Temperatura nº1 ubicado en la Línea L1. Controlador de Presión nº 1 ubicado en la Linea L1. Para conectar un controlador electrónico con una válvula neumática se requiere en medio un: Válvula electrónica. Transmisor de presión. Convertidor de corriente a presión. Controlador de presión. Los elementos que permiten la interacción con las variables que se desean controlar son: Todas las anteriores. Los medidores. Los actuadores. Los controladores. Un controlador PID compara la variable de referencia con la variable a controlar para: Todas las anteriores. Determinar la referencia y generar una señal al medidor. Determinar la diferencia y ejecutar un algoritmo matemático. Determinar la diferencia y generar una señal al medidor. Los elementos que conforman una estrategia de control automático son: Variable de Referencia. Variable a Controlar. Variable Deseada. Variable de Referencia. Medidor. Variable a controlar. Controlador.Convertidor.Medidor. Controlador.Medidor.Actuador. La estrategia de control ON-OFF es aquella en la cual los instrumentos : Pueden tomar infinitos valores digitales. Solo pueden tomar dos estados. Solo pueden tomar un estado. Pueden tomar varios valores de señal. Una variable analógica es aquella que puede tomar: Valores que solo pueden tomar 2 estados. Valores digitales dentro de un rango de valores. Todas las anteriores. Infinitos valores dentro de un rango. Los instrumentos convierten las variables en señales que puedan ser interpretadas por: Los controladores. Los procesos. Los actuadores. Los Medidores. En un sistema de control automático el controlador realiza: La comparación de la variable manipulada con la de referencia. La modificación de la variable manipulada en función del error. La ejecución de algoritmos y programas en función de error. El ajuste de la variable de referencia en base al error. Un Transmisor de Corriente según su señal puede ser considerado como: Instrumento con señal digital de entrada. Instrumento con señal digital de salida. Instrumento con señal analógica de entrada. Instrumento con señal analógica de salida. En las estrategias de control las siglas PLC hacen referencia a: Ninguna de las anteriores. Controlador lógico de presión. Controlador de presión. Controlador lógico programable. |