Correos 2020 - TEMA 11 - Igualdad, PBC, Protec. Datos, RSC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Correos 2020 - TEMA 11 - Igualdad, PBC, Protec. Datos, RSC Descripción: preguntas falladas en otros test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año se adhirió El Grupo Correos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas?. 2007. 2001. 2002. 2009. Corporate Excelence desarrolla sus actividades a través de siete áreas. Indica la que no se corresponda: a) Propósito alineamiento y Marca corporativa. b) Liderazgo. c) Reputación y riesgo reputacional. d) Inteligencia social y Asuntos públicos. Indica la que no se corresponda con una medida a aplicar por las empresas para favorecer la conciliación familiar y laboral: a) Flexibilidad horaria. b) Fomentar las jornadas parciales. c) Teletrabajo. d) No poner reuniones a última hora. 17. Mediante la comercialización de productos solidarios en su red de Oficinas, Correos colabora con diferentes asociaciones y organizaciones. Indica la que no corresponda: a) Radio Nacional de España. b) Fundación mensajeros de la Paz. c) Fundación Áreas infantiles SOS. d) Fundación Crecer Jugando. ¿Cómo se denominan las medidas orientadas a contrarrestar las imágenes negativas de las mujeres, sexistas y estereotipadas?. a) Medidas transformadoras. b) Medidas promocionales. c) Medidas equiparadoras. d) Medidas igualitarias. ¿En qué año tuvo lugar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer?. 1979. 1989. 1999. 2009. Todo incidente de seguridad que sea detectado por un empleado de Correos debe ser notificado. a) Al departamento de control de información. b) Al departamento de seguridad de información. c) A la dirección de control de información. d) A la dirección de seguridad de información. Señala la proposición incorrecta respecto a las contraseñas de los empleados: a) Son personales e intransferibles. b) Debe ser cambiada, al menos, una vez al año. C) La longitud mínima recomendada será de 10 caracteres. d) Se deben cambiar las contraseñas establecidas por defecto y aquellas que son facilitadas por terceros. Indica la que no se corresponda con uno de los compromisos que la empresa ha asumido para 2030 en materia de sostenibilidad: a) Promover la circularidad, para ser una empresa que genere "residuo cero" antes de 2030. b) Impulsar la movilidad inteligente para que el 100% de la flota de la compañía utilice tecnologías alternativas. c) Alcanzar la neutralidad total en emisiones de CO2. d) Generar "valor local" aumentando la diversidad de productos sostenibles en la plataforma de venta online Correos Market y en las Oficinas. ¿En qué año diseñó Correos el último Plan de diversidad e inclusión?. a) 2010. b) 2015. c) 2018. d) 2016. La Ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo exige al gobierno la elaboración de un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, en su artículo... 17. 18. 19. 20. ¿En qué artículo de la Constitución española se atribuye a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivos?. Artículo 14.1. Artículo 7.2. Artículo 9.2. Artículo 10.1. Las medidas de seguridad sobre ficheros se clasifican en varios niveles que se establecen atendiendo a la naturaleza de la información tratada. ¿A qué nivel se clasifican los datos relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales, Hacienda Pública, servicios financieros?. Nivel Básico. Nivel Medio. Nivel Alto. Nivel sin Riesgo. Su objetivo es incidir en las estructuras sociales de desigualdad cambiando roles y estereotipos de género y modificando prácticas sociales discriminatorias. ¿A qué tipo de medida de acción positiva se refiere?. Equiparadoras. Promocionales. Transformadoras. No se trata de ninguna medida de acción positiva. Marcar, de entre las siguientes opciones, la incorrecta, para la admisión y pago de giros a menores: Al ser necesaria la presentación del DNI con carácter previo a la realización de la operación, únicamente pueden admitirse y pagarse giros a los mayores de catorce años, que habrán de actuar siempre representados por sus padres, tutores o representantes legales. Para el pago, pero no para la admisión de giros a menores, éstos habrán de actuar necesariamente representados por sus padres, tutores o representantes legales. En caso de menores emancipados deberán presentar la escritura de emancipación no siendo necesaria la figura del tutor legal. a y c son correctas. Señalar la que corresponda en relación a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre: Se publicó en el BOE el 10 de diciembre de 2013. El título de Transparencia y el del Consejo de Transparencia y Buen gobierno entraron en vigor al año de su publicación en el BOE. El título de Buen Gobierno entró en vigor al día siguiente. Todas se corresponde con la Ley. ¿Cuándo comienza a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?. El 25 de mayo de 2016. El día 25 de mayo de 2018. El 27 de abril de 2016. El 5 de diciembre de 2018. ¿Cuál es la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno?. La Ley 43/2010, de 30 de diciembre. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre. La Ley Orgánica 19/2013, de 9 de diciembre. La Ley 13/2010, de 4 de junio. Señala la opción incorrecta de entre las siguientes afirmaciones. a) Las empresas de más de 150 personas trabajadoras y hasta 250 personas trabajadoras contarán con un periodo de 1 año para la aprobación de los planes de igualdad. b) Las empresas de más de 100 y hasta 150 personas trabajadoras, dispondrán de un periodo de 2 años para la aprobación de los planes de igualdad. c) Las empresas de 50 a 100 personas trabajadoras dispondrán de un periodo de 3 años para la aprobación de los planes de igualdad. d) Las empresas de menos de 50 personas trabajadoras dispondrán de un periodo de 4 años para la aprobación de los planes de igualdad. Cualquier comportamiento o actividad que presuntamente puedan generar un riesgo penal o civil para Correos podrá informarse, de buena fe, al Comité de Cumplimiento del Código General de Conducta de Correos. El comunicante o informador tiene unos deberes entre los que no se encuentra…. a) Comunicar de buena fe. b) Guardar el secreto de la comunicación. c) Estar a disposición del Comité de cumplimento. d) Rigor y objetividad. Las direcciones de envío de comunicaciones al Comité de Cumplimiento son las siguientes…Señala la incorrecta. a) Por correo físico: Comité de Cumplimiento- Centro Directivo (Campo de las Naciones) Vía Dublín 7, 6ª planta, 28070 Madrid. b) Por correo electrónico: canal.cumplimiento@correos.com. c) Presentación en oficinas de Correos, de forma presencial. d) Presentación en el Registro General, de forma presencial. No están sujetos al régimen sancionador establecido en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales…. a) Los responsables y encargados de los tratamientos. b) Las entidades de certificación. c) Las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta. d) Los delegados de protección. Respecto a la seguridad de la información el artículo 18 de la Constitución Española recoge tres de los cuatro derechos que a continuación se nombran. ¿Cuál de ellos no se recoge?. a) Derecho al honor, intimidad y buena imagen. b) Inviolabilidad del domicilio. c) Secreto de las comunicaciones. d) Libertad informática. Derecho a la protección de datos personales. ¿Cuál de las siguientes fases no se corresponde con las establecidas en el Plan de Igualdad de Correos?. a) Diagnóstico del estudio. b) Programación: Calendario. c) Evaluación. d) Tratamiento. |