option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Correos 2020 - TEMA 8 Herramientas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Correos 2020 - TEMA 8 Herramientas

Descripción:
ACTUALIZADO EXAMEN SEP-21

Fecha de Creación: 2021/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llama la herramienta digital que utiliza el personal de reparto, tanto en URO como USE, para recoger los datos de entrega o intento de entrega de los envíos registrados o urgentes?. a. Talos. b. Talina. c. PDA. d. Tableta digitalizadora.

Al recepcionar un despacho aparecen unos datos sobre él. Indica cuál no aparece: a. Fecha. b. Origen. c. Tipo de envíos. d. Aparecen los tres.

Una de las siguientes opciones no se encuentra en el menú "Liquidación" de SGIE: a. Sobrantes reparto rural. b. Regularización Burofax. c. Gestión estacionados. d. Corrección errores liquidación.

Indica la opción incorrecta que se debe realizar con los envíos, de acuerdo con el proceso indicado para los servicios rurales, cuando se trabaja con SGIE: a) Los rurales denominados Integrados de Lista Propia, deben asignar los envíos directamente en la PDA de igual forma que los servicios urbanos de reparto. b) Los envíos es necesario darlos de alta en la Unidad en SGIE, Asignarlos a sección y volcar los datos en la PDA. c) En el procedimiento para los servicios rurales de Tipo III, una vez entregados los envíos al servicio rural, este debe leer con su PDA todos los envíos asignados previamente en SGIE. d) Todas son operativas recogidas en el proceso.

Para conocer el Usuario Corporativo, es necesario acceder a: a) Conecta>>Aplicaciones>>Consulta de Usuario Corporativo. b) Conecta>>Aplicaciones>>Gestión de Usuarios y Accesos. c) Conecta>>Consulta de Usuario Corporativo. d) Ninguna es correcta.

El botón que permite el acceso a Llamadas a sistemas externos se encuentra en la parte: a) Derecha de la pantalla de SGIE. b) Superior de la pantalla de IRIS. c) Central de la pantalla de SGIE. d) Ninguna es correcta.

Para la admisión de una solicitud de voto en IRIS se deberá acceder: a) Menú admisión/Envíos Postales/Solicitud de voto. b) Menú admisión/Procesos electorales/Elecciones estatales. c) Menú admisión/Envíos Postales/Urgente. d) Menú admisión/Envíos Postales/Certificada Urgente.

¿Cuál de las siguientes no es una opción válida para indicar en IRIS las instrucciones en caso de no entrega de un Paq Standard Internacional?. a) Tratar como abandonado. b) Proceder a su destrucción. c) Devolver al remitente. d) Ninguna de las anteriores.

Existen una serie de controles diarios que, si no se cumplen, impiden que la caja de SGIE se pueda cerrar y abrir al día siguiente por lo que tenemos que procurar que (señala la incorrecta): a) No pueden quedar envíos sobrantes sin devolver. b) No pueden quedar envíos sin tratar en el Buzón electrónico. c) No pueden quedar primeros avisos sin imprimir. d) Tenemos que tener en cuenta todas las opciones anteriores.

Para la admisión de un Burofax se sigue la siguiente ruta en IRIS: IRIS/Admisión/Burofax. IRIS/Admisión/Burofax/fax. IRIS/Admisión/Telegramas. IRIS/Admisión/Burofax/Telegramas.

La opción Consulta OR ¿en qué menú de SGIE se encuentra?. En el menú Recogidas. En el menú CME. En el menú Control/Consultas. En el menú Incidencias.

El proceso de devolución de productos lo podrán realizar y autorizar todos los usuarios que estén dados de alta en la base de datos de IRIS. Falso. Verdadero. Lo puede autorizar sólo el usuario que ha atendido al cliente. No lo puede autorizar el Director de Oficina.

Una de las siguientes opciones no se encuentra en el Menú Configuración de SGIE. Indica cuál: Mesas electorales. Valijas. Impresión destinos. Mantenimiento de Actas.

Conjunto de envíos registrados recibidos en el día, que no se han dado de alta en la Unidad o que se han dado de alta en la Unidad pero no se hayan trabajado en el día. Hablamos de... Entrada. Salida. Pendiente. Pendiente registrado.

Una de las siguientes opciones no se encuentra en el Menú CITYPAQ de SGIE. Indica cuál: Entrega Directa en Terminal Automatizado. Consulta Huecos TAP. Control usuarios de CityPaq. Todas se pueden encontrar en el Menú CityPaq.

La opción reordenación múltiple, permite____ de envíos. Reordenar todos los envíos asignados a la PDA, asignándolas a relaciones de destinatario habitual o múltiple. Reordenar las relaciones de destinatarios habituales o múltiples. Reordenar los envíos asignados a la PDA, no necesariamente todos, a la vez que pueden ir asignando a relaciones de destinatario habitual o múltiple. Reordenar los envíos no asignados a la PDA, asignándolas a relaciones de destinatario habitual y múltiple.

El Campus Virtual de Correos ofrece…Selecciona la opción falsa. a) Formación Continua. b) Escuela de Productos. c) Formación Obligatoria. d) Formación Informal.

Desde la web corporativa (www.correos.com) es posible…Indica la incorrecta. a) Realizar seguimiento de envíos registrados. b) Estar al día de las noticias más destacadas sobre la empresa. c) Consultar los informes anuales del Grupo Correos. d) Visitar el portal de transparencia.

Señala la opción que no corresponde sobre la web comercial de Correos (www.correos.es). a) Dispone de dos menús, uno para particulares (amarillo) y otro para empresas (azul). b) Permite localizar envíos registrados, oficinas y consultar las tarifas vigentes. c) Permite el acceso al Portal de Devoluciones donde los clientes pueden realizar las devoluciones (logística inversa) de sus compras nacionales (Paq Retorno) e Internacionales (Paq Return Internacional) en unos sencillos pasos. d) Permite acceder a toda la información relacionada con las convocatorias de empleo de Correos.

Señala la opción incorrecta sobre SIE Centros de Tratamiento. a) Los turnos a efectos estadísticos en el sistema abarcan los siguientes horarios: Mañana (de 7:00 a 15:00) – Tarde (de 15:00 a 23:00) – Noche (de 23:00 a 7:00). b) Si los datos a grabar tienen el valor 0 (cero), que es el que se muestra por defecto, habrá que entrar en la pantalla correspondiente y confirmarlos. Si no se abre la pantalla y se confirman, aunque su valor sea 0, la aplicación no los dará de alta y constaran como no grabados. c) Desde el menú SIE Centros de Tratamiento se puede acceder, para la recogida de datos de las diferentes áreas, a los submenús: UAM, Zona Logística, Buzones, STM, STA, UPR, Contenedores, Recursos Humanos. d) Los “días estadísticos” en centros de tratamiento contemplan desde las 09:00 horas del día “d” hasta las 09:00 horas del día siguiente. Es decir, incluye los turnos de mañana y tarde del día, más la noche del día siguiente.

La APP Correos (antigua Correos Info) permite…Señala la incorrecta. a) Localizar Oficinas, Buzones y dispositivos CityPaq. b) Calcular el precio de los envíos. c) Conocer el estado de los envíos. d) Marcar como favoritos los envíos y añadirles un nombre para identificarlos.

¿Cuál de los siguientes no es un botón disponible desde la herramienta QUENDA?. a) Finalizar y Pausa. b) Volver a llamar turno. c) No acude. d) Finalizar y Llamar.

En el procedimiento diario de SIE Distribución, una vez obtenida toda la información se procede a completar los formularios de los diferentes grupos de los que esté compuesta la Unidad. ¿Cuál de los siguientes grupos es incorrecto?. a) Secciones. b) Envíos manuales por asignar. c) Personal. d) Tráfico ordinaria/Tráfico registrada.

Elige la opción correcta sobre los pasos a seguir en Talos-PDA, tras la introducción de Usuario y Contraseña. a) Seleccionar, 1ºUnidad, 2º sección, 3º grupo al que pertenece la sección, 4º turno y 5º salida. b) Seleccionar, 1ºUnidad, 2º grupo al que pertenece la sección, 3º turno, 4º sección y 5º salida. c) Seleccionar, 1ºUnidad, 2º turno, 3º grupo al que pertenece la sección, 4º sección y 5º salida. d) Seleccionar, 1ºUnidad, 2º salida, 3º grupo al que pertenece la sección, 4º sección y 5º turno.

¿Cuál de las siguientes opciones sobre los envíos pasados a Lista en URO desde la PDA no es correcta?. a) El usuario puede elegir la “Lista de Destino” únicamente después de seleccionar el resultado. b) Si no se elige “Lista de Destino”, se le asignará la Lista que por defecto tiene configurada la sección en SGIE. c) Se elegirá la opción “Forzar el pase a LISTA” para aquellos envíos que no se avisan a la Oficina habitual. d) Lista>>Elegir Oficina de lista>>Elegir Ausente o Avisado>>Leer el código de barras>>Lista aparece en rojo.

¿Cómo se denomina la funcionalidad del menú Entrada que actualmente ha sido automatizada para dar de alta la mayoría de los productos en una Unidad, excepto la documentación electoral?. Alta en Unidad Reparto. Recepción y Control Despachos. Asignar a Sección Reparto. Alta Envíos no Registrados.

¿Se puede admitir un envío que no esté prerregistrado previamente a través de la aplicación HERA?. Sí, sin ningún problema, la aplicación le asigna un código. No, a no ser que se trate de un cliente con contrato. NO. Sí, pero tiene que ser carta certificada o notificación.

¿Cómo se denomina la aplicación de la PDA, que nos permite realizar el embarriado de los envíos ordinarios bajo criterios geográficos, mediante la geocodificación de las direcciones de los envíos?. TAURO. HERA. MILLA. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el SIE de oficinas, que debemos indicar en el campo "Apartados": Número de envíos ordinarios y registrados de la Línea Básica. Número de envíos ordinarios de la Línea Básica, Económica que han tenido entrada en el día para su entrega en los Apartados de Correos. Número de envíos registrados dirigidos a los Apartados. Todas son correctas.

En el menú de IRIS 6 hay determinadas cuestiones y funciones que lo caracterizan. Así el color amarillo (Admisión) corresponde con la pestaña de Atención al cliente del antiguo Iris mientras que la parte de color azul (Gestión) corresponde a las pestañas de Tramitación y Gestión de Oficina. Señala aquella que no le es propia: a) Si tu caja de usuario está cerrada solo visualizas la opción de Gestión debido a que no puedes realizar operaciones de admisión en esta situación. b) Si pulsas Admisión o Gestión el menú se expande y presenta las diferentes opciones de la aplicación. c) Desde el desplegable Admisión se admite/vende/da de alta los productos y servicios y se visualizan las opciones de mantenimiento. d) Desde el desplegable Gestión se visualizan las opciones de mantenimiento, consultas, listados y cierre de caja.

Cuando pulsamos sobre el icono Talos: a) Podemos verificar que la versión del software es la adecuada. b) Accedemos al soporte de incidencias. c) Podemos ver configuraciones más complejas. d) Ninguna es correcta.

Después de haber realizado la liquidación del reparto ¿qué debes hacer con tu PDA?. a) Mientras tenga suficiente batería, se guarda en el cajón del puesto de trabajo para que no se dañe. b) Quedar la PDA en su cuna, asegurándose de que tiene conexión a la red y queda en proceso de carga. c) No apagar la PDA y, sin sacarla de la funda, dejarla en cualquier posición. d) Todas las opciones son incorrectas.

La hora a la que se consolida los datos precargados y a partir de la cual se realiza el recuento estadístico es: 10 h. 11 h. 18 h. 11 h (turno mañana), 18 h (turno tarde).

En envíos automatizados para asignar, la cantidad de envíos recibidos clasificados por máquina se refiere a: señala la incorrecta. Normalizada. Flat. IPC. Manual.

En el apartado críticas por pendiente anotaremos el número total de secciones con pendientes superior a: Mil envíos ordinarios. 50 registrados. El número más próximo a 0 ya que hay que intentar conseguir siempre el stock cero. A y B son correctas.

La etiqueta adherida a los envíos de entrega no domiciliaria tiene la siguiente estructura: a) La palabra "ORD" más el Día, Mes y número correlativo de 4 dígitos. b) La palabra "ORD", más el mes, día y un número correlativo de 5 dígitos. c) La palabra "ORD", más el mes, el día y un número correlativo de 3 dígitos. d) La palabra "ORD", más el año, el mes, el día y un número correlativo de 3 dígitos.

A la hora de la entrega de un envío en PDA de una Unidad de Distribución, figuran 3 Botones en la parte superior. Indica la opción correcta: a) "Borrar" que es de color rojo, "No Firmado" de color azul y "Firmado" de color verde. b) "Borrar" que es de color verde, "No Firmado" que es de color azul y "Firmado" que es de color azul. c) "Borrar" que es de color azul, "No Firmado" que es de color ámbar y "Firmado" que es de color verde. d) Ninguna es correcta.

Una de las siguientes funciones no se puede realizar desde el menú Control/Consultas de SGIE: a) Cuadro de mando de notificaciones. b) Importes pendientes de liquidar en reparto. c) Consulta de la liquidación actual de la Unidad. d) Imprimir el Código Control de Cobro.

Indica la opción verdadera: a) Si pulsamos la tecla de función F9 abriremos una relación para Entrega Múltiple. b) Si pulsamos la tecla de función F10 abriremos una relación de Entrega Múltiple en Citypaq. c) La tecla de función F11 no se utiliza para Cerrar Sección. d) La tecla de función F12 se utiliza para Imprimir Hoja de Reparto.

Denunciar Test