Corretaje modulo 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Corretaje modulo 1 y 2 Descripción: test evaluacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para poder ser corredor se requiere ser mayor de edad y no estar comprendido por ninguna de las inhabilidades. • Verdadero. • Falso. 2. Los corredores pueden solicitar certificados de dominio. • Verdadero. • Falso. 3. Los corredores a diferencia de los martilleros no están obligados a llevar los libros que disponga la legislación de fondo. • Verdedero. • Falso. 4. El boleto de compraventa puede ser cedido. • Verdadero. • Falso. 5. Cómo se llama la persona que otorga un poder?. Poderante. Apoderado. Facultado. 6. Por qué instrumento se realizan los poderes. • escritura pública. • documento privado. • en forma verbal. 7. La ley 25.028 regula solamente la profesión del Corredor. • Verdadero. • Falso. 8. El secreto profesional puede ser violado: • en una cuestión judicial el juez ordena develar dicho secreto. • cuando el Corredor entienda la necesidad de hacerlo. • cuando su cliente se niegue en forma unilateral a abonar los honorarios en un conflicto familiar. 9. La ley 2340 modificada por la 5859 regula la profesión del martillero. • Verdadero. • Falso. 10. La función del Corredor es autónoma. Verdadero. • Falso. 11. El contrato de corretaje tiene diferencias con la locación de servicio. • Verdadero. • Falso. 12. La sucesión es: • la transmición de los derechos pasivos y activos que componen la herencia de un fallecido. • la continuidad de un locatario a otro en un contrato de alquiler. • la continuidad profesional entre padres e hijos. 13. La aceptación de una donación se realiza por: • escritura pública. • documento privado. • documento firmado por dos testigos. 14. El contrato de locación se puede realizar de forma. • escrito. • verbal. • tácito. 15. En todos los casos los cónyugues deben firmar la autorización de venta. • Verdadero. • Falso. 16. Qué postura implementa el Código Civil y Comercial respecto a los clubes de campo y barrios cerrados. • los integró al grupo de conjuntos inmobiliarios regulados por los art. 2073 al 2113. • No generó un ordenamiento para los mismos. • Los integró al grupo “viviendas especiales” regulado en los artículos 2073 al 2113. 17. La autorización de venta puede. • tener carácter de exclusividad. • renovarse automáticamente por un periodo indefinido. • establecer sobre precios a favor del profesional. 18. Los tribunales han declarado que la característica principal de los clubes de campo es que: • Dentro de un espacio delimitado coexisten parcelas de vivienda de propiedad individual y bienes y servicios comunes para uso y beneficio de aquellas parcelas. • Dentro de un espacio delimitado coexisten parcelas de vivienda de propiedad común y bienes y servicios comunes para uso y beneficio de aquellas parcelas. • Dentro de un espacio delimitado coexisten parcelas de vivienda de propiedad individual y bienes y servicios comunes para uso y beneficio de la comunidad. 19. Dentro del boleto de compraventa se debe dejar estipulado como se afrontarán los gastos de escrituración. • Si, de no especificarse puede generar inconvenientes al momento de la escrituración. • No corresponde al boleto. • No es necesario, siempre se establece por usos y costumbres. 20. En viviendas únicas y permanentes en la actualidad se puede solicitar como máximo un mes de depósito total para el contrato de locación. • Verdadero. • Falso. 22. Qué establece el pacto comisorio?. • las acciones a realizar a favor de la parte que cumple ante el incumpliento de la otra parte. • establece la forma y moneda del pago del bien. • las acciones a realizar a favor de la parte que incumple, ante el cumplimiento de la otra parte. 23. Se puede firmar una autorización de venta a dos profesionales sobre un mismo inmueble?. • si la autorización de venta no es exclusiva, pueden participar dos profesionales. • solo si uno es de distinta jurisdiccióon que otro. • bajo ningún concepto se puede compartir una autorización de venta. 24. El contrato de corretaje es el acuerdo entre el Corredor y el comitente. • Verdadero. • Falso. 25. El contrato de compraventa es: • un contrato bilateral y oneroso. • un contrato bilateral y gratuito. • un contrato unilateral y oneroso. 26. Al realizar una operación de compraventa el profesional está obligado por la ley a solicitar: • Informe de dominio. • informe de libre deuda de luz. • certificado de dominio. 27. Según el nuevo Código Civil y Comercial la reserva y la seña cumplen la misma función y generan las mismas obligaciones. • Verdadero. • Falso. 28. El plazo mínimo de locación para contratos de alquiler comercial es de 36 meses?. • Verdadero. • Falso. 29. En la autorización de venta no es necesario dejar estipulados los honorarios que percibirá el corredor por la parte vendedora. • Verdero. • Falso. 30. La declarartoria de herederos es: • una resolución judicial. • una declaratoria de bienes. • una declaracion de registro de las personas. 31. El corretaje se rige por la ley nacional 25.028. • Verdadero. • Falso. 32. La autorización de locación debe contener entre otros conceptos: plazo valor del alquiler, tipo de garantía solicitada. • Verdadero. • Falso. 33. El poder solo puede ser irrevocable conforme a lo establecido en el siguiente artículo del Código Civil y Comercial. • 280. • 642. • 380. 34. En una donación la persona que dona se denomina: • Donante. • Enajenante. • Cedente. 35. Son conjuntos inmobiliarios: • Barrios cerrados o privados. • Zona industrial. • Parques industriales. • Los clubes de campo. 36. En el boleto de compraventa, según el nuevo Código Civil y Comercial, no es necesario bajo ningún concepto el asentamiento conyugal. • Verdero. • Falso. 37. Los corredores pueden solicitar certificados de dominio e inhibición. • Verdadero. • Falso. 38. El corredor a diferencia del martillero puede delegar el ejercicio de la profesión. • Verdero. • Falso. 39. La sublocación se encuentra prohibida aún si el contrato no lo maniefiesta. • Verdadero. • Falso. 40. La sucesión por tracto abreviado es: • Venta con la sola exigencia de la declaratoria de herederos y denuncia de bienes. • Venta con un contrato de locación vigente. • Venta con intervención del Juzgado de menores. 41. La autorización de venta debe ser firmada indefectiblemente por el vendedor y comprador. • Verdadero. • Falso. 42. Un poder especial vale siempre salvo. • que haya un plazo determinado. • que el apoderado sea extranjero. • que el apoderado cambie de estado civil. 43. El boleto de compraventa. • No puede ser cedido. • No pueden ser privados. • Puede ser cedido. |