Corrientes Inducidas 100
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Corrientes Inducidas 100 Descripción: Segunda parte 51-100 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51 Cuando se utiliza un solenoide envolvente con bobinas primaria y secundaria: La corriente alterna de excitación se aplica a la bobina secundaria. La corriente alterna de excitación se aplica a la bobina primaria. La corriente alterna de excitación se puede aplicar a la bobina primaria o secundaria, dependiendo esto del ajuste del control del instrumento. La corriente alterna de excitación se aplica tanto a la bobina primaria como a la secundaria. 52¿ Cuál de los siguientes sistemas de representación no es apropiado para reflejar datos en los ensayos por corrientes inducidas?. Medidores calibrados y no calibrados. Papel tornasol. Tubos de rayos catódicos. Registradores con cinta. 53 ¿ Cuál de las siguientes expresiones se emplea para seleccionar la frecuencia del ensayo por corrientes inducidas?. Tiene que ser igual a la relación f/fc para dar una sensibilidad correcta. Tiene que estar comprendida entre un ± 3% de la relación f/fc para obtener una sensibilidad correcta. Hay una gama de frecuencias convenientes agrupadas alrededor de la frecuencia óptima. Deberá estar comprendida entre un ± 25% de la frecuencia característica. 54 ¿ Cuál de los métodos siguientes no es el que se puede emplear para mejorarla relación señal-perturbación?. Cambiar a una frecuencia de ensayo que disminuya la perturbación. Aumentar la amplificación del instrumento de ensayo. Aumentar el factor de llenado. Añadir circuitos filtrantes al instrumento. 55 Cuando se efectúa un ensayo por corrientes inducidas en un tubo, la magnitud de la indicación causada por una discontinuidad depende principalmente de: La profundidad de la discontinuidad. La anchura de la discontinuidad. La longitud de la discontinuidad. Todo lo anterior. 56 Cuando se clasifican piezas de acero basándose en la composición o en el tratamiento térmico. El tamaño de las diferentes piezas y su posición en el solenoide de ensayo no tiene importancia. El tamaño de las diferentes piezas deberá ser de lo más uniforme posible, pero la posición de las mismas en el solenoide de ensayo no tiene importancia. Se debería normalizar la colocación de las piezas en el solenoide de ensayo, pero el tamaño de las diferentes piezas no tiene importancia. El tamaño de las diferentes piezas deberá ser lo más uniforme posible, y la posición de las mismas en el solenoide de ensayo deberá de estar normalizado. 57 ¿ Cuál de las siguientes discontinuidades se detectará más fácilmente en un ensayo por corrientes inducidas? (El área de las discontinuidades es igual en las cuatro cuestiones indicadas a continuación). Una grieta que es paralela a la dirección del flujo de las corrientes inducidas. Una discontinuidad localizada en el centro de una barra de un diámetro de 50 mm. Una grieta radial que se extiende desde el núcleo hasta la superficie exterior de una barra. Una grieta radial que se encuentra a una profundidad de 12 mm en una barra de un diámetro de 50 mm. 58 El método de ensayo. Por corrientes inducidas se puede emplear para: Medir espesores de recubrimientos. Medir el espesor del plaqueado de acero inoxidable. Medir el espesor de chapas. Todo lo anterior. 59 Las corrientes inducidas. No se pueden producir en: Aluminio. Pintura de caucho. Acero. Cobre. 60 ¿ Cuál de las características siguientes no es aplicable a materiales ferromagnéticos?. Alto valor de la permeabilidad magnética. Carencia del ciclo de histéresis. Punto de saturación definido en el ciclo de histéresis. Magnetismo residual apreciable. 61 ¿ Cuál de las siguientes técnicas no es propia del método de ensayo por corrientes inducidas?. Ensayo por impulso eco. Variación de la impedancia. Análisis de fase. Análisis de modulación. 62 Las corrientes inducidas circulan: Por materiales no conductores. Radialmente cuando se ensaya una vara con un solenoide envolvente. Por circuitos cerrados. Por un gas. 63 En los ensayos por corrientes inducidas, se alcanza la saturación de un material ferromagnético cuando la corriente llega a un valor que, al sobrepasarlo, la relación señal- perturbación: Empezará a aumentar. Empezará a disminuir. No mostrará ningún cambio significativo. Bajará repentinamente a. Cero. 64 Cuando se clasifica una mezcla de dos aleaciones de naturaleza conocida con un equipo que tiene un sistema de indicación cuantitativo, es deseable mantener todas las indicaciones dentro de los límites de escala para: Suprimir sobrecargas. Detectar la posible existencia de una tercera aleación. A hacer posible una compensación exacta. Obtener indicaciones correctas. 65 El término que define la compensación en un sistema que tiene una salida igual a cero es?: Sincronizador de alta frecuencia. Integración. Ajuste del cero. Diferenciación. 66 El término usado para definir la unidad de la densidad de flujo magnético es: El Weber. El Tesla. El ohmio. El curio?. 67 Los cambios de dureza en las aleaciones de aluminio y titanio, bonificables vienen acompañadas por cambios de: Retentividad. Permeabilidad magnética. Magnetostricción. Conductividad eléctrica. 68 Para designar la ranuras, muescas, etc., que se tallan en los patrones de referencia se emplea el término: Discontinuidad natural. Discontinuidad artificial. Una elipse. Nada de lo anterior. 69 Para designar el conjunto de una o más vueltas de un hilo, conductor devanado de tal forma que produzca un campo magnético axial cuando pasa por el mismo una corriente eléctrica se emplea el término: Solenoide. Resistencia. Condensador. Oscilador. 70 Los ensayos no destructivo. Se aplican normalmente para: Determinar la calidad de los productos acabados. Localizar material defectuoso antes de que esté muy avanzada la fabricación. Controlar las técnicas de producción. Todo lo anterior. 71 El espacio alrededor de un imán en el cual se puede detectar su campo se llama: Un Maxwell. Campo magnético. Remanencia. corriente al corriente alterna. 72 Un solenoide de ensayo mediante el cual no se comparan dos secciones de una misma muestra de ensayo ni una sección de la muestra patrón de referencia, se denomina: De control absoluto. De control diferencial por autocomparación. De control diferencial. Nada de lo anterior. 73 ¿ Cuáles de las siguientes aplicaciones son comunes en los ensayos por corrientes inducidas?. Medida de la conductividad eléctrica o una combinación de conductividad y permeabilidad. Medida de espesores en secciones. Delgadas de plaqueadas de acero inoxidable o de recubrimientos. Detección de discontinuidades superficiales o subsuperficiales. Todo lo anterior. 74 En un ensayo por corrientes inducidas ¿ Cuál de los siguientes motivos no es el principal para emplear una probeta patrón??. Determinar si el sistema es capaz de realizar el ensayo debidamente. Determinar si una discontinuidad es motivo de rechazo. Realizar los ajustes necesarios de los controles del instrumento para pasar el porcentaje más elevado de muestras de ensayo. Determinar si la sensibilidad del equipo ha cambiado con el tiempo. 75 En un equipo para la detección de discontinuidades, la muestra debe estar centrada razonablemente en el solenoide de ensayo, porque!: De otra manera el solenoide no estaría equilibrado. Las zonas de la muestra más lejanas radialmente del solenoide serían controladas con menor sensibilidad. El flujo de corrientes inducidas alrededor de la muestra sería perturbado, obteniéndose una penetración impropia. La falta de centrado podría alterar el ajuste de fase del instrumento. 76 Cuando se determina que un instrumento de detección de discontinuidades ha sido instalado incorrectamente o es defectuoso: Se debería ensayar de nuevo todo el material desde el momento del ajuste correcto o de la operación exacta últimamente verificada. Se debería ensayar de nuevo todo el material aceptado. Se debería ensayar de nuevo todo el material rechazado?. Nada de lo anterior. 77 Un equipo de corrientes. Inducidas de 50 ciclos de frecuencia, pone de manifiesto: Diferencias de tamaño o forma de la muestra. Diferencias en composición química del material. Diferencias en el estado de tratamiento del material. Todo lo anterior. 78 Cuando se ensaya mediante el sistema de control diferencial de autocomparación un tubo que presenta una entalla a lo largo de toda su longitud, con anchura y profundidad uniformes, producirá: Falsas indicaciones. Una indicación continua persistente. Ninguna indicación. Excesivas indicaciones. 79 En los ensayos por corrientes inducidas, se obtiene la sensibilidad óptima para detectar una discontinuidad situada al azar en la superficie de un tubo de material no ferromagnético, mediante: La selección correcta de la frecuencia. El centrado del tubo en la bobina. El ajuste exacto de la fase. Todo lo anterior. 80 Los equipos de corrientes inducidas que emplean sonda giratoria son muy útiles. Para: La detección de discontinuidades superficiales y subsuperficiales. La detección de discontinuidades longitudinales superficiales. La detección de rechupes o reventones de forja internos. Todo lo anterior. 81 La ventaja principal de los equipos de corrientes inducidas que emplean sonda giratoria es: Una relativa precisión en la determinación de la posición de las discontinuidades. Una relativa insensibilidad a la vibración. La variedad de discontinuidades internas sí superficiales que se pueden detectar. Todo lo anterior. 82 En un momento dado, un equipo de corrientes inducidas con sonda giratoria, debería inspeccionar?: Una circunferencia completa del producto. Un área definida por el tamaño de la bobina de la sonda. Una línea longitudinal a lo largo del producto. Nada de lo anterior. 83 Un equipo de corrientes inducidas que emplea sonda giratoria es útil para: Medir la dureza de productos de acero ferromagnético. Detectar discontinuidades en barras hexagonales y/o perfiles. Inspección de productos, tubulares y de barras cilíndricas para detectar discontinuidades longitudinales en la superficie. Control de la conductividad eléctrica en barras de cobre. 34 La velocidad de alimentación en un equipo de corrientes inducidas que emplea sondas giratorias está limitada por: La longitud mínima de la discontinuidad que se puede tolerar. La velocidad angular de la sonda o de la muestra. La capacidad del sistema automático de inspección. Todo lo anterior. 85 ¿ Cuál de las consideraciones siguientes no es aplicable a los equipos que emplean sondas giratorias?. El tamaño de la muestra ha examinar está limitado por la capacidad de saturación por corriente continua del sistema. Se puede variar la frecuencia para examinar metales y aleaciones de distinta naturaleza. Puede emplearse para examinar alambre recto. Útil para la detección de vetas. 86 En un instrumento de corrientes inducidas con sonda giratoria el patrón de calibración se emplea para: Producir una indicación proporcional a la profundidad de la discontinuidad. Asegurar la fiabilidad de los resultados. Comprobar el posible daño de la sonda. Todo lo anterior. 87 En un equipo de corrientes inducidas con solenoide envolvente de inspección continua, el patrón de calibración se utiliza: Asegurar la fiabilidad de la respuesta. Calibrar la profundidad de discontinuidades detectables. Reducir la sensibilidad a la vibración. Medir la frecuencia de ensayo. 88 ¿ Qué causas provocan un cambio de la fase en la impedancia aparente de un solenoide de ensayo?. Un cambio en la relación de la reactancia inductiva y la resistencia. Un cambio en el ajuste de sensibilidad del instrumento. El análisis de modulación. Nada de lo anterior. 89 En un equipo de corrientes inducidas para la detección de discontinuidades, con solenoide envolvente e inspección continua ¿Con qué objeto se hace pasar una pieza con discontinuidades artificiales varias veces pero en posiciones diferentes?. Controlar el selector de fase. Asegurar el centrado exacto de la muestra en el solenoide. Ajustar el mando del análisis de la modulación. Seleccionar la velocidad exacta de alimentación. 90 En un equipo de corrientes inducidas con solenoide envolvente e inspección continua, la saturación por corriente continua sería muy útil para ensayar: Tubo de cobre. Tubo de titanio. Tubo de acero ferromagnético. Alambre de latón. 91 Las variaciones en composición química de un material no ferromagnético afectan afectan: La permeabilidad magnética. La conductividad eléctrica. El diámetro. La frecuencia. 92 ¿ Cuál de las siguientes frecuencias produce la mayor penetración de las corrientes inducidas en una muestra de aluminio?. 1 KHz. 10 KHz. 3 KHz. 300 Hz. 93 La fuerza coercitiva de un electroimán con núcleo de hierro dulce sería .............. que la fuerza coercitiva de un imán permanente: Mayor que. Menor que. El doble que. Igual que. 94 Los metales que no reaccionan, o solo lo hacen ligeramente, a campos magnéticos, se llaman: Metales diamagnéticos. Metales paramagnéticos. Metales no magnéticos. Se puede utilizar cualquier nombre de los anteriores?. 95 Un símbolo comúnmente empleado para indicar la conductividad eléctrica es?. A. B. C. D. 96 Un símbolo comúnmente empleado para indicar la permeabilidad magnética es: A. B. C. D. 97 El método empleado para generar corrientes inducidas en una probeta de ensayo mediante un solenoide, es muy parecido a la acción de: Un transformador. Un condensador. Una batería acumuladora. Un generador. 98 Cuando se ensaya por corrientes inducidas una muestra no ferromagnética, la presencia de una discontinuidad: Aumentará la conductividad efectiva de la muestra. Aumentará la permeabilidad efectiva de la muestra. Disminuirá la conductividad efectiva de la muestra. Nada de lo anterior. 99 El campo magnético de un solenoide puede imaginarse como una distribución de líneas de flujo alrededor del solenoide. El número de líneas por unidad de área se define como: Densidad magnética. Densidad de flujo. Acoplamiento magnético. Densidad de histéresis. 100 La impedancia aparente de un solenoide de ensayo por corrientes inducidas aumentará si: La frecuencia de corriente de excitación aumenta. La reactancia inductiva del solenoide disminuye. La inductancia del solenoide disminuye. La resistencia del solenoide disminuye. |