Corrientes Inducidas I (antiguas)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Corrientes Inducidas I (antiguas) Descripción: De la 1 a la 33 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Una probeta de ensayo utilizada como base para ajustar el equipo de ensayo o como comparación para evaluar los resultados de ensayo se denomina: Equilibrador de cero. Desviador de fase. Patrón de referencia. Filtro de paso alto. 2 En una situación de ensayo por corrientes inducidas qué factor puede provocar fuentes de ruido?. Los circuitos electrónicos de la instrumentación. Variaciones no específicas dentro del objeto de ensayo. Interferencia eléctrica. Todo lo mencionado. 3 La relación de respuesta o amplitud de señales de interés y la respuesta o amplitud de indicaciones que no contienen ninguna información útil para el ensayo que se está efectuando se denomina: Relación de poisson. Relación señal- ruido. Relación conductividad- permeabilidad. Relación reactancia- resistencia. 4 IACS es una conocida abreviatura de: Sistema de corriente alterna inducida. Sistema de comparación activado por inducción. Sistema de corriente aplicada internamente. Norma internacional de cobre recocido. 5 Cuál de los siguientes componentes no es básico de un equipo de corrientes inducidas?. Amplificador. Bovina. Acoplante líquido. Indicador. 6 El proceso de comparar la lectura o la salida de un instrumento, dispositivo o indicador con un patrón para determinar la precisión, capacidad o graduación del instrumento, se denomina: Ajuste. Diferenciación. Integración. Cambio de fase. 7 Cuando se efectúa un ensayo de corriente inducida utilizando una disposición de bobina de comparación diferencial que compara un patrón de referencia externo con la pieza de ensayo, el sistema debe ser puesto a cero o equilibrado: Con solo el patrón de referencia en una bobina. Con el patrón de referencia en una bobina y una pieza de ensayo aceptable en la otra bobina. Con el patrón de referencia en una bobina y una pieza de ensayo inaceptable en la otra bobina. Con solo la pieza de ensayo en una bobina. 8 La impedancia de una bobina de ensayo de corrientes inducidas aumentará: Si aumenta la frecuencia de ensayo. Si disminuye la reactancia inductiva de la bobina. Si disminuye la inductancia de la bobina. Si disminuye la resistencia de la bobina. 9 Algunos de los productos que se ensayan normalmente utilizando bobinas envolventes son: Barras, tubos y alambre. Chapa cuando se inspecciona volumétricamente. Chapa fina y lámina metalizada. Todo lo mencionado. 10 Cuál se considerará normalmente el mejor factor de llenado para ensayar tubo recto con una bobina envolvente de alimentación continua?. 0,95 (95%). 1,75 (175%). 0,50 (50%). 0,25 (25%). 11 Cuando se coloca una pieza de metal magnético en una bobina de ensayo por corrientes inducidas ¿ Por cuál de las siguientes propiedades de la pieza viajará la impedancia de la bobina?. Conductividad. Dimensiones. Permeabilidad. Todo lo mencionado. 12 Una corriente inducida es una corriente eléctrica circular generada en un material conductor bajo la acción de: Rayos gamma. Un campo magnético alterno. Una onda de origen piezoeléctrico. Cualquiera de los anteriores. 13 La conductividad de un material se puede cambiar cambiando. La aleación de la pieza. El tratamiento térmico de la pieza. La temperatura de la pieza. Todo lo anterior. 14 La figura 1 es una ilustración de: Ciclo de análisis de fase. Onda sinusoidal. Ciclo de histéresis. Nada de lo mencionado. 15 Cuando se ensayan materiales ferromagnéticos, la profundidad de penetración de las corrientes inducidas en el material estará determinada por: La conductividad del material. La permeabilidad del material. La forma geométrica del material. Todo lo mencionado. 16 Cuando se ensaya chapa con una bobina sonda (palpador) se observa que la indicación de salida de corriente inducida varía a medida que la distancia de la bobina hasta la superficie de la pieza de ensayo varia. El término utilizado para describir este efecto es: Factor de llenado. Despegue (separación). Diferenciación de fase. Efecto de borde. 17 El objetivo principal de las bobinas sondas (palpadores) provista de muelles para ensayos por corrientes inducidas es: Reducir al mínimo las variaciones de despegue. Reducir al mínimo el desgaste de la sonda (palpador). Reducir el cansancio del operador. Eliminar el efecto de borde. 18 El despegue se utiliza en: Medición de cambios de permeabilidad. Medición de cambios de conductividad. Medición del espesor de revestimientos no conductores. Determinación de la frecuencia de ensayo adecuada. 19 En los sistemas de ensayo por corrientes inducidas en los que se utilizan bobinas envolventes, la eficacia de acoplamiento se denomina: Despegue. Efecto de borde. Factor de llenado. Diferenciación de fase. 20 Cuando se inspeccionan productos con sección transversal uniforme, se produce una señal de corriente inducida cuando el extremo delantero o el extremo posterior del producto se aproxima a la bobina de ensayo. Este fenómeno se denomina: Despegue. Efecto de extremo. Factor de llenado. Diferenciación de fase. 21 Cuál de las condiciones siguientes será la más difícil de detectar cuando se esté ensayando por corrientes inducidas una barra con una bobina envolvente?. Una grieta superficial profunda, cuya profundidad sea el 30% del espesor de la barra. Una pequeña inclusión en el centro de la barra. Un cambio de diámetro de 5%. Un cambio de conductividad de 10%. 22 Cuando se ensaya el interior de un tubo con una bobina de interior, la mayor parte de las corrientes inducidas: Circulan en una dirección longitudinal por el tubo. Circulan radialmente al tubo. Circulan únicamente en torno al diámetro exterior del tubo. Circulan en torno al diámetro interior del tubo. 23 Cuál de las siguientes frecuencias de ensayo producirá corrientes inducidas con mayor profundidad de penetración: 100 Hz. 10 KHz. 1 MHz. 10 MHz. 24 La oposición de una bobina de ensayo por corrientes inducidas al flujo de la corriente alterna se denomina: Resistencia. Reactancia inductiva. Impedancia. Reactancia capacitiva. 25 Un aumento de la impedancia de una bobina de ensayo por corrientes inducidas: Producirá un aumento del flujo de corriente a través de la bobina de ensayo. Producirá una disminución del flujo de corriente a través de la bobina de ensayo. No afectará el flujo de la corriente en la bobina. Reducirá la tensión aplicada a la bobina. 26 Cuál de los siguientes parámetros afectarán a la impedancia de una bobina envolvente de ensayo por corrientes inducidas?. La conductividad de una pieza de ensayo en la bobina. La permeabilidad de una bobina de ensayo en la bobina. El factor de llenado. Todo lo mencionado. 27 Cuando una bobina de ensayo está formada por un doble bobinado y uno de los bobinados se denomina bobinado primario, el otro se llama: Bobina absoluta. Bobina secundaria. Bobina de fase. Nada de lo mencionado. 28 Las bobinas de ensayo por corrientes. Inducidas que están bobinadas con espiras anchas (separadas) se usan normalmente para detectar: Picaduras. Inclusiones pequeñas. Cambios de conductividad. Porosidad. 29 Las bobinas de ensayo por corrientes inducidas bobinadas con espiras próximas (estrechas) se usan normalmente para detectar: Pequeñas variaciones de dimensiones. Cambios graduales de conductividad. Variación en el tratamiento térmico. Pequeños defectos superficiales. 30 Las bobinas de saturación de corriente continua se usarán con más probabilidad para ensayar: Acero. Aluminio. Cobre. Latón. 31 El sistema de bobina simple absoluta se puede utilizar en: Solo en bobinas envolventes. Solo en bobinas sonda. Solo en bobinas envolventes y sonda. En bobina sonda, envolventes y de diámetro interior. 32 El objetivo primordial (S) del bobinado secundario en una bobina de corrientes inducidas es: Inducir corrientes parásitas en la pieza de ensayo. Detectar cambios en el flujo de las corrientes inducidas. Inducir corrientes parásitas en la pieza de ensayo y detectar cambios en el flujo de las corrientes inducidas. Proporcionar saturación por corriente continua. 33 Cuál de las siguientes disposiciones de bobina de ensayo por corrientes inducidas utiliza una zona de la pieza como patrón de referencia para comparar simultáneamente otra zona de la misma pieza?. Bobina absoluta simple. Bobina absoluta doble. Bobina saturación cc. Bobina diferencial. |