option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Corrientes Inducidas I (antiguo)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Corrientes Inducidas I (antiguo)

Descripción:
De las 67 a la 99

Fecha de Creación: 2024/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

67 Un término utilizado para describir agujeros, ranuras, surcos, entallas, etc., que se introducen en un patrón de referencia para producir unos niveles de calidad reproducibles con precisión es: Una discontinuidad natural. Una discontinuidad artificial. Una elipse. Nada de lo mencionado.

68 Un término utilizado para definir una vuelta suspiras de un solenoide de tal forma que produzca un campo magnético axial cuando la corriente circula por el conductor es: Una bobina. Una resistencia. Un condensador. Un oscilador.

69 Los ensayos no destructivos se efectúan normalmente para: Determinar la calidad de productos acabados. Localizar el material defectuoso antes de someterlo a excesivas operaciones de fabricación. Controlar las técnicas de producción. Todo lo mencionado.

70 La zona alrededor de un imán que atrae a otras piezas de hierro o acero se llama: Un Maxwell. El campo magnético. Retentividad. Corriente alterna.

71 Una disposición de bobina de corrientes inducidas que no efectúa una comparación con dos secciones de la pieza de ensayo o con una sección de la pieza y un patrón de referencia se llama: Una disposición de bobina absoluta. Disposición de bobina diferencial de autocomparación. Una disposición de bobina diferencial de referencia externa. Nada de lo mencionado.

72 Cuáles de las siguientes aplicaciones son comunes para ensayos de corrientes inducidas?. Medición de la conductividad o una combinación de conductividad y permeabilidad. Medición del espesor de sección de metal delgadas, chapados o recubrimientos. Detección de discontinuidades superficiales sub-superficiales. Todo lo mencionado.

73 Cuál de los motivos siguientes no es un objetivo primario para utilizar un patrón de referencia de corrientes inducidas?. Determinar si el sistema de ensayo de corrientes parásitas es capaz de efectuar el ensayo adecuadamente. Determinar si una discontinuidad es motivo de rechazo. Realizar los ajustes de control del equipo necesarios para pasar el más alto porcentaje de piezas ensayadas. Determinar si la sensibilidad de un sistema de ensayo ha variado con el tiempo.

74 El material debe estar razonablemente centrado en la bobina de ensayo de un sistema de detección de defecto, porque: De otro modo, la bobina estaría desequilibrada. Las partes del material que esté más lejanas radialmente de la bobina, recibirán una inspección menos sensible. El flujo de corrientes parásitas alrededor del producto se vería perturbado, dando como resultado una penetración inadecuada. La deficiencia en el centrado podría cambiar el ajuste de fase del equipo?.

75 Cuando se determina que un equipo de detección de de efectos ha sido ajustado incorrectamente, o está defectuoso, todo el material: Debe ser ensayado otra vez, desde que se comprobó por última vez el correcto ajuste o el debido funcionamiento. Aceptado debe ser ensayado nuevamente. Rechazado debe ser ensayado nuevamente. Nada de lo mencionado.

76 Un sistema de corrientes inducidas (tipo comparador de 50 ciclos) medira las variaciones producidas por diferencias en: Tamaño o forma. Grado o composición química del material. Forma en que ha sido procesado el material. Todo lo mencionado.

77 Cuando se ensaya mediante el sistema de bobina diferencial de autocomparación, un tubo que presenta una entalla a lo largo de toda su longitud, con anchura y profundidad uniformes, producirá: Señales falsas. Una señal continua, sostenida. Ninguna señal. Señales excesivas.

78 En los ensayos por corrientes inducidas se obtiene la sensibilidad óptima para un defecto conocido situado al azar en la superficie de una longitud de tubo no férrico mediante: La adecuada elección de la frecuencia. El centrado del tubo en la bobina. El correcto ajuste de fase. Todo lo mencionado.

79 Los equipos de corrientes inducidas que emplean sonda giratorias son los más útiles en la detección de: Inclusiones, superficiales y sub- superficiales. Las imperfecciones superficiales más pequeñas. Rechupes o reventones internos. Todo lo mencionado.

80 Una de las principales ventajas de los equipos de corriente inducidas que emplean sonda giratoria es: La facultad de localización de la posición circunferencial de los defectos. La relativa insensibilidad a la vibración. La variedad de defectos internos y superficiales que se puedan detectar. Todo lo mencionado.

81 En cualquier momento dado un equipo de corrientes inducidas con sonda giratoria deberá estar inspeccionando?. Una circunferencia completa del producto. Un área definida por las dimensiones de la bobina sonda. Una línea longitudinal a lo largo del producto. Nada de lo mencionado.

82 Un equipo de corrientes inducidas con sonda giratoria será de máxima utilidad en: Medir la dureza de productos de aceros ferromagnéticos. Detección de defectos en material hexagonal y perfiles. Detección y exacta. Localización de discontinuidades. Superficiales y sub- superficiales. Inspección de la conductividad eléctrica en barras de distribución de cobre.

83 Cuál de los siguientes no es un método de ensayo no destructivo?. Ensayo ultrasónico. Ensayo de fatiga. Ensayo de corrientes inducidas. Ensayo radiográfico?.

84 Cuál de lo siguiente no es aplicable a los equipos que emplean sonda giratoria?. El tamaño del producto a inspeccionar está limitado por la capacidad de saturación de corriente continua del sistema. La frecuencia se puede variar para adaptarla a distintos metales y aleaciones. Se pueden utilizar sobre productos de alambre recto o en bobina. Son útiles en la detección de pliegues.

85 En un sistema de corrientes inducidas de bobinas, envolventes y alimentación continua, se utiliza un patrón de " ajuste calibración" para: Asegurar la capacidad de repetición y la fiabilidad del dispositivo. Calibrar con precisión la profundidad del defecto. Reducir la sensibilidad a la vibración. Medir la frecuencia de ensayo.

86 Qué produce desplazamiento de fase en una bobina de ensayo por corrientes inducidas?. Un cambio la relación entre la reactancia inductiva (XL) y la resistencia (R). Un camión en el ajuste de sensibilidad del instrumento. El empleo de análisis de modulación. Nada de lo mencionado.

87 En un sistema de corrientes inducidas para detección de discontinuidades con bobina, envolvente y alimentación continua. Con qué objeto se pasa varias veces un defecto artificial en distintas posiciones como arriba, abajo, izquierda y derecha?. Comprobar el selector de fase. Asegurar el correcto centrado de la pieza en la bobina de ensayo. Ajustar el mando de análisis modulación. Seleccionar la velocidad correcta de alimentación.

88 En un sistema de corrientes inducidas de bobina, envolvente y alimentación continua, la saturación de corriente continua será de mayor utilidad en el ensayo de: Tuberías de cobre para agua. Tuberías de titanio. Tuberías de acero ferromagnético. Alambre de latón.

89 En un sistema de corrientes inducidas como mina, envolvente y alimentación continua, la frecuencia de ensayo se controla por: El osciloscopio. El ajuste de sensibilidad. El oscilador. El mando de análisis de modulación.

90 Las variaciones de la aleación en un material no magnético afectarán con toda probabilidad: La permeabilidad. La conductividad. El diámetro. La frecuencia?.

91 Cuál de las siguientes frecuencias producen la mayor penetración de las corrientes inducidas en aluminio?. 1 KHz. 10 KHz. 3 KHz. 300 Hz.

92 La fuerza coercitiva de un electroimán con núcleo de hierro dulce será.......... La fuerza coercitiva de un imán permanente. Mayor que. Menor que. Dos veces. Igual a.

93 Los metales que no reaccionan, o que reaccionan ligeramente a los campos magnéticos se llaman: Metales diamagnéticos. Metales paramagnéticos. Metales no magnéticos. Se puede utilizar todo lo mencionado?.

94 Un símbolo normalmente utilizado para expresar la conductividad es: A. B. C. D.

95 Un símbolo normalmente utilizado para expresar la permeabilidad es: A. B. C. D.

96 El método utilizado para generar corrientes inducidas en una pieza de ensayo por medio de una bobina se puede comparar con la actuación de: Un transformador. Un condensador. Una batería de acumuladores. Un generador.

97 Cuando se ensaya por corrientes inducidas una pieza no férrica, la presencia de una discontinuidad: Aumentará la conductividad efectiva de la pieza. Aumentará la permeabilidad efectiva de la pieza. Reducirá la conductividad efectiva de la pieza. Nada de lo mencionado.

98 La desmagnetización de una muestra generalmente es necesario cuando el magnetismo remanente: Puede influir en la operatividad o precisión de los instrumentos al entrar la pieza en servicio. Puede influir en el adecuado funcionamiento del sistema. Puede causar la atracción de partículas y la posterior adherencia de estas a la superficie de piezas móviles. Cualquiera de las anteriores razones motivarían la desmagnetización.

99 Un término utilizado para definir el ensayo que requiere que el artículo ensayado sea partido y/o seccionado para comprobar y/o establecer las propiedades mecánicas o físicas es: Ensayo de impedancia. Ensayo análisis de fase. Ensayo destructivo. Ensayo no destructivo.

Denunciar Test