option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CORRIENTES TEMA 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CORRIENTES TEMA 7

Descripción:
Test para reforzar el tema 7 de corrientes (educación social)

Fecha de Creación: 2021/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica el año correcto en el que se inicia el movimiento de la Escuela Nueva: 1885. 1875. 1865.

La primera Escuela Nueva se fundó en: 1889 en Gran Bretaña con el nombre de Abbostsholme. 1899 en Francia con el nombre de L´Ecole del Roches. 1889 en Alemania gracias a Hermann Lietz.

Hubo 3 factores que influyeron en el inconsciente colectivo sobre una educación renovada. Une cada factor con su característica: Optimismo pedagógico imperante. Intenso interés de la opinión pública. Influencia de movimientos intelectuales.

La Escuela-Laboratorio se abrió en el año 1896 y su director fue: Pestalozzi. Rousseau. Dewey.

Se entiende que una institución influenciada por la Escuela Nueva es: Una institución que cumple con al menos 15 de los 30 principios necesarios para considerarse Escuela Nueva. Un internado familiar en el campo, donde la experiencia personal del niño es la base de la educación intelectual con importancia del trabajo manual, la práctica y el desarrollo de la moral. Ambas son correctas.

La Escuela Nueva da importancia en sus principios a (señala la INCORRECTA): Desarrollar la memoria más que el juicio; la institución debe instalarse en la ciudad y no en el campo. Todas son incorrectas. La educación física y manual no es relevante; tampoco se defiende la coeducación.

El pedagogo español Lorenzo Luzuriaga distinguió cuatro tipos de instituciones que seguían la corriente de la Escuela Nueva: Escuelas Nuevas. Escuelas Experimentales. Escuelas Activas. Escuelas de ensayo y reforma.

En España el mejor ejemplo de institución que seguía el movimiento de la Escuela Nueva es: La Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1875. La Escuela Normal dirigida por Pablo Montesino. Ninguna es correcta.

La Escuela Nueva es de carácter: Paidocéntrico: centrada en la evolución de cada niño, sus intereses, aspiraciones, necesidades... Antropocéntrico: se busca el desarrollo completo de la persona por medio de la educación. Ambas son correctas, porque el paidocentrismo desembocó en un antropocentrismo.

La Escuela Nueva se opuso a la escuela tradicional y sus autores y tendencias: Solo aparecieron en Gran Bretaña y América. España e Italia fueron pioneros. Aparecieron autores y tendencias en los cinco continentes, con una enorme internacionalización.

La Escuela Nueva dio lugar a una renovación curricular y metodológica, apareciendo métodos como los siguientes: Plan Dalton y Sistema Winnetka. Método de centros de interés de Decroly. Método de Proyectos de Kilpatrick. Casa dei Bambini de María Montessori.

La Escuela Nueva fue un movimiento internacional, por lo que aparecieron en el s. XX varias instituciones para lograr dicha internacionalización: 1912. 1920. 1925. 1930.

Denunciar Test