option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CORTO LAB CULTIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CORTO LAB CULTIVO

Descripción:
CORTO LAB CULTIVO MICRO

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Se considera un medio no selectivo y se utiliza en unos microorganismos dificiles de asilar aun cuando se necesita conocer si posee enzimas?.

¿Qué es un medio selectivo?.

¿Qué es un medio disgenetico?.

¿Qué es un antibiograma y cuál es su propósito?.

¿Qué significa CIM en el contexto de sensibilidad bacteriana?.

¿Cuál es el propósito de un antibiograma?.

¿Cómo se clasifican las bacterias según su sensibilidad en un antibiograma?.

¿Qué es la resistencia natural y cómo se diferencia de la resistencia adquirida?.

¿Qué tipo de mecanismos pueden esta implicados en la resistencia adquirida?.

¿Qué métodos de recolección de orina son recomendados para evitar contaminación y se utiliza en neonatos y lactantes?.

¿Qué método de recolección de orina es considerado el "patrón de oro"?.

es el examen microbiológico de mayor importancia diagnostica para la infección del tracto urinario.

Es el método no invasivo mas utilizado, se recomienda el de los genitales con agua y jabón y separa los labios externos en la mujer, en hombres no circuncidados se recomienda retraer el prepucio.

Tiene alto valor predictivo negativo, se utiliza en niños sin control de esfínteres y se recomienda su retiro al terminar la micción o el recambio cada 20 minutos cuando esta no ha ocurrido.

Se emplea en quienes es imposible obtener una muestra apropiada por micción espontanea en esta se deben descartar los primeros milímetros de orina para evitar falsos positivos.

método en el cual la muestra debe tomarse del puerto de recolección, y nunca tomarla de la bolsa colectora ya que siempre estará contaminada.

es un método rápido que orienta la selección del tratamiento antibiótico empírico. La muestra se mezcla muy bien por inmersión y una gota de orina sin centrifugar se extiende sobre una lámina portaobjetos y se realiza coloración de Gram.

puede utilizarse como un marcador altamente específico de bacteriuria (97%), con un valor predictivo positivo cercano al 94%.

mide la producción de esta enzima en leucocitos enteros o lisados.

estos sistemas permiten la detección rápida de bacteriuria y leucocituria mediante citometría de flujo, uso de imágenes digitales, tinción con colorantes fluorescentes, etc.

Tipos de exámenes de orina.

que aspectos se evalúa en un análisis de orina.

Es un cultivo de orina para diagnosticar infección sintomática del tracto urinario o infección asintomática en pacientes con riesgo de infección. (generalmente +100,000 bacterias ml).

medios de cultivo que permiten el crecimiento apropiado de bacterias grampositivas, gramnegativas y levaduras.

Agares que se basan en la capacidad enzimática de algunas bacterias para asimilar diversos tipos de sustrato presentes en el medio. (rosado: E. coli; azul: grupo Klebsiella/Enterobacter/Serratia y Enterococcus; amarillo: Proteus y S. aureus).

se propone el uso de asas calibradas de 0,01 y 0,001 mL. incubar las placas en aerobiosis a 35-37 ◦C, durante 24 a 48 horas6-24 h para micción espontánea y hasta 48 h para métodos invasivos).

urocultivos en los cuales no se observa crecimiento alguno (recuento de colonias igual a cero). Se reportarán como.

Denunciar Test