CORYNEBACTERIUM DIPTHERIAE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CORYNEBACTERIUM DIPTHERIAE Descripción: Bacteriologia test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué características describe al Corynebacterium diphtheriae?. Es un bacilo gramnegativo, esporulado y encapsulado. Es un bacilo grampositivo, pleomórfico, no esporulado ni encapsulado. Es un bacilo inmóvil y no pleomórfico con gránulos metacromáticos. Es un bacilo aerobio que crece a pH 5 y 42 °C. ¿Qué medio de cultivo se utiliza para el aislamiento de Corynebacterium diphtheriae?. Agar chocolate. Medio Lowenstein-Jensen. Medio Tinsdale. Caldo de soya tripticaseína. ¿Qué fenómeno clínico puede causar la difteria?. Hemoptisis severa. Obstrucción aguda de las vías respiratorias. Edema cerebral. Hipertensión pulmonar. ¿Qué prueba confirma la virulencia de Corynebacterium diphtheriae?. Prueba de Schick. Elek Test. Aglutinación de antígenos K y O. Tinción con azul de metileno. ¿Cuál es la principal vía de transmisión de Mycobacterium tuberculosis?. Contacto con superficies contaminadas. Consumo de alimentos contaminados. Inhalación de aerosoles provenientes de personas infectadas. Mordeduras de animales infectados. ¿Qué antibióticos de primera línea se utilizan para el tratamiento de tuberculosis pulmonar?. Rifampicina y cloranfenicol. Isoniazida y etambutol. Estreptomicina y tetraciclina. Trimetoprim y gentamicina. ¿Qué antígenos se encuentran en Corynebacterium diphtheriae?. Antígenos A y B, responsables de la resistencia a antibióticos. Antígeno K, responsable de la termorresistencia, y antígeno O, termoestable y asociado a reacciones cruzadas. Antígenos K y O, relacionados con la producción de toxinas. Antígenos K y O, responsables de la formación de pseudomembranas. ¿Cuál es el periodo de incubación de la difteria?. 2-5 días. 3-5 semanas. 2-7 días. 7-14 días. ¿Qué método se utiliza para la detección de bacilos ácido-resistentes por tuberculosis?. Elek Test. Frotis teñidos por Ziehl-Neelsen. Cultivo en medio de Tinsdale. Prueba de Schick. ¿Qué características son propias de las colonias de Corynebacterium diphtheriae?. Colonias grandes con contornos irregulares. Colonias pequeñas y brillantes con centro negro. Colonias medianas, circulares, negras y brillantes. Colonias rugosas con centro blanco. ¿Qué forma clínica de la tuberculosis afecta a los ganglios linfáticos?. Tuberculosis conjuntival. Tuberculosis genitourinaria. Tuberculosis digestiva. Tuberculosis cutánea. ¿Qué prueba mide la inmunidad a la difteria?. Prueba de Schick. Elek Test. Prueba de Mitsuda. Reacción de Fernández. ¿Qué característica describe la lepra lepromatosa?. Lesiones escasas y granulomas sin caseificación. Masas de macrófagos con bacilos abundantes y lesiones múltiples bilaterales. Lesiones solitarias que curan espontáneamente. Reacción tardía positiva a la lepromina. ¿Cuál es la base de la prueba de Elek para diagnosticar difteria?. Medir la reacción inflamatoria a una toxina. Identificar líneas de precipitación entre toxina y antitoxina en un medio de agar. Observar el crecimiento de colonias en medios específicos. Confirmar la presencia de bacilos mediante tinción Gram. ¿Qué factores predisponen al desarrollo de tuberculosis?. Exposición a altas temperaturas y deshidratación. Consumo de alimentos ricos en proteínas y vitaminas. Nutrición inadecuada, hacinamiento y exposición al polvo. Inmunización previa con la vacuna BCG. ¿Cuál es una de las principales causas de muerte en la difteria?. Necrosis hepática y fallo renal. Obstrucción de las vías respiratorias y efectos sistémicos de la toxina. Inmunosupresión severa y choque séptico. Lesiones hemorrágicas en el sistema nervioso. ¿Qué características definen el periodo paroxístico de la tosferina?. Coriza y fiebre moderada durante 7 días. Tos seca con episodios repetidos y anoxia por falta de respiración. Inflamación traqueal y fiebre alta. Recuperación gradual con infecciones secundarias. ¿Qué diagnóstico se realiza por presencia de lesiones faríngeas por Corynebacterium diphtheriae?. Neumonía bacteriana. Faringitis estreptocócica. Tuberculosis cutánea. Bronquitis vira. ¿Cuál es el principal medio de cultivo para Mycobacterium tuberculosis?. Medio de Lowenstein-Jensen. Agar chocolate. Agar telurito. Medio de Bordet-Gengou. |