option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

costu.sas-19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
costu.sas-19

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2023/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿qué son los polimeros. fibras textiles. tejidos textiles. células textiles. agrupaciones de moleculas.

el cañamo es una fibra de origen. animal. vegetal. mineral. artificial.

el amianto es una fibra de origen. animal. vegetal. mineral. artificial.

el rayón es una fibra textil de origen. celulosico. proteinico. policondensado. polimerizado.

El poliester es una fibra textil de origen químico. celulosico. proteinico. policondensado. polimerizado.

la maxima carga que soporta una fibra hace referencia a. su tenacidad. su resistencia a la rotura. su elasticidad. su higroscopicidad.

la capacidad de absorber humedad por parte de un tejido hace referencia a. su tenacidad. su resistencia a la rotura. su elasticidad. su higroscopicidad.

El "título" de un tejido hace referencia a. su peso en gramos. su denominacion comercial. el origen de la fibra de la que está compuesto. la textura del tejido.

Cuando decimos que la lana es estambra, nos referimos a que es de. lana corta. lana larga. lana gruesa. lana de color blanco.

los principales componentes de la seda son: la queratina y el azufre. la leucina y la serina. la fibroina y la sericina. la arginina y la cistita.

la piel de ante hace referencia a pieles obtenidas de. camellos y ovejas. cabras y corderos. corzos y ciervos. becerros.

que es el sisal. el tallo de una planta que se usa para tejido. la hoja de una planta. la piel del cordero. un tipo de Seda.

cual es la principal cualidad de la fibra de amianto. es muy resistente. es muy delicada y delgada. es incombustible e irrompible. es un conductor excelente del calor y la electricidad.

que ventajas tienen las fibras celulosicas. resisten la accion de los acidos. resisten muy bien la humedad. pueden mezclarse con cualquier otra fibra. son indeformables.

qué inconveniente tienen las fibras sintéticas. son poco higroscopicas. duran muy poco. son muy delicadas. absorben el sudor con facilidad.

el ardil es la fibra obtenida de. maiz. poliamida. coco. cacahuete.

lo que tienen en comun el nilon, perlon, carbil, y enkalon es que son fibras. poliester. alginicas. vinilicas. poliamidicas.

el tergal, terifal, terlenka y trevira son fibras. poliester. alginicas. vinilicas. poliamidicas.

la lycra es una fibra de. polipropileno. poliuretano. polietileno. fluoretileno.

los hilos de urdimbre son los que. estan dispuestos paralelamente en sentido longitudinal del tejido. estan dispuestos transversalmente al sentido del tejido. están dispuestos diagonalmente al sentido del tejido. todas las anteriores.

que son los piquetes. señales interiores realizadas con un perforador o taladro. muescas situadas en el borde del patron. cruces que indican que una de las dos lineas debe coincidir con la urdimbre. lineas verticales que nos indican como colocar el patron.

para que sirven las perforaciones. para señalar bolsillos y pinzas. para marcarnos el sentido del patron. para cortar tejidos con precision. para ensamblaje de piezas.

a que se llama patronaje industrializado. al que emplea el diseño por ordenador. al que realiza una determinada representacion del cuerpo humano. al patron que incluye costuras, bajos, perforaciones. al que se realiza para patrones externos.

que son los patrones secundarios. los que representan las partes de la prenda que son mas visibles. los que sirven de apoyo al proceso de ensamblaje. los patrones de entretela. los que no se ven a simple vista en la prenda.

que son las plantillas o auxiliares. los que representan las partes de la prenda que son más visibles. los que sirven de apoyo al proceso de ensamblaje. los patrones de entretela. los que no se ven a simple vista en la prenda.

en qué consiste el marcado de un patron. en el dibujo del perfil del patron sobre el tejido. en el diseño del patron sobre papel. en el corte de la pieza de tela. en el dibujo de cruces y lineas sobre el tejido.

que objetivo tiene la marcada de un tejido. reducir el coste de materia prima. aprovechar al maximo la tela, evitando los desperdicios. facilitar el trabajo al cortador, reduciendo el tiempo de corte. todas las anteriores.

el sistema de marcada manual se realiza en funcion de. a)distribuir primero los patrones mas difíciles de recortar. b)colocar sobre el tejido los patrones por orden de tamaño(primero los mas grandes). c)dibujar las tallas diferenciándolas por colores. b y c son correctas.

que ventajas ofrece el marcado por ordenador. a)permite modificar señales de identificacion. b)permite conocer el porcentaje de tejido aprovechado en cada momento. c)permite mandar al cabezal de corte la marcada diseñada. d)b y c son correctas.

para tomar medidas a la hora de hacer un patron, será necesario. cinta costurera. papel y lapiz(u ordenador). alfileres. todas las anteriores.

la medida de entrepierna o tiro tiene que ver con el patron de. falda. pantalon. manga. prendas no cortadas en la cintura.

la sangria es una medida que se asocia a. la falda. el cuerpo. la manga. el pantalon.

la sisa se relaciona con las medidas de. el cuello. cintura. hombro y brazo. pecho.

el corte de una tela al bies supone: el corte paralelo al sentido hilado de la tela. el corte en sentido transversal al hilado de la tela. el corte en sentido diagonal al hilado de la tela. el corte en sentido perpendicular al hilado de la tela.

para el trazado manual de patrones es preciso. escuadra y cartabon. tijeras y cuter. tablas de medidas. todas las anteriores.

en costura el talle se refiere a. la distancia entre la parte interior del hombro y la cintura. la distancia entre el cuello y la cadera. la distancia entre la cadera y el pie. el contorno de la cintura.

se llama pata a. el resto de prenda sin utilizar en el patron. la medida de la rodilla. el bajo del pantalon. el largo de una falda.

que es el sistema CAD. el sistema informatico de marcado. las diferentes tallas y sus proporciones. la distribucion automatica de los patrones sobre el tejido. la central administrativa de corte y confeccion.

cuanto se debe añadir a la medicion de codos y rodillas. 15cm. 10cm. 8cm. 4cm.

el ancho de las piezas para confeccion oscilan normalmente entre. 90y 129cm. 90 y 150cm. 90y 180cm. 90 y 250cm.

funcion del termofijado de entretelas. contribuir a la "caida" de la prenda. racionalizar el trabajo de costura. mantener la forma y rigidez del tejido. todas las anteriores.

los factores que controlan el termofijado son. a)temperatura y presion. b)humedad y calor. c)tiempo y enfriado. d)a y c son correctas.

los costes más bajos de termofijado a base de resinas son los de. poliamida. polietileno de baja densidad. pvc. acetato de celulosa.

el sistema de recubrimiento de estructuras planas textiles que utiliza polvo termoplástico se llama. huecograbado. recubrimiento por punto de pasta. prensado de termofijacion. rodaje de termofijacion.

el sistema para termofijado que emplea dos cintas sin fin se llama. prensa de carrusel. prensa de cinta movida a intervalos. prensa de bandeja deslizante. sistema conveyor.

el ensamblaje de cremalleras realizado manualmente debe de tener en cuenta. el cosido a hilvan. el cosido con punto fuerte. evitar puntadas cortas. mantener hasta el final la misma presion de cosido.

las cremalleras de faldas se situan. a)en la parte trasera. b)en la parte delantera. c)en el lado izquierdo. d)a y c son correctas.

que funcion tiene un forro sobre una prenda de tejido grueso. a)evitar que se transparente la ropa interior. b)evitar que la prenda se pegue a la piel. c)dar cuerpo a la prenda. d)a y c son correctas.

cual de los siguientes productos suele usarse como forro. seda. saten. lycra. nylon.

la cinturilla se situa en. el remate de una chaqueta. la cintura de un pantalon amplio. el remate de una falda o pantalon. el remate de las mangas.

para que sirven las trabillas. para dar mas peso a la prenda. para fruncir la tela de una falda. para dar forma rigida al cuello de una camisa. para sujetar un cinturon.

cuantas trabillas suele llevar un pantalon. 4. 5. 6. 7.

los abrigos y vestidos suelen llevar. 2 trabillas. 4trabillas. 5 trabillas. ninguna es correcta.

que utilidad tienen los corchetes. sirven para adornar las prendas. se colocan como cierres vistosos. son cierres ocultos y disimulados. sustituyen en las prendas a las presillas.

el canto inferior de una prenda doblado hacia dentro recibe el nombre de. presilla. trabilla. cinturilla. dobladillo.

se llaman dobladillos abiertos a los que. a)tienen una sola dobles. b)quedan ocultos a la vista. c)quedan ocultos. d)a y b son correctas.

la confeccion de ojales debe tener en cuenta. la distancia al dobladillo de la tela. el remate de los bordes para evitar su deshilado. el tamaño de la abertura para el boton. todas las anteriores.

las resinas empleadas en la termofijacion de entretelas que mejor se adaptan al lavado de prendas son. polietileno de media/alta densidad. polietileno de baja densidad. acetato de polivinilo. poliamida.

las maquinas de termofijado emplean como mecanismo de presion. rodillos basculantes. cilindros de aire comprimido. bandejas deslizantes. prensa de carrusel.

en el termofijado de entretelas se debe tener principalmente en cuenta. el metodo de fusion. el equipo de termofijado. los componentes del termofijado. todas las anteriores.

una vez cortadas las piezas, y para facilitar su manipulacion y costura, es preciso. numerar las piezas. identificar paquetes. repasar las piezas cortadas. todas las anteriores.

el repaso de las prendas cortadas tiene como mision. detectar fallos en la prenda. señalar errores en el corte. detectar taras que puedan afectar a alguna parte critica de la prenda. marcar las lineas de hilvanes.

la numeracion de los paquetes de prenda se realiza mediante. marcacion manual sobre la tela. etiquetacion de papel. etiquetas termoadhesivas. etiquetas grapadas.

los hilos de fantasia se realizan con. fibras naturales. fibras sinteticas. metales. fibras artificiales.

el hilado tipo schappe es del tipo. hilado convencional. hilado directo. monofilamente recubierto de algodon. multifilamento continuo texturizado.

cuando al hilo de algodon se le somete a un baño de almidon seguido de un frotamiento de cepillos se llama. suavizado. pulido. mercerizado. bañado.

la ventaja de los hilos sinteticos frente a los naturales es. mayor resistencia y elasticidad. mayor grosor. mas resistencia al calor. poca rigidez.

la hilatura core-spunt es del tipo. hilado convencional. hilado directo. monofilamente recubierto de algodon. hilado sintetico texturizado.

un hilo torcido significa. que no es valido para la hilatura. que posee varios cabos entrelazados. que se mide su longitud por el sistema deniers. que es un hilo sintetico.

el ascenso de la aguja, despues de haber llegado al punto mas bajo de su recorrido, quedando el hilo retenido y formando un bucle se llama. penetracion. lazada. conformacion. desprendimiento.

la puntada en la que un hilo pasa por encima o alrededor de otro hilo, o del bucle formado por otro hilo se llama. entrelazado. ajuste. cruce. lazada.

las puntadas formadas por uno o varios hilos de aguja que se caracterizan por el entrelazamiento de cada hilo consigo mismo se llama. a)clase100. b)puntada de cadeneta simple. c)puntada de cadeneta multiple. d) a y b son correctas.

las puntadas de tipo recto se corresponden con la clase. 100. 200. 300. 400.

las puntadas de sobrehilar corresponden con la clase. 300. 400. 500. 600.

la clase 700 se refiere a puntadas de tipo. recubrimiento. cerradas con un solo hilo. compuestas. de cadeneta multiple.

una costura superpuesta por los orillos y unida por una o más filas de puntadas se llama. superpuesta. solapada. plana. ribeteada.

como se realiza el orillado simple. doblando el borde varias veces. doblando el borde una vez. realizando una costura al borde de un pliegue. ensamblando una o varias piezas por su orilla.

el cosido de una rotura de la tela se llama. ribeteado. fruncido. zurcido. union.

la denominacion de las puntadas se realiza con numeros de. 2 cifras. 3cifras. 4cifras. 5cifras.

el ajuste de una puntada consiste en. la aguja penetra el tejido introduciendo el hilo. la aguja asciende y el hilo queda retenido formando un bucle. el hilo inferior se une al superior entrelazandose. los hilos que forman la puntada se estiran y aprietan ligando el tejido.

las planchas de rodilla se llaman tmb. catanda. calandra. camandra. castandra.

la calandra realiza el planchado. mientras la tela pasa por la plancha y el rodillo presiona. mientras salen fuertes chorros de aire fresco y pasa la tela. mientras la sabana pasa por la plancha y se conectan fuertes ventiladores laterales. nignuna es correcta.

que sistema de calentamiento utiliza una secadora. vapor. electricidad. gas. cualquiera de las anteriores.

que es el curado de un tejido. un tipo de apresto. una clase de acaba de las pieles. la polimerizacion del tejido. el cardado del pelo de la piel.

tundir un tejido significA. eliminar el pelo o pelusa del mismo. dotar a la piel humedad neceseria. quemar pelos de la piel. cardar el tejido.

la operacion de pegar una capa de fibras de pelo al haz del tejido se denomina. curado. doblado. flocado. pegado.

en que consiste el batanado de la lana. cubrir la superficie del tejido con una capa de fibras entrelazadas. aplicar acido sulfurico a la prenda para eliminar sus impurezas. mojado del tejido con agua en ebullicion. someter a vapor la prenda.

que es el potting de un tejido. cubrir la superficie con una capa de fibras entrelazadas. aplicar acido sulfurico a la prenda para eliminar sus impurezas. mojado del tejido con agua en ebullicion. someter a vapor la prenda.

cual de los siguientes acabados se realiza sobre fibras sinteticas. mercerizado. gofrado. descrudado. termofijado.

que es un hilvan. el remate del borde de la tela para evitar que se deshile. una costura de puntos largos con la que se unen prendas provisionalmente. el dobladillo de mangas. el dobladillo de bajos.

el indigo o añil es un tinte. natural. quimico. mineral. artificial.

la estampacion mediante eliminacion del colorante del tejido se llama. estampacion directa. estampacion inversa. estampacion por reserva. estampacion por corrosion.

el carbonato sodico y la sosa caustica se emplean para fabricar colorantes de. reactivos. Basicos. tina. sulfurosos.

por ley el etiquetado de las prendas debe incluir. la composicion del producto. el nif del fabricante. domicilio fabricante,comerciante o importador. todas las anteriores.

que se prohibe expresamente en el etiquetado de una prenda. mencionar un producto en la composicion cuando ocupa menos del 10%. marcas o datos del propio fabricante. poner varias etiquetas al producto cuando está formado por varios componentes. emplear una lengua unica en el etiquetado.

que proceso no pertenece a la conservacion de la prenda. planchado. secado. lavado. perchado.

cual de los siguientes no es un sistema de corte. corte por confeccion. corte convencional. corte por presion. corte informatizado.

el tipo de corte más usado por las pequeñas y medianas empresas es. corte manual. corte convencional. corte por presion. coste informatizado.

para poder realizar el extendido de las telas se usa. la mesa de extendido. el cargador de piezas. el carro entendedor. todas las anteriores.

los soportes en forma de V colocados en el extremo de la mesa de extendido de las telas reciben el nombre de. cargador de pinzas. carro entendedor. desenrrollador. portarollos.

Denunciar Test