COSTURA A MÁQUINA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COSTURA A MÁQUINA Descripción: TEMA 7 PLSD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PROPORCIONA UNA COSTURA RECTA, SIRVE PARA FIJAR DOS TELAS, NO SE PUEDE USAR EN TELAS ELÁSTICAS. PUNTO DERECHO. PUNTO IZQUIERDO. PUNTO DEL REVES. Después de recortar los márgenes de la tela con las tijeras, a 1cm de la costura, hacer un zigzag sobre los bordes. En las telas livianas conviene hacer la puntada un poco más larga de lo normal para evitar las arrugas. Se utilizan en costuras de unión, principalmente en telas que se deshilachan y para decorar. PUNTO TRICOT. PUNTO EN ZIGZAG. SURJETE. Un estilo de zigzag con el mismo fin, también denominado triple zigzag. Permite realizar más puntos en cada línea, reforzando más las telas. Evita que se formen arrugas en el tejido más fino, acabado más laborioso. Para dobladillos, costuras de prendas interiores o jerseys, sábanas, parches o para la unión de tejidos elásticos. PUNTO ZIGZAG. PUNTO TRICOT. CADENETA. También llamada costura llana o tejana es una costura reforzada ideal para los interiores de los pantalones, las mangas en las camisas y todo tipo de costura que con el uso va a ser sometida a estrés. Se une dos piezas de tela, revés con revés y se realiza la costura por el derecho a 1 cm del borde, se recortan los márgenes de la tela a medio cm de la costura, se da la vuelta a la tela y se plancha, se realiza una segunda costura sobre el revés. Esta costura se utiliza en piezas grandes para reforzarlas. COSTURA INGLESA. COSTURA FRANCESA. COSTURA ITALIANA. Si la parte interior de alguna costura se va a ver, hay que intentar que la costura quede lo más discreta posible. Se colocan las dos telas una sobre la otra, revés contra revés y se pasa un pespunte cerca del borde de la tela, se vuelven las dos telas de forma que el derecho quede en el interior y se pasa un segundo pespunte por el revés, cerca del borde que forma la primera costura. Si la tela lo admite, es preferible planchar la costura antes del segundo pespunte para facilitar el trabajo. Si no se puede planchar como el terciopelo, hilvanar la costura antes de pasar al segundo pespunte. COSTURA ITALIANA. COSTURA FRANCESA. COSTURA INGLESA. Se utiliza para ojales y bordados, es más uniforme que la costura a mano. PUNTO BORDADO. PUNTO CADENETA. SURJETE. Para coser y sobrehilar todo tipo de telas. REPULGO. SURJETE. TRICOT. Tipo de costura que se realiza sobre el borde de una o dos piezas de tela para definir el borde o encapsularlo, o bien para unir las dos piezas. REPULGO. OVERLOCK. REMALLADO. TODAS SON CORRECTAS. A mano o a máquina. Utiliza dos hilos, el superior y uno inferior. Los dos hilos se encadenan entre sí en el agujero en la tela por el cual pasan. PUNTO CADENA O CADENETA. PUNTO DE BORDADO. PUNTO EN ZIGZAG. TODAS SON CORRECTAS. Dobladillos de grandes dimensiones, utilizado para que no se vea la costura. DOBLADILLO INVISIBLE. PUNTO TRICOT. DOBLADILLO DE BORDADO. TODAS SON CORRECTAS. Un recorrido de ida y vuelta a través del agujero y luego el tejido se gira y se ejecutan más líneas en ángulo recto. ZURCIDO. SURJETE. REPULGO. |