COURTOIS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COURTOIS Descripción: Courtois |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El elemento auxiliar de una sección de fusiles, lo constituyen: Un tirador selecto y un conductor. Equipo de lg y un conductor. Un tirador selecto y un observador. Dos tiradores selectos y un conductor. Quién realiza los cálculos de puntería del pelotón de morteros medios encuadrado en la sección de armas de apoyo de la CIA de fusiles?. Cabo calculador de cada pieza. Sargento jefe de pn. Equipo de la plana mayor de la sección de apoyo. Cabo jefe de pieza. La constitución de organizaciones operativas debe responder a los siguientes criterios. Señale la falsa. Basadas en las estructuras orgánicas preexistentes. Flexibilidad y economía de medios. Unidad de mando (Única autoridad). Composición homogénea. En el ámbito terrestre las organizaciones operativas, que se constituyen sobre la base de pequeñas unidades, se denominan: TASK FORCE. Agrupamientos tácticos. Fuerzas operativas. Equipo operativos. Si hablamos de que en el caso de constituirse es la gran unidad mas completa en los aspectos tácticos y logísticos e integra los apoyos de combate mas complejos y técnicos hacemos referencia a: Brigada. División. Cuerpo de Ejército. Mando componente terrestre (LCC). Cuando hablamos de fuerzas especialmente adecuadas para materializar una rápida proyección de la fuerza terrestre, que requiera una respuesta inmediata o para su empleo en terrenos y climatología complicadas nos referimos a las fuerzas: Pesadas. Medias. Ligeras. De intervención. El conjunto de actividades dirigidas en última instancia a incrementar la seguridad y la capacidad de actuación, preservando al personal, armamento, material, instalaciones e información, corresponde a la función de combate: Mando. Protección. Fuegos. Apoyo logístico. La compañía de mando y apoyo. De la compañía de mando y apoyo se puede afirmar que: La compañía de mando y apoyo tiene una composición homogénea, es decir tiene secciones de diferente tipo ( Unas de maniobra y otras de apoyo de fuego). Tiene siempre una scc de reconocimiento una de morteros medios, una de mando y transmisiones y una de defensa contra carro. (Excepto en BON de contra carros). La CÍA de mando y apoyo permanecerá siempre a retaguardia para aproechar mejor sus recursos cuando sean necesarios. Debido a que las misiones a cumplir por sus secciones son en beneficio del batallón, en la mayoría de los casos, en operaciones militares, recibirán órdenes del jefe de BON. A qué unidad corresponde el siguiente organigrama;. SERECO. Sección de mando y transmisiones. Sección de defensa C/C. Sección de armas de apoyo. El pn. INCORRECTA: Existen diversos tipos dependiendo de la unidad donde están encuadrados y las misiones que deban cumplir. EL mando es ejercido por un SGT1, un SGTO, o un CB1. Constituido siempre por dos escuadras que generalmente son mandadas por Cabos. Las escuadras que lo componen, a veces reciben el nombre de equipo. Definición de mando: En qué aspectos puede ejercerse el mando?. Operativo y funcional. Orgánicos y operativos. Funcional solamente. Orgánicos solamente. De los siguientes sistemas, cuál no forma parte del SIMADE?. SIPLA. SIOE. SICOM. SIGLE. Relaciones. Entre autoridades del ejército de tierra, las relaciones, pueden ser: SEÑALE LA INCORRECTA: De mando. Conjuntas. Funcionales. De coordinación. De los siguientes conceptos, señale cuál es un principio fundamental del arte militar: Espíritu de sacrificio. Capacidad de vencer. Libertad de acción. Valor. Las unidades que combaten normalmente a pie, aunque pueden disponer de vehículos dotados de cierta protección y potencias de fuego y especialmente aptas para ser aerotransportadas o bien helitransportadas, son: Unidades ligeras de comnate. Unidades mecanizadas de combate. Unidades de reconocimiento. Unidades de inteligencia. La gran unidad (GU) elemental de empleo en operaciones militares, de composición orgánica fija y cpmpuesta por un número variable de agrupamientos tácticos, (...) Que combate normalmente reunida es: Brigada. División. Mando del componente terrestre (LCC). Cuerpo de ejército, que es la GU mas completa en los aspectos tácticos y logísticos. Si decimos que "organizaciones operativas, normalmente interarmas, de carácter temporales que se constituyen sobre la base de pqueñas unidades, para adecuar sus capacidades al cumplimiento de una misión limitada en el tiempo y en el espacio", estamos hablando de: Agrupaciones tácticas. Brigada. División. Cuerpo de ejército. Cuál de las siguientes unidades pertenece al MACAN del ET. Las fuerzas aeromoviles del ET. La comandancia general de melilla. La brigada Aragón I. La brigada logística. Señale la INCORRECTA: EL mando de personal, se articula en: Dirección de apoyo a las familias. La dirección de sanidad. La dirección de asistencia al personal. La dirección de personal. Qué órgano tiene la responsabilidad de realizar el estudio de los ciclos de vida de los diferentes materiales y sistemas de armas de dotación en el ET. La subdirección de análisis logísticos. La jefatura de centros logísticos. La subdirección de gestión logística. La subdirección de sistemas de armas, suministros y servicios. Señale la correcta: En la Legión las unidades tipo BON se denominan tercio. En regulares de Ceuta y Melilla, el regimiento se denominan grupo. Las unidades logísticas de entidad BON reciben el nombre de Agrupación. En caballería las unidades tipo CIA reciben el nombre de bandera. Si decimos que "es la concurrencia a un mismo fin de cuantos elementos intervienen en las operaciones" estamos definiendo: Economía de medios. Eficiencia. Unidad de esfuerzo. Interoperabilidad. En qué nivel de planeamiento y conducción de operaciones, se dirigen las campañas?. Nivel táctico. Nivel operacional. Nivel estratégico. Nivel político. Cuál es el arma de maniobra. Infantería. Caballería. Transmisiones. Artillería. Cómo se denomina la organización militar de carácter permanente constituida sobre la base de unas plantillas reglamentariamente aprobadas y que están diseñadas para facilitar su vida y preparación?. Estructura operativa. Mando componente terrestre. Agrupamiento táctico. Estructura orgánica. Para garantizar la adecuada preparación de las fuerzas terrestres y facilitar el proceso de generación de posibles organizaciones operativas, el ET, atendiendo a las capacidades que se requieren de cada una de ellas, organiza sus unidades en: bfe. Unidades de combate, de apoyo al combate y de apoyo logístico al combate. Fuerzas ligeras, medias y pesadas. Unidades de combate, agrupamientos tácticos y organizaciones operativas. Cuáles son aquellas unidades que están organizadas, equipadas y adiestradas para llevar a cabo misiones que por su naturaleza, técnicas, procedimientos y características del objetivos, no pueden ser encomendadas a otras unidades. Operaciones especiales. Paracaídistas. Unidades aerotransportadas. De reconocimiento. MEDIDAS DE CONTROL. La representación gráfica de los obstáculos hostiles se dibuja en color. Rojo. Amarillo. Verde. Azul. Qué representa el trazado mas fino o discontinuo en las líneas de un organigrama: Un vínculo secundario con la unidad subordinada. La relación con unidades de apoyo o agregadas. Relaciones de autoridad funcional. Un vínculo jerárquico. Cuál de las siguientes unidades, forma parte de la fuerza terrestre. El mando de apoyo a la maniobra. El mando de canarias del ET. El cuartel general terrestre de alta disponibilidad. El mando de apoyo logístico. Las medidas de control de fuegos, maniobra, líneas o misiones tácticas, etc. A la hora de representarse, se ajustan a un código de colores. A que corresponde el verde. Amigos. Enemigos. Obstáculos. Radiológicos. A qué órgano del MINISDEF le corresponde dirección, impulso y gestión de la política de personal, de reclutamiento, de enseñanza y sanitaria del departamento. Secretaria de estado de defensa. Subsecretaria de defensa. Secretaria general de política de defensa. Gabinete técnico. El conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principal de prepararse para la realización de operaciones militares, recibe el nombre de. Fuerza logística operacional. Fuerza terrestre proyectable. Fuerza. CGTAD/ HQ NRDC- SP. Requisitos fundamentales de un organigrama. FALSA. Claridad de esquema. Uniformidad gráfica. Colores adecuados. Actualidad. Señale la opción correcta sobre las características de las líneas de los organigramas. El trazado continuo representa un vinculo funcional. Las líneas de autoridad y responsabilidad son verticales. Las líneas de autoridad sales de los laterales de los recuadros. El trazo de la línea es del mismo grosor que el de la figura. Cuáles son los elementos de los símbolos militares que aportan información adicional y se colocan fuera del marco. Modificadores. Amplificadores. Modificadores adicionales. Octógono virtual. La AGTP 1, se encuentra encuadrada en la: División castillejos. División san marcial. Brigada logística. Brigada almogávares. Qué CIA, no necesita de un elemento específico de fuego propio: Compañía ligera. Compañía de mando y apoyo. Compañía de servicios. Compañía de carros de combate. Las funciones de combate son permeables y flexibles y ejercen una influencia mutua entre todas ellas. Cual es permanente?. Mando. Inteligencia. Maniobra. Fuegos. La FUERZA: Con dependencia del JEMAD se articula en Fuerza logística y fuerza terrestre. Con dependencia del JEME, se articula en fuerza logística, mando de canarias y fuerzas ligeras y pesadas. Con dependencia del JEME se articula en fuerza logística, fuerza terrestre, mando de canarias y CGTAD/HQ NRDC- SP. Con dependencia del JEMAD se articula en fuerza logística, fuerza terrestre, mando de canarias y CGTAD. Cuál de los siguientes principios no se considera un principio operativo que rige la actuación de las fuerzas terrestres en operaciones. Sorpresa. Objetivo. Sencillez. Disciplina. Los niveles de planeamiento y conducción son: FALSA. Estratégico. Logístico. Operacional. Táctico. Los conceptos específicos que rigen la actuación de las fuerzas terrestres en las operaciones en todo el espectro del conflicto, son: Los principios fundamentales. Los principios operativos. La doctrina. Funciones del combate. Cuál será en caso de constituirse la gran unidad mas completa en los aspectos tácticos y logísticos e integra los apoyos al combate mas complejos y técnicos. Cuerpo de ejército. Agrupación táctica. División. Grupo táctico. Las funciones del combate son: Mando, inteligencia, maniobra, apoyo a la maniobra, fuego y protección. Mando, inteligencia, maniobra, fuego, apoyo logístico y protección. Mando, inteligencia, maniobra, fuego, apoyo de fuegos y apoyo logístico. Mando, inteligencia, fuego, apoyo de fuegos y seguridad y apoyo. Cuál es el escalón superior de la dirección de sanidad?. Dirección de personal. Dirección de asistencia al personal. Mando de personal. Jefatura del mando de personal. La fuerza del ET está constituida por los siguientes órganos, señale la incorrecta. Cuartel general terrestre de alta disponibildad. Fuerza logística operativa. Fuerza terrestre. Mando de canarias. Respecto a las dependencias funcionales, señale la incorrecta. Se entenderán como las existentes entre dos órganos la misma cadena órgánica que realizan funciones de un mismo sistema o subsistema. La dependencia funcional en el ámbito del ET no es una relación de mando. La dependencia funcional, faculta para impartir directrices y normas técnicas. La dependencia funcional, faculta para efectuar inspecciones y revistas técnicas. Principal elemento de apoyo de fuego del batallón: Scc de armas de apoyo. Scc de morteros pesados. Scc de defensa C/C. SERECO. Sobre el pelotoón de fusiles, la incorrecta. Constituye uno de los elementos de maniobra de la scc de fusiles. Cada escuadra tiene un fusil ametrallador y un lg acoplable al FUSA HK de 40 mm. En total tiene 10 componentes. La escuadra de lg de 100 mm va al mando de un CB! normalmente. Cómo se marcarán las líneas de coordinación. PH. LA. LM. PL. Cuál no es una misión de una sección de reconocimiento. Protección de puesto de mando y jalonamiento. Reconocimiento y vigilancia. Establecer observatorios de batallón. Información y enlace. Las unidades de PM, son: Unidades de apoyo al combate. Unidades de combate. Unidades de apoyo logístico al combate. Mando componente terrestre. Las unidades que actúan mediante el empleo de sistemas de armas de fuego indirecto o permiten incrementar o complementar la capacidad de combate de las unidades nos referimos a: Unidades de apoyo logístico al combate. Unidades de mantenimiento. Unidades de apoyo al combate. Unidades de operaciones especiales. Cuáles son los niveles de planeamiento y conducción de las operaciones. INCORRECTA. Nivel táctico. Nivel estratégico. Nivel situacional. Nivel operacional. Cuál no es una función del combate. Mando. Seguridad. Fuegos. Apoyo logístico. |