CPL BOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CPL BOL Descripción: guia examen cpl |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En Condiciones VMC quien tiene la responsabilidad de prevenir colisiones, si se vuela de acuerdo a Reglas IFR. El piloto. El control. Piloto y control. En falla de comunicaciones, se debe selectar el código transponder: 7.700. 7.600. 7.500. Cuando se emplean niveles de vuelo, para vuelos de ruta, estos deberán realizarse: Por encima del nivel de vuelo más bajo utilizable. A un nivel igual o superior del nivel de vuelo más bajo utilizable. A un nivel igual o superior a la altura mínima de vuelo establecido. La distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto y el nivel del mar se denomina: Altitud. Nivel de vuelo. Altura. La vigencia del plan de Vuelo IFR, luego de presentarlo es de: 30 minutos. 45 minutos. 60 minutos. La altura mínima de seguridad para realizar un vuelo sobre áreas congestionadas será de: 500 pies (150 mts), sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 1.000 pies de la aeronave. Pies (300 mts), sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 2.000 pies de la aeronave. 2.000 pies (600 mts), sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 2.000 pies de la aeronave. Se entiende por área de maniobras a: La superficie de aterrizaje, calles de rodaje y otras excluyendo las plataformas. La superficie de aterrizaje, calles de rodaje y otras incluyendo las plataformas. Todas las señales anteriormente indicadas, incluyendo las zona de tránsito aeródromo. Que es una aerovía?. Ruta especificada dibujada sobre una carta aeronáutica. Ruta ATS con servicio de asesoramiento de tránsito aéreo. Parte de un área de control dispuesta en forma de corredor equipado con radio ayudas para la navegación. La frecuencia de emergencia de VHF en radiotelefonía aeronáutica es: MHZ. 121.5 KHZ. 121.5 MHZ. Para realizar un vuelo simulado por instrumentos, se requiere que las condiciones meteorológicas sean: VMC. IMC. Independiente IMC o VMC. Si usted vuela con rumbo 270° en IFR deberá mantener un nivel de: 6.500 pies. 8.000 pies. 7.000 pies. Sí el altímetro de una aeronave en vuelo está reglado con QFE, la lectura del mismo nos dará: Elevación. Altura. Altitud. El espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba, desde la superficie terrestre hasta un límite superior especificado, se denomina: Zona de control. Zona de tránsito de aeródromo. Zona restringida. Una luz pirotécnica roja para las aeronaves en vuelo, significa: A pesar de las instrucciones previas, no aterrice por ahora. Apártese del área de aterrizaje en uso. Regrese al punto de partida. Cuando dos o más aeronaves se aproximen a un aeródromo para aterrizar, cederá el paso: La que esté a menor nivel. La que esté a mayor nivel. La que esté en aproximación final. Una señal emitida por radiotelefonía, con la palabra “MAY – DAY” significa: Señal de socorro. Señal de urgencia. Señal de transmisión. Una luz roja fija a las aeronaves en vuelo significa: Regrese para aterrizar. Ceda el paso a las otras aeronaves y siga el circuito. A pesar de las instrucciones previas, no aterrice por ahora. Expresión de la presión atmosférica, mediante la altitud que corresponde a esa presión en la atmósfera tipo, significa: Altitud de presión. Altitud de transición. Altitud de franqueamiento. Una aeronave que tenga derecho de paso mantendrá su . . . . y . . . . pero ninguna de estas reglas eximirá al Piloto al Mando de ella de la obligación de proceder en forma más eficaz para evitar una colisión. Rumbo y Altura. Velocidad y Altura. Rumbo y Velocidad. El espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba, desde un límite especificado sobre el terreno, se denomina: Área de maniobras. Área de control. Zona de control. Las disposiciones del Reglamento del Aire se aplicarán: A todas las aeronaves civiles nacionales donde quiera que están en cuanto no se opongan al reglamento vigente en el estado que tenga jurisdicción sobre el territorio o espacio aéreo en el cual operen. A las aeronaves militares, en cuanto realicen operaciones aéreas que no sean militares y aeronaves que se encuentren dentro de los límites de las regiones de información de vuelo en que se haya dividido el espacio aéreo boliviano. a y b son correctas. Los niveles de crucero de efectuarse un vuelo o parte de él se referirán a: Niveles de vuelo para los vuelos que se efectúen a un nivel igual o superior al nivel de vuelo más bajo utilizable o, cuando corresponda para los vuelos que se efectúen por encima de la altitud de transición. Altitudes, para los vuelos que se efectúen por debajo del nivel de vuelo más bajo utilizable o, cuando corresponda para los vuelos que se efectúen a la altitud de transición o por debajo de ella. C. A y B son verdaderas. La señal de serie de destellos blancos, emitida desde la dependencia de servicio de control de aeródromo a las aeronaves en vuelo, significa: Regrese para aterrizar. Aeródromo peligroso no aterrice. Aterrice en este aeródromo y diríjase a la plataforma. La señal de serie de destellos rojos emitida para aeronaves en tierra, significa: Aeródromo peligroso. No aterrice en este aeródromo. Apártese del área de aterrizaje en uso. Área definida, en un aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves, para los fines de embarque o desembarque de pasajeros o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento, se denomina: Plataforma. Calles de rodaje. Área de maniobras. Si Ud. se encuentra operando su aeronave en tierra y levanta el brazo y mano con los dedos extendidos horizontalmente delante del rostro, luego cierra la mano, Ud. le está indicando al señalero que: Ha soltado los frenos. Ha accionado frenos. Poner calzos. Cuando un baroaltímetro de tipo de presión calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo de ajuste a la presión 1013.2 hectopascales podrá usarse para indicar: Altura. Altitud. Nivel de vuelo. Cuando dos aeronaves se aproximen de frente, o casi de frente, y haya peligro de colisión, ambas aeronaves alterarán su rumbo: A la izquierda. No la alterarán. A la derecha. Las luces de navegación, su ubicación y color son: Punta de ala izquierda verde, punta de ala derecha roja, cola del avión blanca. Punta de ala derecha verde, punta de ala izquierda roja, cola del avión blanca. Punta de ala derecha verde, punta de ala izquierda blanca, cola del avión roja. A menos que la torre de control especifique otra cosa, todos los virajes del circuito de tránsito deben efectuarse: Al final de la pista. A la derecha. A la izquierda. Durante el tiempo de vuelo el piloto será responsable: Solo de la aeronave. De las operaciones seguras de la aeronave y de los pasajeros. a y b son correctas. En vuelo controlado es obligatorio dar informe de posición por lo menos cada: 5 minutos. 30 minutos. 45 minutos. El Plan de Vuelo que comprende las modificaciones, si las hay, que resultan de incorporar autorizaciones posteriores, se denomina: Plan de Vuelo presentado. Plan de Vuelo actualizado. Plan de vuelo repetitivo. El símbolo o grupo de símbolos expuestos en la superficie del área de movimiento para dar información aeronáutica se denomina: Letrero. Baliza. Señal. Si una aeronave desea cancelar su vuelo IFR a FL 230 el procedimiento será autorizado: Inmediatamente. Descenso a FL 200 en VFR y autorizado. Descenso a FL 200 en IFR y autorizado. Con que nombre genérico se conoce los anexos de la OACI: Convenio. Normas y Métodos Recomendados. Manuales técnicos. Dónde se pueden realizar vuelos VFR especiales?. Zona de control. Área de control. Área Terminal. La elevación del punto más alto del área de aterrizaje se denomina: Elevación. Umbral. Elevación del aeródromo. Cuando un piloto puede dejar de cumplir el Reglamento del Aire: Cuando se trata de una operación militar. En circunstancias que haga que tal incumplimiento sea absolutamente necesario por razones de seguridad. En ningún momento. Se denomina aeródromo controlado aquel donde: Se facilita los servicios de Control de Tránsito Aéreo a los vuelos IFR. Se facilita servicios de Control de Tránsito Aéreo para el tránsito de Aeródromo. Se dirige la aeronave y se especifica en el plan de vuelo. Fuera de los servicios aero controlados independientemente de las condiciones meteorológicas ( IMC o VMC), será responsabilidad de evitar colisiones de: El piloto al mando de la aeronave. El controlador de la dependencia de control de tránsito aéreo de jurisdicción. La responsabilidad es compartida entre el piloto y el controlador. Que indica la ausencia del diseño de un viraje de procedimiento en una carta de aproximación: El viraje de procedimiento no está autorizado. Procedimiento de viraje gota de agua autorizado. Autorizado el procedimiento tipo hipódromo. El servicio de control de área, proporciona control para: AWY. ATZ. FIR. El despegue se realizará en línea recta hasta alcanzar: El FL designado. 500 MTS. 150 MTS. Un acuse de recibo por parte de una aeronave, en vuelo nocturno sin comunicación, puede ser: Emitiendo destellos dos veces con las luces de aterrizaje de la aeronave. Moviendo los alerones o el timón de dirección. Balanceando las alas de la aeronave. Cuál es la máxima velocidad indicada permitida en el espacio aéreo que está debajo del espacio aéreo clase B?. 156 nudos. 200 nudos. 230 nudos. Cuál es la altitud mínima y la visibilidad requeridas para un vuelo acrobático?. 1500 pies AGL y 3 millas. 2000 pies MSL y 2 millas. 3000 pies AGL y 1 milla. Si no tiene las luces de posición requeridas, un avión debe terminar sus operaciones?. A la hora de puesta del sol. 30 minutos después de la puesta de sol. 1 hora después de la puesta de sol. Un piloto volando un monomotor observa que un avión multimotor se está aproximando en un rumbo de colisión desde izquierda. Cuál de los Pilotos debe ceder el paso?. Cada uno de los pilotos debe alternar su rumbo a la derecha. El piloto del monomotor debe ceder el paso; el otro avión está a la izquierda. El piloto del multimotor debe ceder el paso; el monomotor está a la derecha. Excepto para despegue y aterrizaje, a no ser que esté autorizado de otra manera por la autoridad, la altitud mínima para el vuelo VFR es: 3000 pies sobre todo el terreno. 3000 pies sobre un área designada como terreno montañoso; 2000 pies sobre cualquier otro terreno. 2000 pies sobre el obstáculo más alto en un área designada como montañosa; 1000 pies sobre el obstáculo más alto en cualquier terreno. El cumplimiento de una Directiva de Aeronavegabilidad es responsabilidad del: Piloto al mando y del mecánico con licencia asignado a ese avión. Del piloto al mando del avión. Del operador o propietario del avión. Un helicóptero y un avión convergen en vuelo a un ángulo de 090° y el helicóptero está a la derecha del avión. Cuál de las aeronaves tiene prioridad de paso, por que?. El helicóptero por que está a la derecha del avión. El helicóptero por que los helicópteros tienen prioridad de paso sobre los aviones. El avión por que los aviones tienen prioridad de paso sobre los helicópteros. Indique el significado de la abreviatura ACC: Centro coordinador de aproximación. Centro de control de aeródromo. Centro de control de área. Servicio de control de tránsito aéreo, es el servicio suministrado con el fin de: Prevenir colisiones entre aeronaves, entre aeronaves y obstáculos en el área de maniobras. Acelerar y mantener ordenadamente el movimiento del tránsito aéreo. Todas las anteriores. Palabra clave utilizada para designar una fase de alerta: INCERFA. ALERFA. DESTREFA. Por la importancia que reviste el servicio de información aeronáutica dentro de toda organización, este tiene un carácter: Técnico. Administrativo. De control. Cual es la temperatura standard a 20.000 pies?. –15° C. –20° C. –25° C. Cual en la temperatura standard de los valores de presión al nivel del mar?. 15°C y 29.92” Hg. 59”F y 1013.2” Hg. 15°C y 29.92 Mb. En los aeropuertos de alta elevación el piloto debe saber lo que indica la velocidad. Este inalterado, pero la velocidad terrestre será más rápida. Serán más altas, pero la velocidad terrestre estará inalterada. Debería aumentarse para compensar el aire menos denso. Por cuál de los métodos siguientes puede ser determinado el CG de un avión?. Dividiendo el brazo total por el momento total. Multiplicando el brazo total por el peso total. Dividiendo el momento total por el peso total. Las tablas de performance de un avión, para despegue y ascenso están basadas en: Presión/altitud de densidad. Altitud de cabina. Altitud verdadera. Un equipaje con peso de 90 lb, es colocado en el compartimiento marcado para 100 lb, en un avión de categoría normal. Si éste avión está sujeto a un factor de carga positivo de 3.5 Gs, la carga total del equipaje será. 315 Lbs, y será excesiva. 315 Lbs, y no será excesiva. 350 Lbs, y no será excesiva. Que efecto, si es que hay alguno, tendrá un cambio de la temperatura ambiente o de la densidad del aire en la performance de una turbina?. Al disminuir la densidad del aire, aumenta el empuje. Al aumentar la temperatura, aumenta el empuje. Al aumentar la temperatura, disminuye el empuje. Cuál es la temperatura estándar a 10.000 pies?. - 5° C. - 15° C. + 5° C. Que efecto tiene una pista con gradiente hacia arriba en la performance de un avión?. crementa la velocidad de despegue. Aumenta la distancia de despegue. Disminuye la distancia de despegue. Para scanear un tráfico, un piloto deberá: Barrer continuamente la visión del campo. Concentrarse en cualquier movimiento periférico descubierto. Enfocar sistemáticamente en los diferentes segmentos del campo de visión en intervalos cortos. Para superar mejor los efectos de la desorientación espacial, el piloto debe: Confiar en los sentidos del cuerpo. Aumentar el ritmo de respiración. Confiar en las indicaciones del instrumento del avión. Para ayudar a manejar el stress en la cabina del piloto, los pilotos deben: Ser concientes de las situaciones de stress diario y que son similares a los de vuelo. Acondicionarse entre ellos mismos para relajarse y pensar racionalmente cuando aparece el stress. Evitar situaciones que degradarán sus habilidades de responsabilidades en el manejo de la cabina del piloto. El modelo DECIDE comprende un proceso de 6 pasos que proporciona al piloto de una manera lógica la toma de decisiones aeronáuticas, estos pasos son: Detecte, estime, elija, identifique, haga y evalúe. Determine, evalué, elija identifique, haga y elimine. Determine, elimine, elija, identifique, descubra, y evalúe. Si fuera necesario despegar de una pista con nieve fangosa, el congelamiento del mecanismo del tren de aterrizaje puede minimizarse mediante: Reciclando el mecanismo. Retrasando la retracción del mecanismo. Aumentando la velocidad a VLE antes de la retracción. Se anima a los pilotos a encender el radiofaro del avión: Solo para ir en rodaje. Toda vez que estén en cabina. Toda vez que un motor está en operación. Las altitudes de vuelo crucero en VFR son requeridas mantenerse cuando se vuela: A 3.000 pies AGL o más; basados en el curso verdadero. A más de 3.000 pies AGL; basados en el curso magnético. A 3.000 pies AGL o menos; basados en el rumbo magnético. Para sobreponerse a los síntomas de hiperventilación un piloto debe: Tragar o bostezar. Disminuir el ritmo de respiración. Aumentar el ritmo de respiración. Que espacio aéreo designado, asociado con un aeropuerto se convierte en inactivo cuando la torre de control de ese aeropuerto no esta operando?. Clase D, que entonces se convierte en Clase C. Clase D, que entonces se convierte en Clase E. Clase B. En algunos aeropuertos ubicados en el espacio aéreo Clase D donde no se reporta la visibilidad en tierra, los despegues y aterrizajes bajo VFR especial: No están autorizados. Son autorizados por el ATC si la visibilidad en vuelo es de por lo menos 1 M.S. Son autorizados si se ha observado que la visibilidad en tierra es por lo menos 3 M.S. Cuando está en las cercanías de un VOR que está siendo utilizado para navegación en vuelo VFR, es importante: Efectuar virajes de 90° a derecha e izquierda para buscar otro tráfico. Ejercer vigilancia constante para evitar aviones que puedan converger sobre el VOR desde otras direcciones. Cruzar el VOR por la derecha del radial para dar campo al avión que está volando en el mismo radial en dirección opuesta. Como determinar si otro avión está en rumbo de colisión con su avión?. La nariz de cada avión está dirigida al mismo punto en el espacio. El otro avión parecerá agrandarse y acercarse rápidamente. No habrá movimiento relativo aparente entre su avión y otro. Cual es la causa más clara de la hiperventilación: Oxigeno insuficiente. Monóxido de carbono en exceso. Insuficiencia de dióxido de carbono. Que es un procedimiento de aproximación por instrumentos: Serie de maniobras predeterminadas realizadas por referencia a los instrumentos de abordo, con protección especifica contra los obstáculos desde el punto de referencia de aproximación inicial. Serie de maniobras realizadas, con protección desde un punto de referencia de aproximación. Serie de maniobras predeterminadas realizadas por referencia a los instrumentos de abordo. Que es tránsito aéreo: Todas las aeronaves que se hallan en vuelo y las que circulan por el área de maniobras de un aeródromo. Todo el tránsito que tiene lugar en el área de maniobras de un aeródromo y todas las aeronaves que vuelan en inmediaciones del MISMO. a y b son correctas. Entre la puesta y la salida del sol, todas las aeronaves en vuelo ostentarán: luces anticolisión. Luces de navegación. a) y b) son correctas. La aeronave que tenga el derecho de paso mantendrá: Su derecha. Su rumbo. Su rumbo y velocidad. El volar de forma tal que ponga en peligro la vida o propiedad ajena es considerado como una operación temeraria o negligente. FALSO. VERDADERO. Si se presenta durante el vuelo, un plan de vuelo para un vuelo al que haya de suministrarse servicio de control, se realizará en un momento en que exista la seguridad de que lo recibirá la dependencia apropiada de los servicios de tránsito aéreo, por lo menos ......minutos antes de la hora en que se calcule que la aeronave llegará al punto previsto de entrada en un área de control. 10. 15. 30. Se notificará a la dependencia ATS cuando el promedio de la velocidad aerodinámica verdadera al nivel de crucero entre puntos de notificación varíe en......................respecto a la consignada en el plan de vuelo. mas o menos 2%. más o menos 3%. más o menos 5%. Un vuelo controlado deberá notificar a la dependencia ATS cuando la hora prevista de llegada al próximo punto de notificación aplicable, al aeródromo de destino resulte errónea en más de ….......minutos con respecto a la notificada al ATS. dos. tres. Cinco. A menos que lo autorice la autoridad ATS competente, no se realizarán vuelos VFR por encima de FL 200. VERDADERO. FALSO. En un vuelo en formación, cada aeronave se mantendrá a una distancia de no más de ........... lateralmente y longitudinalmente y a ........... verticalmente con respecto a la aeronave jefe. 1 NM - 100 ft. 0.5 NM - 100 ft. 0.5 NM - 150 ft. Se denomina " aeronave que alcanza " la que se aproxima a otra por detrás, siguiendo una linea que forme un ángulo...................................con el plano de simetría de la que va. Igual o mayor de 70º. Menor de 70º. mayor de 70º. El objeto de las luces de navegación será el de llamar la atención hacía la aeronave. VERDADERO. FALSO. Ninguna aeronave volará tan cerca de otra que pueda ocasionar peligro de colisión. VERDADERO. FALSO. En caso de falla de comunicaciones de un vuelo IFR que opere en IMC, mantendrá el último nivel y velocidad asignados, por un período de................minutos desde el momento en que deje de notificar su posición. 10. 15. 20. La mínima visibilidad de vuelo en un espacio aéreo Clase G, por encima de 10,000 ft AMSL es: 8 km. 8 M.N.. 5 km. En vuelos VFR no se despegará ni se aterrizará en ningún aeródromo dentro de una CTR, si el techo es inferior a .................... o si la visibilidad en tierra es inferior a: 1500 ft - 5 km. 3000 ft - 5 km. 1500 ft - 8 km. Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, o cuando se tenga permiso de la autoridad competente, los vuelos VFR no se efectuarán sobre aglomeraciones de edificios en ciudades, pueblos o lugares habitados a una altura menor de.......... 300 m - 300 m. 300 m - 600 m. 600 m - 300 m. No se otorgará autorización para vuelos VFR........................... en áreas donde se aplica una separación vertical mínima de 1000 ft por encima de dicho nivel de vuelo. A FL 280 o superior. A FL 290 o superior. Por encima de FL 290. Cuando el Estado cuyo territorio se vuela no haya establecido una altitud mínima de vuelo y excepto cuando sea necesario para el despegue o aterrizaje, los vuelos IFR se efectuarán sobre terreno montañoso a un nivel de.....................por encima del obstáculo más alto que se halle dentro de un radio de ..... con respecto a la posición estimada de la aeronave en vuelo. 600m - 8 km. 300 m - 8 km. 600 m - 5 km. La señal visual para instruir a una aeronave en vuelo que el aeródromo es peligroso y que no aterrice, será una serie.de: destellos rojos. destellos verdes. destellos blancos. La señal visual para instruir a una aeronave en tierra para que regrese al punto de partida en el aeródromo, es una serie de: destellos verdes. destellos rojos. destellos blancos. La señal visual para instruir a una aeronave en vuelo para que ceda el paso a las otras aeronaves y siga en el circuito es: serie de destellos verdes. serie de destellos blancos. roja fija. |