CPM 02
|
|
Título del Test:
![]() CPM 02 Descripción: CPM cbo1º |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
CPM. Si una fuerza armada es alertada para tomar parte en una operación bélica o para la utilización de la fuerza armada propia en un conflicto armado, se entenderá que "está frente al enemigo, rebelde o sedicioso", si se da lo siguiente: Si está desplegada en la zona de operaciones. En cualquier situación. Si se encuentra en apoyo a otras fuerzas internacionales con las que España sea Potencia Aliada. Todas son correctas. CPM. ¿Cómo se aplica el Código Penal (Civil) a los delitos militares en lo no previsto expresamente en el Código Penal Militar?. Serán aplicables como supletorias. Ninguna es correcta. En caso de ser aplicado, tendría prioridad sobre el Código Penal Militar. No, pues sería una causa de defensión y vulneraría el principio de igualdad proclamado en la Constitución. CPM. Para el cumplimiento de la condena será de abono el tiempo de privación de libertad o de derechos acordados cautelarmente, y se hará extensivo el abono al: Al tiempo de detención y de arresto disciplinario, así como al permanecido en la situación de suspensión en funciones, si se hubiesen sufrido por los mismos hechos y sea el mismo bien jurídico protegido. Tiempo de detención pero no de arresto disciplinario, y que sea por los mismos hechos y bien jurídico protegido. Sólo al tiempo de arresto disciplinario, pero tiene que tratarse del mismo bien jurídico protegido y que sea por los mismos hechos. Al tiempo de detención así como al permanecido en la situación de suspensión en funciones, aunque no se hubiesen sufrido por los mismos hechos y sea diferente bien jurídico protegido. CPM. De las siguientes afirmaciones, indique la incorrecta: Las fuerzas terrestres, navales o aéreas están frente al enemigo o frente a rebeldes o sediciosos, a efectos de este Código, cuando se hallen en situación tal que puedan dirigir actos de hostilidad contra alguno de ellos, entrar inmediatamente en combate o ser susceptibles de sus ataques, así como cuando, estando desplegadas en la zona de operaciones, sean alertadas para tomar parte en una operación bélica o para la utilización de la fuerza armada propia en un conflicto armado o en una operación internacional coercitiva o de paz. Se entiende por enemigo a toda fuerza, formación o banda que ejecute una operación armada, a las órdenes, por cuenta o con la ayuda de tal parte enemiga. A los efectos de este Código, son circunstancias críticas aquellas situaciones de peligro inminente para la seguridad de las personas o de las instalaciones militares, así como las que supongan un riesgo grave e inmediato para la unidad, buque de guerra o de la Guardia Civil, o aeronave militar donde el responsable preste sus servicios. Se entiende por enemigo a los miembros de las fuerzas armadas de una parte que se halle en situación de conflicto armado con España. CPM. En los delitos militares, será circunstancia atenuante muy cualificada: La reparación del daño causado. Que preceda provocación del superior. Caso de fuerza mayor. Actuar por adicción a drogas. CPM. Son delitos militares, indique la incorrecta: Las omisiones dolosas. Las omisiones culposas. Las omisiones imprudentes. Las acciones dolosas. CPM. El límite máximo de las penas establecidas en el Código Penal (Civil) para los delitos de traición o rebelión de los que el mismo Código establece que lo pueden cometer militares y civiles, si lo comente un civil que no tenga la condición de autoridad o funcionarial, se incrementará en: Un quinto. Un medio. No se incrementa. Un tercio. CPM. De los siguientes, indique cuál tiene consideración de Centinela: Operadores de las redes militares de transmisiones, comunicaciones o informáticas. Operadores de sistemas electrónicos de vigilancia y control de los espacios confiados a los Centros o estaciones en que sirven u observadores visuales de los mismos espacios. Componentes de las guardias de seguridad en el ejercicio de su cometido. Todas son correctas mientras se encuentren ejerciendo o desempeñando sus cometidos. CPM. ¿Cómo se aplicarán las disposiciones del Código Penal (Civil) para aplicar a los delitos militares del Código Penal Militar?. Como referencia. Como supletorias. Como complementarias. No se pueden aplicar las disposiciones del Código Penal (Civil). CPM. Si un militar es condenado por el Código Penal (Civil), además de las penas accesorias previstas en este código, si la pena de prisión excede de tres años, ¿Qué pena accesoria llevará consigo?. No se aplicará pues ya han sido aplicadas las civiles. Pérdida de empleo. Suspensión militar de empleo. Revocación de ascensos. CPM. Respecto de los prisioneros de guerra de los que España fuere potencia detenedora, los militares españoles, si están encargado de su vigilancia o custodia y durante el ejercicio de tales funciones, se considerarán: Vigilantes. Custodios. Autoridad Miltar. Superiores. CPM. El límite máximo de las penas establecidas en el Código Penal (Civil) para los delitos de traición o rebelión de los que el mismo Código establece que lo pueden cometer militares y civiles, si lo comente un militar que tenga la condición de autoridad o funcionarial, si no se ha tenido en cuenta esa circunstancia al describir el delito en el Código Penal Civil, se incrementará en: Un quinto. Un medio. Un tercio. No se incrementa. CPM. Si un militar es condenado a una pena de prisión que exceda de seis meses por delito doloso, el Tribunal podrá imponer la pena accesoria de: Pérdida de empleo. No se aplicará pues ya han sido aplicadas las civiles. Suspensión militar de empleo. Revocación de ascensos. CPM. Las penas de privación de libertad impuestas a militares, para que se cumpla en un establecimiento penitenciario ordinario: Debe ser por cualquier delito común. Debe tratarse de pena privativa de libertad impuesta por delito común que lleve consigo la baja en las Fuerzas Armadas o en la Guardia Civil. Puede cumplir condena en establecimiento ordinario independientemente del delito cometido, ya sea común o militar. Debe ser por cualquier delito no contemplado en el Código Penal Militar. CPM. A los efectos del Código Penal Militar, indique cuál de los siguientes NO es Autoridad Militar: El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el Subsecretario de Defensa y los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y el Director General de la Guardia Civil. Los militares que, en cualquier caso, ostenten la condición de Jefe de Unidad que opere separadamente, en el espacio a que alcanza la acción militar. El Presidente del Gobierno. Los Auditores Presidentes y Vocales de los Tribunales Militares, los Fiscales Jurídico Militares y los Jueces Togados Militares. CPM. En los delitos militares, será circunstancia atenuante muy cualificada: Que preceda provocación del superior. Caso de fuerza mayor. Actuar por adicción a drogas. La reparación del daño causado. CPM. Si un militar es condenado por el Código Penal (Civil), además de las penas accesorias previstas en este código, si la pena de prisión es menor de tres años, ¿Qué pena accesoria llevará consigo?. No se aplicará pues ya han sido aplicadas las civiles. Revocación de ascensos. Suspensión militar de empleo. Localización permanente. CPM. El Código Penal Militar será de aplicación a los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y a los alumnos de sus centros de enseñanza en los siguientes supuestos, indique la incorrecto: En tiempo de conflicto armado. En el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se les encomienden. Mientras se encuentren integrados en Unidades de las FAS. Durante la vigencia del estado de excepción. CPM. Para un delito contra las personas, contemplado en el Código Penal (civil), cometido por un militar, pueda ser considerado Delito Militar, el mismo se debe cometer durante: Conflicto Armado o Estado de Sitio. Estado de Sitio. Estado de Excepción. Conflicto Armado. CPM. ¿Qué título del Código Penal (Civil) será siempre de aplicación para el Código Penal Militar?. El Título Preliminar. El Título II. El Título I. No es de obligatoriedad la aplicación del Código Penal (Civil). |




