option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CR7 191-220

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CR7 191-220

Descripción:
De la 191 a la 220

Fecha de Creación: 2019/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LAS CUBIERTAS POR DEBAJO DE LA PRINCIPAL SE DENOMINAN: SEGUNDA, MEDIA O BAJA. SEGUNDA, TERCERA O BAJA. MEDIA, TERCERA O BAJA.

LAS ESLORAS TIENEN POR FUNCIÓN EVITAR EL ALABEO DE LAS PLANCHAS DE CUBIERTA, AUMENTAR LA RESISTENCIA LONGITUDINAL DE LA CUBIERTA Y TRANSMITIR A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA LAS _______. CARGAS ESTÁTICAS. CARGAS EQUILIBRADAS. CARGAS ASIMÉTRICAS.

LAS CUBIERTAS ESTÁN FORMADAS POR HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS COLOCADAS EN SENTIDO: TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. LATERAL.

¿CÓMO SE LE LLAMA A LA TRACA DE PLANCHAS DE LAS CUBIERTAS CONTIGUAS A LOS COSTADOS?. TRANCANIL. TRANCANAL. TRANCANILA.

ES UN TROZO DE MADERA O METAL DE FORMA ARQUEADA QUE UNIDO POR SU CENTRO A LA CUBIERTA O COSTADO, SIRVE PARA AMARRAR CABOS: CRUZAL. CORNEA. CORNAMUSA.

PARA MEDIR LOS CALADOS EN LOS BUQUES SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, QUE SON DOS GRADUACIONES EN LA RODA Y EN EL CODASTE, ¿QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE UTILIZA EN ESTA GRADUACIÓN?. CENTÍMETROS. DECÍMETROS. MILÍMETROS.

EL CALADO MEDIO ES LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA, Y DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE: LA TRANCA. LA ESLORA. LA CORNAMUSA.

¿QUÉ ASPECTO DEL BUQUE ES INDISPENSABLE CONOCER PARA DARNOS IDEA DE SU TAMAÑO Y CAPACIDAD DE EXPLOTACION COMERCIAL?. MEDICIÓN DEL BUQUE. SEGMENTACION DEL BUQUE. FRAGMENTACIÓN DEL BUQUE.

¿CUÁL ES LA MANGA MÁXIMA DEL BUQUE, MEDIDA FUERA DE FORROS, PERO SIN INCLUIR LOS CINTONES NI LAS DEFENSAS?. MANGA DE UBICACIÓN. MANGA DE PROPORCIÓN. MANGA DE REGISTRO.

SE LE DENOMINA _____ A LA SECCION TRANSVERSAL DE AREA MAXIMA QUE SUELE COINCIDIR CON LA SECCION MEDIA DEL BUQUE. CUADERNA ALTA. CUADERNA MAESTRA. CUADERNA MAYOR.

LOS BUQUES DE ESLORA SUPERIOR A 91 METROS LLEVAN UNA TERCERA GRADUACION EN: LA CUADERNA MAYOR. LA CUADERNA PRINCIPAL. LA CUADERNA MAESTRA.

ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CALADOS DE PROA Y POPA. DIFERENCIA DE CALADOS. DIFERENCIA DE LONGITUDES. DIFERENCIA DE DECIMETROS.

PARA MEDIR LOS CALADOS EN UN BUQUE, SE EMPLEAN LAS ESCALAS DE CALADOS, ¿EN DÓNDE ESTAN SITUADAS ESTAS GRADUACIONES?. LA CUBIERTA Y EL CUERPO. LA RODA Y LA CUBIERTA. LA RODA Y EL CODASTE.

LA DIFERENCIA DE CALADOS, ES LA QUE EXISTE ENTRE LOS CALADOS DE: RODA Y CODASTE. PROA Y POPA. CUBIERTA Y BODEGA.

LAS ________ SON LAS LINEAS FORMADAS POR LA INTERSECCIÓN DE LOS PLANOS PARALELOS AL HORIZONTAL CON EL FORRO DEL BUQUE. LINEAS DE SARRO. LINEAS DE SAL. LÍNEAS DE AGUA.

SEÑALAN EL CALADO DEL BUQUE CONTADO DESDE EL CANTO BAJO DEL APENDICE MAS SOBRESALIENTE. LAS MARCAS DE NAVEGACIÓN. LAS MARCAS DE AGUA. LAS MARCAS DE NAVÍO.

¿CÓMO SE ENCUENTRA EL PLANO LONGITUDINAL CON RESPECTO A LA SUPERFICIE DEL AGUA CUANDO EL BUQUE ESTA ADRIZADO?. RADIAL. CIRCULAR. PERPENDICULAR.

LOS PLANOS PARALELOS AL TRANSVERSAL EN SU INTERSECCION CON EL CASCO FORMAN LAS SECCIONES TRANSVERSALES DEL BUQUE O CUADERNA ¿A PARTIR DE DÓNDE SE NUMERAN ESTAS SECCIONES TRANSVERSALES O CUADERNAS?. DE LA POPA HACIA LA PROA. DEL FORRO A LA BASE. DEL LA CUBIERTA HACIA CABINA.

¿QUÉ MEDIDA DEBEN TENER LOS NÚMEROS MARCADOS EN LA ESCALA DE CALADOS?. UN MILÍMETRO. UN CENTÍMETRO. UN DECÍMETRO.

LA ESLORA DE REGISTRO ES MEDIDA DESDE LA CARA DE PROA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DE LA RODA, HASTA LA CARA DE POPA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL: CODASTE. TRANCANIL. CARETON.

SE LLAMA ____ AL ESTADO DE FLOTACIÓN LONGITUDINAL EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. ASENTAMIENTO. ASIENTO. BALANCE.

¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A LA SEMISUMA DE LOS CALADOS DE PROA Y POPA Y QUE DEBE SER EL CALADO EN LA MITAD DE LA ESLORA?. CALADO BAJO. CALADO ALTO. CALADO MEDIO.

SI EL BUQUE FLOTA SIN DIFERENCIA Y SE HALLA ADRIZADO, EL CALADO SERA: IGUAL EN TODOS SUS PUNTOS. EQUILIBRADO EN TODOS SUS PUNTOS. ASENTADO EN TODOS SUS PUNTOS.

ASIENTO, ES EL ESTADO DE FLOTACIÓN _______ EN QUE SE ENCUENTRA EL BUQUE, Y SE DETERMINA POR SUS CALADOS EN CADA MOMENTO. TRANSVERSAL. LATERAL. LONGITUDINAL.

¿A PARTIR DE DÓNDE SE NUMERAN LAS LÍNEAS DE AGUA?. POPA. PROA. QUILLA.

EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA ESLORA DE REGISTRO, ENTRE LA CARA INFERIOR DE LA CUBIERTA DE ARQUEO Y LA CARA SUPERIOR DEL CIELO DEL: DOBLE FONDO O VARENGAS. DOBLE FONDO O VAGRAS. DOBLE FONDO O ESLORAS.

LA ESLORA MÁXIMA ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCIÓN DEL BUQUE, SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL; EL CONOCIMIENTO DE LA ESLORA MÁXIMA ES VERDADERAMENTE IMPORTANTE PARA: LAS ENTRADAS EN VAGRA. LAS ENTRADAS EN DIQUE. LAS ENTRADAS EN ESLORAS.

EN UN BUQUE LA _______ ES LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE LAS DOS TANGENTES A LA FLOTACIÓN, PARALELAS AL EJE DE SIMETRÍA DE ESTA. MANGA MAESTRA EN LA FLOTACIÓN. MANGA PRINCIPAL EN LA FLOTACIÓN. MANGA MÁXIMA EN LA FLOTACIÓN.

EL PUNTAL DE REGISTRO ES LA DISTANCIA VERTICAL, MEDIDA EN EL PLANO LONGITUDINAL DE SIMETRIA DEL BUQUE Y EN LA MITAD DE LA: ESLORA MANUAL. ESLORA DE MEDICIÓN. ESLORA DE REGISTRO.

¿CUÁL ES LA ESLORA COMPRENDIDA ENTRE LAS PERPENDICULARES TRAZADAS TANGENCIALMENTE AL CONTORNO EXTERIOR DE LA PROYECCIÓN DEL BUQUE SOBRE EL PLANO LONGITUDINAL?. ESLORA MAESTRA O MÁXIMA. ESLORA PRINCIPAL. ESLORA MÁXIMA O TOTAL.

EN LA PATENTE SE EXPRESA LA CANTIDAD QUE DISFRUTARA EL MILITAR COMO HABER DE RETIRO, MILICIA A LA QUE PERTENECE Y LOS ARTICULOS DE LA LEY DE _____ Y PENSIONES MILITARES EN VIGOR, EN VIRTUD DE LOS CUALES SE LE CONCEDE RETIRARSE DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAÍS. PENSIONES. GRATIFICACIONES. RETIRO.

EN LA PATENTE SE EXPRESA LA CANTIDAD QUE DISFRUTARA EL MILITAR COMO HABER DE RETIRO, MILICIA A LA QUE PERTENECE Y LOS ARTICULOS DE LA LEY DE RETIRO Y ___________ EN VIGOR, EN VIRTUD DE LOS CUALES SE LE CONCEDE RETIRARSE DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAÍS. GRATIFICACIONES. PENSIONES MILITARES. HABER.

ES UN DOCUMENTO QUE ACREDITA UN TITULO O UNA DISTINCIÓN EN LA ARMADA DE MÉXICO. TITULO. CERTIFICADO. DIPLOMA.

SE CONCEDE __________Y CONDECORACIONES PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU HEROÍSMO, CAPACIDAD O PERSEVERANCIA SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA RECOMPENSA. TITULO. CERTIFICADO. DIPLOMA.

SE CONCEDE DIPLOMA Y _______ PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU HEROÍSMO, CAPACIDAD O PERSEVERANCIA SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA RECOMPENSA. MENCIÓN HONORÍFICA. GRATIFICACIONES. CONDECORACIONES.

SE CONCEDE DIPLOMA Y CONDECORACIONES PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU __________, CAPACIDAD O PERSEVERANCIA SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA RECOMPENSA. PATRIOTISMO. HEROÍSMO. HONOR.

SE CONCEDE DIPLOMA Y CONDECORACIONES PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU HEROÍSMO, _______ O PERSEVERANCIA SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA RECOMPENSA. CAPACIDAD. MENTALIDAD. ADAPTABILIDAD.

SE CONCEDE DIPLOMA Y CONDECORACIONES PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU HEROÍSMO, CAPACIDAD O ___________ SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA RECOMPENSA. FUERZA. PATRIOTISMO. PERSEVERANCIA.

SE CONCEDE DIPLOMA Y CONDECORACIONES PARA PREMIAR LOS SERVICIOS DEL PERSONAL QUE POR SU HEROÍSMO, CAPACIDAD O PERSEVERANCIA SE HACE ACREEDOR A ESA HONROSA_____. RECOMPENSA. GRATIFICACIÓN. CONDUCTA.

EL _________PARA USO DE CONDECORACIONES DE PERSEVERANCIA ESTÁ IMPRESO EN FORMA ESPECIAL. CERTIFICADO. DIPLOMA. NOMBRAMIENTO.

EL DIPLOMA PARA USO DE ____________ DE PERSEVERANCIA ESTÁ IMPRESO EN FORMA ESPECIAL. CONDECORACIONES. NOMBRAMIENTOS. GRATIFICACIONES.

EL DIPLOMA PARA USO DE CONDECORACIONES DE __________ ESTÁ IMPRESO EN FORMA ESPECIAL. HONOR. PATRIOTISMO. PERSEVERANCIA.

EL DIPLOMA DE PERSEVERANCIA QUE SE EXPIDE AL PERSONAL DE_______POR CADA TRES AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDOS EN EL SERVICIO ACTIVO TAMBIÉN ESTA IMPRESO EN UNA FORMA ESPECIAL. ALMIRANTES Y CAPITANES. CLASES Y MARINERIA. CADETES.

EL DIPLOMA DE PERSEVERANCIA QUE SE EXPIDE AL PERSONAL DE CLASES Y MARINERIA POR CADA TRES AÑOS DE SERVICIO_________ EN EL SERVICIO ACTIVO TAMBIÉN ESTA IMPRESO EN UNA FORMA ESPECIAL. CONSECUENTES. ININTERRUMPIDOS. INTERRUMPIDOS.

EL DIPLOMA DE PERSEVERANCIA QUE SE EXPIDE AL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA POR CADA ___________DE SERVICIO ININTERRUMPIDOS EN EL SERVICIO ACTIVO TAMBIÉN ESTA IMPRESO EN UNA FORMA ESPECIAL. TRES AÑOS. CUATRO AÑOS. SEIS AÑOS.

ES UN DOCUMENTO QUE CERTIFICA UN PACTO O CONVENIO ENTRE PERSONAS FÍSICAS O MORALES Y A CUYO CUMPLIMIENTO PUEDEN SER OBLIGADAS. ACTA. CONTRATO. CERTIFICADO.

EL CONTRATO ES UN DOCUMENTO QUE_________ UN PACTO O CONVENIO ENTRE PERSONAS FÍSICAS O MORALES Y A CUYO CUMPLIMIENTO PUEDEN SER OBLIGADAS. DEFINE. ACREDITA. CERTIFICA.

ES LA DURACIÓN DE LOS CONTRATOS PARA LOS ELEMENTOS DE CLASES Y MARINERÍA. UN AÑO. TRES AÑOS. 4 AÑOS.

ES QUIEN ESTÁ FACULTADO PARA FIRMAR EL REENGANCHE DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA. JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL. ORGANIZACIÓN JURÍDICA MILITAR. ALTO MANDO NAVAL.

¿A QUIÉN DEBERÁ SOLICITAR SU BAJA DEL SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA DE MÉXICO, EL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA?. ORGANIZACIÓN JURÍDICA MILITAR. JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL. ALTO MANDO NAVAL.

SON LOS TANTOS EN LOS QUE SE ELABORA EL CONTRATO DEL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA: SEIS TANTOS. OCHO TANTOS. NUEVE TANTOS.

ES LA PARTE DE LOS CONTRATOS PARA ELEMENTOS DE CLASES Y MARINERÍA, QUE CONTIENE LOS GENERALES Y DESCRIPCIÓN FISIONÓMICA DEL CONTRATADO. FILIACIÓN. REGLAMENTACIÓN. SUBORDINACIÓN.

LOS CONTRATOS PARA ELEMENTOS DE CLASES Y MARINERÍA, SE COMPLEMENTAN CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: ________, TARJETAS ÍNDICE, HOJA DE TRABAJO, DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS, BOLETA DE RECLUTAMIENTO Y: EXÁMENES MÉDICOS. FICHAS DACTILARES. CARTILLA.

LOS CONTRATOS PARA EL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR, SERÁN DISTRIBUIDOS A LA UNIDAD O DEPENDENCIA DONDE HAYA SIDO DESTINADO, SE ENVÍAN LAS COPIAS DEL CONTRATO Y EL ACTA DE PROTESTA PARA: FORMULAR EL EXPEDIENTE DE EL PERSONAL. FORMULAR EL EXPEDIENTE DE CUERPO. FORMULAR EL EXPEDIENTE NAVAL.

ES QUIEN FORMULA EL CONTRATO DE ALTA DEL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR. OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NAVAL. DETALL DE LA HENM. JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL.

ES QUIEN CONSERVA LA ORIGINAL Y UNA COPIA DEL CONTRATO DEL PERSONAL DE LA MILICIA AUXILIAR. JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL. DETALL DE LA HENM. OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NAVAL.

SON LOS TANTOS EN LOS QUE SE ELABORA EL CONTRATO DEL PERSONAL DE CADETES: SEPTUPLICADO. CUADRUPLICADO. DUPLICADO.

ES QUIEN FORMULA EL CONTRATO DE ALTA DEL PERSONAL DE CADETES QUE INGRESA A LA HENM. DETALL DE LA HENM. JEFATURA DE ESTADO MAYOR GENERAL. OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NAVAL.

ES EL DOCUMENTO EN QUE SE DA CONSTANCIA DE LOS HECHOS, ACUERDOS, DECISIONES EFECTUADAS EN LA CELEBRACION DE UNA REUNION Y QUE ES REDACTADA POR LA PERSONA AUTORIZADA PARA HACERLO. CERTIFICADO. ACUERDO. ACTA.

ES LA RESOLUCION O DISPOSICION TOMADA SOBRE ALGUN ASUNTO POR UN TRIBUNAL, ORGANO DE LA ADMINISTRACION O PERSONA; FACULTADA, A FIN DE QUE SE EJECUTE UNO O MAS ACTOS ADMINISTRATIVOS. ACTA. CERTIFICADO. ACUERDO.

LAS ORDENES RELATIVAS AL SERVICIO DEBEN SER LEGITIMAS, OPORTUNAS Y PRECISAS, SIN ENTRAR EN DETALLES DE _____. REALIZACIÓN. ELABORACIÓN. EJECUCCION.

EN EL CUMPLIMIENTO DE ORDENES LOS DETALLES DE EJECUCCION QUEDARÁN A INICIATIVA DEL. SUBALTERNO. SUBORDINADO. OFICIAL.

RELACION ENTRE SUPERIORES Y SUBALTERNOS SE FUNDAMENTAN EN ________, AÚN VISTIENDO DE CIVIL. RESPETO MUTUO. OBEDECER. SALUDAR.

LAS MUESTRAS DE RESPETO SE ________ AUN VISTIENDO DE CIVIL. OBSERVAN. ANALISAN. EVALUAN.

LA _____ SERA RIGUROSAMENTE RESPETADA ENTRE GRADO Y GRADO DE LA JERARQUÍA NAVAL. GERARQUIA. SUBORDINACION. AUTORIDAD.

ENTRE INDIVIDUOS DE IGUAL GRADO HABRA SUBORDINACION CUANDO: UNO DE ELLOS ESTE EN UN MAYOR TIEMPO DEL MANDO O CARGO. UNO DE ELLOS ESTE INVESTIDO DEL MANDO O CARGO. UNO DE ELLOS ESTE EN MENOS TIEMPO DEL MANDO O CARGO.

ES SU TRATO CON LA POBLACION CIVIL, EL PERSONAL DE LA ARMADA DEBERÁ OBSERVAR UN COMPORTAMIENTO ______. FEBRIL Y CERCANO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. CERCANO Y AMISTOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. DIGNO Y RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS.

EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO DEBE ELEVAR SUS SOLICITUDES POR : LOS CONDUCTOS ADMINISTRATIVOS. LOS CONDUCTOS RÁPIDOS. LOS CONDUCTOS REGULARES.

EN CASO DE TENER QUEJA POR NO HABER RECIBIDO RESPUESTA A SU SOLICITUD EL PERSONAL NAVAL PODRÁ: RECURRIR AL SIGUIENTE NIVEL DE AUTORIDAD. RECURRIR A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES. RECURRIR A LA AUTORIDAD SUPERIOR.

CON MOTIVO DE UNA QUEJA POR NO RECIBIR RESPUESTA A UNA SOLICITUD EL PERSONAL NAVAL PODRÁ RECURRIR ANTE EL SIGUIENTE NIVEL DE AUTORIDAD HASTA LLEGAR AL: SECRETARIO DE MARINA. OFICIAL MAYOR. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

TODO MARINO MILITAR TIENE LA OBLIGACION DE APOYAR A LOS ELEMENTOS PERTENECIENTES A LA ARMADA DE MÉXICO, EJERCITO O FUERZA AEREA CUANDO: SE VEAN IMPLICADOS. SE VEAN COMPROMETIDOS. SE VEAN INMERSOS.

USARÁ SU VESTUARIO EN LA FORMA QUE PREVIENEN LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS EN MATERIA DE UNIFORMES, DISTINTIVOS Y DIVISAS DE LA ARMADA, DEBIENDO CONSERVARLO: LIMPIO Y SIN REMIENDOS. LIMPIO Y EN ORDEN. LIMPIO Y SIN ROTURAS.

Denunciar Test
Chistes IA