CREACIÓN DE EMPRESAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CREACIÓN DE EMPRESAS Descripción: Examen 16 de diciembre (todos los temas) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige una información incorrecta sobre el GEM. El programa se basa en una evaluación del nivel de actividad emprendedora en el crecimiento económico nacional. Solo empresarios trabajan para recolectar datos bajo un sistema de relevamiento armonizado que garantiza la relevancia del resultado y un análisis valioso. Cada año la investigación se realiza simultáneamente a nivel Global en más de 90 países, con diversos niveles de desarrollo. El GEM tiene 3 objetivos básicos que guían la investigación para entender la actividad emprendedora. El emprendimiento potencial es. Iniciativas que se hallan en fase de despegue: no han pagado salarios por más de 3 meses, sobre la población de 18-64 años de edad. Iniciativas que se hayan en fase de consolidación entre 3 y 42 meses de actividad económica, sobre la población de 18-64 años de edad. Parte de la población entre 18-64 años que ha expresado su intención de emprender en los próximos 3 años. Empresas que llevan más de 42 meses operando en el mercado, sobre la población de 18-64 años de edad. Gran parte de los ciudadanos asimilan al empresario con ese “señor” que... Explota a los trabajadores y especula. Especula y crea necesidad. Crea empleo. Cumple con la responsabilidad social. Señale la opción incorrecta en relación con los objetivos de GEM: Identificar las políticas públicas que favorezcan la actividad emprendedora. Descubrir los factores que determinan los niveles de actividad emprendedora a nivel internacional. Medir diferencias en el nivel de actividad emprendedora en etapa temprana entre países. Descubrir los factores determinantes de los niveles de actividad emprendedora a nivel nacional. En la teoría del emprendedor como agente económico hay dos elementos a resaltar: La oportunidad de negocio y el riesgo. La oportunidad de negocio y la innovación a los mercados. La innovación a los mercados y el riesgo. Ninguna de las anteriores es correcta. Entre las tres teoría del emprendedor encontramos;. La personalidad del emprendedor. El enfoque social y del comportamiento. El emprendedor como agente económico. Las tres anteriores. ¿Cuál es la teoría de Drucker (1991)?. Los emprendedores reconocen las oportunidades y toman acciones para aprovecharlas. Los emprendedores son aquellos que tienen habilidades para aprovecharse de las imperfecciones del Mercado. Agente que imagina oportunidades y se dirige hacia ellas de forma creativa. Agente que emite juicios dentro de un entorno tecnológico, acepta la incertidumbre (riesgos que no pueden ser asegurados) y desvía recursos hacia nuevos objetivos. Un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una de las herramientas del emprendedor. Los tres grandes grupos de teorías sobre el concepto de emprendedor se pueden identificar con tres enfoques para desarrollar el espíritu emprendedor entre los que se encuentran: Enfoque personal, enfoque grupal, enfoque reticular. Enfoque social, enfoque reticular, enfoque individual. Enfoque personal, enfoque individual, enfoque reticular. Enfoque personal, enfoque social, enfoque reticular. En un negocio, el riesgo se considera: Cuantificable y asegurable. No cuantificable y asegurable. Cuantificable y no asegurable. Todas las alternativas anteriores son incorrectas. Señale la opción correcta: El punto de partida de un plan de empresa es la descripción de una buena idea de negocio, la cual es una condición necesaria y suficiente. Antes de iniciar la aventura empresarial se debe madurar la idea, comprobar su viabilidad y ponerla en práctica. Una EBT es un negocio de menos de cinco años de actividad económica cuyo soporte es el conocimiento tecnológico. El estudio de la viabilidad de la idea trata de validarla estableciendo el modelo de negocio a crear viabilidad del producto, viabilidad de mercado, viabilidad ética y viabilidad económica. ¿A cuál fuente de oportunidad pertenece esos elementos? - Sacar provecho de las molestias - Por ausencia de competencia. Observación de la vida. Observación del medio de trabajo. Observación de la vida cotidiana. Observación de cambios sociales. El licensing: Es una técnica poco efectiva para expandir las fronteras del producto o servicio. El objetivo es disminuir el precio y posicionarse ante los competidores. El objetivo es aumentar las ventas y posicionar el producto en el mercado. Documento escrito que define con claridad los objetivos del marketing y describe los métodos que se van a emplear para llevarlo a cabo. Señale la afirmación incorrecta: Una idea de negocio no siempre es igual que una oportunidad de negocio. La creatividad y la imaginación son necesarias para la creación y supervivencia de una empresa. Es posible fomentar la creatividad programando cambios deliberados en la rutina diaria. Una buena idea es una condición necesaria y suficiente para el éxito futuro de la empresa. Uno de los principales factores que favorece el éxito de la idea de negocio es: Orientación al mercado para detectar sus competencias. Planificación en un aspecto concreto. Conocimiento del negocio y el sector en que se va a implantar. Actuar igual que al resto de la competencia. Las fases en el desarrollo del proyecto empresarial son: Planificación, desarrollo de la idea, ejecución y puesta en marcha. Idea, plan de empresa, obtención de los recursos necesarios, forma jurídica, trámites de constitución e inicio de la actividad. Idea, plan de empresa, forma jurídica, obtención de los recursos necesarios, trámites de constitución e inicio de la actividad. Plan de empresa, obtención de los recursos necesarios, forma jurídica, trámites de constitución e inicio de la actividad. ¿Cuáles son las 4 variables del marketing mix?. Producto, Distribución, Precio y Comunicación. Distribución, Precio, Producto y Consumidores. Comunicación, Competidores, Comunicación y Precio. Precio, Producto. Segmentación y Distribución. ¿Cuáles de los siguientes aspectos debe incluir el plan de negocio?. Descripción detallada de los productos y/o servicios que ofrece la empresa. Las oportunidades de mercado. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la correcta información sobre la política de producto?. elementos que diferencian el producto de los competidores, características de diseño de envase, color, tamaño. canales de distribución que requerirá el producto o servicio, elección entre detallistas, grandes superficies, comercio electrónico, etc. publicidad y medios a utilizar, relaciones públicas, diseño de la campaña de lanzamiento, ofertas o descuentos promocionales. salario, comisión, primas, incentivos, mix, etc. Una de las ventajas del Plan de negocio es: Que ayuda a coordinar los diferentes recursos de un negocio necesarios para el éxito. Que es un instrumento de planificación que permita detectar desviaciones del plan original. Que ayuda a clarificar y enfocar las metas y objetivos del negocio. Que los negocios con planes escritos tienen menos éxito. En el plan de marketing…. Las estrategias de segmentación utilizan los recursos de marketing de manera menos eficiente. En las estrategias de posicionamiento, el posicionamiento confuso el cliente no se fía de la imagen que se comunica. En las estrategias competitivas, los consumidores perciben los productos de manera aislada. Todas son falsas. ¿Cuál de las siguientes no es característica de una estrategia de fijación de precios?. Precios dinosaurios. Precios altos. Reducción promocional. Precios con prima. Qué tipo de error en las decisiones de posicionamiento se corresponde con un cambio continuo del posicionamiento y búsqueda de asociaciones: Posicionamiento confuso. Sobreposicionamiento. Posicionamiento dudoso. Infraposicionamiento. ¿Qué proceso del modelo integrado de gestión del marketing no es correcto?. Comprender. Conectar. Compartir. Contribuir. ¿A cuál actor de mercado pertenece esta explicación? - Es quien influye en el consumo, la compra o la elección de marca de ciertos productos (médicos, dependientes, etc.). Consumidor. Comprador. Prescriptor. Emprendedor. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Las economías de aglomeración o internas-externas: son economías externas al sector e internas a la empresa están relacionadas con consecuencia de acumulación de mano de obra que se especializa en el sector, la posibilidad de actuar de forma conjunta y coordinada entre empresas para desarrollar productos y mercados, utilizar instalaciones servicios en común…. Las economías de urbanización o externas-externas son externas al sector y a la empresa. Están relacionadas con la existencia de infraestructuras (carreteras, ferrocarril…), población cualificada para trabajar, servicios financieros, empresas auxiliares… e inclusive una cierta cultura emprendedora. Las dos anteriores son correctas. Tanto las economías de aglomeración como las economías de urbanización son economías internas al sector y externas a la empresa. Una de las opciones de localización para una empresa sería: Solamente trasladar una localización existente. Trasladar el emplazamiento actual, a la vez que se añade una instalación nueva. Cerrar instalaciones existentes y trasladarse a otras. Ninguna de las anteriores es correcta. Las decisiones de localización…. Son decisiones a medio plazo de las que puede depender el éxito o fracaso de la empresa. Esta cuestión tiene una influencia significativa en las operaciones de la empresa y en sus precios. Pretenden elegir el lugar geográfico donde se realizarán las operaciones de la empresa. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué es la Estrategia Corporativa?. Es una estrategia a corto plazo. Decide en qué actividades se desea invertir. Determinar los objetivos específicos de cada negocio y proceder a la colocación de recursos entre los negocios. Decide que productos fabricar. ¿Entre los factores que influyen la toma de decisiones proceso de producción por la dirección de operaciones, que es el elemento que pertenece a objetivo clásico?. Productividad. Costes. Calidad. Servicio. En cuanto al plan de producción y el plan de operaciones: Ambos persiguen el mismo objetivo, pero no son exactamente iguales. El plan de producción se emplea en las empresas dedicadas a la prestación de servicios. El plan de operaciones es utilizado por las empresas que se dedican a la adquisición de materias primas y la posterior transformación en productos. Todas las anteriores son correctas. Como ventajas de la sociedad limitada nueva empresa podemos señalar: Posibilidad de realizar los trámites administrativos por internet. Modelo simplificado de contabilidad. La opción a y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Son ventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada: Tiene las mismas ventajas que la Sociedad Comanditaria Por Acciones. El ITP es del 0,75%. Es una forma jurídica adecuada para una sociedad de tipo no familiar con limitación de capital y socios. La tasa del IS es del 35% del beneficio. ¿En cuál/es de las siguientes sociedades los socios aportan (aparte de capital) fundamentalmente trabajo correspondiéndole la gestión de la empresa?. Sociedad colectiva. Sociedad Comanditaria Simple. Sociedad de responsabilidad limitada. a y b son correctas. Elige que es la incorrecta información sobre la comunidad de bienes. Número de socios : mínimo 2. No se exige aportación mínima. Responsabilidad ilimitada. Tributan por IRPF. Es una ventaja del empresario individual: La responsabilidad es ilimitada. Puede acogerse a programas de ayuda de soporte a la creación de empresas. No hay separación entre patrimonio civil y patrimonio de la empresa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuál de estas afirmaciones es la correcta: Las Colectividades sin personalidad jurídica tributan por IRPF, requieren registro y su tramitación es más simple. En las sociedades personalistas, los socios no aportan trabajo y a ellos corresponde la gestión de la empresa. En las sociedades capitalistas, sus socios aportan fundamentalmente capital. Dentro de las sociedades capitalistas se encuentran las cooperativas. Las entidades financieras evalúan el riesgo mediante: Personal, pago, protección, perspectivas y propósito. Personal, propósito, pago, perspectivas y objetivos. Personal, objetivos, ganancias y perspectivas. Pago, protección, perspectivas, objetivos y ganancias. En una inversión reducida con flujo de caja positivo: Normalmente pertenece a empresas consolidadas que se implantan en nuevas ubicaciones. Los ingresos superan rápidamente los gastos y la necesidad de capital es limitada por lo que se puede asumir por los socios. Supone una inversión importante al inicio pero en la que en poco tiempo los ingresos superan a los gastos. Tienen menor riesgo, lo que hace idónea la participación de socios inversores. La franquicia: En la franquicia de asociación el franquiciador o franquiciado no tiene participación financiera en la otra parte. El perfil del franquiciado responde a una persona sin inquietudes empresariales. Se debe especificar si el aprendizaje know-how tendrá lugar mediante cursillos, manuales o asistencia personal del franquiciador. El franquiciador debe suministrar únicamente el manual de procedimientos. Señala la respuesta correcta, con respecto a las ventajas del empleo autónomo. Baja inversión a realizar y ahorro en costes. En algunos casos se puede ejercer el trabajo en el propio domicilio. Se puede combinar con un empleo por cuenta ajena. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a la franquicia: Es una forma de obtener economías de escala aplicadas no solo a la producción, también a la venta. Fortalecimiento de la imagen de marca, tan fundamental en una sociedad audiovisual y multimedia. Es una relación laboral. Es una fórmula muy válida en un mercado globalizado y competitivo para mantener la presencia en un mayor número de escenarios, potenciando al máximo el objeto social de la empresa. Tipos de Franquicia: Producto, Distribución y Capital. Capitalista, Industrial, Distribución y otras. Servicios, Distribución, Producción y otras. Asociación, Distribución y Captación. ¿Cuál de estas opciones no evalúan el riesgo?. Investigación de Beaver basada en el cociente Deudas/Activo. Credit scoring. Evaluación financieras de los flujos de crédito. Todas las anteriores. ¿Qué tipo de franquicia establecerse en un rincón de un negocio existente e independiente del franquiciador?. Integrada. Asociación. Horizontal. Corner. ¿Qué es una franquicia?. Un sistema en que el franquiciado representa al franquiciador. Una sociedad mercantil entre franquiciador y franquiciado. Un sistema de colaboración entre una marca (franquiciador) y un conjunto de empresarios individuales (franquiciados) que constituyen la cadena de distribución de la marca del franquiciador. Una relación laboral. Señale la respuesta correcta. La alianzas y/ó cooperación se puede definir como acuerdos entre dos o más partes independientes que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, llegando a fusionarse, establecen un cierto grado de interrelación para realizar una o varias actividades que contribuyan a incrementar sus ventajas competitivas. Los acuerdos de alianzas y/ó cooperación entre empresas aumentan los costes de transacción. La búsqueda de alianzas y/ó cooperación entre empresas ha alcanzado un rápido crecimiento durante la década pasada y se prevé un lento incremento de este tipo de alianzas en el futuro. Mediante la alianzas y/ó cooperación las empresas alcanzan las competencias y recursos necesarios en el momento preciso. Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a un problema de las pymes: Personal poco cualificado y poca atención a la formación. Restricciones legales. Dificultad de acceso a los recursos, especialmente financieros e intangibles (humanos, tecnológicos, etc..). Las respuestas a y c son correctas. Entre las razones internas para la internacionalización de las empresas no se encuentra: La reducción de costes. Las restricciones legales. La explotación de recursos y capacidades. La búsqueda de recursos. Que es la principal ventaja de la PYME que se ofrece a las empresas?. Proximidad al cliente. Vocación comercial. Estructura organizativa simple. Flexibilidad. Razón para la internacionalización de las empresas: Escalas eficientes de operación crecientes. Demanda interna. Disminución del riesgo global. A y C son correctas. Indique la afirmación incorrecta sobre las economías de aglomeración: Son economías internas al sector y externas a la empresa. Son economías externas al sector y a la empresa. Están relacionadas con consecuencia de acumulación de mano de obra que se especializa en el sector. Opera de forma conjunta y coordinada entre empresas para desarrollar productos y mercados. ¿Qué formas jurídicas de empresas corresponden a sociedades mercantiles capitalistas?. Sociedad comanditaria simple, sociedad comanditaria por acciones, y sociedad Anónima. Sociedad limitada nueva empresa, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima laboral, y Cooperativa. Sociedad Anónima y sociedad limitada nueva empresa, sociedad comanditaria por acciones, y sociedad de responsabilidad limitada. Ninguna de las anteriores es correcta. Una política de crédito a clientes conservadora es una política: Que selecciona clientes que ofrecen buena garantía de cobro. Que las ventas se amplíen mediante clientes con mayor riesgo de cobro a las que se ofrecen condiciones más ventajosas. Muy rigorosa con los clientes a quien se concede crédito o venta solo al contado. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuáles de estos problemas que la pequeña y mediana empresa sufren, no son correctos?. No permite acceder a economías de escala. Excesiva visión a largo plazo. Dificultad de acceso a los recursos. Falta de capacidad directiva de propietarios. Los franquiciados suponen un mercado cautivo para el franquiciador ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. Suministran mayor acceso al mercado con los franquiciados que se van adhiriendo. Refuerzan la imagen de marca y evitan gran cantidad de gastos de gestión. Eliminan los problemas de contratación de personal y cargas de seguridad social. Mantiene un sistema de información facilitando cifras de ventas, márgenes y situación del mercado al franquiciado. ¿Cuáles son las tres principales dificultades para la creación de empresas según el estudio realizado por la Universidad de Córdoba?. Falta de iniciativa, impuestos y crisis económica. Crisis económica, falta de experiencia e innovación. Falta de capacidad y capital, crisis económica y financiación. Crisis económica, falta de capital y financiación, y costes elevados. ¿Qué características tiene un buen negociador?. Es paciente e inflexible. Comprende la naturaleza humana. Observa escucha y habla mucho. Desea complacer y confía en los demás. ¿Cuáles son las funciones del logo de una empresa?. Identificar al emprendedor y a su familia. Es el nombre de la empresa. Ayudar a la empresa a distinguirse de las demás y reforzar el recuerdo del nombre. Mostrar las funciones de la empresa. ¿Qué es un plan de negocios?. Una herramienta de acción. Un mecanismo de coordinación. Un documento obligatorio para la creación de empresas. Un mecanismo de coordinación que no se puede cambiar en el transcurso del tiempo. Cuando se analiza la demanda, los actores del mercado son: Consumidores, compradores y vendedores. Consumidores, distribuidores y vendedores. Compradores, vendedores y prescriptores. Consumidores, compradores y prescriptores. |