option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Creación Publicitaria I - Segundo parcial.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Creación Publicitaria I - Segundo parcial.

Descripción:
Rejunte de pregunteros, espero que tome esto.

Fecha de Creación: 2023/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si utilizamos el piso de la calle para estamparle el mensaje de una marca, ¿Qué estamos realizando?. Publicidad de güerilla. Publicidad comunicacional.

No es información imprescindible y se encuentra en el briefing y brief creativo ¿A qué se refiere el enunciado?. Información complementaria. Información primaria. Conceptos.

¿Cuáles son las técnicas que componen el BTL? Seleccione 3 respuestas correctas. Marketing directo e interactivo. Marketing promocional. Merchandising. Publicidad de guerilla.

Supongamos que en un shopping nos invitan a jugar y por participar nos regalan un cupón de compra y un block de hojas con el sello de la marca y un llavero ¿A qué corresponde ésta acción?. Merchandising y marketing promocional. Marketing promocional.

El pensamiento divergente es aquel que presenta dos etapas. Verdadero. Falso.

Supongamos que para comunicar un sillón de masajes decidimos sentarnos sobre él. ¿En qué etapa del proceso creativo estamos?. Incubación. Preparación. Verificación.

¿Qué podemos decir de la estrategia creativa? Seleccione 4 respuestas correctas. Conduce a la idea. Es un anclaje con la marca. Fomenta la empatía. Se cimienta sobre características pictográficas. Es un recurso técnico.

¿Qué teman derivan de la estrategia de marketing del anunciante?. Objeto a comunicar. Objetivos a comunicar.

¿Cuándo se produce el engagement?. Cuando la idea es efectiva. Cuando la idea no es efectiva.

¿De qué hablamos cuando decimos "Nos marca un aspecto del problema, pero no profundiza en el"?. Briefing del cliente. Brief.

¿Qué características conforman el brief de la agencia? Selecciona las 4 respuestas correctas. Contiene datos demográficos del target. Es una respuesta la briefing de la agencia. Representa de manera sintética la propuesta de la agencia. Documento breve y metodológico. Documento extenso.

¿Podríamos llegar a un insight con información demográfica?. No, porque no profundiza en los comportamientos del consumidor. Si, porque profundiza en los comportamientos del consumidor.

¿Podemos afirmar que los brief creativos son iguales?. No, ya que cada uno contiene la esencia de la agencia que lo redacta. Si, ya que hay brief genericos.

¿Cómo se estructura un brief?. Dirección e inspiración. Dirección y tamaño. Dirección y redacción.

¿Qué representa la siguiente afirmación "El consumidor tiende a elegir los productos artesanales a los industriales porque valora el detalle, el esfuerzo y el tiempo que conlleva el producto" ?. Información pictográfica. Información complementaria.

Supongamos que ya tenemos una observación valiosa con la cual trabajar,y los creativos... ¿En que parte de la estructura del Brief se encuentran?. Inspiración. Dirección.

¿Qué puntos se deben encontrar en el brief?. Objetivos de marketing. Insight sobre target o público. Objetivo de comunicación. Que se quiere decir. Información complementaria.

¿Qué conforman la dirección e inspiración?. La estructura del Brief. El brief.

¿Podemos recibir un Brief oralmente en una reunión?. Si, depende de cada cliente. No.

Ante el siguiente enunciado " Cada agencia contiene uno diferente, ya que depende de la esencia de la misma y del tipo de trabajo". ¿De qué estamos hablando?. Brief creativo. Objetivo comunicacional.

¿Qué necesitamos para que el briefing se convierta en una estrategia?. Empatizar con el público. Llevar a cabo una idea.

El briefing en ocasiones puede aportar el concepto o carecer de el. Verdadero. Falso.

¿Cuándo descubrimos espacios no utilizados en comunicación?. Cuando analizamos a la competencia. Cuando no analizamos a la competencia.

Comparemos entre el Brief del cliente y el Brief creativo... Los dos poseen información complementaria. El brief del cliente prioriza en datos demograficos y el brief creativo en psicográfica. El brief del cliente no posee investigación y el brief creativo se forma a raíz de la investigación y análisis. ninguno posee información complementaria. El brief del creativo prioriza en datos demograficos y el brief del cliente en psicográfica. El brief del creativo no posee investigación y el brief del cliente se forma a raíz de la investigación y análisis.

¿Qué son las variables demográficas?. Sexo. Edad. Posición económica. Profesión. Cultura.

¿Por qué es importante darle importancia al presupuesto?. Porque es el techo y la base que define la campaña. No es importante el presupuesto.

¿Podemos decir que el objetivo se cumple cuando la empatía se une con el qué decir de la marca?. SI, ya que es un mensaje relevante para el target. No, ya que no es un mensaje relevante para el target.

¿Qué ocurre en el mantenimiento?. El presupuesto y los beneficios de una campaña deben recuperarse. El presupuesto y los beneficios de una campaña no deben recuperarse.

¿A que etapa corresponde la definición de análisis de objetivos y presupuesto?. Planificación. Verificación.

¿Qué gestiona el branding? Seleccione las 2 respuestas correctas. Relación marca y consumidor. Solo marketing. Solo consumidor. Posicionamiento.

En el branden content la ubicación y el tipo de contenido son factores que pueden definir su éxito. Verdadero. Falso.

Supongamos que vamos a un local y por nuestra compra nos regalan una lapicera con el nombre del local, ¿A qué corresponde ésta acción?. Merchandising. Marketing promocional.

¿Por que las marcas se interesan por las comunidades?. Porque pueden detectar gustos e intereses en común, descifrar públicos, son escenarios en donde se puede hallar el target. Las marcas no se interesan por las comunidades.

¿Qué factores impulsaron la comunicación BTL?. La creatividad y la necesidad de contactar con el público. -.

¿Cuál es el medio que posee la esencia de otro en cuestiones de utilización de espacios pero que a su vez es distinto ya que se basa en el contacto directo?. BTL en relación con la publicidad de guerilla. -.

¿Debe ser mínimo el presupuesto cuando se realiza la recordación?. Si, ya que es la etapa final de una campaña. No, ya que es la etapa final de una campaña.

¿Qué característica poseen los medios tradicionales?. Unidireccionalidad y respuesta indirecta. Unidireccionalidad y respuesta directa. Bidireccional y respuesta indirecta.

Supongamos que debemos elegir un medio masivo que este expuesto a las personas que circulan en la calle, de que medio estamos hablando?. Vía pública. Medios electrónicos.

¿Por qué debemos cuestionar todos los puntos del Brief?. Para sacar la mejor versión del mismo. No hay que cuestionar todos los puntos del brief.

Uno de los canales en venta hoy en día más utilizado por los nuevos medios es... Tienda online. Tienda física.

Poseen las mismas características pero se diferencian porque uno conlleva el grado de exposición, ¿De qué estamos hablando?. Vía pública en relación con gráfica. Vía pública en relación con medios electrónicos.

¿Qué podemos decir del posicionamiento?. Es inmutable en un tiempo determinado, mutable a lo largo del tiempo y dinámico. Es inmutable a lo largo del tiempo y dinámico.

Datos que influyen de manera decisiva en la estrategia creativa: Descripción del producto o servicio. Razón principal de compra. Una descripción de cómo se comporta la competencia. Objetivo de marketing. Información complementaria.

La efectividad creativa es... Lograr el máximo de resultados, a un costo bajo, con una idea creativa que se sostenga en el tiempo. Lograr el máximo de resultados, a un costo alto, con una idea creativa que se sostenga en el tiempo.

¿Cuáles de estas afirmaciones pertenece a la información complementaria?. Relación de la marca con el competidor. La disponibilidad de recursos. Una razón de compra secundaria. Una razón de compra primaria.

¿Cuáles de estos enunciados pertenecen a las características de los nuevos medios?. Las marcas deben entregar contenidos valiosos constantemente. La segmentación es precisa. El lenguaje es mobile se basan en la interactividad. -.

Es una gran oportunidad para agrupar tema de conversación... Hashtag. El lenguaje y los códigos de comunicación.

¿Cómo debe expresarse un concepto?. Debe sintetizarse en dos o tres palabras... Debe sintetizarse en dos o tres frases...

¿Qué se debe tener en cuenta para lograr una activación experencial exitosa?. Desarrollar elementos educativos o de diversión. Emplear la mayor cantidad de puntos off y on. Creatividad relevante. Adecuar el mensaje según el medio. -.

Dentro de los medios masivos, la vía pública interactiva es el unico medio BTL. Verdadero. Falso.

¿A que medio pertenece el marketing directo?. BTL. ATL.

Supongamos que tenemos un presupuesto excesivo donde debemos fomentar la donación de órganos, llegar al público por todos los medios posibles y deben existir mensajes que contengan linealidad temporal y mensajes breves... Medios masivos como la televisión y radio, videos en YouTube y redes sociales. Medios tradicionales.

Si tenemos un presupuesto reducido y debemos alcanzar a personas de 40 años solteras y con hijos y debemos llegar por diversos puntos on y offine ¿Qué deberíamos plantear?. Ideas que requieren de pocos recursos y nuevos medios como FB y medios masivos como radios. -.

Supongamos que estamos en un supermercado y nos permiten degustar una gaseosa nueva, ¿A qué nos referimos?. Marketing promocional. Merchandising.

¿Cuáles son las variables que el creativo BTL debe manejar para llamar la atención del target e impactar desde el mensaje o medio?. El lugar, momento y concepto. El lugar y concepto.

Ante el siguiente enunciado. Seleccionar el medio multiplataforma que posee linealidades... Televisión. Vía Pública. Radio. Publicidad de guerrilla. Gráfica.

¿Cuándo el target esta expuesto a todo tipo de estímulos, obteniendo una atención baja?. Punto outdoor. -.

Si un mensaje se basa en la característica de la resistencia a los golpes y lo enfoca desde aquellas cosas fuertes como la amistad, es un mensaje que argumenta: Desde los atributos intangibles. Explicación del producto.

¿Con que se relaciona el marketing en el punto de venta?. Merchandising. -.

¿Cuáles de estos enunciados pertenecen a las características de los nuevos medios?. La segmentación es precisa. Se basan en la interactividad. El lenguaje es mobile. Las marcas deben entregar contenidos valiosos constantemente. -.

Las personas y las marcas transforman a los medios mediante sus usos. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el método que trajeron los nuevos medios donde se obtiene un alcance mayor al que pagamos?. Publicidad viral. -.

Los nuevos medios son: Internet. Redes sociales. Google AdWords. Telefonos celulares. Radios.

¿Qué técnica de comunicación trajearon los nuevos medios?. Content marketing. -.

Los nuevos medios se basan en una estrategia.... de interactividad. -.

¿Cuáles son los datos cualitativos?. Estilo de vida. Formas de pensar. Formas de sentir. Comportamiento del consumidor. -.

¿A qué nos referimos cuando decimos "es el modo de como decimos las cosas"?. Tono y enfoque comunicacional. Como decimos las cosas.

Un brief contiene... Información necesaria y complementaria. Información necesaria.

¿Qué factores de un medio moldean un mensaje?. Las limitaciones narrativas y sensoriales, con sus lenguajes y tiempos y el uso que se hace con ellos, los códigos y herramientas. -.

¿Qué puntos pueden o no estar en un brief? Seleccione las 4 respuestas correctas. Tono y enfoque comunicacional. Puede presentar la historia de la marca. Contiene el pedido del cliente. Presenta el problema. -.

¿Por qué las marcas cada vez se abocan más a generar experiencias?. Porque se torna difícil la diferenciación, no basta con solo hablar de la marca. Porque quieren.

El branded content se diferencia del product placement ¿Por qué?. Porque acude a investigaciones. Porque acude a innovaciones. Porque acude al storytelling.

El insight es solo del consumidor. Verdadero. Falso.

Denunciar Test