Creación y puesta en marcha de la empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Creación y puesta en marcha de la empresa Descripción: Empresa en el aula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una idea de negocio, la "diferenciación" consiste en: Inventar algo novedoso. Ofrecer varios productos aunque no sean útiles. Ofrecer una mejora sustancial en el modo de satisfacer a la clientela. En una sociedad anónima: Está debe estás constituida, como mínimo, por tres socios/as. La denominación o razón social debe ser única. No puede existir otra sociedad con la misma denominación. Los socios/as responden de las deudas de la sociedad con su patrimonio personal. En el Registro Mercantil Central de Madrid: Se inscriben todas las sociedades constituidas en España. Se inscriben las sociedades constituidas en Madrid. Se solicita el certificado de no existencia de otra sociedad registrada con la misma denominación. Los principales factores para desarrollar un negocio con éxito son: Innovación y oportunidad de mercado. Bajo endeudamiento y oportunidad de mercado. Bajo endeudamiento e innovación. Vas a comenzar un negocio de venta al por mayor de cereales. ¿Dónde ubicarías tus instalaciones?. En un local céntrico por el que se transitan muchas personas. En un polígono industrial cerca de una autovia. En un centro comercial con gran concentración de comercios. En una sociedad limitada: La denominación o razón social y el nombre comercial son siempre el mismo. La denominación o razón social y el nombre comercial no pueden ser iguales. Se puede tener un nombre comercial diferente a la razón social. En relación al IVA: Es un impuesto que recae sobre las empresas. Es un impuesto que recae sobre los consumidores. Proporciona ingresos a las empresas que repercuten IVA. El empresario/a individual: Debe tributar por IRPF. Debe tributar por impuesto de Sociedades. Los dos anteriores son ciertas. La propietaria del local que tenemos alquilado para oficina es nuestra: Proveedora. Acreedora. Deudora. Por la propiedad del camión de transporte, la empresa debe tributar cada año por: IVTM. IVA. IBI. Son tributos locales: IBI, tasa de basuras, IAE. IVA, Impuesto sobre Sociedades, tasa de basuras. IVA, IBI, tasa de basuras. Los trámites legales de constitución: Son obligatorios sólo para las sociedades. Son obligatorios para todo el colectivo empresarial, tanto personas físicas como jurídicas. Son opcionales para todos. La razón social de una sociedad es: El motivo por el que se ha constituido. La finalidad: obtener beneficios. El nombre de la sociedad. Una empresa socialmente responsable es aquella que: Tiene responsabilidad ilimitada de los socios/as frente a las deudas de la sociedad. Cumple las normas y las leyes vigentes sobre asuntos medioambientales y de desarrollo sostenible. Realiza actuaciones con carácter voluntario sobre medioambiente y desarrollo sostenible. Señala la respuesta correcta: Para comenzar un negocio, los socios/as deben aportar el dinero necesario para la adquisición de los activos. La capital social aportado por los socios/as coincide con el patrimonio de la empresa al inicio de su actividad. El capital social aportado por los socios/as siempre coincide con el patrimonio de la empresa. El empresario/a individual responde de las deudas del negoció: Con responsabilidad limitada. Con responsabilidad ilimitada. Responde con su patrimonio personal solo hasta un límite previamente establecido. |