CREATIVIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CREATIVIDAD Descripción: Creatividad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS. Extrañamiento. Creatividad distribuida. Andamiaje. Aprender desde la creación de ficciones. CONCEPTOS EDUCATIVOS NO NECESARIAMENTE CREATIVOS, PERO QUE FAVORECEN LOS HÁBITOS DE PENSAMIENTO CREATIVO. Estrategias ... Habilidades... Capacidad... Posibilidad... TORBELLINO DE IDEAS: Brainstorming. FASES. Producción/Ideación. Evaluación. Selección. Transformación, combinación. Aplicación. NORMAS BRAINSTORMING. Diferir el. Cuantas más ideas. Cada idea pronunciada. Se pueden retomar ideas ya dichas. CONCEPTO DE... fluidez o productividad. originalidad. flexibilidad. elaboración. análisis y síntesis. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN EL AULA ¿POR QUÉ USARLAS?. Proporcionan un apoyo para superar bloqueos. Desarrollan hábitos de pensamiento favorables a la creatividad. Pueden aplicarse a distintos ámbitos (varias áreas de conocimiento y actividades diarias). Facilitan la interacción (creatividad grupal) y la reflexión (creatividad individual). CREATIVIDAD PRIMEROS CONCEPTOS A PARTIR DE LA EXPERIENCIA: MULTIEXPRESIÓN. Creatividad distribuida. Comunicación. Originalidad. Improvisación. Superar el miedo al error. Metáforas. Flexibilidad. Juego. Solución creativa de problemas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: IMAGINACIÓN. ¿La imaginación va ligado con la creatividad y la originalidad?. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: IMAGINACIÓN. ¿La imaginación desempeña un papel fundamental en el arte y en la educación artística?. Sí. No. No tiene nada que ver. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: DIVERGENCIA. La divergencia en la creatividad se refiere exclusivamente a la generación de una única solución creativa. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: DIVERGENCIA. ¿Qué implica la capacidad de divergir en la creatividad?. Explorar múltiples ideas y enfoques. Encontrar una única solución correcta. Limitar las opciones creativas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: LIBERTAD. ¿En la educación artística, la libertad permite a los estudiantes desarrollar su propia voz artística y cuestionar las normas establecidas?. Sí. No. No se puede determinar. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: LIBERTAD. ¿La libertad en la educación artística promueve la experimentación y el descubrimiento al brindar a los estudiantes la oportunidad de elegir medios y enfoques?. Sí. No. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: LIBERTAD. ¿Hay que dejar a los alumnos total libertad para expresar su creatividad en educación artística?. Sí, sino no se le puede llamar creatividad. No, hay que poner muchos límites para que salga algo correcto y evaluable. Hay que imponer ciertos límites, pero dejar algo de hueco a la imaginación. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ORIGINALIDAD. ¿Cómo se denomina a un objeto que nos ha servido de modelo para hacer otros iguales o parecidos ?. Objeto original. Objeto llamativo. Objeto innovador. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ORIGINALIDAD. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la originalidad en el arte?. Utilizar sólo técnicas clásicas. Expresar ideas o emociones de forma única y novedosa. Copiar obras de artistas conocidos. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLUIDEZ. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un aspecto clave de la fluidez en el arte?. La planificación rigurosa del proceso creativo. La capacidad para expresarse sin restricciones. El miedo a cometer errores durante la experimentación. La adhesión estricta a las reglas establecidas en el arte. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLUIDEZ. La fluidez en el arte implica seguir un proceso creativo meticuloso y altamente planificado. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EXPERIMENTACIÓN. ¿Qué método educativo se basa en la experimentación creativa?. a) Método lúdico – creativo. b) MeTaEducArte. c) Ninguna corresponde. d) a y b son correctas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EXPERIMENTACIÓN. ¿Cuál de los siguientes ejemplos mejor ilustra la aplicación de la experimentación creativa en el aula?. Repetir las mismas actividades año tras año para mantener la consistencia en el aprendizaje. Introducir constantemente nuevos temas y métodos de enseñanza para mantener a los estudiantes comprometidos y fomentar la exploración. Restringir la creatividad de los estudiantes al seguir un plan de estudios rígido y predeterminado. Desalentar a los estudiantes a proponer ideas novedosas para evitar posibles errores. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: INNOVACIÓN. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la innovación en arte?. Replicar estilos clásicos sin cambios. Crear obras que desafíen las convenciones establecidas. Imitar las obras de artistas famosos. Limitarse a técnicas tradicionales sin experimentación. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: INNOVACIÓN. ¿Qué papel juega la tecnología en la innovación artística?. No tiene relevancia en el arte. Puede ser una herramienta para explorar nuevas formas de expresión. Debería ser excluida para preservar la autenticidad. Solo es importante en el arte digital. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ESPONTANEIDAD. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo la espontaneidad influye en la creatividad?. Limita la creatividad al imponer reglas estrictas. Favorece la planificación detallada antes de cualquier expresión creativa. Facilita la generación de ideas frescas e innovadoras. Desalienta la adaptabilidad y flexibilidad en el proceso creativo. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ESPONTANEIDAD. ¿Cuál de las siguientes es una de las cualidades que aporta la espontaneidad en el proceso creativo?. Desarrollo de la confianza y la adaptabilidad. Rigidez en la exploración creativa. Limitación de la confianza del estudiante. Reducción de la libertad artística. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EMOCIONES (CREATIVIDAD EMOCIONAL). ¿De qué manera se puede incluir y trabajar en el aula la creatividad emocional?. Incorporando espacios intencionados de reflexión durante el proceso creativo. Conociendo la vida íntima de todos los estudiantes. Diversificando los materiales para el trabajo creativo. Entregando una estructura directiva para la creación. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EMOCIONES (CREATIVIDAD EMOCIONAL). ¿Es importante incluir en la educación artística el trabajo con las emociones?. Sí, porque las personas crean a partir de las emociones. No, porque lo importante es únicamente el producto final. Depende del contexto, los estudiantes y los objetivos de la clase. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. La resolución de problemas es... Aportar la mejor solución. Producir ideas novedosas a un reto. Resolver solo problemas matemáticos. Contestar con muchas soluciones. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ¿Qué opción representa mejor la resolución de problemas y la creatividad?. Ayuda a crear un pensamiento único en los alumnos. Siguen siempre los mismos pasos. Genera un pensamiento divergente y crítico. No hay relación entre estos conceptos. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLEXIBILIDAD. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre flexibilidad y creatividad?. La rigidez cognitiva promueve la creatividad. La flexibilidad es una barrera para la creatividad. La flexibilidad contribuye a la adaptabilidad y al pensamiento creativo. La creatividad se basa en seguir un único enfoque sin desviaciones. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLEXIBILIDAD. ¿Qué papel desempeña la flexibilidad en el proceso creativo?. La flexibilidad limita la generación de ideas creativas. La flexibilidad permite adaptarse a nuevas circunstancias y abordar problemas de manera innovadora. La creatividad y la flexibilidad son conceptos independientes y no están relacionados. La rigidez mental es más valiosa que la flexibilidad para alcanzar la creatividad. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLEXIBILIDAD. ¿Cómo se definiría la flexibilidad en relación con la creatividad?. Característica de la creatividad mediante la cual se transforma el proceso para alcanzar la solución del problema. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos. Es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas. Facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema determinado. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: FLEXIBILIDAD. ¿En cuál de estos casos entra en juego la flexibilidad?. Se les pide a los alumnos hacer un dibujo y Mario hace 5 dibujos diferentes. Bajo una serie de normas se les pide a los niños que escenifiquen una situación. María tiene que pintar una flor y se le ocurren muchas formas de hacerlo. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: COOPERACIÓN. ¿Qué relación tiene la cooperación con la creatividad?. No tienen nada que ver. La cooperación ayuda a desarrollar la creatividad. La cooperación es lo más importante, si no, no eres creativo. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: COOPERACIÓN. La cooperación sólo sirve si no estás inspirado. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EXPRESIVIDAD. ¿La expresividad permite la conexión con otros individuos?. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: EXPRESIVIDAD. ¿Cómo contribuye la expresividad a la creatividad?. No contribuye en nada. Fomenta la libertad de expresión además de ayudar a la generación de identidad y al desarrollo de habilidades. Reduce la colaboración con otros compañeros. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ESCALADA DE PENSAMIENTO. ¿Qué es la escalada de pensamiento?. Proceso en el que las contribuciones de cada persona se acumulan y dan lugar a soluciones más creativas y complejas. Un proceso en el que los pensamientos disminuyen gradualmente en intensidad. Un fenómeno donde las ideas se desintegran y pierden complejidad con el tiempo. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: ESCALADA DE PENSAMIENTO. Los enfoques actuales del estudio de la creatividad…. Se dedican principalmente a estudiar al individuo, situándolo como la unidad primaria de análisis. Parten de la concepción de la creatividad como un proceso participativo y distribuido. Consideran que existe una relación directamente proporcional entre el coeficiente intelectual de los individuos y su creatividad. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. ¿Qué es la curiosidad?. Un rasgo fundamental en la creatividad. Una fuerza que nos impulsa a explorar nuevas áreas de conocimiento. Una emoción que nos ayuda a expresar nuestras ideas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. ¿Cómo podemos unir la curiosidad y la creatividad?. Haciendo preguntas, abriendo los ojos y dando rienda suelta a nuestra imaginación. Cuestionando todo lo que nos rodea y no des nada por sentado. Observando todo lo que nos rodea y prestando atención a los detalles. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. ¿Qué beneficios nos aporta la curiosidad?. Refuerza la autoestima y aumenta nuestra capacidad de adaptación a los cambios en diferentes entornos. Nos ayuda a solucionar problemas y a expresar nuestras emociones. Influye de forma positiva en nuestras relaciones sociales. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. La curiosidad y la creatividad van de la mano para: Estancar el pensamiento. Cuestionar lo establecido y buscar nuevas soluciones. Limitar la adaptabilidad. Todas las anteriores. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. ¿Cómo se puede estimular la curiosidad en un entorno educativo?. Restringiendo las preguntas de los estudiantes. Fomentando la formulación de preguntas y la exploración. Ignorando el entorno. Evitando cambios en la rutina. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: CURIOSIDAD. ¿Cómo contribuye la curiosidad a la creatividad en un entorno educativo?. Limitando la exploración de nuevos territorios. Influyendo negativamente en las relaciones sociales. Estimulando la formulación de preguntas y la búsqueda de soluciones innovadoras. Reduciendo la capacidad de adaptación a los cambios. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: SINERGIA. Una única persona puede lograr la sinergia creativa. Verdadera. Falsa. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: SINERGIA. Para lograr la sinergia en un proceso creativo se requiere: Ser espontáneo y sugerir muchas ideas originales para favorecer la improvisación. Comunicación y cooperación entre los miembros del grupo para favorecer la creatividad distribuida. Generar nuevos significados sobre las ideas propuestas formando metáforas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: APROPIACIÓN. La apropiación esta relacionada con el ámbito cultural. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: APROPIACIÓN. La apropiación en educación artística hace referencia a: Elementos culturales. Elementos cotidianos. Imitación de referentes artísticos. Todas son correctas. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: COOPERACIÓN. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Las personas no solemos utilizar la comunicación para trasmitir información o ideas. No es necesaria la comunicación para cooperar con los demás. Un individuo creativo es aquel que tiene ideas y las comunica. La comunicación no es un término relacionado con la creatividad. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: COOPERACIÓN. Según Gruber (1989), en la creatividad no existe la comunicación entre otras personas: Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: AUTENTICIDAD. Jean-Jacques Rousseau abogaba por la autenticidad en la creatividad, ¿verdadero o falso?. Verdadero. Falso. CONCEPTOS DE CREATIVIDAD: AUTENTICIDAD. Según Carl Rogers, ¿cómo se relaciona la autenticidad con la creatividad?. No hay relación entre autenticidad y creatividad. La autenticidad implica una congruencia entre la experiencia interna y la expresión externa. Fomentar la creatividad implica un aumento simultáneo de la autenticidad del individuo. |