Creatividad y Emprendedorismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Creatividad y Emprendedorismo Descripción: 1er Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La busqueda de la libertad y la independencia es su principal motivación para emprender. ¿A cuál de los once elementos según A. Frierre corresponde?. Emancipación. Autonomía. Control. Flexibilidad. Auto-realización. Son quienes ven el proceso emprendedor como la única manera de subsistir, ante la imposibilidad de ser parte de un proyecto existente. Luchadores. Cazadores. Gladiadores. Reyes. Flecheros. ¿A qué tipo de personas nos referimos cuando decimos que se ven afectadas por su ambiente físico y social, y construyen su identidad en relación con los otros?. A personas reactivas. A personas con alta sensibilidad social. A personas con un fuerte sentido de pertenencia. A personas influenciadas por su entorno cultural. A personas antisociales. Durante el proceso de liderazgo, las personas pueden diferenciarse en 3 grupos, ¿Cuáles?. Los indiferentes. Los ambivalentes. Los que aspiran a ascender y se identifican con la organización. Los líderes. Los opositores. "Elijo", a qué tipo de lenguaje hacen relaciones estas frases "Prefiero", "Pase lo que pase", ¿A qué tipo de lenguaje hace referencia?. Lenguaje proactivo. Lenguaje natural. Lenguaje formal. Lenguaje literario. Lenguaje no verbal. Existen varios enfoque para responder a la pregunta, ¿Le agrega valor al mundo ser emprendedor?. Diversidad en el rol del emprendedor. Diversidad en los ámbitos de actuación. Mercado laboral. Desarrollo de estructura económica. Diversificación Cultural. Los talentos son: Inmodificables. Innolvidables. Innatas. Irrepetibles. Únicos. "No importa cuánto tiempo pase entrenando, nunca voy a jugar básquet como Michael Jordan, ¿A qué capa según..?. Talento. Fama. Mentalidad Fija. Creencias Limitantes. Autoeficacia. ¿El líder estratégico debe ser el mejor en algún aspecto clave de la empresa y ser capaz de convertir esta cualidad en... líder hace referencia?. Aptitudes extraordinarias. Visión Estratégica. Ventaja Competitiva. Capacidad de Influencia. Gestión del Cambio. La proactividad significa: Tomar la iniciativa y que como seres humanos somos los únicos responsables de nuestras vidas. Identifican posibles problemas y oportunidades antes de que ocurran, permitiéndoles planificar y actuar con anticipación. Influir en el entorno y en los resultados mediante la acción consciente y deliberada, en lugar de simplemente reaccionar a lo que sucede. Asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones y decisiones, en lugar de culpar a factores externos o a otras personas por nuestras circunstancias. Tener una perspectiva orientada hacia el futuro, planificando y preparándose para posibles eventualidades y metas a largo plazo. Al hablar de los conceptos reactores de una, ¿A cuál de ellos nos referimos cuando decimos que "Pautan la ética determinando su conducta o comportamiento en función del propósito y la visión movilizadora"?. A los valores básicos. A los valores universales. A los valores éticos. A los valores morales. A los valores políticos. Actualmente, las economías mundiales con mayor crecimiento económico tienen su gran motor en las actividades de: Los emprendedores. Los gerentes. Los dueños de las empresas. Los jefes. Los empleados. "La culpa es de alguien o de algo", ¿A cuál de los determinismos nos estamos refiriendo?. Ambiental. Personal. Universal. Humano. Estético. ¿A qué don humano que conforman la libertad de elegir nos referimos cuando hablamos de "capacidad de elegir lo que esta bien y lo que esta mal"?. A la conciencia moral. A la consciencia individual. A la consciencia psicológica. A la consciencia emocional. A la consciencia social. ¿En qué etapa dentro del desarrollo de un emprendimiento nos encontramos si decimos que.. cuando finalizó la etapa de desarrollo del producto y ha hecho una buena cantidad de ventas? El producto... sugerencias de los clientes o motu propio del emprendedor. First stage. Start up. Buy out. Expansión. Buy in. Son quienes se montan sobre grandes ondas de moda en busca de fortuna. Esta hablando de... Caza olas. Oportunistas. Aprovechadores de Tendencias. Especuladores. Buscadores de Hypes. Algunos ejemplos de valores individuales son: Marque 4 opciones correctas. Solidaridad. Justicia. Lealtad. Honestidad. Bondad. Cuando se habla de que "comprende todas las actividades relacionadas con detectar opciones haciendo referencia a: El proceso emprendedor. La investigación de Mercado. El análisis de Datos. El desarrollo de Estrategias. La toma de Decisiones. Cuando hacemos referencia a la proactividad. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el modelo reactivo?. Es que entre el estímulo y la respuesta está la libertad interior de elegir. Es que entre la anticipación y la reacción implica anticipar problemas y actuar antes de que ocurran. Es que entre el control y la dependencia en un enfoque proactivo, las personas o equipos toman el control de la situación. Es que entre la planificación y la improvisación fomenta la planificación y el establecimiento de metas a largo plazo. Es que entre el enfoque en oportunidades y el enfoque en problemas significa buscar oportunidades y mejoras. ¿Cuáles son las condiciones básicas para la existencia y desarrollo de un equipo?. Voluntariedad, unidad, desarrollo personal continuo. Objetivos claros, roles y responsabilidades. Comunicación abierta, confianza y respeto. Compromiso, diversidad de habilidades y mecanismos de resolución de conflictos. Liderazgo efectivo, cohesión del equipo, evaluación y feedback. El enfoque del emprendedorismo llamado desarrollo personal: Ayuda a reafirmar un conjunto de actitudes y competencias positivas para el ser humano. Comprende las propias habilidades, fortalezas y debilidades es fundamental para el crecimiento personal y profesional. Adopta una actitud de aprendizaje continuo y estar abierto a nuevas experiencias y conocimientos. Desarrolla habilidades para gestionar el tiempo de manera efectiva, priorizando tareas y objetivos. Fija objetivos claros y alcanzables que guíen el desarrollo personal y profesional del emprendedor. ¿Cuál de estos son algunos de los enfoques del emprendimiento? Marque 4 opciones correctas. Mercado laboral. Desarrollo personal. Desarrollo socio-económico. Diversidad en el rol. Mercado tradicional. La nueva ley de emprendimiento, ayudará a los emprendedores ya que agiliza los tramites de formalización de nuevos emprendimientos. ¿A qué factor del "sistema emprendedor" hace referencia?. Regulaciones y políticas. Estructura dinámica y productiva. Aspectos personales. Redes de emprendedores. Mercado de factores. Las 4 etapas en el desarrollo de un emprendimiento son: Start up. Buy out. Expansión. First stage. Buy in. ¿En qué etapa dentro de un emprendimiento nos encontramos si decimos que?: La empresa está constituida a pleno y funcionando. La inversión requerida es diferente a la de las etapas anteriores y requiere ser hábil y experimentado. Start up. Buy out. Expansión. First stage. Buy in. Andy Freire dice que podemos clasificar a quienes emprenden en tres grupos, ¿Cuáles son?. Luchadores. Caza olas. Cazadores. Gladiadores. Flecheros. Federico perdió su trabajo en una empresa de publicidad con la crisis del 2001 y estuvo mas de un año buscando trabajo en otras empresas similares sin lograr conseguir. Por eso, decidió hacer trabajos de publicidad desde su casa, de forma independiente. Entonces estamos ante la presencia de un emprendedor: Luchador. Gladiador. Cazador. Flechero. Son quienes sienten el proceso emprendedor en la sangre y van a serlo independientemente del contexto, ¿A qué tipo de emprendedor hace referencia Andy Freire?. Luchadores. Cazadores. Gladiadores. Caza olas. Flecheros. Cuando hablamos de los factores condicionantes del "liderazgo", ¿A cuál nos referimos cuando decimos que "la modalidad de conducción, condicionada por factores temperamentales y caracterológicos"?. Estilo personal. Estilo emocional. Estilo directivo. Estilo participativo. Estilo transformacional. Marque 4 tipos de roles dentro de un equipo. El crítico. El discutidor. El incordio. El listillo. El implementador. Triangulo invertido del proceso emprendedor se apoya sobre una figura porque es una... elementos. Esta figura sostiene el triangulo invertido es: El emprendedor. El proyecto. El capital. La gestación. La puesta en marcha. Su familia lleva años en ámbito restaurantero; sus amigos han decidido llevar adelante emprendimiento virtuales y su pareja busca abrir una cadena de quioscos. Para ud, porque el anterior contexto incidiría positivamente en su vocación Emprendedora. Porque los aspectos culturales inciden sobre la formación de las personas, si me rodeo de empresarios es la fase a seguir sus pasos. Proporciona una base de conocimiento y experiencia. Puede ofrecerle "mentoría" y consejos prácticos sobre la gestión de negocios. Facilita el intercambio de ideas y estrategias, así como brindar un sentido de comunidad. Permite mantenerse actualizado sobre las demandas del mercado y adaptarse a las innovaciones. La sinergia con amigos y familiares puede fomentar un ambiente propicio para el "crecimiento y la creatividad" en sus propios proyectos. Un líder decida derivar algunas decisiones a otros miembros del equipo es una... Verdadero. Falso. A que concepto de nuestra materia se refiere cuando hablamos de una forma... principios de un problema; experimentar, ser originales, reescribir reglas y mirar las... de estas formas de pensar promovemos la innovación y generamos nuevas posibilidades. Creatividad. Mentalidad Emprendedora. Mentalidad de Crecimiento. Resolución de Problemas. Pensamiento Crítico. Seleccione las 4 opciones correctas. De las siguientes, ¿Cuáles son condiciones que forman parte del nivel posiblemente modificables de los emprendedores?. Determinación. Pasión. Emancipación. Responsabilidad incondicional. Responsabilidad. Seleccione las 2 opciones correctas. Vimos que existe un triangulo del proceso del emprendedor. Cuáles son los elementos que se encuentran en ese triangulo. Proyecto. Mercado. Capital. Estrategia. Recursos. ¿Qué son los talentos de un emprendedor?. Los talentos son habilidades innatas e inmodificables, se tienen o no se tienen. Los talentos que tienen la capacidad para generar nuevas ideas y soluciones innovadoras. Los talentos tiene la habilidad para motivar y guiar a un equipo, inspirando confianza y fomentando un ambiente colaborativo. Los talentos tienen la capacidad para ajustarse a los cambios y desafíos del entorno empresarial. Los talentos tienen la habilidad para establecer una dirección clara y estratégica para el negocio. Un grupo de emprendedores jóvenes desean innovar en el ámbito de desayuno a domicilio, con el financiamiento y la formación en el ramo, sin embargo aun no han decidido donde ubicar al negocio. Para tomar una decisión los emprendedores deberán: Considerar el contexto cultural y social aprobado, puesto que los hábitos culturales. Investigar la demanda en diferentes áreas para identificar dónde hay más clientes potenciales interesados en el servicio de desayuno a domicilio. Evaluar la presencia de competidores en las distintas ubicaciones para determinar si el mercado está saturado o si hay oportunidades para diferenciarse. Considerar la facilidad de acceso para los repartidores y la logística de entrega, asegurando que la ubicación elegida permita un servicio eficiente. Analizar los costos de operación asociados con cada ubicación, incluyendo alquiler, servicios públicos y otros gastos relacionados. Patricia dirige una empresa de productos de iluminación. La empresa no.. a otros negocios. Como su empresa aun no aparece en redes sociales, no se esta diferenciando con clientes de hace años, pero estos están con intensiones de dejar de comprar sus pro... renovables y buscar nuevas opciones. Patricia, al escuchar esos comentarios de varios.. que hacer, ya que debería despedir varios empleados. Que opciones tiene?. Es importante dirigirse con honestidad y plantear el problema de todo el equipo. Crear perfiles en redes sociales y utilizar estrategias de marketing digital para atraer nuevos clientes y volver a enganchar a los antiguos. Investigar y desarrollar nuevos productos de iluminación que sean más atractivos y competitivos, incluyendo opciones sostenibles y tecnológicas. Colaborar con otras empresas o marcas afines para ofrecer paquetes o promociones que puedan atraer a más clientes. Invertir en la formación de los empleados para mejorar sus habilidades y adaptarlos a nuevas funciones dentro de la empresa, en lugar de despedirlos. Pedro es gerente de una empresa de telecomunicaciones. Tiene a su cargo... en una oportunidad, una de las empleadas encargadas de enfrentar a los recién ingresado... propio emprendimiento. En esa oportunidad, pedro debe tomar la decisión de promover ..micaela, una operadora con muy buen puntaje. Sin embargo, no funciona bien como .. Como gerente pedro deberá ser un buen líder y conocer en que momento un... sus capacidades. Como gerente pedro deberá ser un buen líder y realizar una retroalimentación. Como gerente pedro deberá ser un buen líder y evaluar el desempeño global. Como gerente pedro deberá ser un buen líder y considerar el potencial de liderazgo. Como gerente pedro deberá ser un buen líder y observar el impacto en el equipo. Seleccione las 3 opciones correctas. Mencione tres aspectos por los cuales los escudios del... pasado. La definición de sus conceptos importantes. Sus propias limitaciones. Las variables consideradas a su estudio. Comprensión del contexto actual. Preservación de la cultura y patrimonio. Miguel se encuentra sumamente motivado con la idea de emprender una panadería... solamente harina de arroz, ya ha elaborado su proyecto de empresa y la idea de emprender... entusiasmada el proceso emprendedor plantea tres etapas, en cual de las tres etapas... En la gestación del proyecto empresarial puesto que los xx y el comp.. Realizar un análisis del mercado para entender la demanda de productos a base de harina de arroz y conocer a la competencia. Elaborar un plan de negocio detallado que incluya la propuesta de valor, los costos, la estrategia de marketing y los objetivos financieros. Realizar pruebas de sus productos para obtener retroalimentación de potenciales clientes y ajustar la receta o el proceso según sea necesario. Implementar el lanzamiento de la panadería, que incluye la apertura al público, promoción del negocio y la gestión de las operaciones diarias. Liderar un grupo significa ordenar y mandar a todos los integrantes y que ..la jerarquía. Verdadero. Falso. Silicon Valley es en la actualidad uno de los ecosistemas de innovación y en... nivel mundial. Lo anterior se debe a que: Silicon Valley ha logrado conjugar todos los elementos necesarios para ser exitoso a partir de trabajo y metas. Silicon Valley atrae a profesionales altamente calificados en tecnología, ingeniería y negocios, creando un entorno propicio para la innovación. Silicon Valley cuenta con una gran cantidad de inversionistas y capitalistas de riesgo dispuestos a financiar nuevas ideas y startups. En Silicon Valley hay una fuerte cultura que fomenta la creatividad, el emprendimiento y la experimentación, donde el fracaso se considera parte del proceso de aprendizaje. La zona está equipada con una infraestructura tecnológica de vanguardia, incluyendo centros de investigación, universidades y empresas líderes en tecnología. Seleccione las 4 opciones correctas. Los encuestadores del banco interamericano de desarrollo confirmo.. los emprendedores creativos comparten: Los emprendedores creativos en su mayoría aprenden del negocio sobre la marcha, pues no contaban con experiencia. En su mayoría son jóvenes, pues la edad promedio ronda por los 35 años. La mayoría son del género masculino, ya que solo un 38% de los encuestados pertenecen al género femenino. La mayoría tienen estudios universitarios, puesto que un 94% de los entrevistados cumplen con este requisito. Son flexibles y pueden ajustarse a los cambios del mercado y a nuevas circunstancias, lo que les permite pivotar cuando es necesario. Raquel, junto a una amiga decidieron comenzar un emprendimiento de producción de bolsas para realizar... ecoamigables, cuando generaron la idea, comenzaron a ver con que capital contaban para comenzar, y notaron que... les alcanzaba. ¿Qué podrían hacer para comenzar su proyecto?. Analizar todas las posibilidades: averiguar por financiamiento en diversas entidades, entre sus familiares, amigos... Pueden buscar inversionistas, presentar su proyecto en plataformas de crowdfunding o solicitar un préstamo a una entidad financiera que apoye emprendimientos sostenibles. Analizar los costos de producción y buscar maneras de reducir gastos, como negociar precios con proveedores o comenzar con una producción más pequeña. Formar alianzas con otras empresas o emprendedores que compartan sus valores y que puedan ayudarles con recursos, espacio o financiamiento. Investigar sobre programas gubernamentales o de ONGs que ofrezcan subvenciones o asistencia financiera para proyectos de emprendimiento sostenible o ecoamigable. En términos de nuestros propios valores, ¿Qué implica la autoevaluación?. La autoevaluación implica reconocer nuestra autoestima y sabemos personas coherentes entre lo que pensamos y hacemos. Nos ayuda a identificar nuestras fortalezas y debilidades. Facilita la formulación de metas realistas y alcanzables basadas en nuestra autoevaluación. Fomenta un enfoque en la mejora constante y el desarrollo personal. Permite tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestros valores y principios. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son las características de las personas proactivas?. Anticipar problemas. Actitud de control. Crear oportunidades. Tener iniciativa. Tener responsabilidad. Un grupo de emprendedores jóvenes desean innovar en el ámbito de “desayunos a domicilio” cuentan... formación en el ramo, sin embargo aun no han decidido donde ubicar el negocio. Para tomar esta decisión los... Considerar el contexto cultural y social apropiado, puesto que los hábitos culturales resultan significativos a la hora de emprender. Investigar la población objetivo (edades, ingresos, hábitos de consumo). Analizar el costo del local en diferentes ubicaciones. Evaluar los costos de servicios como agua, electricidad e internet. Considerar las tendencias de salud y bienestar que pueden influir en la oferta del menú. Según la teoría durante el periodo de postcrisis del 2002 las firmas argentinas con mayor crecimiento. Micro y pequeñas empresas. Innovación en Productos y Servicios. Exportaciones. Inversión en Tecnología. Recursos Humanos. Según los estudios del emprendedorismo quienes son emprendedores consolidados: Aquellos que han superado los cuatro años y debido al éxito han logrado afianzarse en el rubro. Han operado en su sector durante un tiempo significativo, acumulando experiencia y conocimientos. Sus empresas suelen ser rentables y han alcanzado un nivel de estabilidad financiera, lo que les permite reinvertir en el negocio. Poseen una amplia red de contactos y relaciones comerciales que facilitan el acceso a recursos y oportunidades de negocio. Son capaces de innovar y adaptar sus modelos de negocio a las nuevas tendencias y demandas del mercado, manteniendo así su competitividad. Según las lecturas estudiadas el proceso emprendedor comprende: Aquellas actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas. Los emprendedores deben identificar oportunidades de negocio a través de la investigación de mercado y la identificación de necesidades insatisfechas. Elaborar un plan de negocios que incluya la misión, visión, objetivos, estrategias y un análisis financiero es fundamental para guiar el emprendimiento. Buscar y asegurar los recursos financieros y materiales necesarios para poner en marcha el negocio. Llevar a cabo las acciones necesarias para establecer y operar el negocio, incluyendo la gestión del equipo y la producción. Dentro de los tres grupos quienes deciden emprender están los que ven al emprendimiento como la ..emprenden porque es la única alternativa que tienen. En muchos casos el ejemplo puede ser taxista. Este tipo.. El luchador. El cazador. El gladiador. El flechero. El jefe. Alejandro vive en un pueblo muy pequeño, de no mas de 1000 habitantes. En ese pueblo, por el escaso ..ninguna empresa que realiza transporte de pasajeros hacia otros centros urbanos. Alejandro decidió invertir un transporte que haga viajes desde su pueblo hasta otros centros urbanos. Para esto, investigo los sistemas de transporte consolidadas. Allí tuvo la idea de copiar un tipo de servicio que le gustaría ofrecer, ¿su empresa será poco original?. No, lo importante es que Alejandro pueda plasmar su impronta en su proyecto y que este pueda adaptarse a.. Es importante porque han operado en su sector durante un tiempo significativo, acumulando experiencia y conocimientos. Si, porque sus empresas suelen ser rentables y han alcanzado un nivel de estabilidad financiera, lo que les permite reinvertir en el negocio. No, porque poseen una amplia red de contactos y relaciones comerciales que facilitan el acceso a recursos y oportunidades de negocio. Si, porque son capaces de innovar y adaptar sus modelos de negocio a las nuevas tendencias y demandas del mercado, manteniendo así su competitividad. Samuel está por iniciar una empresa de pastas de harina de trigo, cuenta con el equipo, la iniciativa y el negocio, sin embargo su esposa, Leticia, piensa que difícilmente Samuel a los 65 años de edad pueda iniciar su empresa... edad para emprender?. Sí, pues se considera un mito una edad optima para emprender. A los 65 años, Samuel probablemente tiene una gran cantidad de "experiencia" y "conocimientos" adquiridos a lo largo de su vida, lo que puede ser una ventaja significativa en la gestión de su empresa. Samuel puede tener una red de contactos más amplia que puede ayudarlo a establecer su negocio, facilitando "oportunidades" de colaboración y "apoyo". Si Samuel tiene una fuerte **motivación** y pasión por la producción de pastas, puede ser un factor determinante para el éxito de su emprendimiento, independientemente de su edad. Sí, pues para aprender y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado también es clave. Si Samuel está abierto a innovaciones y cambios, puede tener éxito en su nuevo proyecto. Los distintos saberes relacionados a la empresarial que posee cada emprendedor se conocen como: Competencias empresariales. Organización y sistematización. Capacidad para negociar. Habilidad comercial. Habilidades empresariales. El emprendimiento de Miguel ha reunido la materia prima y el equipo necesario para su negocio, lo que .. activos, pues ha decidido crear su empresa. Esta segunda etapa del proceso emprendedor como se conoce: Puesta en marcha, ya que accedió a los recursos necesarios para comenzar a emprender. Desarrollo del plan de negocio, incluye la elaboración de un plan que detalla cómo se llevará a cabo el negocio, qué recursos se necesitarán y cómo se gestionarán las operaciones. Estructuración del negocio, Miguel organiza los recursos, define roles y establece la estructura de su empresa. Preparativos para la operación, implica asegurarse de que todos los elementos necesarios estén listos antes de iniciar las operaciones, incluyendo la capacitación del personal y la adecuación del espacio físico. Inversión en activos, Miguel asegura que tiene los activos necesarios, tanto físicos como financieros, para operar su negocio de manera efectiva. La proactividad siempre requiere que el emprendedor sea responsable de las decisiones que toma. Verdadero. Falso. Dos socios de una empresa que vende productos para piscinas en una ciudad turística notaron que, en pocos años, surgieron muchas firmas nuevas en el mismo rubro. La competencia se hacía cada vez más difícil, porque las nuevas firmas llegaban con otras ideas y productos importantes. Frente a estos, los dueños se sintieron presionados por comenzar a traer los mismos productos para competir en el mismo mercado. Esto implicaba dejar proveedores de muchos años y arriesgar la trayectoria que construyeron. ¿Es una buena decisión?. No, porque no deberían tomar ese tipo de decisiones por presiones del medio, sino analizar que es lo mejor para la empresa. Sí, porque es clave realizar un análisis de la competencia para entender las tendencias del mercado y la demanda de productos. No, porque en lugar de simplemente copiar lo que hacen los competidores, los socios podrían considerar innovar o diferenciarse ofreciendo productos únicos que aporten valor añadido. Sí, porque cambiar de proveedores puede afectar la calidad del producto y la lealtad de los clientes. Es importante evaluar si los nuevos productos realmente ofrecen una ventaja competitiva suficiente para justificar este cambio. No, porque ingresar a un mercado más competitivo puede implicar riesgos significativos. Es importante sopesar los beneficios potenciales frente a los riesgos de perder la trayectoria y reputación construidas a lo largo de los años. |