option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra TEST 3 - 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra TEST 3 - 1

Descripción:
TEST 3 - 1

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Entre las potestades y prerrogativas que tienen los municipios se encuentran. La tributaria y financiera. De revisión de oficio de sus actos y acuerdos. Expropiatoria. Todas las respuestas son correctas.

2. Los elementos del Municipio son: El territorio, la población y la financiación. La población, la organización y el territorio.

3. Según el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales el término municipal es: El territorio en que el Ayuntamiento ejerce su jurisdicción. El territorio en que el Ayuntamiento ejerce sus competencias.

4. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Bases de Régimen Local: La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 25.000 habitantes. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 4.000 habitantes.

5. ¿La alteración de términos municipales podrá suponer la modificación de los límites provinciales?. Solo en casos excepcionales. En ningún caso.

6. En los casos de fusión de municipios: a) El nuevo municipio se subrogará en todos los derechos y obligaciones de los anteriores municipios. b) El nuevo municipio resultante de la fusión no podrá segregarse hasta transcurridos cien años. c) El órgano del gobierno del nuevo municipio resultante estará constituido transitoriamente por la suma de los concejales de los municipios fusionados. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

7. Son derechos y deberes de los vecinos: Contribuir mediante la aportación de sus bienes inmuebles a la realización de las competencias municipales. Acceder a los aprovechamientos comunales.

8. La inscripción de los extranjeros en el Padrón municipal: No les atribuirá ningún derecho que no les confiera la legislación vigente. Permitirá obtener un permiso de trabajo.

9. El padrón municipal es: La base de datos donde constan los nombres de los vecinos. El registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

10. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios los siguientes datos: Ninguna de las respuestas es correcta. Los ascendientes que habitan en cada casa. Las matrículas de los vehículos de los vecinos.

11. Quien viva en varios municipios: Deberá inscribirse únicamente en el Padrón municipal del municipio en el que habite durante más tiempo al año. Deberá inscribirse únicamente en el Padrón municipal del municipio en el que tenga su lugar de trabajo.

12. ¿Existe Padrón de españoles residentes en el extranjero?. Sí, y su formación se realizará por la Administración General del Estado. Solo para aquellos que se encuentren en la Unión Europea.

13. La personalidad jurídica de los Municipios, según la Constitución Española, es: Propia. Plena.

14. Según nuestra Constitución, los Concejales NO son elegidos por sufragio: Paritario. Universal.

15. La pertenencia de un Municipio a dos Provincias: Está prohibida en nuestro ordenamiento jurídico. Ha de estar prevista en norma con rango de ley.

16. la división del término municipal en distritos, barrios, etc., es competencia del/de la: Ayuntamiento respectivo. Comunidad Autónoma.

17. Para ser vecino de un Municipio: Hay que estar empadronado como tal en él. No es necesario ser mayor de edad.

18. No es posible la consulta popular en la siguiente materia: Sobre competencias municipales. Hacienda Local.

19. En el ámbito local el único órgano que puede someter a consulta popular un asunto es el: Presidente de la Diputación Provincial. Alcalde.

20. En el Padrón NO debe constar respecto de un vecino su: Debe figurar todo lo anterior. Lugar de nacimiento. Domicilio habitual. Sexo.

21. El Consejo de Empadronamiento está adscrito al/a la: Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

22. La confección del Padrón de españoles residentes en el extranjero es competencia del/de la: Ayuntamiento de su último domicilio en España. Administración General del Estado.

23. Las directrices e instrucciones técnicas para la formación, mantenimiento y rectificación del Padrón corresponde emanarlas al/a la: Propio Ayuntamiento Pleno. Administración General del Estado.

24. ¿Qué define ENTRENA CUESTA como el Ente Público menor territorial primario?. La Mancomunidad de Municipios. El Municipio. La Comarca.

25. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los tres elementos que, conforme al artículo 11.2.0 LRL, constituyen el Municipio?. Las Competencias {propias o delegadas). La Organización.

Denunciar Test