Cree en ti administra TEST 4 - 1
|
|
Título del Test:
![]() Cree en ti administra TEST 4 - 1 Descripción: TEST 4 - 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Es un servicio mínimo de todos los municipios: La limpieza viaria. El parque público. La biblioteca pública. 2. No es un servicio mínimo de todos los municipios: El cementerio. El tratamiento de residuos. La biblioteca pública. 3. Es un servicio mínimo de los municipios solo con población superior a 5.000 habitantes: El tratamiento de residuos. La pavimentación de las vías públicas. El alcantarillado. 4. En los Municipios con población superior a 20.000 habitantes, deben cumplir con los siguientes servicios mínimos: Protección civil. Atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. Todas las respuestas anteriores son correctas. Evaluación e Información de situaciones de necesidad social. 5. En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, deben cumplir con los siguientes servicios mínimos: Protección civil. Todas las respuestas anteriores son correctas. Medio ambiente urbano. Transporte colectivo urbano de viajeros. 6. La constitución en concejo abierto de los municipios: Lo establece el Gobierno. Requiere petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable por mayoría de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por la Comunidad Autónoma. 7. La Junta de Gobierno Local, en términos generales, existe en todos los municipios con población superior a: 5.000 habitantes. 3.000 habitantes. 7.000 habitantes. 8. Es un órgano municipal complementario: Los Concejales Delegados. Las Comisiones Informativas. Las Juntas Municipales de Distrito. Todas las respuestas anteriores son correctas. 9. Es el órgano unipersonal que preside la Corporación municipal es: El presidente de la Diputación. El Alcalde. 10. Indique la respuesta incorrecta. La moción de censura: Deberá ser propuesta, al menos, por la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación. Deberá ser propuesta, al menos, por la mayoría simple del número legal de miembros de la Corporación. 11. En un Ayuntamiento cuyo municipio es de 105 habitantes hay: 3 Concejales. 5 Concejales. 12. De 100.001 habitantes en adelante, se establece un Concejal más por cada: 100.000 residentes o fracción, añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par. 50.000 residentes o fracción, añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par. 13. Los Tenientes de Alcalde sustituyen en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde: Por el orden de su nombramiento. Por el orden que decida el Alcalde cuando se vaya. 14. Las Comisiones Informativas: Siempre son permanentes. Se extinguen automáticamente una vez que hayan dictaminado o informado sobre el asunto que constituye su objeto, salvo que el acuerdo plenario que las creó dispusiera otra cosa. 15. Las Comisiones Informativas que se constituyen con carácter general, distribuyendo entre ellas las materias que han de someterse al Pleno, procurándose, en lo posible, su correspondencia con el número y denominación de las grandes áreas en que se estructuran los servicios corporativos son: Especiales. Ordinarias. Permaneentes. 16. Su finalidad será la de canalizar la participación de los ciudadanos y de sus asociaciones en los asuntos municipales, informando y, en su caso, proponiendo las iniciativas municipales relativas al sector de actividad al que corresponde: Comisión Informativa. Comisión Administrativa. Consejo Sectorial. 17. Son creadas por el Pleno, con el carácter de órganos territoriales de gestión desconcentrada (art. 24 LRL) y cuya finalidad será la mejor gestión de los asuntos de la competencia municipal y facilitar la participación ciudadana en el respectivo ámbito territorial: Las Juntas Municipales de Distrito. Las Comisiones de Gobierno. El Ayuntamiento. 18. Las normas relativas a Municipios de gran población serán aplicables a: Todas las respuestas anteriores son correctas. A los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas. A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes. A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes. 19. El Pleno, en términos generales, será convocado y presidido por: El Alcalde. El Concejal de mayor antigüedad. 20. La redacción y custodia de las actas, así como la supervisión y autorización de las mismas, con el visto bueno del Presidente del Pleno corresponde: Al Alcalde. Al Secretario General del Pleno. 21. La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios corresponde: Al secretario General del Pleno. Al Alcalde. 23, La aprobación y modificación de los reglamentos de naturaleza orgánica corresponde: Al Alcalde. Al Pleno. 24. Es responsable de su gestión política ante el Pleno: El Alcalde. Al Secretario General del Pleno. Al Pleno. 25. El Alcalde tiene tratamiento de: Su majestad. Su Excelencia. Ilustrísimo. |





