option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 1 Tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 1 Tema 7

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 1

Fecha de Creación: 2025/10/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Decreto que aprueba el Reglamento del Cuerpo General Subalterno de la Administración Civil del Estado es: Decreto 3143/1971, de 16 de diciembre. Real Decreto 951/2005.

2. Según el Decreto 3143/1971, una de las funciones del personal subalterno es: Controlar la entrada de personas ajenas al servicio. Custodiar documentación confidencial.

3. El control de accesos se define como: Medida preventiva de seguridad que regula el tránsito de personas, vehículos y objetos. Sistema informático de registro de entradas.

4. El principal objetivo del control de accesos es: Minimizar riesgos de seguridad por entradas no autorizadas. Aumentar la productividad.

5. Los sistemas de control de accesos sirven para: Detectar la presencia de personas y objetos no autorizados. Controlar el horario de comidas.

6. El artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores se refiere a: Registro diario de jornada para cómputo de horas extraordinarias. Control de vacaciones.

7. El Real Decreto-ley 8/2019 establece la obligatoriedad de: Registrar la jornada laboral de cada trabajador. Registrar los visitantes del edificio.

8. Los sistemas de control de acceso pueden ser: Autónomos o en red. Locales o nacionales.

9. Los sistemas autónomos: No guardan registro de eventos. Guardan registro centralizado.

10. Los sistemas en red permiten: Llevar registro de operaciones con fecha y hora. Solo abrir puertas.

11. La norma UNE-EN 60839-11-1:2014 clasifica los sistemas de acceso por: Grado de riesgo. Nivel de conectividad.

12. El grado 4 según la norma UNE-EN 60839-11-1:2014 corresponde a: Alto riesgo. Bajo riesgo.

13. Los sistemas de control de acceso pueden aplicarse a: Personas, objetos y vehículos. Documentos y equipos informáticos.

14. El control de personas visitantes tiene como fin: Permitir solo el acceso autorizado y registrar su entrada y salida. Facilitar visitas sin control.

15. El personal subalterno debe requerir al visitante: Exhibir el DNI para anotación. Entregar el DNI.

16. En el registro de visitantes se anotan: Número de DNI, nombre y dependencia de destino. Solo nombre y hora.

17. El personal subalterno: No puede retener la documentación del visitante. Puede quedarse con el DNI durante la visita.

18. La acreditación identificativa debe portarse: En lugar visible durante la estancia. Guardada en el bolso.

19. Al finalizar la visita, la acreditación: Debe devolverse. No se recoge.

20. Cuando no se requiere acreditación se habla de: Recepción de visitantes. Regulación del tránsito.

21. Cuando se exige acreditación para el acceso se denomina: Regulación del tránsito. Recepción de usuarios.

22. La recepción de visitantes se aplica en edificios: De bajo o medio riesgo. De alto riesgo.

23. La regulación del tránsito se aplica en edificios: De riesgo alto o medio-alto. De riesgo bajo.

24. Una acreditación sirve como: Elemento de imagen, información y control. Documento contable.

25. Las credenciales pueden ser: Materiales, de conocimiento o personales. Internas o externas.

26. Los sistemas de credencial material incluyen: Llaves, tarjetas, emisores y adhesivos. Códigos secretos.

27. Las llaves pueden ser: Mecánica, eléctrica, electrónica, magnética o mixta. Manual o automática.

28. Las tarjetas de identificación son: Personales e intransferibles. Compartidas.

29. Una tarjeta debe incluir: Nombre, DNI, foto y organismo. Solo nombre y número.

30. Las tarjetas ( "Identificación por Radio Frecuencia" (Radio Frequency IDentification) y es una tecnología que permite identificar y rastrear objetos mediante el uso de ondas de radio. ) : Se leen por proximidad sin contacto. Requieren inserción física.

31. Un emisor puede funcionar por: Radiofrecuencia, infrarrojos o ultrasonido. Bluetooth únicamente.

32. Las credenciales de conocimiento incluyen: Teclado digital, cerradura de combinación o escritura. Tarjetas magnéticas.

33. Las credenciales personales pueden reconocer: Huella, voz, rostro, iris o mano. Tarjeta magnética.

34. Los lectores biométricos: Reconocen rasgos físicos intransferibles. Analizan documentos.

35. Los sistemas electrónicos de identificación automática combinan: Software y mecanismos electromecánicos. Personal de seguridad únicamente.

36. Una función de estos sistemas es: Los sistemas electrónicos de identificación automática. Identificar automáticamente a las personas. Controlar el consumo eléctrico.

37. Otra función es: Los sistemas electrónicos de identificación automática. Complementar las funciones de los elementos de cerramiento. Sustituir puertas.

38. Los tornos sirven para: Canalizar la entrada y restringir el paso a personal autorizado. Ventilar espacios cerrados.

39. En el acceso principal debe haber al menos: 2 tornos. 3 tornos.

40. Si NO hay tornos, el control se hace mediante: Personal de vigilancia. Cámaras automáticas.

41. Los lectores de tarjetas controlan: Zonas restringidas. Aparcamientos exteriores.

42. Se utilizan en edificios: De riesgo alto (RA-4) o especial (RE-5). De riesgo bajo.

43. Los subalternos pueden comprobar paquetes sospechosos: Cuando así se les encomiende. Siempre.

44. Los objetos deben declararse: A la entrada. A la salida.

45. Si una persona se niega a facilitar la comprobación: Se identifica y se comunica al responsable de seguridad. Se le deja pasar.

46. Los detectores analizan vapores para: Detectar explosivos o drogas. Controlar temperatura.

47. El detector de metales portátil detecta: Armas y herramientas. Documentos falsos.

48. El detector de metales por paso se instala en edificios: De riesgo medio o alto. De bajo riesgo.

49. El monitor nuclear detecta: Materiales nucleares. Explosivos.

50. Los equipos de rayos X permiten: Visualizar el interior de bultos. Detectar gases.

Denunciar Test