Cree en ti administra y ten fe 10 Tema 12 IA
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Cree en ti administra y ten fe 10 Tema 12 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 10 IA | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| ¿Qué artículo de la Constitución Española consagra el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres?. Artículo 14. Artículo 15. ¿Qué significa la 'transversalidad' del principio de igualdad en el contexto legal?. Que solo se aplica en leyes específicas de igualdad. Que debe integrarse en todas las políticas y normativas. ¿Cuál es el objetivo principal de la transversalidad del principio de igualdad?. Eliminar todas las discriminaciones basadas en el sexo. Asegurar que las políticas no perpetúen o creen desigualdades de género. ¿El Artículo 15 de la Constitución Española trata directamente sobre la igualdad entre hombres y mujeres?. Sí, lo menciona explícitamente. No, trata sobre el derecho a la vida y a la integridad física. ¿Qué tipo de discriminación busca erradicar la transversalidad del principio de igualdad?. Solo la discriminación directa. Tanto la discriminación directa como la indirecta. ¿Quiénes son los principales responsables de implementar la transversalidad del principio de igualdad?. Exclusivamente los ministerios de igualdad. Todos los poderes públicos y administraciones. ¿Implica la transversalidad del principio de igualdad la revisión de leyes existentes?. No, solo se aplica a nuevas leyes. Sí, para asegurar que cumplen con el principio de igualdad. ¿Qué herramienta se utiliza a menudo para evaluar el impacto de género de las políticas?. Análisis de impacto de género (AIG). Estudios de mercado. ¿La igualdad de trato se refiere únicamente a la igualdad formal ante la ley?. Sí, solo a la igualdad en el texto de la ley. No, también busca la igualdad real o material. ¿Qué tipo de medidas pueden ser necesarias para garantizar la igualdad real?. Medidas que traten a todos exactamente igual. Medidas específicas o positivas para compensar desigualdades históricas. ¿En qué ámbitos se debe aplicar la transversalidad del principio de igualdad?. Principalmente en el ámbito laboral. En todos los ámbitos: político, económico, social, cultural, etc. ¿La Constitución Española reconoce explícitamente el concepto de 'perspectiva de género' en su articulado original?. Sí, el término 'perspectiva de género' aparece en el Artículo 14. No, el concepto se ha desarrollado posteriormente a través de la jurisprudencia y la legislación. ¿Qué implica la 'igualdad de oportunidades' en relación con la igualdad de trato?. Que hombres y mujeres deben tener las mismas posibilidades de acceso y desarrollo. Que hombres y mujeres deben obtener los mismos resultados. ¿Puede una norma aparentemente neutra ser discriminatoria por razón de sexo?. No, si es neutra, no puede ser discriminatoria. Sí, si perjudica de forma desproporcionada a un sexo (discriminación indirecta). ¿Cuál es la diferencia principal entre igualdad de trato e igualdad de resultados?. La igualdad de trato busca la paridad numérica, la de resultados la ausencia de barreras. La igualdad de trato se enfoca en la ausencia de discriminación, la de resultados en la equiparación de las situaciones finales. ¿Deberían las empresas privadas considerar la transversalidad del principio de igualdad?. Solo si el Estado se lo exige explícitamente. Sí, como parte de su responsabilidad social y para cumplir con la normativa. ¿Qué papel juega la educación en la promoción de la igualdad de trato?. Ninguno, es un asunto legal. Es fundamental para erradicar estereotipos y promover valores de igualdad desde la infancia. ¿Qué son las 'disposiciones, criterios o prácticas' que pueden generar discriminación indirecta?. Solo las leyes formales. Cualquier regla, política, procedimiento o hábito, incluso los no escritos. ¿La 'perspectiva de género' es sinónimo de 'feminismo'?. Sí, son términos intercambiables. No, la perspectiva de género es un enfoque analítico para entender las relaciones entre géneros, mientras que el feminismo es un movimiento social y político. ¿Es posible justificar una diferencia de trato basada en el sexo?. Nunca, la igualdad es absoluta. Sí, si es una medida objetivamente justificada por una finalidad legítima y los medios para alcanzarla son necesarios y adecuados. ¿Qué implicaciones tiene la transversalidad para la recopilación de datos?. No tiene implicaciones, los datos son datos. Los datos deben desagregarse por sexo para poder analizar las diferencias. ¿El principio de igualdad se aplica solo a las relaciones entre hombres y mujeres?. Sí, es su único ámbito. No, aunque el foco principal es la igualdad entre sexos, el principio de igualdad abarca otras discriminaciones (raza, religión, etc.). ¿Qué significa 'igualdad sustantiva'?. Una igualdad meramente formal. Lograr una igualdad real y efectiva, eliminando los obstáculos que impiden su disfrute. ¿La transversalidad afecta solo a la legislación, o también a las políticas públicas no legislativas?. Solo a la legislación. Afecta a todas las políticas públicas, programas, planes y acciones. ¿Qué es el 'techo de cristal' en el contexto de la igualdad de género?. Una barrera invisible que impide a las mujeres ascender a puestos directivos. Un tipo de discriminación directa en el empleo. ¿Cómo se relaciona el principio de igualdad con la erradicación de la violencia de género?. No están directamente relacionados. La violencia de género es una manifestación extrema de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. ¿Debe contemplarse la igualdad de trato en los contratos públicos?. No es relevante en este ámbito. Sí, se deben evitar cláusulas discriminatorias y fomentar la igualdad en la ejecución del contrato. ¿Qué son las 'cuotas de género' y en qué contexto se suelen aplicar?. Restricciones al número de hombres o mujeres en ciertos trabajos. Medidas temporales para asegurar la representación equitativa de hombres y mujeres en órganos de toma de decisiones o listas electorales. ¿La igualdad de trato implica la abolición de los roles de género tradicionales?. No, cada uno es libre de elegir su rol. Sí, busca desmontar los estereotipos que asignan roles limitados a hombres y mujeres. ¿Qué significa 'mainstreaming de género'?. Es un sinónimo de feminismo. Es la traducción al inglés de 'transversalidad del principio de igualdad'. ¿El Artículo 15.2 de la Constitución Española protege la igualdad?. Sí, protege contra la tortura y penas o tratos inhumanos o degradantes. No, se centra en la libertad ideológica y religiosa. ¿Qué tipo de discriminación sufren a menudo las mujeres en el ámbito laboral debido a la conciliación?. Discriminación directa por brecha salarial. Discriminación indirecta por la 'penalización' de la maternidad y las responsabilidades familiares. ¿Debe haber una mujer en la presidencia de una empresa para que esta cumpla con la igualdad?. Sí, es un requisito indispensable. No necesariamente, la igualdad es un concepto más amplio que la mera presencia de mujeres en la cúpula. ¿Qué implicaciones tiene el principio de igualdad para la redacción de textos legales y administrativos?. Ninguna, el lenguaje técnico es suficiente. Se debe evitar el lenguaje sexista y utilizar un lenguaje inclusivo. ¿Qué es la 'brecha salarial de género'?. La diferencia entre el salario de hombres y mujeres por el mismo trabajo. La diferencia promedio entre los salarios de hombres y mujeres en la economía. ¿Debe la administración pública asegurar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal para todos sus empleados?. Solo para las empleadas. Sí, es una medida clave para promover la igualdad real. ¿El Artículo 15.1 de la Constitución Española protege el derecho a la integridad física?. Sí, de forma explícita. No, solo habla del derecho a la vida. ¿Qué se entiende por 'segregación horizontal' en el mercado laboral?. Las mujeres ocupan puestos directivos. La concentración de mujeres y hombres en sectores y ocupaciones diferentes. ¿Qué se entiende por 'segregación vertical' en el mercado laboral?. Las mujeres ocupan puestos directivos. La concentración de hombres y mujeres en diferentes niveles jerárquicos dentro de una misma ocupación o sector. ¿Debe el principio de igualdad influir en la política de nombramientos?. No, los nombramientos deben basarse solo en méritos. Sí, asegurando que no haya sesgos de género y promoviendo la paridad cuando sea posible y necesario. ¿Qué significa que una política tenga 'impacto de género diferenciado'?. Que afecta por igual a hombres y mujeres. Que afecta de manera distinta o desigual a hombres y mujeres. ¿El Artículo 15.3 de la Constitución Española contiene alguna disposición sobre igualdad?. Sí, prohíbe la pena de muerte. No, se refiere a la libertad de expresión. ¿La transversalidad del principio de igualdad busca solo la igualdad de oportunidades o también la de resultados?. Únicamente la igualdad de oportunidades. Ambas, reconociendo que a veces se necesitan medidas para lograr la igualdad de resultados. ¿Qué papel juega la Comisión de Igualdad de Género en una administración pública?. Es un órgano consultivo sin poder real. Coordina, impulsa y supervisa la integración de la perspectiva de género en las políticas. ¿La mención del 'sexo' en el Artículo 14 de la Constitución Española es exhaustiva?. Sí, solo protege contra la discriminación por sexo. No, es un ejemplo y el principio se extiende a otras categorías como la identidad de género u orientación sexual. ¿Qué tipo de cláusulas se deben incluir en los convenios colectivos para promover la igualdad?. Cláusulas que refuercen roles de género tradicionales. Cláusulas sobre igualdad salarial, conciliación, planes de igualdad, prevención del acoso. ¿Es la igualdad de trato un derecho fundamental o un principio rector?. Solo un principio rector. Es tanto un derecho fundamental (Art. 14) como un principio rector que debe impregnar todas las políticas. ¿Qué implica la 'prohibición de la regresividad' en políticas de igualdad?. No se pueden empeorar las condiciones de igualdad ya alcanzadas. Se deben siempre mejorar las condiciones de igualdad. ¿El principio de igualdad de trato se aplica solo en el ámbito público o también en el privado?. Solo en el público. Se aplica en ambos ámbitos, aunque con matices en su exigibilidad directa en el privado. ¿La 'perspectiva de género' en el Artículo 15.1.3 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se refiere a?. La necesidad de que las mujeres sean tratadas igual. La necesidad de que todas las políticas públicas tengan en cuenta las desigualdades entre mujeres y hombres para lograr la igualdad real. | 
 




