Cree en ti administra y ten fe 12 Tema 12 IA
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Cree en ti administra y ten fe 12 Tema 12 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 12 IA | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| ¿Cuál es el principal objetivo de los criterios de orientación en las políticas públicas de cultura?. Asegurar la uniformidad cultural en todo el territorio. Garantizar la diversidad y el acceso a la cultura, promoviendo el desarrollo social y económico. ¿Qué se entiende por 'diversidad cultural' en el contexto de las políticas públicas?. La promoción de una única forma de expresión cultural dominante. El reconocimiento y respeto de las múltiples expresiones culturales, identidades y patrimonios existentes en una sociedad. ¿Por qué es importante el 'acceso a la cultura' como criterio de orientación?. Para limitar la participación cultural a élites. Para asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su origen o condición, puedan disfrutar, participar y crear bienes y servicios culturales. ¿Cómo se vincula la cultura con el 'desarrollo social' según estos criterios?. La cultura es un sector aislado sin impacto en la sociedad. La cultura puede ser un motor para la cohesión social, la identidad colectiva, la educación y la mejora de la calidad de vida. ¿Cuál es el rol de la cultura en el 'desarrollo económico'?. La cultura es solo un gasto y no genera beneficios económicos. La cultura, a través de las industrias creativas y el turismo cultural, puede generar empleo, ingresos y dinamizar economías locales y nacionales. ¿Qué significa 'gobernanza cultural' en este contexto?. La concentración de todas las decisiones culturales en un solo organismo. Un enfoque participativo y colaborativo en la toma de decisiones y gestión de la cultura, involucrando a diversos actores (gobierno, sociedad civil, sector privado). ¿Por qué se enfatiza la 'participación ciudadana' en las políticas culturales?. Para delegar toda la responsabilidad a los ciudadanos. Para que los ciudadanos sean protagonistas en la definición, implementación y evaluación de las políticas, asegurando que respondan a sus intereses y necesidades. ¿Qué papel juega el 'patrimonio cultural' en las políticas de orientación?. Es un elemento del pasado sin relevancia actual. Es un recurso fundamental para la identidad, la memoria colectiva, la educación y el desarrollo turístico y económico. ¿Cuál es la importancia de la 'educación artística y cultural'?. Es un complemento opcional para la formación. Es un pilar para el desarrollo integral de las personas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la apreciación estética. ¿Qué se busca con la 'internacionalización de la cultura'?. Imponer la cultura nacional en otros países. Fomentar el intercambio cultural, la cooperación y la difusión de las expresiones culturales propias en el ámbito global, así como la apertura a otras culturas. ¿Qué son las 'industrias creativas y culturales'?. Solo las artes escénicas. Sectores económicos que generan valor a partir de la creatividad, el conocimiento y la propiedad intelectual (ej. cine, música, diseño, editorial, videojuegos). ¿Cuál es el papel de la 'innovación' en las políticas culturales?. Mantener las prácticas culturales tradicionales inalterables. Adaptar la creación, producción, distribución y acceso a la cultura a nuevos formatos, tecnologías y modelos de negocio. ¿Qué se busca con la 'sostenibilidad' de las políticas culturales?. Financiar proyectos de cultura a corto plazo. Asegurar que las acciones culturales sean viables a largo plazo, tanto en lo económico, como en lo social y ambiental. ¿Por qué es importante la 'memoria histórica' en las políticas culturales?. Para olvidar los eventos pasados. Para preservar y difundir el conocimiento de los procesos históricos y las experiencias colectivas que conforman la identidad de una comunidad. ¿Qué se entiende por 'ciudadanía cultural'?. Ser un mero consumidor de productos culturales. El derecho y la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en la vida cultural, crearla y beneficiarse de ella. ¿Cuál es el rol de las 'organizaciones culturales' (ONGs, asociaciones)?. Son irrelevantes para la política cultural. Son actores clave en la promoción, gestión y difusión de la cultura, complementando y a veces liderando iniciativas públicas. ¿Qué implicaciones tiene la 'digitalización' para las políticas culturales?. Reemplaza completamente la experiencia cultural presencial. Ofrece nuevas oportunidades para la creación, difusión, acceso y preservación del patrimonio, pero también plantea desafíos de brecha digital y derechos de autor. ¿Por qué se habla de 'cultura y desarrollo sostenible'?. La cultura no tiene relación con la sostenibilidad. Porque la cultura es un pilar fundamental del desarrollo sostenible, contribuyendo a la cohesión social, la identidad, la creatividad y la economía. ¿Qué se entiende por 'inclusión' en las políticas culturales?. Excluir a ciertos grupos para centrarse en la mayoría. Garantizar la participación y el acceso de todos los grupos sociales, especialmente aquellos históricamente marginados o vulnerables. ¿Cuál es la relación entre 'cultura y creatividad'?. Son conceptos opuestos. La cultura es el caldo de cultivo para la creatividad, y la creatividad a su vez enriquece y transforma la cultura. ¿Qué se espera de la 'colaboración intersectorial' en cultura?. Que cada sector trabaje de forma aislada. Fomentar alianzas entre el sector cultural y otros sectores (educación, salud, urbanismo, etc.) para potenciar el impacto de las políticas culturales. ¿Por qué es importante la 'identidad cultural'?. Para aislar a un grupo del resto. Es un elemento clave para la cohesión social, el sentido de pertenencia y la diferenciación de comunidades y pueblos. ¿Qué rol juegan los 'medios de comunicación' en la difusión cultural?. Son meros transmisores de entretenimiento. Son plataformas cruciales para la promoción, difusión y debate sobre la cultura, pudiendo tanto enriquecer como empobrecer la oferta. ¿Qué implica la 'gestión cultural' orientada a criterios modernos?. Administrar recursos de forma burocrática. Una gestión estratégica, profesional, participativa y orientada a resultados, que integre las dimensiones social, económica y ambiental. ¿Por qué se promueve la 'circulación de bienes y servicios culturales'?. Para limitar el acceso a unas pocas regiones. Para facilitar el acceso de las obras y creaciones culturales a públicos más amplios, tanto a nivel nacional como internacional. ¿Qué se entiende por 'territorio' en las políticas culturales?. Un espacio geográfico sin conexión con la cultura. El espacio físico y social donde se desarrollan las prácticas culturales, influyendo y siendo influenciado por ellas. ¿Cuál es el rol de las 'artes visuales' en las políticas culturales?. Son un nicho cultural marginal. Son una forma de expresión fundamental que contribuye a la reflexión, la estética y la identidad, y deben ser promovidas y accesibles. ¿Qué se espera de la 'producción cultural'?. Que sea únicamente comercial. Que sea diversa, de calidad, que refleje la pluralidad de la sociedad y que se apoye la creación emergente y la experimentación. ¿Por qué se considera la 'audiencia' en las políticas culturales?. Para dictar lo que el público debe consumir. Para comprender sus intereses, necesidades y hábitos, y así diseñar políticas que promuevan una mayor participación y disfrute. ¿Qué papel tienen los 'derechos de autor' en la era digital?. Son irrelevantes y deben eliminarse. Son fundamentales para proteger a los creadores y sus obras, pero deben adaptarse a los nuevos modelos de distribución y consumo digital. ¿Qué se busca con el fomento de la 'lectura'?. Que la gente lea solo lo que el gobierno decide. Promover el hábito de la lectura como herramienta fundamental para la educación, el desarrollo personal, la imaginación y el pensamiento crítico. ¿Cómo se relaciona la 'cultura y la paz'?. Son incompatibles. La cultura, a través del diálogo, el entendimiento mutuo y la expresión creativa, puede ser un poderoso instrumento para la construcción de la paz. ¿Qué significa 'descentralización' en las políticas culturales?. Concentrar todo en la capital. Transferir competencias y recursos a niveles subnacionales (regiones, municipios) para acercar la gestión cultural a los ciudadanos y atender las especificidades locales. ¿Cuál es la importancia de las 'artes escénicas' (teatro, danza, música)?. Son un entretenimiento efímero sin impacto duradero. Son formas de expresión viva que fomentan la interacción social, la emoción, la reflexión y el desarrollo de públicos. ¿Qué se busca con la 'internacionalización de la creación'?. Evitar la exportación de cultura. Apoyar a los creadores para que sus obras circulen y sean conocidas en el extranjero, enriqueciendo el panorama cultural global. ¿Qué son las 'políticas culturales basadas en derechos'?. Políticas que restringen el acceso a la cultura. Políticas que reconocen la cultura como un derecho humano y buscan garantizar su ejercicio para todos los ciudadanos. ¿Por qué es importante la 'investigación cultural'?. Es un lujo innecesario. Permite comprender mejor los fenómenos culturales, evaluar el impacto de las políticas y generar conocimiento para la toma de decisiones. ¿Qué papel juegan los 'espacios culturales' (museos, bibliotecas, teatros)?. Son almacenes de objetos. Son nodos fundamentales para la creación, exhibición, conservación, investigación y difusión del patrimonio y la producción cultural, así como para la mediación con el público. ¿Qué se busca al promover la 'transversalidad' de la cultura?. Que la cultura sea un departamento aislado. Integrar la dimensión cultural en todas las políticas públicas (educación, salud, urbanismo, etc.) para potenciar su impacto en el desarrollo. ¿Por qué es importante la 'memoria audiovisual'?. Es solo entretenimiento. Preserva testimonios visuales y sonoros de la historia, la sociedad y la cultura, constituyendo un valioso recurso para la investigación y la identidad. ¿Qué se entiende por 'agentes culturales'?. Solo los artistas. Todas las personas e instituciones involucradas en la creación, producción, gestión, distribución y mediación de bienes y servicios culturales. ¿Cómo contribuye la cultura a la 'ciudadanía activa'?. Aislando a las personas. Fomentando el pensamiento crítico, la empatía, la participación cívica y el entendimiento mutuo, elementos clave para una ciudadanía comprometida. ¿Cuál es el rol de las 'políticas lingüísticas' en la diversidad cultural?. Imponer un único idioma. Proteger y promover la diversidad de lenguas como parte fundamental del patrimonio cultural y la identidad de los pueblos. ¿Qué se busca con la 'evaluación' de las políticas culturales?. Justificar el gasto sin importar los resultados. Medir el impacto y la efectividad de las políticas implementadas para realizar ajustes y mejorar su diseño e implementación futura. ¿Cómo pueden las políticas culturales fomentar la 'innovación social'?. Manteniendo las estructuras tradicionales. Utilizando la cultura como herramienta para abordar problemas sociales, promover la inclusión, la participación y generar nuevas formas de convivencia. ¿Qué es el 'mecenazgo cultural'?. Una forma de censura. El apoyo financiero o en especie a actividades culturales por parte de empresas, fundaciones o particulares, complementando la inversión pública. ¿Por qué es importante la 'memoria colectiva'?. Para que cada generación reinvente todo. Para mantener vivo el legado del pasado, comprender el presente y construir un futuro compartido, fortaleciendo la identidad y la cohesión social. ¿Qué implica la 'mediación cultural'?. Imponer la cultura. Facilitar el encuentro entre las obras, los creadores y los públicos, promoviendo la comprensión, el disfrute y la participación activa. | 
 




