option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 14 Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 14 Tema 6

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 14

Fecha de Creación: 2025/10/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Una reclamación se diferencia de una queja porque: Busca una reparación concreta. Es una sugerencia.

2. El plazo para responder una sugerencia o queja suele ser: 20 días hábiles. 5 días naturales.

3. El servicio de atención al ciudadano debe ser. Continuo, accesible y eficiente. Esporádico.

4. La formación del personal de atención al público es: Clave para la calidad del servicio. Opcional.

5. Las nuevas tecnologías permiten: Mejorar la rapidez y transparencia administrativa. Sustituir la atención humana.

6. El objetivo final de la atención al ciudadano es: Garantizar la satisfacción y el ejercicio efectivo de derechos. Cumplir con la rutina administrativa.

7. Las unidades que tramiten quejas o sugerencias deben remitir informe anual a: La Inspección General de Servicios del ministerio correspondiente. El Defensor del Pueblo.

8. El informe anual de quejas y sugerencias se remite en: Enero de cada año. Junio de cada año.

9. El informe de quejas y sugerencias incluirá: Copia de las contestaciones dadas. Solo número de quejas.

10. El derecho de acceso a la información pública se encuentra en el artículo: 105.b) de la Constitución Española. 29 de la Constitución Española.

11. Se entiende por información pública: Contenidos o documentos en poder de las Administraciones públicas. Solo los documentos publicados en el BOE.

12. El órgano competente para conocer las reclamaciones en materia de acceso a información es: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. El Defensor del Pueblo.

13. El plazo para interponer reclamación ante el Consejo de Transparencia es: 3 meses. 1 mes.

14. El plazo máximo para resolver la reclamación de acceso a la información es de: Tres meses. Un mes.

15. Transcurrido el plazo máximo sin resolución, la reclamación se entiende: Desestimada. Estimada.

16. Las resoluciones del Consejo de Transparencia se publicarán: Con disociación de datos personales. Íntegras con todos los datos.

17. El Consejo de Transparencia comunica sus resoluciones a: El Defensor del Pueblo. El Congreso.

18. La competencia para conocer reclamaciones puede corresponder a: Órganos autonómicos específicos. Solo al Consejo de Transparencia.

19. El derecho de petición está regulado en la Ley Orgánica: 4/2001, de 12 de noviembre. 39/2015, de 1 de octubre.

20. Toda persona puede ejercer el derecho de petición: Individual o colectivamente. Solo de forma individual.

21. Las peticiones pueden presentarse: En cualquier registro o dependencia habilitada. Solo en el ministerio correspondiente.

22. Las Administraciones deben acusar recibo de la petición en: 15 días. 10 días.

23. El plazo para declarar la inadmisibilidad de una petición es: 45 días hábiles. 30 días hábiles.

24. Si una petición no reúne los requisitos, el órgano requerirá su subsanación en: 10días. 15 días.

25. Si el destinatario no es competente, remitirá la petición al órgano competente en: 15 días. 10 días.

26. Una vez admitida la petición, debe contestarse en el plazo máximo de: 1 meses. 3 meses.

27. La falta de contestación a una petición puede recurrirse: En vía contencioso-administrativa. Ante el Defensor del Pueblo.

28. Las peticiones colectivas deben ir: Firmadas por todos los peticionarios. Con un representante único.

29. No serán objeto de petición: Materias con procedimiento específico. Cuestiones de interés general.

30. El ejercicio del derecho de petición no podrá causar: Perjuicio al peticionario. Beneficio automático.

31. En las CCAA ( Comunidades Autónomas ) con lengua cooficial, el peticionario tiene derecho a: Presentar y recibir respuesta en la lengua que elija. Usar solo el castellano.

32. El órgano competente elaborará una memoria anual de: Las peticiones recibidas. Las quejas ciudadanas.

33. El derecho de petición se puede ejercer: Por personas físicas o jurídicas. Solo por funcionarios.

34. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Valencia conoce de: Reclamaciones y sugerencias de los vecinos. Procedimientos judiciales.

35. La Comisión tiene como fin principal: Defender los derechos de los ciudadanos y supervisar la actuación municipal. Resolver sanciones.

36. Todos los órganos municipales están obligados a: Colaborar con la Comisión. Remitirle informes semanales.

37. La Oficina de Sugerencias y Reclamaciones debe: Registrar cada reclamación y tramitarla. Resolver directamente las quejas.

38. Las reclamaciones ante el Ayuntamiento: No tienen carácter de recurso administrativo. Suspenderán plazos legales.

39. La presentación de una reclamación no confiere al firmante: La condición de interesado en un procedimiento. Derechos de recurso.

40. Las quejas y sugerencias pueden presentarse: Presencial, postal o telemáticamente. Solo presencialmente.

41. Las quejas telemáticas deben: Estar firmadas electrónicamente. Enviarse sin firma.

42. Si la reclamación requiere aclaración, el interesado tiene: 5 días para subsanar. 10 días para subsanar.

43 .El servicio competente debe informar sobre la reclamación en: 10 días hábiles. 14 días hábiles.

44. La respuesta al ciudadano debe darse en un plazo no superior a: Un mes. 45 días.

45. La Comisión puede solicitar: Informes o presencia de responsables del servicio. Comparecencia del alcalde.

46. La Comisión formula recomendaciones: A los órganos municipales para mejorar los servicios. A los ciudadanos.

47. La Comisión eleva un informe anual al: Pleno del Ayuntamiento. Síndic de Greuges.

48. El informe anual de la Comisión expone: Reclamaciones, sugerencias y conclusiones. Solo estadísticas.

49. Las sugerencias municipales se entienden como: Propuestas para mejorar un servicio. Quejas formales.

50. Las reclamaciones son: Quejas por deficiencias de un servicio. Alegaciones administrativas.

Denunciar Test