option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 15 Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 15 Tema 2

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 15

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la naturaleza jurídica del Consell?. Órgano de gobierno y administración. Órgano consultivo.

¿Dónde tiene su sede principal el Consell?. Barcelona. Valencia.

¿Quién preside el Consell?. El Presidente de la Generalitat. El Síndic de Greuges.

¿Cuántos miembros componen el Consell, además del Presidente?. No hay un número fijo, depende de la estructura. Siempre son 10 Consellers.

¿Qué función principal tiene el Consell en relación con el Presidente de la Generalitat?. Apoyar al Presidente en sus funciones. Sustituir al Presidente en caso de ausencia.

¿Cuál de las siguientes NO es una competencia del Consell?. Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat. Dirigir la política general de la Generalitat.

¿Cómo se toman las decisiones en el seno del Consell?. Por mayoría simple de los asistentes. Por acuerdo del Pleno del Consell.

¿Quién convoca y preside las sesiones del Pleno del Consell?. El Conseller de Gobernación. El Presidente de la Generalitat.

¿Qué tipo de normas aprueba el Consell?. Leyes y Decretos Legislativos. Decretos y Órdenes.

¿El Consell puede delegar competencias?. Sí, en los Secretarios Autonómicos. No, las competencias son indelegables.

¿Qué sucede si un miembro del Consell dimite?. Su dimisión debe ser aceptada por el Presidente. La dimisión es automática.

¿Cuál es el papel del Consell en la elaboración de anteproyectos de ley?. Elabora anteproyectos de ley que luego aprueban las Cortes. Aprueba directamente las leyes.

¿Puede el Consell ser objeto de moción de censura?. Sí, una moción de censura constructiva. No, solo el Presidente.

¿Quién designa y cesa a los Consellers?. El Presidente de la Generalitat. Las Cortes Valencianas.

¿El Consell es un órgano unipersonal o colegiado?. Unipersonal. Colegiado.

¿Qué implica que el Consell tenga 'potestad ejecutiva'?. Que puede crear leyes. Que puede aplicar y ejecutar las leyes.

¿Qué implica que el Consell tenga 'potestad reglamentaria'?. Que puede dictar normas de rango inferior a la ley. Que puede derogar leyes.

¿Cuándo se reúne el Consell?. Diariamente. Según convocatoria del Presidente.

¿Los acuerdos del Consell deben ser publicados?. Sí, en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Solo los acuerdos de mayor importancia.

¿Qué sucede con las competencias del Consell si el Presidente dimite?. Las competencias se mantienen hasta la formación del nuevo Consell. Las competencias del Consell cesan automáticamente.

¿Pueden los Consellers ser miembros de las Cortes Valencianas?. Sí, es compatible. No, es incompatible.

¿Cuál es el órgano superior de la Administración de la Generalitat?. La Presidencia de la Generalitat. El Consell.

¿Los Secretarios Autonómicos dependen jerárquicamente del Consell?. Sí, del Consell en su conjunto. No, dependen directamente de su Conseller.

¿Puede el Consell ser disuelto?. Sí, por el Presidente de la Generalitat. No, solo las Cortes pueden disolverse.

¿Quién representa al Consell en actos oficiales?. El Conseller de turno. El Presidente de la Generalitat o un Conseller delegado.

¿Cuál es la finalidad de las 'Comisiones Delegadas' del Consell?. Estudiar asuntos concretos y preparar decisiones del Pleno. Sustituir al Pleno del Consell.

¿Los Decretos-ley son aprobados por el Consell?. Sí, directamente. No, son aprobados por las Cortes Valencianas.

¿El Consell es responsable políticamente ante las Cortes Valencianas?. Sí, a través del Presidente. No, solo el Presidente.

¿Quién aprueba la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las Consellerias?. El Presidente de la Generalitat. Las Cortes Valencianas.

¿Qué son las 'Consellerias'?. Los departamentos en los que se organiza la Generalitat. Los miembros del Consell.

¿Cada Conselleria está dirigida por un Conseller?. Sí, generalmente. No, puede ser dirigida por un Secretario Autonómico.

¿Puede el Consell tener funciones de coordinación interadministrativa?. Sí, es una de sus funciones principales. No, la coordinación es competencia exclusiva del Estado.

¿Qué documento aprueba el Consell para la Comunidad Valenciana?. El Estatuto de Autonomía. El Proyecto de Ley de Presupuestos.

¿Cómo se regula el funcionamiento interno del Consell?. Por un Reglamento Orgánico. Por decisión del Presidente en cada caso.

¿La sede del Consell es un lugar simbólico?. Sí, representa la unidad de gobierno. No, es solo una oficina administrativa.

¿Qué ocurre si un acuerdo del Consell es contrario a la Constitución?. Puede ser recurrido ante el Tribunal Constitucional. Pierde validez automáticamente.

¿Cuál es la relación entre el Consell y el President de la Generalitat?. El Consell es el órgano de apoyo del Presidente. El Presidente es un miembro más del Consell sin prerrogativas especiales.

¿Puede el Consell dictar normas que contradigan una ley aprobada por las Cortes Valencianas?. No, debe respetar la jerarquía normativa. Sí, si es una cuestión de urgencia.

¿Quiénes son los Consellers?. Los jefes de cada departamento o Conselleria. Los miembros del parlamento autonómico.

¿El Consell tiene competencias exclusivas en alguna materia?. Sí, en la gestión de servicios de competencia autonómica. No, todas las competencias son compartidas con el Estado.

¿Qué instrumento utiliza el Consell para la ejecución de políticas públicas?. Decretos y Órdenes. Leyes Orgánicas.

¿La actuación del Consell está sujeta a control judicial?. Sí, por los tribunales contencioso-administrativos. No, solo a control político.

¿Qué papel juega el Consell en la elaboración de normas de derecho de la Unión Europea?. Transpone las Directivas europeas a la normativa autonómica. Las aprueba directamente.

¿Los acuerdos del Consell tienen fuerza de ley?. No, son normas reglamentarias. Sí, equivalen a las leyes.

¿Quién refrenda los Decretos del Presidente de la Generalitat?. El Consell o el Conseller correspondiente. El Síndic de Greuges.

¿El Consell puede acordar la interposición de recursos ante los tribunales?. Sí, en defensa de los intereses de la Generalitat. No, solo el Presidente puede hacerlo.

¿Qué sucede si un miembro del Consell es inhabilitado?. Su cargo queda vacante y el Presidente decide. Pierde automáticamente la condición de Conseller.

¿El Consell debe rendir cuentas de su gestión?. Sí, ante las Cortes Valencianas. No, solo el Presidente responde ante el parlamento.

¿Puede el Consell iniciar el procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía?. Sí, puede proponerlo a las Cortes. No, solo las Cortes pueden iniciarlo.

Denunciar Test