option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 16 Tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 16 Tema 9

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 16

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué tipo de equipos forman parte de la protección activa contra incendios?. Detectores, extintores y sistemas de alarma. Paredes cortafuegos.

2. ¿Qué norma regula el sistema de abastecimiento de agua contra incendios?. UNE 23500. UNE 23033-1.

3. Los hidrantes de columna deben cumplir la norma: UNE-EN 14384. UNE-EN 14339.

4. ¿Cuál es la distancia máxima a recorrer hasta un hidrante en zonas urbanas?. Menos de 100 metros. 200 metros.

5. ¿Cuál es la distancia máxima a recorrer hasta un hidrante en zonas no urbanas?. 90 metros. 40 metros.

6. Las BIE ( Boca de Incendio Equipada ) pueden estar equipadas con. Manguera plana o semirrígida. Solo manguera rígida.

7. La toma adicional de 45 mm de las BIE con manguera semirrígida se utiliza para: Uso de los servicios profesionales de extinción. Decoración del edificio.

8. El marcado CE de las BIE con manguera semirrígida corresponde a: UNE-EN 671-1. UNE-EN 671-2.

9. El diámetro interior permitido para mangueras semirrígidas en BIE es: 20 mm. 25 mm.

10. El diámetro interior permitido para mangueras planas en BIE (Boca de Incendio Equipada) es: 45 mm. 30 mm.

11. Factor K mínimo para BIE (Boca de Incendio Equipada ) con manguera semirrígida. 45. 42.

12. Factor K mínimo para BIE ( Boca de Incendio Equipada ) con manguera plana: 85. 88.

13. La longitud máxima de manguera de BIE con manguera plana es: 25 m. 20 m.

14. La longitud máxima de manguera de BIE con manguera semirrígida es: 25 m. 30 m.

15. La presión dinámica mínima de entrada de BIE estándar es: 200 kPa. 300 kPa.

16. La presión dinámica máxima de entrada de BIE ( Boca de Incendio Equipada ) estándar es: 600 kPa. 500 kPa.

17. Las BIE ( Boca de Incendio Equipada ) de alta presión requieren una presión mínima de salida de: 3.450 kPa. 2.000 kPa.

18. La longitud máxima de mangueras de BIE de alta presión es: 30 m. 40 m.

19. La distancia máxima desde cualquier punto hasta la BIE más cercana es: Radio de acción de la manguera. 100 m.

20. La separación máxima entre BIE estándar es: 150 m. 50 m.

21. La altura máxima de la boquilla y válvula de una BIE ( Boca de Incendio Equipada ) sobre el suelo: 1,50 m. 2 m.

22. Las BIE ( Boca de Incendio Equipada ) deben situarse a una distancia máxima de la salida del sector de incendio de: 5 m. 10 m.

23. Las BIE deben montarse sobre: Soporte rígido. Suelo directamente.

24. Las columnas secas se consideran un sistema: Activo. Mixto.

25. La toma de agua de una columna seca en fachada debe indicar: USO EXCLUSIVO BOMBEROS. USO INTERNO.

26. La columna seca descendente debe tener válvula de seccionamiento y salida en: Cada planta. Cada dos plantas.

27. Altura del centro de las bocas de columna seca sobre el suelo: 0,90 m. 1,00 m.

28. Presión mínima de prueba en columna seca hasta 30 m de altura: 1.470 kPa. 2.450 kPa.

Presión mínima de prueba en columna seca de más de 30 m de altura: 2.450 kPa. 3.000 kPa.

30. Los sistemas de rociadores automáticos llevan marcado CE según: UNE-EN 12845. UNE-EN 13565.

31. Los sistemas de agua nebulizada cumplen norma: UNE-CEN/TS 14972. UNE-EN 12416.

32. Componentes principales del sistema de espuma física: Tuberías, tanque espumógeno, dosificador y boquillas. Solo boquillas.

33. Normas que regulan los espumógenos: UNE-EN 1568 (1,2,3,4). UNE-EN 12416.

34. Los sistemas de extinción por polvo usan: Polvo transportado por gas. Espuma química.

35. El mecanismo de disparo de sistemas de polvo incluye: Retardo y prealarma. Solo manual.

36. Sistemas de extinción por agentes gaseosos requieren: Dispositivos de accionamiento, control, tuberías y difusores. Solo accionamiento manual.

37. Concentraciones de aplicación de agentes gaseosos deben: Garantizar extinción y seguridad del personal. No superar 50% de capacidad.

38. Los sistemas de aerosoles condensados se componen de: Dispositivos de accionamiento y unidades de generadores. Dispositivos de control únicamente.

39. Los sistemas de control de humos por flotabilidad usan: Aireadores naturales o mecánicos y barreras de humo. Solo extractores mecánicos.

40. La temperatura media de humos en sistemas de flotabilidad debe: Mantener niveles aceptables. Ser irrelevante.

41. Normas para control de humos y calor por flotabilidad: UNE 23585. UNE-EN 12416.

42. Sistemas de presurización diferencial permiten: Limitar propagación de humo entre espacios. Disparar extintores automáticamente.

43. Norma para presurización diferencial en edificios con escaleras: UNE-EN 12101-6. UNE-EN 12845.

44. Sistemas de ventilación horizontal limitan: Propagación de humo en edificios de poca esbeltez. Propagación de fuego.

45. Sistemas de extracción de humos funcionan: Durante y tras el incendio. Solo antes del incendio.

46. Barreras de humo deben llevar marcado CE según: UNE-EN 12101-1. UNE-EN 1568.

47. Aireadores de extracción natural llevan marcado CE según: UNE-EN 12101-2. UNE-EN 12259.

48. Extractores mecánicos llevan marcado CE según: UNE-EN 12101-3. UNE-EN 12416.

49. Las mantas ignífugas extinguen por: Sofocación. Agua pulverizada.

50. Vida útil máxima de las mantas ignífugas: 20 años. 10 años.

Denunciar Test