option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 10

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 2

Fecha de Creación: 2025/10/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el periodo aproximado de la época visigótica en la península ibérica?. Siglos V al VII. Siglos VIII al X.

¿Qué pueblo germánico se estableció en la península ibérica durante el periodo conocido como época visigótica?. Vándalos. Visigodos.

¿Qué evento marcó el fin de la influencia romana y el inicio de la época visigótica en Hispania?. La invasión musulmana. La caída del Imperio Romano de Occidente.

¿Cuál fue la capital del reino visigodo en la península ibérica durante gran parte de su existencia?. Barcelona. Toledo.

¿Qué religión adoptaron los visigodos, unificando así la península en términos religiosos?. Arrianismo. Catolicismo (Cristianismo Niceno).

¿Qué importante código legal fue promulgado por los visigodos?. El Código de Justiniano. El Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo).

¿Cómo se conoce a la estructura política del reino visigodo?. Una república. Una monarquía electiva.

¿Qué factor contribuyó a la debilidad interna del reino visigodo?. La excesiva centralización del poder. Las luchas internas por la sucesión al trono.

¿Qué otro pueblo germánico coexistió con los visigodos en la península ibérica, aunque con menor influencia?. Vándalos. Suevos.

¿Qué evento histórico marcó el final de la época visigótica y el comienzo de la Edad Media en la península ibérica?. La batalla de Guadalete. La expansión del Imperio Carolingio.

¿Qué influencia cultural y arquitectónica dejaron los visigodos en la península?. Grandes obras románicas. Pequeñas iglesias y orfebrería.

¿Cómo se organizaba la sociedad visigoda?. En estamentos rígidos. En clanes familiares.

¿Qué lengua se utilizaba predominantemente en la administración y la liturgia durante la época visigótica?. Lengua gótica. Latín.

¿Cuál fue la principal aportación del derecho visigodo?. La creación de un derecho puramente germánico. La fusión del derecho romano y germánico.

¿Quiénes convocaban los Concilios de Toledo?. El Papa. El rey y los obispos.

¿Qué importancia tenían los Concilios de Toledo?. Eran meras reuniones religiosas. Tenían un gran peso político y legislativo.

¿Cómo se llamaba la élite que ostentaba el poder en el reino visigodo?. La aristocracia senatorial. La nobleza visigoda.

¿Qué fenómeno cultural se dio con la conversión al catolicismo?. Una mayor diferenciación entre visigodos e hispanorromanos. Una mayor integración y unidad cultural.

¿Qué tipo de arte se desarrolló principalmente durante la época visigótica?. Arte monumental y grandioso. Arte más austero y de influencia bizantina y germánica.

¿Qué nombre recibían los funcionarios encargados de la administración de las provincias visigodas?. Duques. Conde.

¿Quién fue el último rey visigodo?. Recaredo. Rodrigo.

¿Cómo se llamaba el conjunto de leyes que regían la vida religiosa en el reino visigodo?. El Código de Teodosio. Los cánones conciliares.

¿Qué importancia tuvo la figura del obispo en la sociedad visigoda?. Poca relevancia, eclipsado por el poder real. Gran relevancia, participando en la política y administración.

¿Qué legado económico dejaron los visigodos?. Una economía basada en la industria. Una economía predominantemente agraria y de trueque.

¿Qué grupo social estaba por debajo de la nobleza visigoda?. Los esclavos. Los campesinos libres.

¿Qué conflicto marcó el final de la hegemonía sueva en Gallaecia?. La invasión musulmana. La intervención visigoda.

¿Qué aportaciones culturales se hicieron desde el mundo hispanorromano a los visigodos?. La filosofía griega. Las estructuras administrativas y legales romanas.

¿Cómo se reflejó la influencia germánica en la cultura visigoda?. En la adopción del latín como lengua principal. En las costumbres sociales y estructuras de parentesco.

¿Qué importante figura eclesiástica impulsó la unificación religiosa y cultural?. San Isidoro de Sevilla. San Agustín de Hipona.

¿Qué obra de San Isidoro de Sevilla es fundamental para conocer la época?. Las Confesiones. Las Etimologías.

¿Qué tipo de relaciones existían entre la Iglesia y el Estado en el reino visigodo?. Separación total de poderes. Colaboración estrecha y a menudo entrelazados.

¿Qué característica de la monarquía visigoda dificultó la estabilidad a largo plazo?. La herencia dinástica. La elección del rey por la nobleza.

¿Qué se entiende por 'revuelta nobiliaria' en el contexto visigodo?. Una rebelión del campesinado. Un levantamiento de la nobleza contra el rey o para imponer un candidato.

¿Cuál fue el principal motivo de la relativa debilidad militar del reino visigodo frente a la invasión musulmana?. La falta de soldados. La división interna y la guerra civil.

¿Qué impacto tuvo la invasión musulmana en la sociedad visigoda?. Una rápida asimilación cultural. La desintegración del reino y el exilio de gran parte de la nobleza.

¿Qué elemento de la estructura social visigoda se mantuvo vigente tras la invasión musulmana en los núcleos de resistencia?. La monarquía electiva. La estructura nobiliaria y eclesiástica.

¿Qué zona de la península ibérica se mantuvo más tiempo bajo control visigodo antes de la invasión?. El sur. El norte y el centro.

¿Qué término se utiliza para referirse a la 'época oscura' que siguió a la caída del reino visigodo?. La época de esplendor. El periodo de transición a la Edad Media.

¿Cómo influyó la latinidad en la lengua visigoda?. Se impuso la lengua gótica. El latín vulgar evolucionó hacia las lenguas romances.

¿Qué evento significó la pérdida de cohesión territorial del reino visigodo?. La conversión al catolicismo. Las luchas internas por la sucesión.

¿Qué tipo de agricultura era predominante en la época visigótica?. Monocultivo de cereales. Policultivo (cereales, vid, olivo).

¿Qué significó el 'despotismo' en la política visigoda?. Un gobierno justo y equilibrado. Un poder real a menudo absoluto y arbitrario.

¿Qué papel jugaron las ciudades en la época visigótica?. Declive generalizado y pérdida de importancia. Mantuvieron cierta importancia como centros administrativos y religiosos.

¿Qué característica tenía el ejército visigodo?. Profesional y bien equipado. Compuesto principalmente por la nobleza y hombres libres movilizados.

¿Cómo se denominaba al sistema de organización territorial visigodo que subdividía el reino?. Provinciae. Ducados y condados.

¿Qué influencia externa se percibe en algunas de las piezas de orfebrería visigoda?. Estilo puramente germánico. Influencia bizantina.

¿Qué factor económico limitó el desarrollo del comercio exterior visigodo?. La abundancia de rutas comerciales. La inestabilidad política y la inseguridad de las rutas.

¿Cuál fue la principal religión practicada por la población hispanorromana antes de la conversión visigoda?. Paganismo romano. Cristianismo (arrianismo y catolicismo).

¿Qué legado lingüístico dejaron los visigodos en la península?. Una lengua germánica que se extendió. Unas pocas palabras y topónimos.

¿Qué tipo de construcciones se asocian más directamente con la arquitectura visigoda?. Grandes basílicas y anfiteatros. Pequeñas iglesias de planta basilical o de cruz.

Denunciar Test