option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 12 IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 12 IA

Descripción:
Cree en ti administra y ten fe 2 IA

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la igualdad en la Unión Europea?. Garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades. Proporcionar beneficios económicos a ciertos grupos.

¿Qué ley española se apoya fundamentalmente en el principio de igualdad?. La Ley de Seguridad Vial. La Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

¿Qué se entiende por 'igualdad formal'?. Igualdad en la aplicación de las leyes, independientemente de las circunstancias. Igualdad de resultados obtenidos por todas las personas.

¿Qué se entiende por 'igualdad real' o 'igualdad material'?. Garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades desde el principio. Asegurar que todas las personas alcancen los mismos resultados.

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Tratado de la Unión Europea?. La diversidad cultural. La igualdad entre mujeres y hombres.

¿Qué tipo de discriminación combate principalmente la LO 3/2007?. Discriminación por nacionalidad. Discriminación por razón de sexo.

¿Qué es la discriminación directa por razón de sexo?. Un trato desfavorable basado en el embarazo. Un trato desfavorable basado en un criterio aparente neutro que perjudica a un sexo.

¿Qué es la discriminación indirecta por razón de sexo?. Un trato desfavorable manifiesto por ser mujer u hombre. Una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra que sitúa a las personas de un sexo en particular en una situación de desventaja particular.

¿Qué medidas promueve la LO 3/2007 para alcanzar la igualdad efectiva?. Solo medidas de concienciación social. Medidas legislativas, administrativas y de cualquier otro tipo.

¿Qué son las 'acciones positivas' en el contexto de la igualdad?. Medidas temporales para corregir desequilibrios históricos. Medidas permanentes para beneficiar a un grupo específico.

¿La LO 3/2007 incluye medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral?. Sí, es un aspecto clave. No, se centra únicamente en el ámbito laboral.

¿Qué es la 'brecha salarial de género'?. La diferencia salarial entre hombres y mujeres por el mismo trabajo. La diferencia promedio de ingresos entre hombres y mujeres.

¿La LO 3/2007 aborda la presencia de mujeres en puestos de toma de decisiones?. Sí, promoviendo la paridad. No, se enfoca solo en la igualdad salarial.

¿Qué se entiende por 'violencia de género' según la perspectiva de la igualdad?. Cualquier tipo de violencia física. Violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo.

¿La LO 3/2007 contempla medidas para prevenir y erradicar la violencia de género?. Sí, incluye disposiciones específicas. No, es un tema separado.

¿Qué es la 'corresponsabilidad'?. La responsabilidad exclusiva de las mujeres en las tareas del hogar. El reparto equitativo de las responsabilidades familiares y domésticas entre hombres y mujeres.

¿La LO 3/2007 promueve la corresponsabilidad?. Sí, es uno de sus objetivos. No, solo se enfoca en la igualdad en el trabajo.

¿Qué papel juega la educación en la consecución de la igualdad?. Es irrelevante. Es crucial para la transmisión de valores de igualdad y respeto.

¿La LO 3/2007 incluye la educación como un ámbito de actuación?. Sí, promoviendo la coeducación. No, solo se centra en el empleo.

¿Qué significa la 'segregación horizontal' en el mercado laboral?. Mujeres y hombres ocupan los mismos tipos de puestos de trabajo. Mujeres y hombres se concentran en sectores y ocupaciones diferentes.

¿Qué significa la 'segregación vertical' en el mercado laboral?. Mujeres y hombres ocupan los mismos niveles jerárquicos. Mujeres y hombres se distribuyen de manera desigual en los diferentes niveles jerárquicos de una misma profesión.

¿La LO 3/2007 busca combatir la segregación laboral?. Sí, promoviendo el acceso equitativo a todas las profesiones. No, no aborda este tema.

¿Qué son los 'estereotipos de género'?. Creencias sobre las capacidades y roles de hombres y mujeres que no se basan en la realidad. Descripción objetiva de las diferencias entre hombres y mujeres.

¿Por qué es importante combatir los estereotipos de género?. Porque refuerzan la desigualdad y la discriminación. Porque son inofensivos.

¿Qué se entiende por 'progreso social' en el contexto de la igualdad?. El aumento del PIB. La mejora de las condiciones de vida y la reducción de las desigualdades sociales.

¿La igualdad es un motor de progreso social?. Sí, al permitir el pleno desarrollo de todas las personas. No, es un obstáculo.

¿Qué papel juega la perspectiva de género en las políticas públicas?. Incorporar el análisis de las desigualdades de género en el diseño e implementación de políticas. Ignorar las diferencias entre hombres y mujeres.

¿La LO 3/2007 promueve la incorporación de la perspectiva de género?. Sí, es un principio transversal. No, solo se enfoca en medidas específicas.

¿Qué significa 'igualdad de trato'?. Tratar a todas las personas de la misma manera, sin importar sus circunstancias. Tratar a las personas de forma diferente para compensar desigualdades.

¿Qué significa 'igualdad de oportunidades'?. Asegurar que todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder a recursos y desarrollar su potencial. Garantizar que todos obtengan los mismos resultados.

¿Cuál es la diferencia entre igualdad de trato y igualdad de oportunidades?. La igualdad de oportunidades es un concepto más amplio que incluye la eliminación de barreras. Son sinónimos.

¿Qué es el 'techo de cristal'?. Una barrera invisible que impide a las mujeres ascender a puestos directivos. Un fenómeno que afecta a todos los trabajadores por igual.

¿La LO 3/2007 pretende romper el 'techo de cristal'?. Sí, mediante medidas de promoción y acceso equitativo. No, no se menciona este concepto.

¿Qué es el 'suelo pegajoso'?. Una situación en la que las mujeres quedan atrapadas en empleos de baja remuneración y escasas perspectivas de promoción. Una barrera para ascender a puestos directivos.

¿La LO 3/2007 aborda el problema del 'suelo pegajoso'?. Sí, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los niveles. No, se enfoca solo en los altos cargos.

¿Qué se entiende por 'lenguaje sexista'?. El uso del lenguaje que invisibiliza o discrimina a las mujeres. El uso de términos neutros.

¿La LO 3/2007 recomienda un uso no sexista del lenguaje?. Sí, fomenta el uso de un lenguaje inclusivo. No, no hace referencia al lenguaje.

¿Qué es un 'plan de igualdad' en una empresa?. Un documento que establece medidas para promover la igualdad entre mujeres y hombres. Un plan para aumentar la plantilla.

¿La LO 3/2007 obliga a las empresas a tener planes de igualdad?. Sí, a partir de cierto número de empleados. No, es voluntario para todas las empresas.

¿Cuáles son los objetivos de un plan de igualdad?. Abordar la brecha salarial, la conciliación, la prevención de acoso, entre otros. Únicamente aumentar la productividad.

¿Qué es el 'acoso sexual' en el trabajo?. Cualquier conducta de naturaleza sexual no deseada que tenga el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona. Comentarios amistosos sobre la vida personal.

¿Qué es el 'acoso por razón de sexo'?. Comportamientos indeseados de carácter sexual. Comportamientos indeseados dirigidos hacia una persona por razón de su sexo, que tengan el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad.

¿La LO 3/2007 contempla medidas contra el acoso sexual y por razón de sexo?. Sí, es un aspecto fundamental para garantizar un entorno laboral libre de discriminación. No, solo se enfoca en la igualdad de oportunidades.

¿Qué es la 'paridad'?. Que hombres y mujeres tengan la misma representación en un órgano o ámbito. Que un grupo esté compuesto mayoritariamente por mujeres.

¿La LO 3/2007 promueve la paridad en ámbitos como la política?. Sí, estableciendo cuotas para asegurar una representación equitativa. No, la paridad es un concepto ajeno a la ley.

¿Cuál es el rol de las instituciones europeas en la promoción de la igualdad?. Establecer marcos legales y financiar programas. No tienen ninguna competencia en este ámbito.

¿Cómo contribuye la LO 3/2007 a los objetivos de igualdad de la UE?. Transponiendo la normativa europea y desarrollando medidas específicas para España. Ignorando las directivas europeas.

¿La igualdad beneficia solo a las mujeres?. No, beneficia a toda la sociedad al promover un entorno más justo y equitativo. Sí, es una ley exclusivamente para mujeres.

¿Qué se espera de los poderes públicos en relación con la igualdad?. Promover activamente la igualdad y eliminar toda forma de discriminación. Mantener el statu quo.

¿La LO 3/2007 es una ley estática o dinámica?. Dinámica, ya que busca adaptarse y evolucionar. Estática, sus medidas no cambian.

Denunciar Test