Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 7
|
|
Título del Test:![]() Cree en ti administra y ten fe 2 Tema 7 Descripción: Cree en ti administra y ten fe 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Los perros adiestrados detectan: Explosivos y drogas. Fugas eléctricas. 2. El detector de cartas explosivas sirve para: Detectar artefactos explosivos. Leer cartas. 3. El control de vehículos se utiliza en: Aparcamientos del organismo. Zonas peatonales. 4. En el aparcamiento exterior con control directo hay: Barrera automática y sistema contador. Tornos. 5. El aparcamiento exterior con control remoto usa: Cámaras y avisadores acústicos. Puertas manuales. 6. El aparcamiento interior cerrado requiere: Doble puerta tipo esclusa. Una sola barrera. 7. Las tareas asociadas al control de accesos incluyen: Rondas de seguridad exterior e interior. Limpieza de oficinas. 8. El personal subalterno debe anotar incidencias: En el libro oficial de incidencias. En una libreta personal. 9. El registro de novedades debe ser: Habilitado por la Dirección del Centro. Gestionado por cada empleado. 10. En el registro se anotan: Incidencias, averías, objetos perdidos. Vacaciones y bajas. 11. El personal subalterno debe tener buena capacidad de: Observación y descripción. Escritura administrativa. 12. En la descripción de personas se indican: Rasgos generales y especiales. Solo la vestimenta. 13. Entre las características generales figura: Sexo, raza, altura y edad. Estado civil. 14. La figura puede describirse como: Gordo, medio o delgado. Alegre o serio. 15. Entre las características de la cabeza se considera: Tamaño y forma. Color de piel. 16. Los ojos pueden describirse como: Hundidos, normales o saltones. Abiertos o cerrados. 17. La nariz puede ser: Larga, normal o corta. Roja o azul. 18. Los labios se describen por: Grosor. Color. 19. La barba se describe por: Color y estilo. Edad. 20. Las orejas pueden ser: Pegadas, normales o salientes. Rojas o pálidas. 21. En el tronco se observa: Pecho, espalda y abdomen. Longitud de brazos. 22. Las piernas se describen como: Largas, normales o cortas. Anchas o estrechas. 23. El color del pelo puede ser: Rubio, moreno, castaño, negro, gris o blanco. Natural o artificial únicamente. 24. Las calvas se clasifican como: Total, parcial, frontal u occipital. Superficial. 25.Las manos pueden describirse por: Tamaño y forma de los dedos. Movimiento. 26. Entre las marcas destacan: Tatuajes, cicatrices y lunares. Accesorios. 27. En la indumentaria se describen: Tipo, color y estado de las prendas. Marca comercial. 28. El calzado se describe por: Tipo, color y desgaste. Talla. 29. Una de las tareas del subalterno en seguridad interior es: Controlar áreas sensibles. Organizar material. 30. En las rondas exteriores debe verificar: Que no haya obstáculos o desperfectos. La iluminación del despacho. 31. En caso de detectar personas sin autorización fuera del horario: Se anotará en el libro y se comunicará al responsable. Se expulsa directamente. 32. En la puerta del personal debe cuidar que: La entrada y salida cumplan las normas. Nadie entre. 33. La puerta de servicio está destinada a: Personal de mantenimiento. Visitantes. 34. Las puertas de emergencia deben: Revisarse periódicamente. Permanecer abiertas. 35. En caso de avería o alarma, se anotará en: El libro de incidencias. La hoja de control horario. 36. Los sistemas de acceso en edificios RA-4 son para: Riesgo alto. Bajo riesgo. 37. Las tarjetas de código óptico pertenecen a: Credenciales materiales. Credenciales de conocimiento. 38. La cerradura de combinación pertenece a: Credencial de conocimiento. Credencial material. 39. El reconocimiento facial pertenece a: Credencial personal. Credencial material. 40. El detector de objetos marcados sirve para: Detectar mercancías marcadas. Detectar drogas. 41. En caso de negativa a control, el interesado puede: Dejar los objetos en depósito y recibir recibo. Negarse sin consecuencias. 42. Las cámaras en aparcamientos permiten: Identificar vehículos desde el centro de control. Grabar sin utilidad. 43. El sistema de control de accesos de objetos previene: La salida no autorizada de material. El robo de datos. 44. Los sistemas de rayos X fijos deben situarse: En el puesto principal de control. En la entrada de garaje. 45. La identificación automática evita: La asistencia humana constante. Los fallos eléctricos. 46. Las credenciales personales son más seguras porque: Se basan en rasgos intransferibles. Son difíciles de imprimir. 47. La función del registro de jornada busca: Garantizar límites de jornada y control de la Inspección. Vigilar descansos. 48. Los grados de riesgo permiten: Clasificar sistemas según nivel de protección. Determinar turnos. 49. Los sistemas conectados en red se gestionan mediante: Software de control. Tarjetas físicas únicamente. 50. El personal subalterno debe describir con precisión: Personas y sucesos relevantes. Documentos archivados. |





