Cree en ti administra y ten fe 8 Tema 10
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Cree en ti administra y ten fe 8 Tema 10 Descripción: Cree en ti administra y ten fe 8 | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| ¿Cuál es la principal característica de las Fallas como fuente de creatividad colectiva?. La participación de miles de valencianos en su creación. La exclusividad de artistas profesionales en su diseño. ¿Qué implica la expresión 'fuente de creatividad colectiva' en el contexto de las Fallas?. Que las ideas y el trabajo provienen de un grupo amplio de personas. Que la creatividad se limita a un pequeño grupo de diseñadores. ¿Quiénes son los principales actores involucrados en la creatividad colectiva de las Fallas?. Miles de valencianos y miembros de las comisiones falleras. Únicamente los artistas falleros y arquitectos. En las Fallas, la 'creatividad colectiva' se manifiesta principalmente a través de: La elaboración de los monumentos, los trajes, la música y las actividades. La organización de eventos deportivos y conciertos. ¿Por qué se dice que las Fallas son un reflejo de la sociedad valenciana?. Porque en su creación participan activamente sus ciudadanos. Porque solo muestran aspectos históricos de la ciudad. ¿Qué papel juegan las 'comisiones falleras' en la creatividad colectiva?. Son el núcleo organizativo y motor de la creatividad en cada barrio. Son meros espectadores de la fiesta. La magnitud de 'miles de valencianos' involucrados en las Fallas subraya: La importancia de la comunidad y la colaboración. La predominancia del trabajo individual. ¿Cómo se fomenta la creatividad en las Fallas más allá de los artistas profesionales?. A través de la aportación de ideas y la participación en los talleres y comisiones. Mediante la contratación exclusiva de diseñadores externos. Las Fallas son un ejemplo de patrimonio cultural inmaterial porque: Son una expresión viva de la tradición y la creatividad de un pueblo. Son simplemente construcciones temporales. ¿Qué se entiende por 'creatividad colectiva' en las Fallas en términos de conocimiento?. El conocimiento compartido y transmitido entre los miembros de la comunidad fallera. El conocimiento especializado de unos pocos expertos. ¿La escala de las Fallas permite la participación de qué tipo de personas?. Toda la ciudadanía interesada, independientemente de su experiencia previa. Solo aquellos con formación artística. ¿Qué aspecto de las Fallas demuestra más claramente la 'creatividad colectiva' en acción?. El diseño y la construcción de los monumentos cada año. La venta de souvenirs turísticos. Si las Fallas son una fuente de 'creatividad colectiva', ¿qué se espera de ellas en el futuro?. Que sigan innovando y evolucionando gracias a la participación constante. Que permanezcan estáticas y sin cambios. ¿Qué valor social se promueve principalmente a través de la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. La cohesión social y el sentimiento de pertenencia. La individualidad y el aislamiento. ¿Cómo contribuye la diversidad de participantes a la creatividad colectiva de las Fallas?. Aporta una variedad de perspectivas, ideas y habilidades. Limita la originalidad al tener demasiadas influencias. En las Fallas, la 'creatividad colectiva' se puede observar en: La música que acompaña a la 'mascletà' y las verbenas. La infraestructura de transporte público. ¿Qué habilidad se pone de manifiesto en la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. La capacidad de trabajar juntos hacia un objetivo común. La habilidad de competir individualmente. ¿Por qué las Fallas son consideradas una 'fuente de creatividad'?. Porque inspiran y generan constantemente nuevas ideas y expresiones artísticas. Porque son una réplica de fiestas antiguas. La característica de 'colectiva' en la creatividad de las Fallas se refiere a: Que es un proceso compartido y participativo. Que es el resultado de un solo genio creativo. ¿Qué tipo de actividades demuestran la 'creatividad colectiva' en las Fallas?. El diseño de los carteles anunciadores y la organización de eventos paralelos. La construcción de autopistas urbanas. ¿Cómo influye la 'tradición' en la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. La tradición proporciona un marco y unos valores que se reinterpretan creativamente. La tradición limita la creatividad. ¿Qué significa que las Fallas sean una 'fuente de creatividad' para los jóvenes?. Que les ofrece un espacio para expresarse y desarrollar su potencial creativo. Que solo se dirige a un público mayor. ¿Cuál es el resultado visible de la 'creatividad colectiva' en las Fallas?. Monumentos espectaculares, actividades culturales y un ambiente festivo único. Edificios públicos funcionales. ¿Qué hace que la creatividad en las Fallas sea 'colectiva' en lugar de individual?. La implicación de comisiones, barrios y miles de ciudadanos. La existencia de un único comité de diseño. ¿Cómo se mantiene viva la 'creatividad colectiva' en las Fallas a lo largo del tiempo?. Mediante la transmisión de conocimientos y la incorporación de nuevas generaciones. Repitiendo las mismas actividades año tras año. ¿Qué rol juega el 'ninot' en la expresión de la 'creatividad colectiva'?. Es una pieza clave que refleja la sátira, la crítica social y la imaginación de la gente. Es un simple elemento decorativo sin significado. Las Fallas demuestran que la 'creatividad colectiva' puede ser: Una fuerza poderosa para la identidad cultural y la cohesión social. Un obstáculo para el desarrollo económico. ¿Qué se requiere para que la 'creatividad colectiva' de las Fallas funcione eficazmente?. Buena organización, comunicación y compromiso de los participantes. Decisiones tomadas por una sola persona. ¿Cómo se valora la aportación individual dentro de la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Cada idea y esfuerzo, por pequeño que sea, contribuye al resultado final. Solo se valoran las contribuciones de los más talentosos. La naturaleza efímera de las Fallas, ¿cómo se relaciona con su 'creatividad colectiva'?. Impulsa la necesidad de innovar y crear algo nuevo cada año. Hace que el esfuerzo creativo sea menos importante. ¿Qué papel juega la música y el baile en la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Son elementos que unen a la comunidad y permiten la expresión colectiva. Son actividades secundarias sin importancia. La 'creatividad colectiva' en las Fallas se manifiesta también en: La elaboración de los programas de mano y la decoración de las calles. La gestión de residuos urbanos. ¿Qué aprendizaje se puede obtener de la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. El valor del trabajo en equipo y la importancia de la participación ciudadana. La inutilidad de la colaboración. ¿De qué manera la 'creatividad colectiva' de las Fallas contribuye a la identidad valenciana?. Refuerza y actualiza constantemente las tradiciones y expresiones culturales locales. Diluye la identidad local. ¿Cómo se involucra a los más pequeños en la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Mediante talleres infantiles, concursos de dibujo y participación en actos. Excluyéndolos hasta que sean mayores. ¿La 'creatividad colectiva' en las Fallas implica solo la creación de monumentos?. No, también abarca la organización de eventos, la música, la gastronomía y la crítica social. Sí, es el único aspecto creativo. ¿Qué sucede con las ideas y el trabajo generados por la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Se materializan en monumentos, actividades y en la propia fiesta. Se quedan solo en conversaciones. ¿Por qué se dice que las Fallas son una 'fuente de creatividad colectiva' y no solo un evento?. Porque el proceso de creación es tan importante como el resultado final y es compartido. Porque es un evento de un solo día. ¿Cómo influye el factor sorpresa en la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Anima a buscar constantemente nuevas formas de expresión y representación. Desincentiva la innovación. ¿Qué se entiende por 'artesanía colectiva' en el contexto de las Fallas?. La habilidad y el conocimiento compartido para construir los monumentos y otros elementos festivos. La producción masiva de objetos idénticos. ¿La 'creatividad colectiva' de las Fallas tiene un impacto económico?. Sí, impulsa el turismo, la hostelería y el comercio local. No, es puramente cultural. ¿Cómo se fomenta la 'innovación' dentro de la 'creatividad colectiva' de las Fallas?. Abriendo espacio a nuevas técnicas, materiales y temáticas. Manteniendo las mismas técnicas de siempre. ¿Qué relación existe entre la 'crítica social' y la 'creatividad colectiva' en las Fallas?. La crítica social es un tema recurrente que la comunidad aborda de forma creativa en los monumentos. La crítica social no tiene cabida en las Fallas. ¿El éxito de las Fallas depende más de la creatividad individual o de la colectiva?. Depende fundamentalmente de la creatividad colectiva y la colaboración. Depende solo de la genialidad de unos pocos artistas. ¿Qué se promueve en las Fallas a través de la 'creatividad colectiva' en cuanto a valores?. El respeto, la tolerancia y la valoración de la diversidad. La exclusión y la intolerancia. ¿Cómo se puede describir el proceso de 'creatividad colectiva' en las Fallas?. Un proceso dinámico, participativo y en constante evolución. Un proceso estático y predecible. ¿Qué significa que las Fallas sean un referente de 'creatividad colectiva' a nivel mundial?. Que su modelo de participación y creación comunitaria es admirado y estudiado. Que es una fiesta desconocida fuera de Valencia. ¿Qué legado deja la 'creatividad colectiva' de las Fallas a las futuras generaciones?. Un patrimonio cultural vivo, la transmisión de tradiciones y el ejemplo de colaboración. Un legado de monumentos que se desmoronan. | 
 




