Cree en ti administra y ten fe 8 Tema 9
|
|
Título del Test:![]() Cree en ti administra y ten fe 8 Tema 9 Descripción: Cree en ti administra y ten fe 8 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
51 - Los Delegados de Prevención tienen derecho a distribución libre de publicaciones sobre: Cuestiones profesionales o sindicales. Política general. 52 - Durante expedientes disciplinarios, los miembros del Comité: Deben ser oídos. Solo observan. 53 - El Comité de Seguridad y Salud puede proponer: Mejora de condiciones y corrección de deficiencias. Contratación de personal. 54 - Los documentos reservados entregados por la Administración: Solo pueden usarse en el ámbito administrativo. Se pueden divulgar en medios. 55 - El crédito de horas mensuales se retribuye como: Trabajo efectivo. Tiempo libre. 56 - La Inspección de Trabajo puede solicitar: Informes de juzgados sobre accidentes. Cambiar contratos laborales. 57 - El Comité de Seguridad y Salud debe conocer: Daños a la salud o integridad física. Información financiera de la empresa. 58 - Participación de trabajadores cualificados en el Comité requiere: Solicitud de alguna representación. Autorización del empresario. 59 - La Inspección de Trabajo puede: Vigilar cumplimiento de normas preventivas. Cambiar la sede de la empresa. 60 - La Comisión Nacional asesora sobre: Políticas de prevención. Contratos laborales. 61 - El INSST ( Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ) realiza actividades de: Formación, información, investigación y divulgación. Ventas de equipos de seguridad. 62 - La Inspección informa al Delegado de Prevención mediante: Diligencia en el Libro de Visitas. Anuncio público. 63 - La FSP ( Federación de Servicios Públicos ) queda adscrita a: Ministerio de Trabajo y Economía Social. Comisión Nacional. 64 - La distribución de créditos presupuestarios se realiza a través de: Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. Ministerio de Hacienda. 65 - La Comisión Nacional coordina: Actuaciones de administraciones públicas. Contratos laborales. 66 - La Inspección de Trabajo puede: Ordenar paralización de trabajos con riesgo grave. Asignar puestos de trabajo. 67 - La Inspección requiere al empresario para: Subsanar deficiencias. Cambiar el comité. 68 - La FSP (Federación de Servicios Públicos ) financia acciones mediante: Fondo de Contingencias Profesionales. Presupuesto municipal. 69 - La Comisión Nacional incluye: Representantes de Comunidades Autónomas, Administración y sindicatos. Solo Administración. 70 - El Comité de Seguridad y Salud realiza visitas a: Conocer la situación de prevención. Supervisar contabilidad. 71 - El INSST ( Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ) asesora en: Elaboración de normativa y normalización. Contratos laborales. 72 - El Comité promueve: Métodos para prevención de riesgos. Incremento salarial. 73 - La Comisión Nacional puede informar sobre: Planes de actuación y criterios generales. Contratos individuales. 74 - Los trabajadores y representantes pueden recurrir a la Inspección si: Medidas del empresario no garantizan seguridad. Quieren vacaciones. 75 - Los requerimientos de la Inspección se comunican a: Delegados de Prevención. Solo al empresario. 76 - El Comité puede conocer: Documentos e informes relativos a condiciones de trabajo. Contratos de proveedores. 77 - La Comisión Nacional se organiza en: Pleno, Comisión Permanente y Grupos de Trabajo. Solo Pleno. 78 - La FSP ( Federación de Servicios Públicos ) tiene finalidad de: Promover mejora de seguridad y salud. Gestionar nóminas. 79 - El crédito de horas para 251 a 500 funcionarios es: 30. 20. 80 - El crédito de horas para 501 a 750 funcionarios es: 35. 40. 81 - La Inspección de Trabajo puede: Comprobar el cumplimiento de normativa. Elegir al comité. 82 - La Inspección informa de visitas mediante: Delegados de Prevención y diligencia en Libro de Visitas. Boletín interno. 83 - El INSST ( Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ) colabora con: Comunidades Autónomas. Solo empresas privadas. 84 - La Comisión Nacional tiene voto por: Cada representante de administración y dos de organizaciones. Solo presidente. 85 - La Inspección puede informar sobre accidentes: Muy graves, graves o mortales. Solo leves. 86 - La Inspección puede comprobar servicios de prevención para: Favorecer cumplimiento. Cambiar horario. 87 - El Comité puede analizar daños: Salud o integridad física. Contratos laborales. 88 - Los trabajadores cualificados pueden asistir al Comité si: Alguna representación lo solicita. Autorización del empresario. 89 - El Comité promueve iniciativas sobre: Prevención de riesgos. Política salarial. 90 - La Comisión Nacional puede formular propuestas sobre: Actuaciones de administración en prevención. Contratos individuales. 91 - La Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales está adscrita a: Ministerio de Trabajo y Economía Social. Comisión Nacional. 92 - La Inspección puede ordenar paralización de trabajos: Ante riesgo grave e inminente. Ante cualquier inconveniente. 93 - La Comisión Nacional coordina actuaciones de: Administraciones públicas competentes. Sindicatos. 94 - La Inspección de Trabajo puede elaborar: Informes solicitados por Juzgados de lo Social. Contratos de trabajo. 95 - Los requerimientos de la Inspección deben indicar: Anomalías y plazo de subsanación. Nombre del inspector. 96 - Si persisten hechos infractores, la Inspección: Levanta acta de infracción. Archiva el caso. 97 - La Inspección de Trabajo puede asesorar a: Empresas y trabajadores. Solo sindicatos. 98 - La obligación de informar sobre emergencias recae sobre: El empresario. Los delegados. 99 - La Comisión Nacional tiene Presidente y Vicepresidentes según: Cada grupo que integra. Solo presidente. 100 - La Comisión Nacional adopta acuerdos por: Mayoría. Solo consenso absoluto. |





