Cree en ti administra y ten fe 9 Tema 12 IA
|  COMENTARIOS |  ESTADÍSTICAS |  RÉCORDS | 
| Título del Test:  Cree en ti administra y ten fe 9 Tema 12 IA Descripción: Cree en ti administra y ten fe 9 IA | 



 Nuevo Comentario
Nuevo Comentario| Comentarios | 
|---|
| NO HAY REGISTROS | 
| ¿Qué tipo de medidas pueden adoptar los poderes públicos a favor de ciertos colectivos?. Medidas de discriminación positiva. Medidas de discriminación negativa. La finalidad principal de las acciones positivas es: Crear nuevas desigualdades. Promover la igualdad real y efectiva. ¿Quiénes son los principales beneficiarios de las acciones positivas?. Grupos que han sufrido discriminación histórica. Grupos con mayor poder económico. ¿Las acciones positivas son permanentes o temporales?. Son permanentes por ley. Son temporales y sujetas a revisión. ¿Las acciones positivas buscan un resultado idéntico para todos o la igualdad de oportunidades?. Un resultado idéntico para todos. La igualdad de oportunidades. ¿Un ejemplo de acción positiva podría ser?. Una cuota de género en puestos directivos. Una ley que prohíba trabajar a las mujeres. ¿Qué principio fundamental sustentan las acciones positivas?. El principio de no discriminación. El principio de privilegio. ¿Pueden las acciones positivas ser consideradas discriminatorias en sí mismas?. Sí, si no están justificadas. No, nunca son discriminatorias. ¿Qué se entiende por 'igualdad real y efectiva' en el contexto de las acciones positivas?. Igualdad formal ante la ley. Igualdad sustantiva en la práctica. ¿En qué ámbitos se suelen aplicar las acciones positivas?. Educación y empleo. Solo en el ámbito deportivo. Si una ley establece un porcentaje mínimo de mujeres en los consejos de administración, ¿qué tipo de medida es?. Una acción positiva. Una medida neutral. ¿Qué pasa si una acción positiva se aplica de forma desproporcionada o indefinida?. Pierde su legitimidad. Se convierte en una ley estándar. ¿Cuál es el objetivo de las becas o ayudas específicas para colectivos desfavorecidos?. Igualar las oportunidades educativas. Crear dependencia económica. Las acciones positivas buscan intervenir en: Situaciones de desigualdad de hecho. Situaciones de igualdad absoluta. ¿Qué grupo podría ser beneficiario de acciones positivas relacionadas con la accesibilidad?. Personas con discapacidad. Personas sin discapacidad. Una política de contratación que prioriza a candidatos de minorías étnicas subrepresentadas es un ejemplo de: Acción positiva. Discriminación directa. ¿Qué se evalúa para determinar la necesidad de acciones positivas?. La existencia de desigualdades objetivas. La opinión subjetiva de los individuos. Las acciones positivas son compatibles con el principio de: Igualdad de trato. Igualdad de resultado. Una campaña de sensibilización sobre la igualdad de género puede considerarse una acción positiva: Sí, si busca cambiar actitudes y comportamientos. No, solo las medidas legales lo son. ¿Qué debe garantizar el Estado respecto a las acciones positivas?. Su correcta aplicación y revisión. Su aplicación indiscriminada. Las acciones positivas pueden enfocarse en: Grupos específicos históricamente desfavorecidos. Cualquier grupo de personas. Si una empresa ofrece formación adicional a empleadas para que accedan a puestos de mayor responsabilidad, ¿qué es?. Una acción positiva. Una práctica de RRHH estándar. ¿Qué debe demostrarse para justificar una acción positiva?. La existencia de una discriminación o desventaja. La popularidad de la medida. Las acciones positivas son una herramienta para alcanzar: La igualdad material. La igualdad nominal. ¿Se pueden aplicar acciones positivas a hombres si son un grupo desfavorecido en un contexto específico?. Sí, si se demuestra la desventaja. No, solo se aplican a mujeres u otros grupos. Una política de cuotas para la participación política de minorías es un ejemplo de: Acción positiva. Discriminación inversa. ¿Cuál es el límite temporal de una acción positiva?. Hasta que se logre la igualdad. Indefinidamente. Las acciones positivas deben ser: Proporcionales al objetivo. Excesivas para asegurar el cambio. La existencia de estereotipos negativos hacia un grupo puede justificar la aplicación de: Acciones positivas. Ignorar el problema. ¿Qué es la 'discriminación indirecta' que las acciones positivas buscan combatir?. Normas aparentemente neutras que perjudican a un grupo. Trato directo y explícito desfavorable. Si un gobierno otorga ayudas fiscales a empresas que contratan a jóvenes sin experiencia, ¿qué tipo de medida es?. Acción positiva. Subsidio general. ¿Las acciones positivas deben ser evaluadas periódicamente?. Sí, para asegurar su efectividad. No, una vez implementadas son definitivas. El principio de 'igualdad de oportunidades' implica: Eliminar obstáculos para que todos compitan en igualdad. Garantizar que todos ganen. Una ley que reserva plazas en universidades públicas para estudiantes de familias de bajos ingresos es un ejemplo de: Acción positiva. Discriminación por nivel socioeconómico. ¿Qué se busca proteger con las acciones positivas en el ámbito de la cultura?. La diversidad cultural y la representación de minorías. La homogeneidad cultural. Una empresa que implementa un programa de mentoría para mujeres en carreras STEM está aplicando: Acciones positivas. Discriminación de género. ¿Cuál es el fundamento jurídico de las acciones positivas?. Constituciones y tratados internacionales sobre derechos humanos. Decisiones arbitrarias de los gobiernos. Las acciones positivas son una medida excepcional y no la regla general para gestionar la diversidad. Verdadero. Falso. Una política de cuotas para personas con discapacidad en el sector público busca: Asegurar su acceso al empleo público. Limitar sus oportunidades laborales. ¿Qué requisito debe cumplir una acción positiva para ser válida?. Ser necesaria y proporcional. Ser la más restrictiva posible. El objetivo final de las acciones positivas es: Crear una sociedad más justa e igualitaria. Mantener el status quo. Las acciones positivas pueden estar dirigidas a: Grupos raciales o étnicos minoritarios. Grupos mayoritarios sin desventajas. Una beca destinada a estudiantes de zonas rurales con acceso limitado a recursos educativos es un tipo de: Acción positiva. Ayuda social general. La clave de las acciones positivas es que buscan: Tratar desigualmente para lograr la igualdad. Tratar a todos por igual siempre. ¿Qué sucede si una acción positiva deja de ser necesaria?. Debe ser derogada o modificada. Continúa indefinidamente. Las acciones positivas son una forma de: Reparación histórica. Beneficencia sin fundamento. Una política de promoción de la igualdad de género en el deporte es un ejemplo de: Acción positiva. Discriminación contra los hombres. ¿Qué se pretende evitar al aplicar acciones positivas?. La perpetuación de desigualdades estructurales. La mejora de la sociedad. Las acciones positivas se basan en el reconocimiento de: La diversidad y la necesidad de inclusión. La uniformidad de la sociedad. Una empresa que ofrece programas de reinserción laboral para ex-reclusos está aplicando: Acción positiva. Una política de castigo. | 
 




