option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cri Cri

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cri Cri

Descripción:
El grillo

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

“INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA”. En resumen, sería la ciencia que se ocupa del crimen y también es conocida popularmente entre los avezados en la materia, como "La Ciencia de los detalles", DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA, IDENTIFICA, a Autor/es y Víctima/as. En resumen, sería la ciencia que se ocupa del crimen y también es conocida popularmente entre los avezados en la materia, como "La Ciencia de los detalles", DESCUBRE, BUSCA, PRUEBA, EXPLICA, IDENTIFICA, a Autor/es y Víctima/as.

CRIMINALÍSTICA: Disciplina auxiliar del Derecho Penal que aplica los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando así a la verdad histórica del hecho”. Disciplina auxiliar del Derecho Penal que aplica los conocimientos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando así a la verdad histórica del hecho”.

OBJETIVOS: - Investigar técnicamente y demostrar científicamente. - Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución. - Aportar evidencias o coordinar técnicas o sistemas. - Aportar las pruebas indiciarias para probar el grado de participación del o los presuntos autores y demás involucrados. - Investigar técnicamente y demostrar científicamente. - Determinar los fenómenos y reconstruir el hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución. - Aportar evidencias o coordinar técnicas o sistemas. - Aportar las pruebas indiciarias para probar el grado de participación del o los presuntos autores y demás involucrados.

INDICIO: Es todo objeto, elemento o instrumento, huella, marca, rastro, señal, vestigio o cosa que se usa y/o se produce en la comisión de un hecho delictivo, susceptible de llevar por vía de inferencia al conocimiento de otro hecho desconocido. Es todo objeto, elemento o instrumento, huella, rastro, señal, vestigio o cosa que se usa y/o se produce en la comisión de un hecho delictivo, susceptible de llevar por vía de inferencia al conocimiento de otro hecho desconocido.

INDICIO: ES TODO MATERIAL “SENSIBLE SIGNIFICATIVO” QUE TIENE RELACIÓN CON UN HECHO DELICTIVO. Verdadero. Falso.

INDICIO: ES TODO MATERIAL “SENSIBLE SIGNIFICATIVO” QUE TIENE RELACIÓN CON UN POSIBLE HECHO DELICTIVO. Verdadero. Falso.

EN TÉRMINOS CRIMINALÍSTICOS: “INDICIO ES SINÓNIMO DE EVIDENCIA PERO NO ES PRUEBA.”. Verdadero. Falso.

EN TÉRMINOS CRIMINALÍSTICOS: “ PRUEBA ES SINÓNIMO DE EVIDENCIA PERO NO ES INDICIO.”. Verdadero. Falso.

El LUGAR DEL HECHO. Es el espacio físico en el que se ha producido un acontecimiento susceptible de una investigación científica criminal con el propósito de establecer su naturaleza y quiénes intervinieron. Es el espacio físico en el que se ha producido un acontecimiento delictivo para una investigación científica criminal con el propósito de establecer su naturaleza y quiénes intervinieron.

El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado potencial ESCENA DEL CRIMEN hasta que se determine lo contrario. Verdadero. Falso.

El LUGAR DEL HECHO siempre será considerado ESCENA DEL CRIMEN hasta que se determine lo contrario. Verdadero. Falso.

- El LUGAR DEL HECHO se denomina ESCENA o ESCENARIO DEL CRIMEN. Cuando la naturaleza, circunstancias y características del acontecimiento permitan sospechar la comisión de un delito. Los indicios o rastros que están de forma visible o latente, en una primera instancia indicaran, que allí se ha producido el hecho delictivo, que se investiga.-. Cuando la naturaleza, circunstancias y características del acontecimiento permitan sospechar la comisión de un delito. Los indicios o pruebas que están de forma visible o latente, en una primera instancia indicaran, que allí se ha producido el hecho delictivo, que se investiga.-.

TIPOS: ABIERTO, AMPLIO, CERRADO y MIXTO.-. ABIERTO, CERRADO y MIXTO.-. ABIERTO, ESCALONADO, CERRADO y MIXTO.-.

Indique a qué disciplina corresponde la siguiente definición: “Se encarga del estudio del fenómeno criminal con el objetivo de entender las causas y sus formas de manifestación”. Criminalística. Criminología. Medicina Legal.

Indique a qué disciplina corresponde la siguiente definición: “Su objetivo es la confirmación de la prueba a través de una metodología científica. Para ello aplica los métodos, conocimientos científicos y técnicas para reconstruir los hechos acaecidos”. Criminalística. Criminología. Medicina Legal.

Indique a qué disciplina corresponde la siguiente definición: “Es la aplicación de los conocimientos médicos a las cuestiones de interés forense”. Es reconocida como la primera de las ciencias oficiales aplicadas al mundo forense”. Criminalística. Criminología. Medicina Legal.

Indique cuáles de los siguientes no es un principio de la Criminalística. Principio de Reconstrucción. Principio de identidad. Principio de Probabilidad.

Indique cuáles de los siguientes es un principio de la Criminalística. Principio de Respaldo. Principio de Igualdad. Principio de Uso.

Indique cuál de las siguientes preguntas es clave en la Criminalística. ¿Por qué?. ¿Así fue?. ¿Posiblemente es?.

Indique cuál de las siguientes preguntas no resulta clave en la Criminalística. ¿Quién?. ¿Qué?. ¿Será?.

Indique cuál de las siguientes disciplinas es auxiliar de la Criminalística. Cienciología. Accidentología. Psicología..

Indique cuál de las siguientes disciplinas no es auxiliar de la Criminalística. Química. Papiloscopía. Tanatología.

Indique cuál de las siguientes aseveraciones respecto del Lugar del Hecho y Escenario Delictivo es correcta. El Lugar del Hecho se denomina escena del crimen únicamente cuando hay una confesión del sospechoso, sin importar las pruebas físicas o testimoniales recolectadas en el sitio, ya que la confesión basta para confirmar que allí ocurrió un delito. “El Lugar del Hecho se denomina escena del crimen cuando la naturaleza, circunstancias y características del acontecimiento permitan sospechar la comisión de un delito”.

Indique cuál de los siguientes es un indicio químico para la criminalística. Sangre. Vainas. Combustibles.

Indique cuál de los siguientes no es un indicio físico para la criminalística. Teléfono. Prenda de vestir. Drogas ilícitas.

Indicio, Evidencia y Prueba. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correctas. “Evidencia es sinónimo de Prueba”. “El Indicio es Prueba”. “Indicio es sinónimo de Evidencia en término Criminalísticos”.

Indique cuál de las siguientes es una Técnicas de Papisloscopía. Piesloscopía. Dactiloscopía. Palmastoscopía.

Indique cuál de los siguientes es un principios científicos de la Papisloscopía. Longevidad. Perennidad. Versatibilidad.

Indique cuál de los siguientes no es un principios científicos de la Papisloscopía. Inmutabilidad. Variedad. Individualidad.

Indique cuál de las siguientes es una características del Sistema Dactiloscópico Argentino. Es eminentemente déltico. Es el primer sistema monodactilar del mundo. Tiene tres tipos fundamentales y un cuarto auxiliar de ellos.

Indique cuál de las siguientes es un tipo de huella dactilar. Arco. Vertilicio. Presilla Ondular.

Indique cuál de las siguientes no es un tipo de huella dactilar. Verticilo. Presilla Déltica. Presilla Interna.

Indique cuál de los siguientes no es un Tipo de Lugar del Hecho o Escenario Delictivo. MIXTO. CERRADO. CUBICO.

Indique quién es la persona que tiene el control inmediato en el Lugar del Hecho Delictivo. Fiscal. Primer personal policial en arribar. Policía de mayor jerarquía.

¿Por qué se debe proteger el Lugar del Hecho Delictivo?. Para asegurar que no ocurra un hecho delictivo mayor. Para asegurar todo material sensible y significativo relacionado al hecho. Para permitir la correcta y eficaz patrulla del sector.

Indique cuál de las siguientes debe configurar una preocupación básica del funcionario Policial. Preservación de la Vida. Preservación de los móviles policiales y civiles. Preservación de la seguridad del involucrado.

Indique cuál de las siguientes no debe configurar una preocupación básica del funcionario Policial. Seguridad del Funcionario. Protección de la Viviendas. Protección de la Escena.

Indique cuántos sectores posee el Perímetro de Preservación. tres. Dos. Según el hecho.

Indique cuál de las siguientes es una zona de preservación. Zona Aislada. Zona Judicial. Zona Crítica.

Indique cuál de las siguientes no es una zona de preservación. Zona de contención. Zona Amplia. Zona Segura.

Indique cuál de todos los siguientes es un método aconsejable para la búsqueda de Indicios en el Lugar del Hecho. Paso a Paso. Intuitivo. Strip.

Indique cuál de todos los siguientes no es un método aconsejable para la búsqueda de Indicios en el Lugar del Hecho. Espiral. Grilla. Focal.

Indique quién dirige las primeras diligencias de la Investigación criminal. Responsable Penal de la Investigación. Responsable Preparador de Investigación. Responsable Policial de la Investigación.

Indique cuál de las siguientes es un tipo de Instrucción puede impartir el Fiscal. Específica. Redundante. Determinante.

Indique cuál de todas los siguientes es el rol que debe asumir el Responsable Policial de la Investigación. Delega al Fiscal el lugar del hecho. Interlocutor del Fiscal en el lugar del hecho. Responde a los mandos superiores en el lugar del hecho.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones no resulta correcta en relación a la Cadena de Custodia. Para cumplir con este requerimiento se debe mantener un registro cuidadoso de la posesión de los indicios. Sólo se cumple con este requisito cuándo se traslada a la Comisaría el procedimiento. El aseguramiento es mediante un sistema de recibos y registros minuciosos.

Indique cuál de los siguientes documentos públicos deben ser confeccionados para el aseguramiento y preservación del Indicio. Acta de Secuestro. Acta de Procedimiento. Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado.

La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del hecho en primera instancia es del “primer personal policial”, que arribe; para luego delegar las actuaciones procesales en el sumariante en turno de la dependencia policial por jurisdicción. Verdadero. Falso.

Indicio es: -Es todo material “sensible significativo” que tiene relación con un hecho delictuoso, constituido por todo aquel elemento que son localizados y percibidos mediante la aplicación de nuestros sentidos. -Es todo material irrelevante y sin importancia que se encuentra en cualquier lugar, aunque no tenga relación directa con un hecho delictuoso, y está compuesto únicamente por objetos grandes que no pueden ser detectados por los sentidos, sino solo mediante suposiciones o intuiciones.

Lugar del hecho: Indicio, evidencia y prueba. -La Prueba es considerada como tal, por el Fiscal del Ministerio Público de la Acusación, sólo cuando la instancia policial de investigación se lo asegura, mediante el análisis minucioso de lo acontecido. -En términos Criminalístico Indicio es sinónimo de Evidencia, pero no Prueba. El Fiscal del M.P.A., es quién eleva esa evidencia ya analizada a rango de prueba.

El indicio, se asegura mediante cadena de custodia para: -Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de custodia, asegurándose mediante un sistema de recibos y registros. -Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de custodia, asegurándose mediante un sistema de recibos y registros, realizado por el personal de R.P.I. en la prosecución procesal del procedimiento traído por el primer interventor del hecho y luego remitirá pericias.

Los métodos aconsejables para la búsqueda de indicios durante la inspección ocular son los siguientes: ZONAL - LINEAL - STRIP - GRILLA - ESPIRAL. ZONAL - LINEAL - STRIP - ESCALONADO - ESPIRAL. ZONAL - LINEAL - STRIP - GRILLA - PIRAMIDAL.

En la zona amplia, pueden permanecer, personal policial, agrupaciones y medios periodísticos. VERDADERO. FALSO.

El art. 261 CPP de Santa Fe, establece que los actos irreproducibles exigen medidas procesales únicas, como ser actas, inspecciones, testigos, etc., que el personal policial, debe cumplir en el lugar del hecho. VERDADERO. FALSO.

Ante el riesgo inminente de pérdida de los indicios, ¿el personal policial actuante, puede efectuar la recolección de indicios en el lugar del hecho?. VERDADERO. FALSO.

El croquis demostrativo del lugar del hecho, que confecciona el primer interventor, es: -Es un dibujo que debe realizarse, luego en la comisaría por jurisdicción, cumpliendo así con el Art. 261 CPP Sta. Fe. -Es un dibujo, que debe realizarse en el lugar del hecho, a los fines de documentar lo mejor posible, lo sucedido. -Es un plano del lugar del hecho o escena del delito, esquemático, orientado con leyenda explicativa, medidas reales y sin usar una escala determinada.

Zona interior crítica: -Sólo permanecerá el Equipo Pericial y Testigos, donde el Fiscal del M.P.A., solicitará al Perito Coordinador, ingresar por un canal seguro. -Puede ingresar cualquier persona interesada al lugar del hecho, incluyendo familiares o curiosos, sin necesidad de autorización previa, mientras el Perito Coordinador coordina desde fuera y el Fiscal del M.P.A. observa sin intervenir.

El personal policial que llegue primero al sitio realiza un correcto cordón perimetral y no permite que nadie ingrese en ninguna circunstancia, a excepción de por supuesto de: -Peligro real de la vida de alguien partícipe de dicho suceso, ya sea la víctima misma, el victimario o un tercero. -El superior que se hace presente debiendo ingresar a la escena delictiva a los fines de observar detenidamente todo el hecho.

Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el personal policial actuante, lo asegurará mediante qué formularios homologados por el M.P.A.: -Formulario Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia. -Formulario Acta de Procedimiento y Formularios de Protección.

Criminalística, ciencia que se ocupa del crimen y también es conocida popularmente como: -"Ciencia de los detalles", descubre, prueba, explica e identifica a autor/es y víctima/as. -"Ciencia auxiliar de la medicina legal", que interpreta los detalles, que descubre, prueba, explica e identifica a autor/es y víctima/as.

La cadena de custodia es: -Un conjunto de medidas y procedimientos que garantizan la integridad y la autenticidad de los indicios y pruebas desde su recolección hasta su análisis y presentación en juicio. -Un conjunto de acciones informales y espontáneas que permiten manipular libremente los indicios y pruebas desde que se encuentran hasta que se entregan, sin necesidad de registrarlos ni mantener un control durante el proceso judicial.

¿El funcionario policial, deberá realizar un curso de capacitación para ser cadena de custodia?. Verdadero. Falso.

Usted como primer funcionario policial actuante en el lugar del hecho, puede determinar la naturaleza del o los indicios presentes; basado en la intuición o percepción propia de la tarea de campo que efectuó. VERDADERO. FALSO.

Al arribar al lugar del hecho, Ud. se encuentra que el equipo pericial, esta con demora por atender otras comisiones. En el afán de terminar y poder seguir con otras obligaciones, puede realizar la búsqueda, recolección y preservación de los indicios. VERDADERO. FALSO.

El principio fundamental criminalístico, más vulnerado por la mala acción de intervención del funcionario policial en el lugar del hecho es el de Producción. VERDADERO. FALSO.

El principio fundamental criminalístico, más vulnerado por la mala acción de intervención del funcionario policial en el lugar del hecho es el de Intercambio. VERDADERO. FALSO.

El indicio es todo material sensible y significativo, que es sinónimo de prueba, debido que, por sus características, nos demuestra su relación directa al hecho delictivo que se investiga. VERDADERO. FALSO.

En términos criminalísticos, la prueba es sinónimo de indicio, debido que en el análisis el Responsable Policial de la Investigación, la eleva a la autoridad judicial. VERDADERO. FALSO.

En términos criminalísticos, indicio es sinónimo de evidencia, pero no es prueba. VERDADERO. FALSO.

Ud., se encuentra que el equipo pericial, esta con demora por atender otras comisiones y hay riesgo inminente de pérdidas de los indicios; por lo puede realizar la búsqueda, recolección y preservación de los indicios. VERDADERO. FALSO.

¿Quién dispone la liberación del lugar del hecho delictivo?. -RPI. -Jefe de Zona, Comisaría, etc. -Peritos forenses. -Fiscal MPA.

La prueba indiciaria, es perfectamente controlable. VERDADERO. FALSO.

El primer funcionario policial en arribar al lugar del hecho es el único responsable de su correcta custodia y preservación, como así de los indicios y demás consideraciones; pero a los fines de acelerar la confección de actas, etc. puede ser relevado por otro funcionario que no tuvo intervención inmediata. VERDADERO. FALSO.

Los elementos que debieron ser recolectados en el lugar del hecho, por posible contaminación o pérdida, una vez asegurados deben ser entregados en sede policial a los fines de continuar la marcha procesal al: -Oficial de Guardia. -Sumariante quién lleva adelante los actos procesales y es interlocutor del Fiscal del MPA. -Jefe de la Comisaría de la jurisdicción. -Responsable policía de la investigación.

La cadena de custodia, debe cumplir con un registro minucioso de la posesión, por ello el funcionario policial, debe poseer la certificación institucional para poder desempeñar dicha función. VERDADERO. FALSO.

El sumariante, es el único que puede llevar la Investigación Penal Preparatoria. VERDADERO. FALSO.

El funcionario policial que lleva la tarea investigativa ante un hecho delictivo y que es designado por la institución se denomina: -Responsable Policial de Intervención. -Responsable Procesal de la Investigación. -Responsable Sumarial de la Investigación. -Responsable Policial de la Investigación.

Los perímetros de preservación del lugar del hecho, para la correcta intervención investigativa, son: -Zona crítica, zona de resguardo y zona de limitación. .Zona amplia, zona restringida y zona de investigación. -Zona Crítica, zona Restringida y zona amplia.

La zona Restringida quién puede permanecer: pueden agruparse los diversos especialistas convocados a tal efecto, Fiscal, testigos, sumariante, funcionarios Policiales o de Fuerzas de Seguridad de apoyo, etc. VERDADERO. FALSO.

Al momento de la búsqueda, recolección y preservación de los indicios; el funcionario policial actuante, deberá confeccionar solamente el formulario homologado por el MPA, de “Formulario de Cadena de Custodia”. VERDADERO. FALSO.

Se debe proceder al secuestro de una motocicleta, en el lugar del hecho, que formulario/s, utilizará: -Formulario de Cadena de Custodia y Acta de Procedimiento. -Acta de Procedimiento e Inspección Judicial. -Rótulo de Elemento Secuestrado y Acta de Procedimiento. -Rótulo de Elemento Secuestrado y Cadena de Custodia.

El funcionario policial, a los fines de brindar seguridad e información a toda la sociedad, puede transmitir información de la Investigación Penal Preparatoria que lleva adelante, a los medios periodísticos que se lo requiera. VERDADERO. FALSO.

En la primera intervención del o los funcionarios policiales en arribar al lugar del hecho, deben realizar actos procesales que después deben entregar al Responsable Policial de la Investigación y uno de ellos es la intervención del lugar del hecho, es por ello que: -Se debe realizar un Acta de entrega en el lugar, al RPI. -En sede policial, se formaliza la entrega mediante acta de procedimiento. -No se estila y por ello no se hace nunca. -El jefe inmediato no lo considera.

Criminalistica - Objetivos: aporta las pruebas indiciarias para probar el grado de participación del o los presuntos autores y demás involucrados. VERDADERO. FALSO.

Disciplina auxiliares: una ciencia auxiliar es la que funciona como soporte de otra ciencia para que esta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Verdadero. Falso.

Criminalistica - Objetivos: aporta las pruebas indiciarias para probar el grado de participacion del o los presuntos autores y demás involucrados. Verdadero. Falso.

La criminalistica posee 8 principios criminalisticos?. Verdadero. Falso.

Criminalistica de campo: mediante los analizáis correspondientes, se conoce o determina la verdadera naturaleza científica del indicio. Verdadero. Falso.

Principio de intercambio, en el lugar del hecho: es cuando un agente vulnerante deja impresa, sus características sobre el cuerpo en el cual impacta o se superpone. Verdadero. Falso.

Criminalistica de laboratorio: busca, recolectar, preservar y custodias los indicios en el lugar del hecho. No sabe la verdadera naturaleza científica del indicio. VERDADERO. FALSO.

Criminalista: es la persona que tiene amplios conocimientos generales del contenido y aplicación de esta ciencia, esta plenamente capacitado para dirigir y realizar investigaciones y/o para actuar como consultor técnico. VERDADERO. FALSO.

El testimonio: el testimonio es incontrolable y la memoria falible. VERDADERO. FALSO.

Los estudios criminologicos, se apoyan en métodos y técnicas propias de trabajo que se pueden encontrar en distintas disciplinas, laborales, periciales e incluso ciencias auxiliares, con fundamento científico. VERDADERO. FALSO.

Según la instrucción general Nro 4 del año 2014 del fiscal general del MPA, la presencia del fiscal en turno del MPA, en el lugar del hecho es: Su presencia en el lugar del hecho es decisión propia, dependiendo el caso, evaluara su concurrencia. Su presencia en el lugar del hecho es obligatoria a fines de proporcionar una correcta dirección del caso y brindar las directivas que crea conveniente.

Principio de intercambio: Siempre que dos objetos entran en contacto, transfieren parte del material que incorporan entre ellos. Agente vulnerante que deja impresa, sus características sobre el cuerpo sobre el cual impacta o se superpone.

El método Bertillon fue un gran adelanto técnico oportunamente, para lograr la identificación humana. Es por ello por lo que actualmente, sigue vigente, dado su uso universal. Verdadero. Falso.

Que es la prueba?. Cuando la evidencia permite determina, en cierta forma como se desarrollo el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso judicial. Cuando en el lugar del hecho delictivo, el indicio permite determina, en cierta forma como se desarrollo el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso judicial.

Cuando la evidencia permite determina, en cierta forma como se desarrollo el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso judicial. En el C.P.P. de Santa Fe, el fiscal del MPA es quien la eleva a ese rango probatorio. Verdadero. Falso.

En términos criminalisticos, la prueba es sinónimo de evidencia y es presentada como medio probatorio, por el RPI a la autoridad judicial. Verdadero. Falso.

Denunciar Test