CRIMINALISTICA 1 (GLOBAL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CRIMINALISTICA 1 (GLOBAL) Descripción: AIFCF GLOBAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PRIMERA DISCIPLINA PRECURSORA DE LA CRIMINALÍSTICA FUE LA QUE EN LA ACTUALIDAD SE CONOCE COMO?. DOCUMENTOSCOPIA. DACTILOSCOPIA. BALÍSTICA FORENSE. HISTORIADOR CHINO DE LA DINASTÍA "TANG" HIZO MENCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN MEDIANTE LAS IMPRESIONES DACTILARES, EN UN COMENTARIO SOBRE UN ANTIGUO MÉTODO EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS LEGALES?. KIA KUN YEN. KIA KAN YEN. YUN HWUI. ILUSTRE EXPERTO QUE HIZO EL COMENTARIO SIGNIFICATIVO QUE ESTABLECÍA QUE "PARA DIVORCIARSE DE LA ESPOSA, EL ESPOSO DEBÍA DAR UN DOCUMENTO QUE EXPUSIERA SIETE RAZONES PARA HACERLO", ESCRITA DE SU PROPIA MANO Y SIGNAR EL DOCUMENTO CON SUS HUELLAS DACTILARES. B.C. BRIDGES. YUNG HWUI. KIA KUN YEN. AÑO EN QUE SURGIÓ OTRA CIENCIA PRECURSORA DE LA CRIMINALISTICA "MEDICINA LEGAL". 1575. 1675. 1475. LA CIENCIA PRECURSORA DE LA CRIMINALISTICA, MEDICINA LEGA, ¿FUE INICIADA POR?. ENRIQUE BENITO. AMBROSIO PARÉ. PAOLO SACCHIAS. AÑO EN QUE MARCELO MALPIGHI, PROFESOR DE ANATOMÍA OBSERVABA Y ESTUDIABA LOS RELIEVES PAPILARES DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS Y DE LAS PALMAS DE LAS MANOS. 1665. 1565. 1667. EN 1665 ESTE PROFESOS DE ANATOMÍA OBSERVABA Y ESTUDIABA LOS RELIEVES PAPILARES DE LAS LLEMAS DE LOS DEDOS Y DE LAS PALMAS DE LAS MANOS. DR. BOUCHER. MARCELO MALPIGHI. ENRIQUE BENITO. EN 1684 SE REALIZÓ UNA DE LAS PRIMERAS PUBLICACIONES EN EUROPA, ACERCA DEL ESTUDIO DE LAS IMPRESIONES DACTILARES, APARECIÓ EN INGLATERRA. ¿POR QUIEN FUE REALIZADA?. NEHEMIAH GREW. MARCELO MALPIGHI. ENRIQUE DE BENITO. EN 1753, QUE ILUSTRE ESTUDIOSO REALIZABA ESTUDIOS SOBRE BALÍSTICA, DISCIPLINA QUE A LA POSTRE SE LLAMARÍA BALÍSTICA FORENSE?. DR. BOUCHER. KUGENE FRANCOIS VIDOCQ. JOHANNES EVANGELIST PURKINJE. SOBRESALIENTE ACONTECIMIENTO EN LA HISTORIA DE LA DACTILOSCOPIA, PRESENTADO EN UN ENSAYO COMO SU TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR DE MEDICINA, EN DONDE DESCRIBIÓ LOS TIPOS DE LA HUELLAS DACTILARES Y LAS CLASIFICO EN NUEVE GRUPOS PRINCIPALE¿QUIEN PRESENTO ESE ENSAYO?. DR. BOUCHER. KUGENE FRANCOIS VIDOCQ. JOHANNES EVANGELIST PURKINJE. EN QUE AÑO HUSCHKE DESCRIBIÓ LOS RELIEVES TRIANGULARES (DELTAS) DE LOS DIBUJOS PAPILARES DE LOS DEDOS Y ALEX ESCRIBIÓ Y PUBLICO UN ESTUDIO SOBRE LOS DIBUJOS PAPILARES. 1823. 1929. 1835. EN 1823, ¿QUIEN DESCRIBIÓ LOS RELIEVES TRIANGULARES (DELTAS) DE LOS DIBUJOS PAPILARES DE LOS DEDOS?. HUSCHKE. ALEX. JURGEN THORWALD. EN 1823 HUSCHKE DESCRIBIÓ LOS RELIEVES TRIANGULARES (DELTAS) DE LOS DIBUJOS PAPILARES DE LOS DEDOS ¿ QUIEN ESCRIBIÓ Y PUBLICO UN ESTUDIO SOBRE LOS DIBUJOS PAPILARES?. ALEX. HUSCHKE. JURGEN THORWALD. EN QUE AÑO APARECE HENRY GODDARD, OTRO DE LOS PRIMERO PRECURSORES DE LA BALÍSTICA FORENSE, QUIEN EN OPINIÓN DE JURGEN THORWALD, FUE UNO DE LOS ÚLTIMOS Y MAS FAMOSOS "BOW-STREET-RUNNERS" DE LA POLICIA BRITANICA. 1835. 1842. 1834. EN EL AÑO 1835, APARECE OTRO DE LOS PRIMERO PRECURSORES DE LA BALÍSTICA FORENSE, QUIEN EN OPINIÓN DE JURGEN THORWALD, FUE UNO DE LOS ÚLTIMOS Y MAS FAMOSOS "BOW-STREET-RUNNERS" DE LA POLICIA BRITANICA. ¿QUIEN FUE?. HENRY GODDARD. JURGEN THORWALD. DR, BOUCHER. EN QUE AÑO, ALLAN PINKETON PUSO EN PRACTICA LA FOTOGRAFÍA CRIMINAL, MISMA QUE POSTERIORMENTE SERIA LLAMADA FOTOGRAFÍA JUDICIAL Y ACTUALMENTE SE LE CONOCE COMO FOTOGRAFÍA FORENSE. 1866. 1882. 1856. EN 1866, QUIEN PUSO EN PRACTICA LA FOTOGRAFÍA CRIMINAL, MISMA QUE POSTERIORMENTE SERIA LLAMADA FOTOGRAFÍA JUDICIAL Y ACTUALMENTE SE LE CONOCE COMO FOTOGRAFÍA FORENSE. ALLAN PINKETON. ALFONSO BERTILLON. FRANCISCO LATZINA. MÉTODO BASADO EN EL REGISTRO DE LAS DIFERENTES CARACTERÍSTICAS ÓSEAS MÉTRICAS Y CROMÁTICAS DE PERSONAS MAYORES DE 21 AÑOS, EN ONCE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO. LE SUCEDIÓ LA DACTILOSCOPIA. ANTROPOMETRICO. POMETRICO. DACTILOSCOPIA. CROMATICOS. QUIEN LE ASIGNO EL NOMBRE DE DACTILOSCOPIA AL ANTIGUO SISTEMA ICNOFALANGOMETRICO. BERTILLON. FRANCISCO DE LATZINA. FRANCIS GALTON. AÑO EN QUE EL INGLES HENRY FAULDS EN TOKIO, JAPON, HACIA VALIOSOS DESCUBRIMIENTOS Y CONTRIBUCIONES EN EL CAMPO DE LA DACTILOSCOPIA, UNO DE ELLOS FUE PRECISAR LOS TIPOS: ARCO, PRESILLA Y VERTICILO EN LOS DIBUJOS PAPILARES DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS. 1884. 1885. 1888. EN EL AÑO 1884 EN TOKIO, JAPÓN, QUIEN HACIA VALIOSOS DESCUBRIMIENTOS Y CONTRIBUCIONES EN EL CAMPO DE LA DACTILOSCOPIA, UNO DE ELLOS FUE PRECISAR LOS TIPOS: ARCO, PRESILLA Y VERTICILO EN LOS DIBUJOS PAPILARES DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS. HENRY FAULDS. FRANCIS GALTON. FRANCISCO LATZINA. QUIEN INAUGURA LA OFICINA DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZA LA ANTROPOMETRIA Y LAS HUELLAS DIGITALES DE AMBAS MANOS Y CREA ASÍ, LA FICHA DACTILAR. HENRY FAULDS. JUAN VUCETICH. FRANCIS GALTON. SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO; ES DOGMATICO. DERECHO PENAL. CRIMINALISTICA. DERECHO JURIDICO. ESTUDIA LOS FACTORES BIOLÓGICOS QUE CAUSAN EL DELITO, EN DONDE, COMO, DONDE Y CON LA PARTICIPACIÓN DE QUIEN SE COMETIÓ EL DELITO, NO LE INTERESA LA CAUSA SOCIAL, LOS FENÓMENOS AMBIENTALES QUE INCIDIERON EN LA COMISIÓN DE UN HECHO PUNIBLE, NO LE INTERESA EL MOTIVO NI LA SANCIÓN. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. CRIMINOLOGICAS. BUSCA DETERMINAR EL HECHO CRIMINAL. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. CRIMINOLOGICA. FUNDADOR DE LA CRIMINALISTICA. HANS GROS. DAVID GROS. HOVENO GROS. AUTOR DE LA OBRA "MANUAL DEL JUEZ", PUBLICADA EN GRANZ, AUSTRIA EN 1892. DR. HANS GROS. EUGENE FRANCOIS VIDOCQ. LA EVOLUCIÓN DE LA CRIMINALISTICA SURGE COMO CONSECUENCIA DE LA URGENCIA DE ENCONTRAR LA VERDAD. ¿LOS DATOS PERMITEN ESTABLECER QUE LA DISCIPLINA PRECURSORA DE LA CRIMINALISTICA FUE LA QUE SE CONOCE COMO?. CRIMINOLOGIA. DACTILOSCOPIA. MEDICINA LEGAL. BALISTICA FORENSE. LA REACCIÓN DE UN HECHO 3D NOS PERMITE. CONOCER LA PLANIMETRÍA DEL LUGAR DE LOS HECHOS. CIRCUNSTANCIAS O HECHOS QUE TIENEN LUGAR EN UN HECHO CRIMINAL. EJEMPLIFICAR LO SUCEDIDO EN EL HECHO. ES LA CIENCIA PARA ADQUIRIR PRESERVAR, RECUPERAR Y PRESENTAR DATOS PROCESADOS ELECTRÓNICAMENTE. INFORMÁTICA PENAL. INFORMÁTICA FORENSE. INFORMÁTICA ESPECIALIZADA. DISCIPLINA AUXILIAR DEL DERECHO PENAL QUE SE ENCARGA DE LA DEMOSTRACIÓN DE UN DELITO, SU EXPLICACIÓN , DETERMINAR SUS AUTORES Y SU PARTICIPACIÓN DE ESTOS. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. DERECHO PROCESAL. OBJETIVO MATERIAL DE LA CRIMINALÍSTICA. APORTAR EVIDENCIAS O COORDINAR TECNICAS. DETERMINAR LOS FENÓMENOS Y RECONSTRUIR EL MECANISMO DEL HECHO. EL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS MATERIALES O INDICIOS QUE DE PRODUCEN EN EL HECHO. AUXILIA CON LOS RESULTADOS DE ANÁLISIS TÉCNICO-CIENTÍFICO, METODOLOGÍA Y TEGNOLOGIA, A LOS ÓRGANOS QUE CUMPLEN FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL. OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINALISTICA. OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINOLOGIA. OBJETIVO MATERIAL DE LA CRIMINALISTICA. AUXILIA CON LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN CIENTÍFICA DE SUS CONOCIMIENTOS, METODOLOGÍA Y TEGNOLOGIA A LOS ÓRGANOS QUE PROCURAN Y ADMINISTRAN JUSTICIA A EFECTOS DE DARLES ELEMENTOS PROBATORIOS IDENTIFICADORES Y RECONSTRUCTORES Y CONOZCAN LA VERDAD DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN. OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINALISTICA. OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINOLOGIA. OBJETIVO MATERIAL DE LA CRIMINALISTICA. ES LA CIENCIA NATURAL Y PENAL, QUE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS, METODOLOGIA Y TEGNOLOGIA AL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS MATERIALES ASOCIATIVAS, DESCUBRE Y VERIFICA DE MANERA CIENTÍFICA UN HECHO PRESUNTAMENTE DELICIOSO. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN EL CAMPO PENITENCIARIO Y EN PREVENCIÓN DEL DELITO, ¿SON LAS TRES RAMAS DE LA?. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL DELITO COMO CONDUCTA HUMANA Y SOCIAL DE INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA, DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y DEL TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE". CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA. ESTUDIA LOS EFECTOS DE HECHOS QUE PUEDEN SER DELICTIVOS O NO, PARA APORTAR AL JUZGADOR LAS PRUEBAS PERICIALES DE CARACTER MEDICO LEGAL. MEDICO LEGISTA. MEDICINA LEGAL. MEDICINA FORENSE. SELECCIONA LAS DEFINICIONES CORRECTAS. CRIMINALISTICA. MEDICINA FORENSE. CRIMINOLOGIA. LA TANATOLOGIA, TRAUMATOLOGIA, SEXOLOGIA, TOXICOLOGIA Y PSIQUIATRIA ¿SON RAMAS DE: MEDICIANA FORENCE. MEDICO FORENCE. CRIMINOLOGIA. CRIMINALISTICA. LA CRIMINALISTICA SE FUNDAMENTA EN TRES CIENCIAS NATURALES ¿CUALES SON?. IDENTIFICATIVO, CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y COMPARATIVO. QUIMICA, FISICA Y GIOLOGIA. SE FUNDAMENTA EN TRES CIENCIAS NATURALES BÁSICAS: QUIMICA, FISICA Y BIOLOGIA. CRIMINALISTICA. CRIMINOLOGIA GENERAL. CRIMINALISTICA GENERAL. CRIMINOLOGIA. DENTRO DE LAS CIENCIAS NATURALES BÁSICAS QUE EMPLEA LA CRIMINALISTICA, ESTA SE APOYA EN LAS LEYES DE LA MATERIA Y LAS QUE TIENDEN A MODIFICAR SU ESTADO O MOVIMIENTO SIN ALTERAR SU NATURALEZA. FISICA. QUIMICA. BIOLOGIA. DENTRO DE LAS CIENCIAS NATURALES BÁSICAS QUE EMPLEA LA CRIMINALISTICA, ESTA EMPLEA LA ANTROPOLOGIA, CITOLOGIA, ENZIMOLOGIA, HEMATOLOGIA FORENCE, MEDICINA FORENCE, MICROBIOLOGIA, PSICOLOGIA, SEROLOGIA, HISTOLOGIA, ENTOMOLOGIA. FISICA. QUIMICA. BIOLOGIA. ESTA AREA ESTA INTEGRADA POR PERITOS DE LA MATERIA E INTERVIENEN EN LA REALIZACION DE DICTAMENES SOBRE, VALUACION DE VIENES INMUBLES, DAÑOS CAUSADOS A INMUEBLES, DAÑOS CAUSADOS POR INCENDIO Y/O EXPLOCION, DAÑOS OCASIONADOS POR FUGAS DE AGUA POTABLE, SANITARIA O PLUVIAL. ARQUITECTURA. ESCULTURA. ORFEBERIA. DENTRO DE LAS DISCIPLINAS QUE CONSTITUYEN LA CRIMINALISTICA, ESTA APLICA LOS CONOCIMIENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS CON EL OBJETO DE INVESTIGAR CON SUS RAMAS, INTERIOR, EXTERIOR Y DE EFECTOS LOS FENÓMENOS, FORMAS Y MECANISMOS DE HECHOS ORIGINADOS CON ARMAS DE FUEGO CORTAS Y LARGAS PORTATILES. CRIMINALISTICA DE CAMPO. BALISTICA FORENSE. EXPLOSIVOS E INCENDIOS. TECNICAS FORENSES DE LABORATORIO. DENTRO DE LAS DISCIPLINAS QUE CONSTITUYEN LA CRIMINALISTICA, ESTA APLICA LOS CONOCIMIENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS, CON EL OBJETO DE INVESTIGAR CON SUS RAMAS: INTERIOR, EXTERIOR, Y DE EFECTOS LOS FENÓMENOS, FORMAS Y MECANISMOS HECHOS ORIGINADOS CON ARMAS DE FUEGO CORTAS Y LARGAS PORTÁTIL. CRIMINALISTICA DE CAMPO. BALISTICA FORENSE. EXPLOSIVOS E INCENDIOS. TECNICAS FORENSES DE LABORATORIO. DENTRO DE LAS DISCIPLINAS QUE CONSTITUYEN LA CRIMINALISTICA, ESTA APLICA LOS CONOCIMIENTOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS, CON EL OBJETO DE ESTUDIAR Y ESTABLECER LA AUTENTICIDAD O FALSEDAD DE TODO TIPO DE DOCUMENTOS COMO ESCRITURA CURSIVA, DE MOLDE, MECANOGRAFIADAS O DE IMPRENTA, HACIENDO PROBABLE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS GALSARIOS. CRIMINALISTICA DE CAMPO. BALISTICA FORENSE. EXPLOSIVOS E INCENDIOS. DOCUMENTOS COPIA. APLICA LOS CONOCIMIENTOS MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS PRODUCIDOS POR EXPLOSIVOS Y INCENDIOS A FIN DE LOCALIZAR CARACTERES, FOCOS Y ADEMAS EVIDENCIAS Y DETERMINAR SUS ORÍGENES FORMAS Y MANIFESTACIONES. CRIMINALISTICA DE CAMPO. BALISTICA FORENSE. EXPLOSIVOS E INCENDIOS. DOCUMENTOS COPIA. APLICA LOS CONOCIMIENTOS MÉTODOS Y TÉCNICAS A FIN DE IMPRIMIR Y REVELAR LAS GRÁFICAS NECESARIAS EN EL AUXILIO DE LAS INVESTIGACIONES QUE APLICAN A TODAS LAS DISCIPLINAS DE LA CRIMINALISTICA. FOTOGRAFÍA FORENSE. BALISTICA FORENSE. EXPLOSIVOS E INCENDIOS. DOCUMENTOS COPIA. ES UNA PERSONA EXPERIMENTADA HÁBIL O ENTENDIDA EN UNA CIENCIA O ARTE GRACIAS A SUS CONOCIMIENTOS ACTÚA COMO FUENTE DE CONSULTA PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. JURISTA. PERITO. EXPERTO. JUEZ. ES CONOCIDO COMO EL DOCUMENTO QUE REFLEJA LAS ANOTACIONES Y CONCLUSIONES LLEVADAS A CABO POR EL PERITO CON REDACCIÓN SENCILLA COMPRENSIBLE Y DETALLADA. DICTAMEN PERICIAL. ORDEN. NINGUNA. SIGNO APARENTE Y PROBABLE DE QUE EXISTE ALGUNA COSA Y A SU VEZ UN SINÓNIMO DE SEÑAL MUESTRA O INDICACIÓN POR LO TANTO ES TODO MATERIAL SENSIBLE SIGNIFICATIVO. INDICIO. ETICA. EVIDENCIA. EL PRINCIPIO DE INTERCAMBIO DE INDICIOS FUE CREADO POR. H. GROSS. ZACARIAS. EDMOND LOCARD. SE INICIA LA BÚSQUEDA OBSERVANDO DE LA PERIFERIA AL CENTRO SIN DEJAR INADVERTIDA NINGUN AREA EN FORMA DE ESPIRAL HASTA LLEGAR AL CENTRO MISMO DEL ESCENARIO. LUGARES CERRADOS. LUGARES ABIERTOS. SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN E UN ÁREA FÍSICA DISTINTA DE ATENCIÓN PRINCIPAL MAS DE 5 METROS. DISTANTES. CECANOS. EN POSESIÓN. SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN TANTO EN EL CUERPO DE LA VICTIMA COMO DE LOS POSIBLES CULPABLES. DISTANTES. CECANOS. EN POSESIÓN. SON AQUELLOS QUE TIENEN RELACIÓN DIRECTA CON EL HECHO QUE SE INVESTIGA. NO ASOCIATIVOS. ASOCIATIVOS. SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, EN LA VISTIMA O PREUNTO RESPONSABLE PERO NO TIENEN RELACIÓN DIRECTA CON EL HECHO. NO ASOCIATIVOS. ASOCIATIVOS. SE COLOCAN O SE PRODUCEN CON EL FIN DE CREAR CONFUSIÓN O DISTORSIONAR EL HECHO. INTENCIONALES. ACCIDENTALES. A LAS HUELLAS FORMADAS POR UNA FIGURA IMPRESA Y COLOREADA SOBRE ALGUNA SUPERFICIE POR CONTACTO DE ALGÚN OBJETO O REGIÓN DEL CUERPO HUMANO SE LES DA EL NOMBRE DE. NEGATIVAS. POSITIVAS. NEUTRALES. A LAS HUELLAS FORMADAS POR HUNDIMIENTO O DEPRESIÓN SOBRE EL SOPORTE POR EJEMPLO LODO ARENA TIERRA NIEVE O CUALQUIER SOPORTE BLANDO. NEGATIVAS. POSITIVAS. NEUTRALES. MACULACION DE CUALQUIER SUSTANCIA ORGÁNICA O INORGÁNICA. MANCHA. SALPICADURA. DEBEN BUSCARSE EN LOS LUGARES CERCANOS O INMEDIATOS AL CRIMEN O ROBO PERO DEBE TOMARSE LA PRECAUCIÓN DE BUSCARLAS EN SITIOS MAS LEJANOS MUCHAS VECES EN EL MISMO LUGAR DEL MISMO HAY TAL MEZCLA DE HUELLAS ORIGINADAS POR CURIOSOS QUE ES CASI IMPOSIBLE LOCALIZAR ALGUNA ÚTIL Y BIEN CONSERVADA. HUELLAS DACTILARES. HUELLAS ARRASTRE. HUELLAS DE PIES CALZADOS Y DESCALZOS. SE ENCUENTRA EN DELITOS GENERALMENTE SEXUALES ADHERIDOS A LAS SABANAS, ALMOHADAS, TOALLAS, KLEEENEX, PANTALETAS, BRAGUETAS DE PANTALÓN ECT. PELOS DEL PUBIS. CABELLOS. SON AQUELLAS PRODUCIDAS POR SUSTANCIAS QUE PROVIENEN DEL ORGANISMO HUMANO O DE CUALQUIER OTRO SER VIVIENTE. ORGÁNICAS. INORGÁNICAS. SON PRODUCIDAS POR SUSTANCIAS EXTRAÑAS AL ORGANISMO HUMANO O ALGÚN SER VIVIENTE. ORGÁNICAS. INORGÁNICAS. ES UNA SUSTANCIA LÍQUIDA QUE CIRCULA POR LAS ARTERIAS Y VENAS DEL ORGANISMO ES ROJA BRILLANTE O ESCARLATA. SANGRE. ORINA. SEMEN. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO ES UNA MOLÉCULA COMPLEJA QUE CONTIENE LAS INSTRUCCIONES QUE UN ORGANISMO NECESITA PARA DESARROLLARSE. SANGRE. ADN. OXIGENO. ES UNA SUSTANCIA QUE AL OXIDARSE EN MEDIO BÁSICO, EMITE LUZ. EL OXIDANTE PUEDE SER H2O2, CINa, PERBORATO O OTROS. LUMINOL. ADN. ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO. EL LUMINOL SE PUEDE OCUPAR CON LA LUZ DEL DÍA. FALSO. CIERTO. CUANDO SE INICIA UNA INVESTIGACIÓN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS SIEMPRE SE DEBE DE ........ PROTEGER EL ESCENARIO DEL SUCESO ANTES DE LA PRIMERA INTERVENCIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO. LIMPIAR. FOTOGRAFIAR. PROTEGER. ES UN APOYO PARA LA DESCRIPCIÓN RESULTA UN COMPLEMENTO IDEAL Y MEDIO GRÁFICO MAS IMPORTANTE CON QUE SE CUENTA PARA FIJAR CON PRECISIÓN Y DETALLE EL LUGAR DE LOS HECHOS. PLANOS. VÍDEO. FOTOGRAFÍA. AL EFECTUARSE LA INSPECCIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS, ACCIÓN QUE PUEDE TRASCURRIR EN UN DETERMINADO TIEMPO NO SIEMPRE ES POSIBLE GARANTIZAR TODOS LOS DETALLES O PORMENORES DEL LUGAR. PLANIMETRÍA. VÍDEO. FOTOGRAFÍA. ES ÚTIL PARA SEÑALAR MUEBLES U OBJETOS E INDICIOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Y DISTANCIAS ENTRE UN INDICIO Y OTRO. PLANIMETRÍA. VÍDEO. FOTOGRAFÍA. EN OCASIONES ENCONTRARAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS CIERTOS INDICIOS O HUELLAS NEGATIVAS IMPRESAS SOBRE SUPERFICIES BLANDAS PARA LO CUAL ES NECESARIO RECURRIR A ESTA TÉCNICA A FIN DE LEVANTARLAS Y ESTUDIARLAS COMPARATIVAMENTE. ADN. HUELLAS DACTILARES. MOLDEADO. ES UNA ACCIÓN DE ORDEN TÉCNICO Y COMO PRINCIPIO NECESARIO PARA NO CONTAMINAR LOS DIVERSOS INDICIOS. LEVANTAMIENTO. EMBALAJE. ETIQUETADO. LA MANIOBRA QUE SE HACE PARA GUARDAR INMOVILIZAR Y PROTEGER ALGÚN INDICIO DENTRO DE ALGÚN RECIPIENTE PROTECTOR. LEVANTAMIENTO. EMBALAJE. ETIQUETADO. ES LA OPERACIÓN FINAL QUE EFECTÚA CON OBJETO DE RESEÑAR EL LUGAR DE PROCEDENCIA EL INDICIO EN CUESTIÓN. LEVANTAMIENTO. EMBALAJE. ETIQUETADO. EL CUERPO DESCANSA POSTERIORES SOBRE SU PLANO DE SOPORTE CON LA CARA MIRANDO HACIA EL CIELO. CUBITO VENTRAL. CUBITO DORSAL. CUBITO LATERAL DERECHO. CUBITO LATERAL IZQUIERDO. EL CUERPO DESCANSA CON SUS REGIONES ANTERIORES SOBRE EL PLANO DE SOPORTE CON LA CARA MIRANDO AL PISO. CUBITO VENTRAL. CUBITO DORSAL. CUBITO LATERAL DERECHO. CUBITO LATERAL IZQUIERDO. EL CUERPO SE MANTIENE SENTADO CON EL TÓRAX DE FORMA VERTICAL O INCLINADA HACIA DELANTE O EN SU CASO FLEXIONADO. POSICIÓN SEDENTE. POSICIÓN GENUPECTORAL. SUMERSIÓN INCOMPLETA. SUSPENSIÓN COMPLETA. EL CUERPO SE MANTIENE EMPINADO ( CHIVO AL PRECIPICIO ). POSICIÓN SEDENTE. POSICIÓN GENUPECTORAL. SUMERSIÓN INCOMPLETA. SUSPENSIÓN COMPLETA. EL CUERPO SE SOSTIENE SUSPENDIDO ATADO CON ALGÚN CONSTRICTOR EL CUAL A SU VEZ SE MANTIENE AMARRADO. POSICIÓN SEDENTE. POSICIÓN GENUPECTORAL. SUMERSIÓN INCOMPLETA. SUSPENSIÓN COMPLETA. EL CUERPO SE MANTIENE SEMI SUSPENDIDO. POSICIÓN SEDENTE. POSICIÓN GENUPECTORAL. SUSPENSIÓN INCOMPLETA. SUSPENSIÓN COMPLETA. ES LA POSICIÓN FINAL QUE CONSERVAN LAS PERSONAS QUE PIERDEN LA VIDA EN INCENDIOS DEBIDO A LA DESHIDRATACIÓN Y CONTRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS. POSICIÓN SEDENTE. POSICIÓN DE BOXEADOR. SUMERSIÓN INCOMPLETA. SUSPENSIÓN COMPLETA. SE DICE QUE DESPUÉS DEL COLOR VIOLADO DEL ESPECTRO DEL ARCO IRIS SE ENCUENTRA EN UNA BANDA DE ENERGÍA O RADIACIONES VISIBLES CONOCIDAS COMO. INFRARROJO "IR". ULTRA VIOLETA "VR". ES LA DETECCIONES DE ELEMENTOS DE BARO DEL FULMINANTE Y PLOMO DEL PROYECTIL COMPONENTES DE CARTUCHO ÚTIL QUE AL SER PERCUTIDO EXPLOTA DESALOJANDO VARIOS ELEMENTOS QUE SE ADHIEREN COMO SE LLAMA LA PRUEBA PARA DETECTAROS. CRIMIESCOPE. RODIZONATO DE SODIO. CROMATOGRAFIA. ES UN MÉTODO DE LA FÍSICA DE SEPARACIÓN EN EL CUAL LOS COMPONENTES DE UNA MUESTRA SEPARADOS COMO CONSECUENCIA DE LA DIFERENTE DISTRIBUCIÓN ENTRE UNA FASE MOVIL Y UNA ESTACIONARIA. CRIMIESCOPE. RODIZONATO DE SODIO. CROMATOGRAFIA. ES UN INSTRUMENTO QUE PERMITE OBSERVAR OBJETOS NO PERCEPTIBLES AL OJO HUMANO. MICROSCOPIO. CRIMESCOPE. SE CONSTITUYE POR LA COMBINACIÓN DE DOS O MAS SISTEMAS DE LENTES CONVERGENTES. MICROSCOPIO DOBLE. MICROSCOPIO COMPUESTO. CREADOR DEL MICROSCOPIO. ZACARIAS. GROSS. BOUCHER. |