CRIMINALISTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CRIMINALISTICA Descripción: maestria segundo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
38.- Su finalidad es proteger directamente el indicio de contaminación, derrames y perdida de características de interés desde el punto de vista pericial. PRUEBA PERICIAL. EMBALAJE INTERNO. ETIQUETADO. 10.- Es aquel que lo circunscriben limites precisos. LUGAR DE LOS HECHOS CERRADOS. INDICIOS DETERMINABLES. PERICIAL. 52.- Es el sitio en el que todos los indicios y evidencias se encuentran en la misma área, por lo que el lugar del hecho será el mismo que el lugar del hallazgo. LUGAR CERRADO. LUGAR ABIERTO. LUGAR TIPICO. 59.- Es la que surge del dictamen de los peritos que son personas llamadas a informar ante un juez o un tribunal. PRUEBA PERICIAL. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD. INDICIOS. 7.- La construcción de los fenómenos y de ciertos hechos que nos acerquen al conocimiento de la verdad, pueden ser un bajo, medio o alto grado de probabilidad. LUGAR ATIPICO. LUGAR TIPICO. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD. 33.- Tipos de clasificación de la huella. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. TODAS LAS ANTERIORES. A Y B. 37.- Se dedica al estudio de los dibujos de las plantas de los pies. PELMATOSCOPIA. DACTOLOSCOPIA. CRIMINOLOGIA. 26.- Indicios que pueden ser fácilmente reconocidos. INDICIOS DETERMINABLES. INDICIOS INCORRECTOS. INDICIOS PRIMORDIALES. 18.- Investigación y análisis en manchas de sangre o rastros hemáticos. HUELLAS DACTILARES. CRIMINALISTICA. HEMATOLOGIA FORENSE. 53.- Pasos del método criminalístico. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. a y b. 13.- Es la operación final que se efectúa con el objeto de reseñar el lugar de procedencia del indicio en cuestión. embalaje. cubrimiento. etiquetado. 51.- Son tipos de indicios: ninguna de las anteriores. todas las anteriores. embalaje y etiquetado. 9.- Liquido utilizado para resaltar los rastros hemáticos. luminol. pinol. alcohol. 42.- La convergencia de los 3 sistemas de crestas papilares da lugar a la formación de estas estructuras. alpha. omega. deltas. 56.- Al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un intercambio de indicios. finalizar prueba. principio de intercambios. intercambio de ideas. 16.- Interrogantes relacionados con el delito en el área de criminalística. a donde, en donde, que paso. quien lo hizo. Que, quien, como, cuando, donde, con qué y por qué. 60.- Disciplina de la criminalística. Todas las anteriores. ninguna de las anteriores. c y d. 14.- Se encarga de estudiar, evaluar y representar gráficamente la forma y precisión como se encuentra el cuerpo (occiso). matematicas. geografia. planimetria forense. 17.- Es el lugar que no posee limites precisos. lugar de los hechos obscuro. lugar de los hechos abierto. lugar de los hechos cerrado. 23.- Convertir los indicios, las evidencias y pruebas periciales. finalidad de la criminalistica. finalidad del derecho. finalidad de la criminologia. 3.- Este estudio se basa en los pliegues de los labios de la boca. queiloscopia. dermatologia. fisiologia. 57.- Principios de la criminalística. a y b. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. 28.- Este estudio se basa en las rugosidades palatinas, que son las rugosidades presentes en la región anterior del paladar de la boca. Este dibujo no cambia a lo largo de la vida. Palatoscopía. hematologia. dactoloscopia. 41.- Disciplina que aplica los conocimientos, métodos y técnicas a fin de identificar inequívocamente a personas vivas o muertas, putrefactas, desconocidas o quemadas. sistemas de autentificacion. sistemas de identificacion. sistemas de eliminacion. 34.-Reconocimiento visual del lugar de intervención, permite trazar la ruta de acceso a la escena. Localiza los indicios y prevé las necesidades de colección de los mismos. observacion. eliminacion. argumentacion. 20.- Es donde puede encontrarse indicios y evidencias en lugares diferentes con respecto al lugar de los hechos. lugares cerrados. lugares continuos. lugares atipicos. 5.- No cambian a lo largo de nuestra vida, no se pueden alterar patológica ni voluntariamente. excluidos. genes. inmutabilidad. 32.- Permanece en nosotros desde antes de nacer, estas crestas se forman desde el sexto mes de gestación hasta después de nuestra muerte. perenes. genes. cromosomas. 8.- Operación que permite recoger la evidencia del sitio del suceso. reclutamiento. levantamiento. resguardo. 36.- Es la parte de la lofoscopia que se dedica al estudio de los dibujos de crestas papilares en las palmas de las manos. dactoloscopia. hematologia. quiroscopia. 12.- Estudia los fluidos del cuerpo. serologia. biologia. sociologia. 21.- Método que se aplica a ciertos indicios consistentes en huellas negativas impresas sobre superficies planas. encapsulado. moldeado. modelaje. 4.- Estudio de las evidencias materiales o indicios. objetivo de la criminologia. objetivo material de la criminalistica. objetico de las ciencias penales. 19.- Es el tipo de luz que se utiliza para detectar fluidos como saliva, semen y ADN: infrarrojo. luz solar. luz ultravioleta. 47.-En los hechos que se cometen o realizan siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. principio de cierre. principio de apertura. principio de uso. 27.- Pueden haber 2 o mas lugares de los hechos. lugar de los hechos secundarios. lugar de los hechos primarios. lugar de los hechos terciarios. 49.- Definición criminalística. Aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas para la investigación criminal. levantamiento del cuerpo. recabar indicios. 31.- Aplica los conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de investigar con sus ramas: interior, exterior y de efectos los fenómenos, formas y mecanismos de hechos originados con armas. victimología. balística forense. grafoscopía. 29.- Se encarga del estudio y análisis de todo lo acontecido dentro de un arma de fuego. balística interior. balística exterior. de efectos. 45.- Todas las huellas son diferentes entre sí. Nunca se repiten, estas crestas no son hereditarias. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. a y b. 24.- Pasos de la recolección de indicios. a y b. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. 30.- Estudio de los fluidos del cuerpo. serología. hematología. dactiloscopia. 54.- Se utilizan los análisis biológicos, químicos, físicos y microscópicos. Además del origen se debe individualizar cada indicio. análisis de campo. análisis de laboratorio. análisis rutinario. 58.- Se refiere al dibujo o croquis. geografía. grafoscopía. planimetría. 6.- Es el estudio de los dibujos lineales que se presentan en las caras y en los bordes de las manos y los pies. lofoscopia. geometria. planimetria. 40.- Nombre que se le da a los objetos, señales o huellas relacionadas directa o indirectamente con los hechos delictuosos que se investigan. pruebas. indicios. argumentos. 35.- Aquella maniobra que se realiza para guardar, inmovilizar y lograr la protección de un indicio. resguardo. etiquetar. embalaje. 43.- Disciplina que aplica métodos y técnicas a fin de investigar los fenómenos, formas, orígenes y manifestaciones en atropellamientos, colisiones, voladuras, etc. hechos de tránsito terrestre. hechos de tránsito marítimo. hechos de tránsito aéreo. 50.- Se denomina al sitio donde encuentra el cuerpo del delito, ya que suele ser donde se inicia la investigación. indicios. terreno. lugar de los hechos primario. 44.- Garantiza la integridad del indicio, contenido en el recipiente, evitando su alteración, sustitución o extracción. b y c. a y b. ninguna de las anteriores. 39.- Auxiliar en los resultados de análisis técnico o científico metodológico. objetivo informal. resultados. objetivo formal. 46.- Se consideran indicios relacionados con el hecho delictivo. indicios asociativos. indicios resolutivos. indicios marcados. 15.- Son tipos de evidencias: a y b. ninguna de los anteriores. todas las anteriores. 25.- Es natural por que nace fundamentalmente de 3 ciencias naturales: Física, biológica y química. la geología. la criminalística. la criminología. 11.- Son técnicas de fijación forense. a y b. c y d. ninguna de las anteriores. 22.- Material sensible significativo que se encuentra en el lugar de los hechos. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. a y b. 1.- Es la impresión de los 10 dedos de ambas manos, sobre una ficha especialmente diseñada. rugoscopia. deontología. formula dactiloscópica. 2.-Aplica los conocimientos, métodos y técnicas a fin de imprimir y revelar las gráficas necesarias en auxilio de las investigaciones que aplica a todas las disciplinas de la criminalística. grafoscopía. geometría. fotografía forense. 55.- Disciplina que aplica los conocimientos con el objeto de establecer la autenticidad o falsedad de todo tipo de documentos. documentoscopia. grafoscopía. dactiloscopia. 48.- Consiste en narrar por escrito utilizando las técnicas de redacción de informes. narración de los hechos. documentación de los hechos. descripción escrita. |