option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Criminología el Documento Base

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Criminología el Documento Base

Descripción:
practica dp

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la materia que se imparte en la modalidad AULA VIRTUAL según el documento?. Sociología Aplicada. Derecho Penal. Psicología Criminológica.

¿Quién es el profesor de la materia según el documento?. Javier E. Meli. Enrico Ferri. Cesare Lombroso.

Según el documento, ¿qué autor es mencionado como el iniciador de la "escuela clásica"?. Beccaria. Francesco Carrara. Enrico Ferri.

¿A qué siglo corresponde el nacimiento científico de la Antropología Criminológica, según el documento?. XIX. XVIII. XX.

Según Quiroz Cuarón, ¿qué meta debe tener la justicia social, criminológica o de la defensa social?. El arte de contener y controlar la criminalidad. Hacer evolucionar el Derecho Penal. Sintetizar los esfuerzos de la historia de la criminología.

¿Quién fue considerado por muchos autores como el fundador de la criminología moderna?. Lombroso. Quetelet. Kaiser.

¿Qué función asignan otras escuelas a Kaiser?. Delimitador de un campo científico propio. Iniciador de la criminología moderna. Estudio del delito como fenómeno social.

¿En qué siglo nació la criminología según el positivismo?. XIX. XVIII. XX.

¿Dónde debe situarse el origen de las ciencias sociales si se entiende que el poder debe transformarse mediante un saber que permita resolver cambios estructurales?. El iluminismo. El positivismo. El contractualismo.

¿Con qué autores se relaciona el origen de la criminología en el siglo XVIII?. Beccaria y Howard. Lombroso y Quetelet. Darwin y Spencer.

¿Qué es lo que surge con el Iluminismo, según el documento?. La criminología misma. La criminología europea moderna. La escuela clásica.

¿Qué provocó un incremento de los productos agrícolas y un excedente de población rural en Inglaterra en el siglo XVIII?. La Revolución Industrial. Las leyes de enclosures o de cercados. El Iluminismo.

¿Cómo se conoce la fórmula de David Ricardo sobre el precio del trabajo?. El precio natural del trabajo. El precio artificial del trabajo. El precio mínimo del trabajo.

¿Qué se impone como necesidad derivada de la acumulación productiva?. La libre oferta y demanda. La reducción de los "trabajadores improductivos". La conducta austera de los burgueses.

¿Qué propiciaba el protestantismo en comparación con el catolicismo del Renacimiento?. Una conducta austera. El aumento de la suntuosidad feudal. La libre oferta y demanda.

¿Quiénes se oponían a la superación de la dependencia en Latinoamérica?. El centro. Los trabajadores. Los burgueses.

¿Cuál es la idea básica que domina la teoría económica del siglo XVIII, según el documento?. El mercantilismo. La teoría clásica. El proteccionismo.

¿Qué se tradujo en un control social severísimo a lo largo del siglo XIX?. La acumulación de capital. El libre cambio. La lucha por la hegemonía burguesa.

¿Qué es el Estado que interviene según el documento?. El que interviene para contener a los explotados. El que promueve el libre cambio. El que reduce el consumo.

¿Cuáles eran las condiciones de trabajo en el siglo XIX, en general?. Infrahumanas. Buenas. Adecuadas.

¿Qué buscaba el control social en el primer momento, según el documento?. Evitar el descontrol. El disciplinamiento. La emigración.

¿Qué buscaba el segundo momento del control social?. El disciplinamiento y entrenamiento laboral. La emigración. La acumulación de capital.

¿Quiénes encajaban en la política disciplinaria del segundo momento?. Howard y Bentham. Lombroso y Ferri. Rusche y Kirchheimer.

¿Cuál es la tesis central de la obra de Rusche y Kirchheimer?. La pena depende del mercado de trabajo. La pena depende de la necesidad de disciplinar. La pena debe ser la privación de la libertad.

¿Qué atribuye Foucault al nacimiento de la prisión?. La necesidad de disciplinar. El mercado de trabajo. La búsqueda de la reeducación.

¿En qué país se establece, primero, una extensión de la pena de muerte?. Inglaterra. Francia. Alemania.

¿Para quiénes estaba reservada la pena de cárcel en el primer momento?. Infractores de menor cuantía y deudores. Asesinos. Todos los criminales.

¿Qué permitía el acceso a la cárcel, según el documento?. Las relaciones sexuales y el control público para ciertos excesos. La reeducación. El aislamiento total.

¿Qué significa el valor simbólico del orden disciplinario para la burguesía hegemónica?. Autoafirmación de sus propios valores. Reducción de la criminalidad. Mejora de las condiciones carcelarias.

¿En qué creía Howard, según el documento?. El pecado universal y en el poder curativo de la plegaria, la meditación y la introspección. En la reeducación a través del trabajo. En la necesidad de un castigo severo.

¿Cuáles son las palabras claves de la escuela médica de Edimburgo?. Aislamiento, silencio, orden, disciplina. Trabajo y disciplina. Plegaria y meditación.

¿Qué buscaba Bentham a través del utilitarismo?. Producir placer y evitar dolor. Imponer un sistema de penas y recompensas. Lograr el máximo control.

¿Qué se obtiene con el máximo de economía en el Panóptico?. El máximo de control. El mínimo de control. El máximo de esfuerzo.

¿Qué afirmaba Foucault sobre el Panóptico?. Proponía la fórmula para una generalización. Era un fracaso. No tenía ningún efecto.

¿Qué denunciaba Godwin?. El objetivo autoritario de mejorar a las personas. El control social. La necesidad de una revolución.

¿Qué planteó el discurso de orden, según el documento?. Un abierto moralismo en todos los órdenes. La lucha por la igualdad. La necesidad de una revolución.

¿Qué es lo que se buscaba con las "máquinas de disciplinar", según el documento?. La producción industrial. La reducción del alcoholismo. La abolición de las prisiones.

¿En qué se basa el discurso contractualista, según el documento?. El paradigma del contrato. La concepción organicista de la sociedad. La lucha de clases.

¿Qué función tenía la pena para la burguesía europea continental?. Una indemnización a la ruptura del contrato. Un castigo ejemplar. La reeducación del delincuente.

¿Cuál es el propósito de las penas según Beccaria?. Impedir la comisión de nuevos delitos. Causar daño al delincuente. Castigar al infractor.

¿Qué es lo que más disuade a los ciudadanos de violar la ley según Beccaria?. La inexorabilidad de la justicia. La gravedad de la pena. El temor a la cárcel.

¿Qué se debe abolir según Beccaria?. La tortura aplicada al reo. La pena de muerte. La pena de cárcel.

¿Cuál es la única medida válida de la gravedad de un delito según Beccaria?. El grado de daño que causa a la sociedad. La pena impuesta. El daño al delincuente.

¿Qué concepto utilizaba Kant para construir una teoría ética?. Razón pura. Razón práctica. Fe.

¿Cuál es el lema del despotismo ilustrado?. Todo por el pueblo, todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Libertad, igualdad, fraternidad. El fin justifica los medios.

¿Qué necesitaba el imperativo categórico para Kant?. Una garantía externa. Una revolución. Una condena severa.

¿Cuál fue el discurso de Feuerbach que incluía el derecho de resistencia a la opresión?. Razón práctica moral. Razón práctica jurídica. Razón pura.

¿Qué propugnaba el contractualismo socialista revolucionario de Marat?. Un plan de legislación criminal. La abolición de las prisiones. El derecho de resistencia a la opresión.

¿Cuál es la función del Estado según los contractualistas?. Garantizar los derechos y libertades. Castigar a los delincuentes. Controlar a los marginados.

¿Qué resulta de la decisión de un hombre de violar el contrato social en una sociedad justa?. Criminalidad. Revolución. Caos.

Denunciar Test