CRIMINOLOGIA UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CRIMINOLOGIA UA Descripción: Crimi 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la definición de Criminología según V. Garrido, P. Stangeland y S. Redondo?. A) Ciencia que estudia el comportamiento delictivo y la reacción social frente a él. B) Ciencia que estudia el comportamiento delictivo y su castigo. C) Ciencia que estudia el comportamiento criminal y su origen. ¿Cuál es uno de los paradigmas criminológicos aceptados en la Criminología Aplicada?. A) Paradigma del determinismo científico. B) Paradigma del comportamiento antisocial. C) Paradigma del riesgo de criminalidad. ¿Cuál es una de las funciones epistemológicas de la Criminología Aplicada?. A) Interpretación macroscópica centrada en el agente de la conducta típica. B) Interpretación microscópica centrada en la conducta antisocial del sujeto. C) Interpretación macroscópica centrada en la criminalidad producida. ¿En qué ámbito de la Criminología se estudian los patrones espacio-temporales del delito?. A) Criminología Laboral. B) Criminología Vial. C) Criminología Ambiental. ¿Qué función tiene la Criminología Clínica dentro de la Criminología Aplicada?. A) Observación criminológica del sujeto criminal en el contexto en que actúa. B) Diagnóstico de las causas del delito en una sociedad. C) Pronóstico de la conducta delictiva futura de un individuo. . ¿Cuál es uno de los modelos de prevención de la conducta delictiva?. A) Prevención Cuaternaria. B) Prevención Primaria. C) Prevención General. . ¿En qué consiste la prevención secundaria?. A) Se centra en personas que muestran signos de disfunción o riesgo de conducta antisocial. B) Se aplica a personas que han sido condenadas por delitos graves. C) Se enfoca en la prevención de la delincuencia en la comunidad en general. ¿Cuál es el propósito de la prevención terciaria?. A) Impedir la aparición de conductas antisociales. B) Tratar tempranamente a personas con riesgo de conducta delictiva. C) Evitar la reincidencia y reinsertar a individuos con historia penal. . ¿Cuál es uno de los ámbitos de la Criminología General?. A) Criminología de Género. B) Criminología Forense. C) Criminología Crítica. ¿Cuál es uno de los paradigmas criminológicos aceptados en la Criminología Aplicada?. A) Paradigma del conflicto social. B) Paradigma del castigo. C) Paradigma del determinismo científico. . ¿En qué consiste la Criminología de la Personalidad?. A) Estudio de los cambios en el comportamiento de una persona. B) Análisis de las conductas antisociales. C) Diagnóstico del delincuente según su personalidad. ¿Cuál es uno de los ámbitos de la Criminología General?. A) Criminología Analítica. B) Criminología Laboral. C) Criminología de la Anormalidad. ¿En qué consiste la Criminología de Género?. A) Estudia la asociación entre género y crimen. B) Analiza las conductas antisociales desde una perspectiva feminista. C) Investigación de las causas de la criminalidad en relación al género. ¿Cuál es uno de los modelos de prevención de la conducta delictiva?. A) Prevención Terciaria. B) Prevención Secundaria. C) Prevención Primaria. . ¿En qué consiste la Criminología Aplicada?. A) Estudio científico de la personalidad del delincuente. B) Aplicación de la Criminología Científica a los mecanismos de control social. C) Análisis de las causas de la criminalidad en relación al género. . ¿Cuál es uno de los paradigmas criminológicos aceptados en la Criminología Aplicada?. A) Paradigma de la prevención del delito. B) Paradigma científico. C) Paradigma del libre albedrío. ¿En qué consiste la Criminología Crítica?. A) Establecer un nuevo paradigma etiológico en la Criminología. B) Análisis crítico de la cuestión criminal desde una perspectiva de poder. C) Estudio de las desigualdades socioeconómicas en la génesis del delito. . ¿Cuál es uno de los modelos de prevención de la conducta delictiva?. A) Prevención de la Anormalidad. B) Prevención Vial. C) Prevención Secundaria. . ¿En qué consiste la Criminología Forense?. A) Análisis del comportamiento delictivo desde una perspectiva jurídica. B) Estudio de las causas por las que un sujeto llega a delinquir. C) Auxilio a la administración de justicia en la identificación de individuos y hechos criminales. ¿Cuál es uno de los ámbitos de la Criminología General?. A) Criminología Clínica. B) Criminología Crítica. C) Criminología de la Personalidad. |