option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CRIPOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CRIPOL

Descripción:
Preguntas propias 7

Fecha de Creación: 2025/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El feminismo punitivo se enmarca dentro de una perspectiva abolicionista del derecho penal. v. f.

El feminismo punitivo ha logrado influir en la legislación de numerosos países, generando la tipificación de nuevos delitos relacionados con la violencia de género.**. v. f.

El derecho penal es la única herramienta eficaz para combatir la violencia de género según todas las corrientes del feminismo. v. f.

El feminismo punitivo surge como respuesta al fracaso de los sistemas judiciales para proteger a las mujeres víctimas de violencia. v. f.

Los movimientos feministas siempre han coincidido en que la mejor solución a la violencia de género es la penalización. v. f.

Uno de los efectos del feminismo punitivo es la expansión del aparato punitivo del Estado, con un aumento de la vigilancia y el control social. v. f.

Las políticas punitivas han beneficiado a todas las mujeres por igual, sin distinciones de clase o raza. v. f.

El feminismo punitivo ha promovido la implementación de medidas como la prisión preventiva automática en casos de violencia de género. v. f.

El feminismo punitivo se basa en una concepción ampliada de la violencia de género, lo que ha llevado a la criminalización de conductas antes consideradas lícitas. v. f.

Las políticas de feminismo punitivo han generado consenso dentro del ámbito académico y feminista, sin recibir críticas significativas. v. f.

Una de las críticas al feminismo punitivo es que puede debilitar la presunción de inocencia en los casos de violencia de género. v. f.

El feminismo punitivo ha sido cuestionado por reforzar el concepto del "Estado protector", lo que puede limitar la autonomía de las mujeres. v. f.

El feminismo punitivo ha logrado disminuir significativamente los casos de violencia de género en todos los países donde se ha implementado. v. f.

El feminismo punitivo ha sido criticado por descuidar el impacto del encarcelamiento masivo y el abuso de la prisión preventiva. v. f.

La implementación de penas más severas para la violencia de género ha demostrado ser la forma más eficaz de prevención. v. f.

El feminismo punitivo no ha generado desigualdades en el acceso a la justicia entre distintos grupos de mujeres. v. f.

**El populismo punitivo ha encontrado en el feminismo punitivo un aliado para justificar el endurecimiento de las políticas de seguridad. v. f.

El feminismo punitivo ha sido criticado por utilizar la victimización como estrategia política para justificar mayores sanciones penales. v. f.

Algunas leyes derivadas del feminismo punitivo han sido utilizadas para criminalizar a hombres racializados e inmigrantes de manera desproporcionada. v. f.

El feminismo punitivo es compatible con modelos de justicia restaurativa y reparación del daño. v. f.

Una alternativa al feminismo punitivo es la justicia feminista, que busca equilibrar castigo y reparación del daño. v. f.

Los modelos de justicia comunitaria han demostrado ser incompatibles con la lucha contra la violencia de género. v. f.

Las estrategias de prevención y educación han mostrado mejores resultados en la reducción de la violencia de género que el aumento de penas. v. f.

El feminismo punitivo es la única estrategia válida dentro del feminismo para erradicar la violencia de género. v. f.

Para mejorar el acceso a la justicia sin caer en el punitivismo, se deben considerar reformas en la estructura judicial. v. f.

El feminismo punitivo ha sido adoptado por todos los sectores feministas sin oposición significativa. v. f.

La penalización de nuevas formas de violencia de género, como la violencia simbólica y la violencia económica, ha generado un debate sobre los límites del derecho penal. v. f.

El feminismo punitivo ha sido utilizado en algunos contextos para justificar políticas de securitización y mayor control social. v. f.

La inversión de la carga de la prueba en ciertos casos de violencia de género es una medida que no afecta los derechos fundamentales de los acusados. v. f.

El feminismo punitivo garantiza que todas las mujeres accedan de manera equitativa a la justicia sin importar su condición social o económica. v. f.

Denunciar Test
Chistes IA