option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Crisis existencial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Crisis existencial

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2024/01/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el análisis del caso, dentro del proceso evaluación. Se integran resultados de la información recogida. Se produce la formulación de hipótesis contrastables. Se escogen hipótesis específicas.

La evaluación : Termina la tercera, cuarta sesión, que es cuando se hace la devolución del caso. Se prolonga a lo largo de todo el tratamiento. Se prolonga a lo largo del tratamiento y una vez terminado el seguimiento.

El estilo terapeuta es. El conjunto de comportamientos interpersonales mostrados por el terapeuta cuando está en el contacto con el paciente. Las habilidades comunicativas del terapeuta. La forma que el terapeuta tiene de relacionarse siempre con los pacientes.

En la técnicas subjetivas. El tipo de tarea requerida es la descripción, calificación o clasificación del propio sujeto de otros objetos abstracciones. El tipo de tareas requeridas es la de organización de la información en base a un estímulo elicitador. El tipo de tareas requeridas es la de eliminar estímulos dentro de un conjunto a partir de una proposición realizada por el terapeuta.

Una de las implicaciones de la evaluación de la personalidad es. No es recomendable evaluar la personalidad del paciente, ya que todos los cuestionarios que existe en fin son muy largos. Ciertos Steel oso, tipos de personalidad, muestran una propensión a formas específicas de psicopatología, de síndromes clínicos, y trastornos de personalidad. La personalidad evaluarse siempre, independientemente del caso del tipo del paciente.

El af y formulación Clinica, la interpretación de la información. Ayuda, hay marcar a iniciar el tratamiento al devolvérsela al cliente. Ayuda avanzar en el proceso estadios de cambio clínico. Ambas son correctas.

El informe psicológico. Incluye la descripción de los resultados del proceso devaluación a los pacientes. Se refiere a la comunicación confidencial y científica realizada por un psicólogo de los resultados de un proceso devaluación intervención psicológica. Ninguna de las anteriores es correcta.

En la devolución, dotar de significado y normalizar la experiencia sufrida. Es ofrecer una visión por fases o problemas parciales, antes de exponer toda la complejidad de la formulación. Implica que el paciente entienda lo que le ocurre con una perspectiva más adaptativa y facilitadora del cambio. Ninguna de las anteriores es correcta.

La formulación clínica del caso es. Una hipótesis acerca de las causas precipitantes inferencias que mantiene los problemas psicológicos, conductuales y las interpretaciones de cada persona. Lentificación de relaciones funcionales, causales importantes y controlables aplicables a un conjunto específico de conductas meta para un cliente individual. Ninguna de las dos es correcta.

En la exploración de los trastornos de ansiedad. Se utilizan habitualmente de forma complementaria los auto informes, auto, registros desde evitación, conductual y registro, psicofisiológíco que facilitan tanto la caracterización del cuadro clínico como el seguimiento del progreso de este. No se utilizan habitualmente auto, informes, auto registros o cualquier tipo de tést de forma complementaria para su evaluación. Ninguna de las anteriores es correcta.

El modelo básico de los pasos. Se espera que las variables próximas cambien como resultado directo del tratamiento y se conseguirá condición previa para lograr el éxito de la intervención. Se espera que cambien primero de las variables más distantes. Ninguna de las anteriores es correcta.

Una de las desventajas de la evaluación individualizada es. Los datos normativos o comparativos pueden ayudar a la toma decisiones. Un mismo instrumento puede ser usado para todos los pacientes. Ninguna de los anteriores es correcta.

Una de las desventajas de la evaluación estandarizada es. Los datos normativos o comparativos pueden ayudar a la toma decisiones. Los formularios no pueden adaptar al paciente individual. Establecer protocolos de toma de decisiones respecto al deterioro o la mejora.

La formulación de objetivos claros y descriptivos. Permite tener efectos positivos en la terapia de manera más rápida. Ayuda a mantener motivado al paciente. Ayuda evaluar el cambio y efectividad de la intervención.

El auto registro continuado. Es útil para contrastar información con el contexto del paciente. Se puede considerar el método más recomendable para realizar la evaluación del cambio, lo largo del tiempo. Ha de contar con formas paralelos para poder utilizarse.

La exploración de la afectividad. Es un aria a evaluar, igual que cualquier otra de las áreas que el psicólogo evalúa dentro de procesos devaluación tiene como positivo que no requiere seguimiento. Constituye una de las áreas más demandadas de la psicopatología. Es una de las áreas a evaluar dada su alta prevalencia, en la población y de las más difíciles por la falta de precisión y de criterio en la delimitación de la fenomenología afectiva.

Para evaluar suicidio, han de considerarse algunos aspectos como. Intentos de suicidio, previa antecedentes de suicidio en el entorno familiar y bajo apoyo social. Intentos de suicidio, previa antecedentes de suicidio en entorno familiar, impulsividad desesperanza y bajo apoyo social. Intentos de suicidio, previa antecedentes de suicidio en entorno familiar, impulsividad, desesperanza, abuso, dependencia de sustancias y bajo apoyo social.

Las necesidades clínicas aconsejan disponer de medidas de seguimiento. Si. No. Depende del caso.

Denunciar Test