option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CristinaGAGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CristinaGAGO

Descripción:
CONTINUACION BLOQUE 2 COMUN

Fecha de Creación: 2025/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el Estatuto de Autonomía para Andalucía se garantiza la protección a la salud mediante un: Sistema sanitario público y privado de carácter universal. Sistema sanitario público para todos los andaluces. Sistema sanitario público de carácter nacional. Sistema sanitario público de carácter universal.

Según el artículo 31 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se garantiza el derecho a una buena administración, que comprende los siguientes términos. El derecho de todos ante las Administraciones Públicas, cuya actuación será proporcionada a sus fines, a participar plenamente en las decisiones que les afecten, obteniendo de ellas una información veraz, y a que sus asuntos se traten de manera objetiva e imparcial y sean resueltos en un plazo razonable. A una administración que sirve con objetividad a la ciudadanía, que realiza su trabajo con racionalidad, justificando sus actuaciones y que se orienta continuamente al interés general. A una administración cuya actuación estará centrada en las personas, será proporcionada a sus fines, fines y resolverá con diligencia y objetividad los asuntos públicos. A una administración cuya actuación sea objetiva e imparcial resolviendo los asuntos públicos de forma justa y equitativa.

Referido al Parlamento de Andalucía, y según establece el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía en su texto legal reformado en el año 2007, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Es inviolable. Está compuesto por un mínimo de 119 Diputados y Diputadas, elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Es elegido por cinco años. Es el órgano representativo del pueblo andaluz, e independiente de la Junta de Andalucía.

En relación a la elaboración de las normas, y de acuerdo con el Art. 109.3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la delegación legislativa para la formación de textos articulados se otorgará mediante: Una Ley de bases. Un Decreto-Ley. Un Decreto. Una Ley.

La Junta de Andalucía ha regulado, en el ámbito de la salud y desde hace más de una década, una serie de derechos ciudadanos considerados de "segunda generación", entre los que se encuentran todos los siguientes, EXCEPTO: Libre elección de médico y de hospital. Consentimiento informado para pruebas diagnósticas y tratamientos médicos. Declaración de voluntad vital anticipada. Segunda opinión médica.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, está constituido por: El presidente, los vicepresidentes en su caso y los consejeros. El presidente y los vicepresidentes en su caso. El presidente, los vicepresidentes en su caso, los consejeros y el Parlamento Andaluz. Ninguna de las respuestas anteriores.

La promulgación del Estatuto de Autonomía de Andalucía fue acompañada de las transferencias desde el Estado de una serie de materias y competencias, recogidas en el Titulo II. ¿En cuál de los siguientes artículos de la Ley 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, se contemplan las transferencias a nuestra Comunidad Autónoma de las competencias sobre Salud, Sanidad y Farmacia?. Artículo 43. Artículo 2. Artículo 55. Estas competencias no se contemplan en el articulado del Estatuto de Autonomía vigente para Andalucía.

Según el Estatuto de autonomía para Andalucía, ¿dónde deben publicarse las Leyes de Andalucía?. En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. En el Boletín Oficial del Estado. En todos los Boletines Oficiales del territorio español. En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y en el Boletín Oficial del Estado.

El artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía señala, específicamente, que los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud tendrán derecho a…. (SEÑALE LA INCORRECTA). Libre elección de médico y centro sanitario. Segunda opinión facultativa sobre sus procesos. Acceso a cuidados paliativos. Acceso a Reproducción Humana Asistida.

Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, la inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios es una competencia: Exclusiva del Estado. Exclusiva de la Comunidad Autónoma. Compartida entre el Estado y la Comunidad Autónoma. Ejecutiva.

Denunciar Test