option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Criterios de calificación en vías abiertas al tráfico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Criterios de calificación en vías abiertas al tráfico

Descripción:
Criterios de calificación de la prueba de control en vías abiertas al tráfico

Fecha de Creación: 2022/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 102

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que epígrafe corresponde a las comprobaciones previas?. 1.1. 2.1. 1. 2.

Que epígrafe corresponde a las comprobaciones previas generales?. 1.1. 2.1. 1. 2.

Que epígrafe corresponde a las comprobaciones previas específicas?. 1.1. 2.1. 1. 1.2.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo?. 1.1. 2.1. 2. 1.2.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto al asiento?. 1.1. 2.1. 2. 1.2.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto al cinturón de seguridad?. 2.2. 2.3. 2. 1.3.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto al casco de protección?. 1.4. 2.3. 2.4. 1.3.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto al tacógrafo?. 1.5. 2.3. 2.4. 2.5.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto a otros sistemas de seguridad?. 1.6. 2.6. 2.4. 2.5.

Que epígrafe corresponde a la instalación en el vehículo, respecto a los espejos?. 1.1. 2.1. 2.2. 1.2.

Que indica el epígrafe 3 ?. Desplazamiento lateral en adelantamientos. Desplazamiento lateral. Observación en desplazamiento lateral. Incorporación a la circulación.

Que indica el epígrafe 3.1 ?. Observación en incorporación a la circulación. Desplazamiento lateral. Observación en desplazamiento lateral. Incorporación a la circulación.

Que indica el epígrafe 3.2 ?. Observación en incorporación a la circulación. Señalización en incorporación a la circulación. Señalización en desplazamiento lateral. Incorporación a la circulación.

Que indica el epígrafe 3.3 ?. Observación en incorporación a la circulación. Señalización en incorporación a la circulación. Señalización en desplazamiento lateral. Ejecución en incorporación a la circulación.

Que indica el epígrafe 4 ?. Incorporación a la circulación. Señalización en incorporación a la circulación. Desplazamiento lateral. Progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.1 ?. Distancia frontal en progresión normal. Señalización en incorporación a la circulación. Observación en desplazamiento lateral. Carril adecuado en progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.2 ?. Distancia frontal en progresión normal. Distancia lateral en progresión normal. Observación en desplazamiento lateral. Carril adecuado en progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.3 ?. Distancia frontal en progresión normal. Distancia lateral en progresión normal. Observación en desplazamiento lateral. Carril adecuado en progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.4 ?. Velocidad máxima. Distancia lateral en progresión normal. Velocidad adaptada al tráfico, vía y otras circunstancias. Carril adecuado en progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.5 ?. Velocidad máxima. Distancia lateral en progresión normal. Velocidad adaptada al tráfico, vía y otras circunstancias. Carril adecuado en progresión normal.

Que indica el epígrafe 4.6 ?. Observación en adelantamientos. Distancia lateral en progresión normal. Velocidad adaptada al tráfico, vía y otras circunstancias. Observación/ valoración del entorno.

Que epígrafe corresponde a los desplazamientos laterales?. 4. 5. 6. 3.

Que epígrafe corresponde a la señalización en los desplazamientos laterales?. 5.3. 5.1. 4.2. 5.2.

Que epígrafe corresponde a los adelantamientos?. 5. 7. 8. 6.

Que epígrafe corresponde a la observación en los desplazamientos laterales?. 5.3. 5.1. 4.2. 5.2.

Que epígrafe corresponde a la ejecución en los desplazamientos laterales?. 5.3. 5.1. 4.2. 5.2.

Que epígrafe corresponde a la posición con vehículo precedente en los adelantamientos?. 5.1. 6.1. 7.1. 6.2.

Que epígrafe corresponde a la velocidad en los adelantamientos?. 7.2. 6.1. 7.1. 6.2.

Que epígrafe corresponde a la observación/valoración, selección del lugar en los adelantamientos?. 6.3. 6.1. 7.1. 6.2.

Que epígrafe corresponde a los desplazamientos laterales en los adelantamientos?. 6.5. 5.4. 6.3.1. 6.4.

Que epígrafe corresponde a la ejecución en desplazamientos laterales en los adelantamientos?. 5.3. 5.4.2. 6.4.2. 6.4.3.

Que epígrafe corresponde a permitir el adelantamiento?. 5.3. 5.4.2. 6.4.2. 6.5.

Que epígrafe corresponde al adelantamiento por la derecha?. 6.6. 5.4.2. 6.4.2. 6.5.

Que epígrafe corresponde a la observación en las intersecciones?. 8.1. 7.1. 6.1. 7.

Que epígrafe corresponde a la detención en las intersecciones?. 7.4. 7.5. 7.3. 7.6.

Que epígrafe corresponde a la reanudación en las intersecciones?. 7.4. 7.5. 7.3. 7.6.

Que epígrafe corresponde al cambio de sentido?. 8.1. 6. 8. 9.

Que epígrafe corresponde a la señalización en el cambio de sentido?. 8.1. 9.2. 5.1. 8.2.

Que epígrafe corresponde a la elección del lugar en el cambio de sentido?. 8.1. 9.3. 8.3. 5.3.

Que epígrafe corresponde con la ejecución en el cambio de sentido?. 8.4. 9.3. 8.3. 6.4.

Que epígrafe corresponde con la ejecución en la parada o estacionamiento?. 8.4. 9.4. 8.3. 6.4.

Que epígrafe corresponde a la elección del lugar en la parada o estacionamiento?. 8.1. 9.3. 8.3. 5.3.

Que epígrafe corresponde a la señalización en la parada o estacionamiento?. 8.1. 9.2. 5.1. 8.2.

Que epígrafe corresponde a la observación en el cambio de sentido?. 8.1. 9.2. 5.1. 8.2.

Que epígrafe corresponde a la observación en la parada o estacionamiento?. 8.1. 9.2. 9.1. 8.2.

Que indica el epígrafe 11.1 ?. Operación combinada embrague/acelerador. Señales de los agentes. Accidente. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.2 ?. Señalización circunstancial que modifica el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento. Señales de los agentes. Accidente. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.3 ?. Señalización circunstancial que modifica el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento. Semáforos. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 7?. Cambio de sentido. Adelantamientos. Desplazamientos laterales. Intersecciones.

Que indica el epígrafe 11.5.2 ?. Marcas blancas longitudinales. Marcas blancas transversales. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.5.1 ?. Marcas blancas longitudinales. Marcas blancas transversales. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.5.3 ?. Otras marcas e inscripciones blancas. Marcas blancas transversales. Señales horizontales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.5.4 ?. Otras marcas e inscripciones blancas. Marcas blancas transversales. Marcas de otros colores. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.5.5 ?. Otras marcas e inscripciones blancas. Marcas blancas transversales. Marcas de otros colores. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11.5 ?. Marcas blancas longitudinales. Señales de los agentes. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 11 ?. Obediencia a las señales. Señales de los agentes. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 12 ?. Obediencia a las señales. Señales de los agentes. Marcas viales. Luces.

Que indica el epígrafe 12.1 ?. Alumbrado de posición. Utilización de los mandos de las luces o desconocimiento de los mismos. Marcas viales. Luces.

Que indica el epígrafe 12.2 ?. Alumbrado de posición. Utilización de los mandos de las luces o desconocimiento de los mismos. Marcas viales. Alumbrado de cruce.

Que indica el epígrafe 12.3 ?. Alumbrado de posición. Utilización de los mandos de las luces o desconocimiento de los mismos. Alumbrado de carretera. Alumbrado de cruce.

Que indica el epígrafe 12.4 ?. Alumbrado de posición. Utilización de los mandos de las luces o desconocimiento de los mismos. Alumbrado de carretera. Alumbrado de cruce.

Que indica el epígrafe 12.5 ?. Luz antiniebla. Luz de emergencia. Alumbrado de carretera. Alumbrado de cruce.

Que indica el epígrafe 12.6 ?. Luz antiniebla. Luz de emergencia. Alumbrado de carretera. Alumbrado de cruce.

Que indica el epígrafe 13 ?. Manejo de mandos. Luces. Durante la prueba. Otros mandos.

Que indica el epígrafe 13.1 ?. Manejo de mandos. Operaciones simples en manejos de mandos. Durante la prueba. Otros mandos.

Que indica el epígrafe 13.1.1 ?. Manejo de mandos. Operaciones simples en manejos de mandos. Embrague. Encendido y apagado del motor.

Que indica el epígrafe 13.1.2 ?. Freno de servicio. Operaciones simples en manejos de mandos. Embrague. Encendido y apagado del motor.

Que indica el epígrafe 13.1.4 ?. Freno de servicio. Freno de estacionamiento. Embrague. Acelerador.

Que indica el epígrafe 13.1.5 ?. Freno de servicio. Freno de estacionamiento. Relaciones de marcha. Acelerador.

Que indica el epígrafe 13.1.6 ?. Freno de servicio. Freno de estacionamiento. Relaciones de marcha. Acelerador.

Que indica el epígrafe 13.1.7 ?. Volante/manillar. Freno de estacionamiento. Conducción eficiente. Acelerador.

Que indica el epígrafe 13.1.8 ?. Volante/manillar. Freno de estacionamiento. Conducción eficiente. Acelerador.

Que indica el epígrafe 13.1.3 ?. Freno de servicio. Operaciones simples en manejos de mandos. Embrague. Encendido y apagado del motor.

Que indica el epígrafe 13.2 ?. Freno de servicio. Operaciones simples en manejos de mandos. Operaciones combinadas en manejos de mandos. Encendido y apagado del motor.

Que indica el epígrafe 13.2.1 ?. Embrague/freno. Operaciones simples en manejos de mandos. Operaciones combinadas en manejos de mandos. Embrague/acelerador.

Que indica el epígrafe 13.2.2 ?. Embrague/freno. Embrague/caja de velocidades. Operaciones combinadas en manejos de mandos. Embrague/acelerador.

Que indica el epígrafe 13.2.3 ?. Embrague/freno. Embrague/caja de velocidades. Operaciones combinadas en manejos de mandos. Embrague/acelerador.

Que indica el epígrafe 13.2.4 ?. Embrague/freno. Embrague/caja de velocidades. Operaciones combinadas en manejos de mandos. Embrague/dirección.

Que indica el epígrafe 13.2.5 ?. Embrague/freno. Embrague/caja de velocidades. Freno/dirección. Acelerador/caja de velocidades.

Que indica el epígrafe 13.2.6 ?. Embrague/freno. Embrague/caja de velocidades. Freno/dirección. Acelerador/caja de velocidades.

Que indica el epígrafe 14.1 ?. Manejo de mandos. Señales acústicas. Limpia/lavaparabrisas. Otros mandos y accesorios.

Que indica el epígrafe 14.2 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Señales acústicas. Limpia/lavaparabrisas. Otros mandos y accesorios relacionados con la seguridad.

Que indica el epígrafe 14.3 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Señales acústicas. Limpia/lavaparabrisas. Otros mandos y accesorios relacionados con la seguridad.

Que indica el epígrafe 14.4 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Señales acústicas. Limpia/lavaparabrisas. Otros mandos y accesorios relacionados con la seguridad.

Que indica el epígrafe 15 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Señales acústicas. Durante el desarrollo de la prueba. Otros mandos y accesorios.

Que indica el epígrafe 15.1 ?. Poner en peligro la integridad física propia o de otros usuarios. Señales acústicas. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Otros mandos y accesorios.

Que indica el epígrafe 15.1.2 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Maniobra o actuación evasiva. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Falta de visibilidad.

Que indica el epígrafe 15.1.3 ?. Otros mandos y accesorios relacionados con la visibilidad. Maniobra o actuación evasiva. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Falta de visibilidad.

Que indica el epígrafe 15.1.4 ?. Perdida de dominio. Maniobra o actuación evasiva. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Falta de visibilidad.

Que indica el epígrafe 15.1.6 ?. Perdida de dominio. Intervención del profesor. Caída de la motocicleta. Falta de visibilidad.

Que indica el epígrafe 15.1.5 ?. Perdida de dominio. Intervención del profesor. Caída de la motocicleta. Falta de visibilidad.

Que indica el epígrafe 15.1.1 ?. Poner en peligro la integridad física propia o de otros usuarios. Señales acústicas. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Otros mandos y accesorios.

Que indica el epígrafe 15.2 ?. Poner en peligro la integridad física propia o de otros usuarios. Subirse al bordillo. Accidente durante el desarrollo de la prueba. Otros mandos y accesorios.

Que indica el epígrafe 15.3 ?. Poner en peligro la integridad física propia o de otros usuarios. Subirse al bordillo. Accidente durante el desarrollo de la prueba. No seguir las indicaciones del examinador.

Que epígrafe corresponde a la señalización en desplazamientos laterales en los adelantamientos?. 5.3. 5.4.2. 6.4.2. 6.4.3.

Que epígrafe corresponde a la observación en desplazamientos laterales en los adelantamientos?. 6.4.1. 5.4.1. 6.4.2. 6.4.3.

Que epígrafe corresponde a la señalización en las intersecciones?. 8.1. 7.1. 6.1. 7.2.

Que epígrafe corresponde a la posición en las intersecciones?. 7.4. 7.5. 7.3. 7.6.

Que epígrafe corresponde a la velocidad en las intersecciones?. 8.1. 7.1. 7.4. 7.

Que epígrafe corresponde a la parada o estacionamiento?. 8.1. 9. 9.1. 8.2.

Que indica el epígrafe 11.4 ?. Señalización circunstancial que modifica el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento. Señales de los agentes. Marcas viales. Señales verticales.

Que indica el epígrafe 14 ?. Manejo de mandos. Señales acústicas. Limpia/lavaparabrisas. Otros mandos y accesorios.

Denunciar Test