option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CRITICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CRITICA

Descripción:
MEDICINA CRITICA

Fecha de Creación: 2023/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-. Paciente con disnea, dolor torácico y abdominal de fuerte intensidad, ingresa a urgencias por presentar un neumotórax traumático,¿qué tipo de oxigenoterapia le proporcionarías a este paciente?. Intubacion. canal nasal.

2-. ¿Cuál debe de ser el manejo inicial en un paciente que sufrió una contusión pulmonar?. Oxígeno humidificado, ventilación adecuada y reposición de líquidos. Oxígeno humidificado, AINEs, reposo.

. Paciente femenina de 18 años de edad, ingresa por presentar trauma toraco-abdominal complicado producto de un volcamiento vehicular, la paciente refirió en el momento de su ingreso: disnea, dolor torácico y abdominal de fuerte intensidad de carácter opresivo no irradiado que aumentaba a la respiración y a la palpación. De acuerdo al caso clínico ¿cuál es la primera acción a realizar?. Asegurar la buena ventilación del paciente. Asegurar una vía periférica permeable.

4. Clasificaciones del neumotórax traumático: Iatrogénico, secundario a un traumatismo médico, y no iatrogénico, secundario a un trauma contuso o penetrante al tórax. Primario, debido al evento traumático precipitantes, y secundario, debido al traumatismo, acompañado de una condición pulmonar patológica.

Identificación de los factores de riesgo que permitan distinguir los derrames hemorrágicos del hemotórax, para argumentar diagnósticos diferenciales: la presencia de sangre en la cavidad pleural, podemos encontrar líquido pleural de aspecto hemático durante la evaluación inicial de casos con derrame pleural. Cabe hacer mención, un nivel de hematocrito igual o mayor al 5% es suficiente para dar la apariencia hemática al líquido pleural. la presencia de sangrado en la cavidad uterina, podemos encontrar líquido pleural de aspecto claro durante la evolución inicial de casos de derrame. Cabe hacer mención, un nivel de hematocrito igual o mayor de 15 es suficiente para dar la apariencia hemática al líquido pleural.

Según el estado neurológico de la paciente y los datos clínicos (estuporosa con Glasgow 10/15), ¿qué gravedad de Trauma Craneoencefálico sospecharías en esta paciente de trauma y qué manejo se adopta?. TCE moderado, estabilización cardiopulmonar y TAC. TCE leve, observación y manejo ABC.

El tratamiento inicial en un paciente con trauma de tórax debe ser realizado por el personal del servicio de urgencias. guiado por el ATLS, Se debe asegurar una vía aérea y proteger el cuello (incluso en lesiones penetrantes) hasta descartar una lesión cervical. Todos los pacientes deben ser monitorizados y evaluados repetidas veces por la presencia de lesiones ocultas, ya que pacientes con lesiones graves pueden presentar hipoxia severa, choque hipovolémico, choque cardiogénico, taponamiento cardiaco, lesión cardiaca directa o neumotórax a tensión. Se debe asegurar una vía aérea, indicar el uso de corticoides, y remitir al servicio de medicina familiar. Para posteriormente pedir una remisión a segundo nivel donde se le evaluará la situación.

-De acuerdo a lo estudiado en clases, cuál sería el mejor manejo para tratamiento Hemotórax. El tubo endopleural descomprime el aire o drena el sangrado y sirve para normar la conducta para futuras opciones. El sangrado rápido y continuo, la fuga de aire constante con ausencia de expansión del pulmón, la presencia de contenido gástrico o líquido con bajo pH son indicaciones para cirugía. La colocación del tubo torácico debe hacerse para determinar la posición del tubo y la reexpansión del pulmón. La indicación de toracotomía es 1500 mL de sangrado o más o si es más de 250 mL/h, o 20 cc por kg de peso o 2 cc por kg de peso por hor. La toracotomía izquierda es el procedimiento de elección para obtener un acceso a la aorta, vasos subclavios izquierdos y esófago distal. La toracotomía derecha es la adecuada para visualizar tráquea, carina y esófago medio.

Dolor torácico y abdominal de fuerte intensidad de carácter opresivo no irradiado,que aumenta a la respiración y a la palpación?. choque hipovolemico con lesion vascular. Chequeo general, biometría hemática.

¿Cuál es la conducta a seguir en traumatismo de Torax?. Checar grado de dificultad respiratoria, si compromete o no la ventilación, realizar rayo x, realizar exámenes complementarios y proseguir con toracoscopia. Chequeo general, biometría hemática.

¿Tratamiento de elección de hemotórax?. Toracocentesis. Manejo con respiración espontánea.

El diagnóstico definitivo de Neumotórax lo aportan las pruebas de imagen como: La radiografía tele de tórax simple (Postero-anterior). La tomografía computada con ventana pulmonar.

Cual es el mejor tratamiento para el tipo de neumotórax que presenta el paciente. Colocar un tubo torácico en el quinto espacio intercostal, justo anterior a la línea media axilar. Función pulmonar deficiente.

De acuerdo al caso clínico mencionado ¿Cuál crees que sería la etiología que provocó la cianosis peribucal en este paciente?. Función pulmonar deficiente. Derivación pulmonar anatómica.

¿Cuáles son las consecuencias fisiológicas de trauma torácico?. Hipoxia, hipercapnia, acidosis. Neumotórax torácico, presión intratorácica.

aciente femenino de 18 años de edad acude por presentar trauma toraco-abdominal complicado producto de un volcamiento vehicular, la paciente refirió en el momento de su ingreso: disnea, dolor torácico y abdominal de fuerte intensidad de carácter opresivo no irradiado, que aumentaba a la respiración y a la palpación. De acuerdo a las manifestaciones de nuestra paciente ¿Cuál es el estudio de elección para el abordaje de esta paciente?. rx torax. TAC.

¿Cuál es el diagnóstico del neumotórax traumático?. El diagnóstico de neumotórax traumático se realiza habitualmente a través del mecanismo de injuria y el examen físico, mediante lo síntomas, el estado hemodinámico y neurológico del paciente. Se podrá encontrar timpanismo a la percusión y puede ser asociada a fracturas costales múltiples, tórax inestable, etc. La radiografía habitualmente confirma el diagnóstico*. Los signos y síntomas de los neumotórax traumático tienden a ser muy dramáticos al deterioro previo de la función pulmonar, La radiografía de tórax es fundamental para confirmar el diagnóstico. Puede ser muy peligroso confundir una gran bulla con un neumotórax. La tomografía computada de tórax es necesaria para el diagnóstico diferencial en situaciones como ésta, la exploración física no se tomara en cuanta.

Principal causa del pulso filiforme de 125 ppm que presentó la paciente. Por disminución del gasto cardíaco. Síndrome de insuficiencia respiratoria.

. Principal causa del pulso filiforme de 125 ppm que presentó la paciente. Referente a los datos del paciente, ¿Qué tipo de neumotórax presenta el paciente?. Neumotorax Simple. Neumotorax Masivo.

Se define como la presencia de sangre en la cavidad pleural, cuyo diagnóstico se establece cuando el hematocrito en el líquido pleural corresponde a un valor igual o mayor al 50% del hematocrito de sangre periférica. Hemotorax. neumotorax.

El flujo de oxigeno administrado a un traumatizado a través de una mascarilla debe de ser: 10 a 12 litros/min. 8 a 10 litros/min.

-Cual es signo circulatorio, medible, que más precozmente se presenta en el shock?. Taquicardia. Hipoxia.

En un paciente con trauma de tórax y abdomen ¿Cuál es la contraindicación para realizar una tomografía axial computada?. Inestabilidad hemodinámica. Avenamiento pleural bilateral.

-La clasificación de Gustilo y Anderson se utiliza para : Lesiones esqueléticas expuestas. Herniación de la línea media en trauma craneo cefalico.

El riesgo de neumotórax traumático oculto es : Evolución de la cronicidad. Convertirse en hipertensivo luego de los primeros minutos de ARM.

¿Cuál es la conducta a seguir en traumatismo de Torax?. Checar grado de dificultad respiratoria, si compromete o no la ventilación, realizar rayo x, realizar exámenes complementarios y proseguir con toracoscopia. Chequeo general, biometría hemática.

Es la fuga de aire a la cavidad pleural, con efecto de válvula que produce el colapso del pulmón: Neumotórax a tensión. Neumotórax traumatico.

Este tipo de ventilación crea una presión negativa intratorácica que introduce aire en los pulmones. Ventilacion con presión negativa. Ventilacion mecánica negativa.

DORSO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL CONTIENE. Duodeno , pancreas , intestino ascendente y descendente riñones ureteres grandes vasos. diafragma hígado, bazo, estómago, porción intraadominal del duodeno y colon transverso.

TRAUMATISMO CONTUSO CAIDA Y GOLPE PENETRATE CUCHILLAZO, PERITONEO VIOLADO FALLECEN DE 15-30% AFECTA : Higado estomago y colon. utero, manos, bazo.

SALIDA DE LOS ORGANOS HUECOS DE LAS VISCERAS EN ESPECIAL EPIPLON Y DELGADO. Evisceracion. eprinesion.

CUANDO EXISTE HIPOTENSIO PERMISIVA CUAL ES LA FINALIDAD DE HACER A CUESTION. aumentar parcialmente la tensión arterial sin alcanzar normotension presión arterial asistólica 80-90 y media 65. aumentar parcialmente la tensión arterial sin alcanzar normotension presión arterial asistólica 90-120 y media 65.

Paciente confuso y ansioso cuando ocurre eso cuanto a perdido. 1500-200. 1700-200.

QUE SIGNIFICA FAST. Metodo rapido para evaluacion de abdomen de choque hipovulemico. No se deben explorar heridas, se fijan a objetos penetrantes y no se retiran, se cubrirán visceras expuestas con compresas húmedas y no se reintroducen a caviad.

las ventajas de usar el FAST. sensible, no invasivo, repetitivo. no requiere traslado.

EN QUE SE BASA EL FAST. en en buscar líquido a nivel perihepático, periesplé- nico, pelvis, pericardio y luego se agregó el tórax. en en buscar líquido a nivel perihepático, periesplé- nico, pelvis, pericardio.

EN LAS DESVENTAJAS DEL FAST CUAL ES CORRECTA. Mayor sensibilidad. • Especificidad de 98% para vísceras macizas. Pueden pasar desapercibidas, hasta el 46% de las lesiones de vísceras huecas.Si es negativo, no descarta sangrado. Es operador dependiente.

INDICADORES DE TRAUMA TORACICO. Convulsion, condición hemodinámica. golpes, condicionados hemodinámica bien.

CUAL ES EL ROL DE LA LAPAROSCOPIA. PARA traumatismo penetrante. checar imágenes de gente ublicua.

TRANSFUNCION MASIVA ES CORRECTO. uso de 1gr. endovenoso de Ácido Trane- xámico dentro de las primeras tres horas y luego 1gr en 8hrs FACTOR penetrante fastest +, TAS <90 , FC >120. colocarun catéter en la cavidad peritoneal, de manera quirúrgica a mitad de distancia entre el pubis y el ombligo en la línea media, e instilar 10cm3/Kg de peso de solución fisiológica dura.

Denunciar Test