crucero
|
|
Título del Test:
![]() crucero Descripción: general crucero |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Selección las 2 opciones Correctas. ¿Qué partes componen el pagaré?. LIBRADOR. BENEFICIARIO. LEGITIMACIÓN DEL PORTADOR. Seleccione las 3 opciones correctas respecto a las funciones que tiene el endoso en los títulos de créditos: LEGITIMACIÓN DEL PORTADOR. FUNCIÓN DE GARANTÍA. TRANSFERENCIA O TRANSMISIÓN DE LA TITULARIDAD. Cheque cruzado. Un empresario le consulta sobre los títulos de crédito, en este caso, respecto de los cheques. El objetivo de su cliente es entregar unos cheques para una operación, no quiere que el portador del cheque lo presente al cobro en ventanilla del banco girado, sino que estos sean depositados en una cuenta corriente de su titularidad para que se acredite el monto en esta mediante el sistema de cámaras compensadoras o clearing bancario. Como asesor, ¿Qué le indica a su cliente?. Cheque cruzado. El fiduciario puede ser beneficiario. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al fiduciario es correcta?. El fiduciario puede ser beneficiario. Es el fideicomiso mediante el cual, el fiduciante designa un fiduciario para que al momento de la muerte (fiduciante causante) recibida todo o parte de sus bienes con el objeto de destinarlos o administrados en beneficios de otro u (generalmente herederosbeneficiarios o legatarios-beneficiario) y cuando se cumpla el plazo o condición lo adjudique en favor de los fideicomisarios. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a fideicomiso testamentario?. Es el fideicomiso mediante el cual, el fiduciante designa un fiduciario para que al momento de la muerte (fiduciante causante) recibida todo o parte de sus bienes con el objeto de destinarlos o administrados en beneficios de otro u (generalmente herederosbeneficiarios o legatarios-beneficiario) y cuando se cumpla el plazo o condición lo adjudique en favor de los fideicomisarios. Debe realizarse con una periodicidad no mayor a 1 año. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la rendición de cuentas en el contrato de fideicomiso, es correcta?: Debe realizarse con una periodicidad no mayor a 1 año. Negocio en participación. Cuál es el contrato cuyo objeto es la realización de una o más operaciones determinadas y estas serán con aportes comunes?. Negocio en participación. Fideicomiso en garantía. Cuando el fiduciante transfiere la propiedad fiduciaria a otra, para garantizar una deuda que la primera tiene con la segunda o con tercero, se trata de la modalidad que denominamos: Fideicomiso en garantía. El fideicomiso de garantía posibilita la venta directa del bien. Dentro de las ventajas del fideicomiso en garantía, podemos mencionar: El fideicomiso de garantía posibilita la venta directa del bien. Contrato de fideicomiso. El negocio jurídico, mediante el cual una persona transmite la propiedad de ciertos bienes a otra para que estos sean destinados a un fin, se llama: Contrato de fideicomiso. Persona humana o jurídica. En el caso del contrato de fideicomiso, los socios acuden a su estudio jurídico integral para consultar qué clase de personas pueden determinar beneficios. ¿Qué le indica usted?. Persona humana o jurídica. Es típico. En el código civil y comercial de la Nación, ¿qué carácter tiene el contrato de fideicomiso?. Es típico. El cumplimiento del plazo o la condición a que se ha sometido, o el vencimiento del plazo máximo legal. En el contrato de fideicomiso, ¿Cuándo se produce la extinción?. El cumplimiento del plazo o la condición a que se ha sometido, o el vencimiento del plazo máximo legal. Transmite la propiedad fiduciaria de los bienes. En el contrato de fideicomiso, el fiduciante es la persona que: Transmite la propiedad fiduciaria de los bienes. EL CESE DE SUS FUNCIONES. En el contrato de fideicomiso, la incapacidad, inhabilitación y capacidad restringida judicialmente declaradas y …. muerte, si es una persona humana, del fiduciario, produce: EL CESE DE SUS FUNCIONES. 1 AÑO. En el contrato de fideicomiso la rendición de cuentas debe ser rendida con una periodicidad no mayor a. 1 AÑO. El beneficiario, el fiduciante, el fideicomisario. El contrato de fideicomiso, la rendición de cuentas puede ser solicitada por: El beneficiario, el fiduciante, el fideicomisario. El beneficiario. En el contrato de fideicomiso, quienes de los siguientes sujetos puede solicitar la Rendición de cuentas?. El beneficiario. El fiduciante. En el contrato de fideicomiso si ningún fideicomisario acepta, todos renuncian o no llegan a existir, el fideicomisario es: El fiduciante. La individualización de los bienes objeto del contrato. Entre los requisitos que debe contener el contrato de fideicomiso podemos mencionar: La individualización de los bienes objeto del contrato. Banco, entidad financiera, cliente o proveedor, y deudores cedidos o vendidos. Los sujetos del contrato de factoraje son: Banco, entidad financiera, cliente o proveedor, y deudores cedidos o vendidos. 30 años. Por regla general, el fideicomiso no puede durar por más de: 30 años. El contrato no puede dispensar al fiduciario de la obligación de rendir cuentas, ni de la culpa o dolo en que puedan incurrir él o sus dependientes, ni de la prohibición de adquirir para sí los bienes fideicomitidos. ¿Qué dispensas al fiduciario están prohibidas?. El contrato no puede dispensar al fiduciario de la obligación de rendir cuentas, ni de la culpa o dolo en que puedan incurrir él o sus dependientes, ni de la prohibición de adquirir para sí los bienes fideicomitidos. Conmutativo. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son las partes que componen el contrato de factoraje, según el CCCN?. FACTOREADO. FACTOR. Conmutativo. Selección las 4 opciones correctas. Podemos mencionar como caracteres del contrato de fideicomiso los siguientes: Conmutativo. Formal. Consensual. Oneroso o gratuito. Las personas contra las cuales puede ser librado. Seleccione las 4 opciones correctas. Casa Electro SRL decide librar varios cheques para la compra de mobiliario y reponer stock de m… determinados por el domicilio del banco girado. Como asesor legal, ¿qué le indicaría?. Las personas contra las cuales puede ser librado. Si el tenedor puede exigir o si está obligado a recibir un pago parcial. El término de prestación. Los derechos del tenedor sobre la provisión de fondos y su naturaleza. El monto de los pagarés. Seleccione 4 correctas. El contrato de fideicomiso debe contener: La determinación del modo en que otros bienes pueden ser incorporados al fideicomiso. El plazo o condición a que se sujeta la propiedad fiduciaria. La individualización de los bienes objeto del contrato. La identificación del beneficiario, o la manera de determinarlo. La condición que se ha sometido. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las causales de extinción del contrato de fideicomiso según el art. 1697 del CCCN, son: La condición que se ha sometido. Cualquier otra causal prevista en el contrato. La revocación del fiduciante. El cumplimiento del plazo. en el supuesto de dos (2) rendiciones de cuenta al año por parte del fiduciario. Si en el contrato de fideicomiso el beneficiario es una persona incapaz, ¿qué sucede con el plazo?. El fideicomiso puede durar hasta el cese de su incapacidad. Vale por el plazo máximo que indica la ley que es de 30 años. Si se ha celebrado un contrato de fideicomiso por el plazo de 50 años, dicho contrato: Vale por el plazo máximo que indica la ley que es de 30 años. El contrato se entiende celebrado por 30 años. Si un contrato de fideicomiso fuera celebrado por un plazo de 45 años: El contrato se entiende celebrado por 30 años. Fideicomiso. Teniendo en cuenta la definición que se transcribe a continuación, indique a qué contrato corresponde: en este contrato “una parte, transmite o se compromete a transmitir …. Ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario”. Fideicomiso. La individualización de los bienes objeto del contrato. Teniendo en cuenta el contrato de fideicomiso que Ariel y Francisco quieren llevar adelante para el proyecto de…. La individualización de los bienes objeto del contrato. Con financiación o propio. Una de las modalidades del contrato de factoraje es: Con financiación o propio. Contrato de Fideicomiso. Usted es asesor de empresas, uno de sus clientes le consulta, ¿qué contrato puede utilizar para financiar un emprendimiento urbanístico?. Contrato de Fideicomiso. Fideicomisario. Usted está asesorando a un colega para confeccionar un contrato y le consulta cómo se denomina a la persona a quien se le transmite la propiedad, al concluir el fideicomiso. ¿Qué le indica usted?. Fideicomisario. El pago es efectuado al factoreado. Ariel y Francisco deciden suscribir un contrato de factoraje con la modalidad “sin notificación”. Le consultan cuál es una característica de esta modalidad. ¿Qué les responde usted?. El pago es efectuado al factoreado. Fideicomisario. Cómo se llama a la persona a quien se le transmite la propiedad, al concluir el fideicomiso?. Fideicomisario. Liquidez, cobranza, no produce endeudamiento, apoyo administrativo, etc. ¿Cuál de las siguientes opciones se considera característica del contrato de factoraje?. Liquidez, cobranza, no produce endeudamiento, apoyo administrativo, etc. Factoring. Dentro del género de los contratos de créditos y financieros podemos decir que uno de ellos es: Factoring. Global. Los socios, Ariel y Francisco, titulares de la Pyme Electro Hogar SRL, necesitan liquidez, por lo que decidieron suscribir un contrato de factoraje con un banco, por otro lado, ven un incremento en la morosidad ¿qué tipo de contrato de factoraje se recomienda para que los socios puedan solucionar este aspecto?. Global. Un contrato típico, formal, nominado. Según el Código Civil y Comercial de la Nación el factoraje es: Un contrato típico, formal, nominado. Sede Social. Según la ley de sociedades comerciales. Cuál es el lugar donde deberá quedar copia de la documentación contable a disposición de los socios?. Sede Social. Plazo - Precio. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Usted asesora a la empresa Casa Hogar S.R.L., la cual suscribió un… de factoraje con el Banco Banex S.A. Su cliente le consulta qué datos deberá contener el contrato. ¿Cuáles son?. Plazo - Precio. Asistencia técnica. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Qué otros servicios se pueden ofrecer en el contrato de factoraje?. Asistencia técnica. Gestión de cobranza. Asistencia comercial. Asistencia administrativa. Ventas de materia prima. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Su cliente, titular de una pyme, le pregunta que contrato puede utilizar para lograr obtener fondos para un proyecto inmobiliario. En este caso, usted, como asesor legal, le indica que el fideicomiso inmobiliario sería una opción. Su cliente le comenta sobre una persona que es titular de la tierra y que la quiere aportar al proyecto. Qué rol legal o qué figura ocuparía esta persona en el contrato y quienes serían el resto de las partes del contrato?. Fiduciante aportante de la tierra. Fiduciantes aportantes del dinero. Beneficiarios. Fiduciario. Socios accionistas. Su cliente explica que, el contrato del cual es fiduciante y también beneficiario tiene plazo hasta el 31 de diciembre del corriente año, y, le consulta ante la extinción del contrato, ¿Cómo se denomina esta causal? Como asesor en contratos de fideicomiso, ¿qué le responde?. Cumplimiento del plazo. La ley del estado donde el pago debe cumplirse. Su cliente titular de la Casa Electro Hogar SRL, le consulta debido a que algunos de los cheques que libró fueron perdidos. Su cliente quiere saber que ley determina las medidas a adoptarse. ¿Qué le indica usted?. La ley del estado donde el pago debe cumplirse. Fiduciario. Ud. es parte en el contrato de fideicomiso inmobiliario. Usted es quien aporta la tierra para que se construyan unos lotes y tiene que definir qué persona o empresa se dedicará a ejercer la propiedad fiduciaria y que deberá además, cumplimentar las condiciones del contrato. Su asesor le informa que esta persona en el contrato debe figurar como: Fiduciario. ¿ a qué tipo de contrato de fideicomiso hace referencia el caso?. Una de las modalidades del contrato de factoraje es: ¿ a qué tipo de contrato de fideicomiso hace referencia el caso?. Con financiación o propio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al contrato de consorcios de cooperación. Debe otorgarse por instrumento público o privado con firma certificada notarialmente. No están sujetos a forma alguna. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los contratos asociativos?. No están sujetos a forma alguna. Son informales. ¿Cuál de las siguientes opciones podemos mencionar dentro de los caracteres de los contratos asociativos?. Son informales. Si las partes son más de dos, la nulidad del contrato respecto de una de las partes no produce la nulidad entre las demás. ¿Cuál de las siguientes opciones provocaría la nulidad en los contratos asociativos?. Si las partes son más de dos, la nulidad del contrato respecto de una de las partes no produce la nulidad entre las demás. NO HAY PERSONALIDAD JURÍDICA NI AJUSTE A NINGUNA TIPOLOGÍA SOCIETARIA COMERCIAL (es la más larga). En el contrato de agrupaciones en colaboración, se puede mencionar como una de sus características: NO HAY PERSONALIDAD JURÍDICA NI AJUSTE A NINGUNA TIPOLOGÍA SOCIETARIA COMERCIAL (es la más larga). Forma. Sobre los contratos asociativos ¿a qué requisitos no están sujetos?. Forma. Agrupaciones de colaboración. El contrato en el cual las partes establecen una organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros es: Agrupaciones de colaboración. Cada vez que lo requiera el administrador o cualquiera de los participantes. En las agrupaciones en colaboración, las reuniones o consultas a los participantes deben efectuarse: Cada vez que lo requiera el administrador o cualquiera de los participantes. Se entiende realizada por el plazo máximo indicado por la ley que es de 10 años. La agrupación en colaboración que se haya constituido por un plazo de duración 20 años: Se entiende realizada por el plazo máximo indicado por la ley que es de 10 años. No pueden perseguir fines de lucro. Las agrupaciones en colaboración se caracterizan porque: No pueden perseguir fines de lucro. Por el administrador o cualquiera de sus socios. En agrupaciones de colaboración quien o quienes pueden … para realizar una asamblea?. Por el administrador o cualquiera de sus socios. Desarrollar o ejecutar las obras y servicios complementarios y accesorios al objeto principal. En el contrato de uniones transitorias las partes pueden: Desarrollar o ejecutar las obras y servicios complementarios y accesorios al objeto principal. Los documentos representativos de los derechos de crédito. Seleccione 4 opciones correctas. El contrato de factoraje debe incluir: Los documentos representativos de los derechos de crédito. La identificación del factoreado. La identificación del factor. La relación de los derechos de crédito que transmiten. los datos del beneficiario y de los garantes. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. El contrato de consorcio de cooperación debe contener: El objeto del consorcio. Las obligaciones y derechos que pactan los integrantes. El plazo de duración del contrato. ES UNA SOCIEDAD. Cuando decimos que una o más personas se obligan a efectuar aportes…. ES UNA SOCIEDAD. Previsiones. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. En el balance de una empresa, ¿Qué elementos debería incluir el pasivo?. Previsiones. Deudas. Hasta el 30 de octubre. José María y Franco poseen una sociedad anónima agropecuaria, que cerró su ejercicio contable el 30 de junio. ¿Hasta qué fecha tiene tiempo para convocar la Asamblea Ordinaria?. Hasta el 30 de octubre. La omisión de esta mención hará responsables limitada y solidariamente a los representantes de la sociedad juntamente con esta, por los actos que celebren en esas condiciones. Juan constituyó una sociedad anónima unipersonal y omitió agregar en la denominación la sigla SAU y no incluyo la expresión “sociedad anónima unipersonal” ¿Cuál es la consecuencia de esta situación?. La omisión de esta mención hará responsables limitada y solidariamente a los representantes de la sociedad juntamente con esta, por los actos que celebren en esas condiciones. Es aquella forma en la que una organización, puede manejar los recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. ¿Cómo se define la economía empresarial?. Es aquella forma en la que una organización, puede manejar los recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado. LAS CUOTAS SOCIALES TENDRÁN IGUAL VALOR, EL QUE SERÁ DE PESOS DIEZ ($10) O SUS MÚLTIPLOS. ¿Cómo se dividen las cuotas sociales en una SRL?. LAS CUOTAS SOCIALES TENDRÁN IGUAL VALOR, EL QUE SERÁ DE PESOS DIEZ ($10) O SUS MÚLTIPLOS. Las asambleas serán convocadas por publicación durante cinco (5) días, con diez (10) de anticipación, por lo menos y no más de treinta (30), en el diario de publicaciones legales. Con cuánto tiempo de anticipación deben ser convocadas las asambleas?: Las asambleas serán convocadas por publicación durante cinco (5) días, con diez (10) de anticipación, por lo menos y no más de treinta (30), en el diario de publicaciones legales. El objeto del depósito es que aquellas personas que concurran a las asambleas puedan acreditar su carácter de socio, procurando de esa manera identificar a los titulares de las acciones. Cuál es el objeto del depósito de acciones?: El objeto del depósito es que aquellas personas que concurran a las asambleas puedan acreditar su carácter de socio, procurando de esa manera identificar a los titulares de las acciones. persona poco instruida, no es idónea… (FALTA). ¿Cuáles de las siguientes definiciones corresponde a un testaferro homeless?. Se trata de personas con título profesional o avezadas en los negocios a las que, en muchos casos se les promete una participación en los resultados. Se trata de una persona ocupada o sub-ocupada, poco instruida, carente de bienes y que se limita a firmar lo que se le solicita a cambio de una retribución fija de un pago al momento de cada firma. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a un testaferro profesional?. Se trata de personas con título profesional o avezadas en los negocios a las que, en muchos casos se les promete una participación en los resultados. Inventario y Balances. ¿Cuál de los siguientes ítems corresponde a registros indispensables con relación a lacontabilidad de una sociedad…. Inventario y Balances. Diario, Inventario y Balance, Registro de asociados, Actas de Asamblea, Actas de Reunión de Socios, Actas de Reuniones del Consejo de Administración, e Informes de auditoría. ¿Cuáles son los libros obligatorios que deben llevar las cooperativas?. Diario, Inventario y Balance, Registro de asociados, Actas de Asamblea, Actas de Reunión de Socios, Actas de Reuniones del Consejo de Administración, e Informes de auditoría. Por medios digitales. Con relación a los libros y documentación contable, sus clientes, Juan y Ariel le consultan ¿qué otra forma prevee la ley que puedan llevarles los libros societarios y contables, además... Por medios digitales. La abreviatura de Sociedad Anónima unipersonal. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el objeto social? Seleccione las 3 opciones correctas. SER POSIBLE. LÍCITO. DETERMINADO. LIBRO DIARIO. Dentro de la denominación de las Sociedades Anónimas Unipersonales, que es necesario que contenga su nombre?. La sigla SAU (de Sociedad Anónima Unipersonal). La abreviatura de Sociedad Anónima unipersonal. Sobre una base uniforme, asientos contables. El Sr, Estévez, titular de una pyme, acude a su estudio y con relación a la obligatoriedad de llevar contabilidad… consulta ¿cómo debe ser la forma de llevarla según lo que indica la ley?. Sobre una base uniforme, asientos contables. LAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS. El ingeniero Pérez, titular de una pyme dedicada a la construcción…. LIBRO DIARIO. BALANCE. INVENTARIO. LAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS. En oportunidad de modificación del estatuto en una sociedad anónima. ¿Por cuantos días se debe publicar tal circunstancia en el diario de publicaciones legales? (Boletín oficial). 1 día. Socio oculto. En oportunidad de la constitución de una sociedad de responsabilidad limitada, ¿por cuántos días se debe publicar tal circunstancia en el diario de Publicaciones legales (Boletín Oficial)?. Socio oculto. 1 DÍA. Entre Juan, Marcos y Pedro decidieron formar una sociedad. Pedro no figura en el contrato social, sin embargo, ejerce funciones de socio. Qué tipo de socio es Pedro?. Socio oculto. La asamblea de accionistas. Juan y Agustín están armando una sociedad anónima y quieren definir los roles, Cuál sería el órgano societario que tome las decisiones?. La asamblea de accionistas. S.A. Esteban y Cristian deciden crear una sociedad anónima. ¿Cuáles son la siglas correctas que deben llevar la denominación social?. S.A. La asamblea de accionistas. La asamblea constitutiva de una Cooperativa debe pronunciarse sobre: Seleccione 4. Suscripción e integración de cuotas sociales. Informe de los iniciadores. Designación de consejeros y síndico. Proyecto de estatuto. objeto comercial. Los socios Esteban y Agustín deciden incorporar otra sociedad a la suya pero sin liquidar estas, es decir incorporar una sociedad nueva sin liquidar la suya. Ante qué figura estarían?. Fusión. Durante 5 días, con 10 días de anticipación, por lo menos y no más de 30, en el diario de publicaciones legales. Plazo de publicación de asambleas: Durante 5 días, con 10 días de anticipación, por lo menos y no más de 30, en el diario de publicaciones legales. Es la disciplina que clasifica, registra, presenta e interpreta los datos relativos a los hechos y actos económico-financieros con el objeto de brindar información histórica y predictiva útil para la toma de decisiones. ¿Qué es la contabilidad?. Es la disciplina que clasifica, registra, presenta e interpreta los datos relativos a los hechos y actos económico-financieros con el objeto de brindar información histórica y predictiva útil para la toma de decisiones. SE PLASMA EL RESUMEN DE LAS MANIFESTACIONES VERTIDAS POR LOS SOCIOS DURANTE LAS REUNIONES ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS, LA FORMA EN QUE SE HA VOTADO EL ORDEN DEL DÍA Y LOS RESULTADOS DE ESAS VOTACIONES. ¿Qué información se reproduce en el libro de Actas de Asamblea?. SE PLASMA EL RESUMEN DE LAS MANIFESTACIONES VERTIDAS POR LOS SOCIOS DURANTE LAS REUNIONES ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS, LA FORMA EN QUE SE HA VOTADO EL ORDEN DEL DÍA Y LOS RESULTADOS DE ESAS VOTACIONES. Se transcriben resumidamente y de manera similar al anterior las manifestaciones y votaciones de las decisiones adoptadas en el órgano, cuyo ámbito de actuación es la administración de la sociedad. ¿Qué información se reproduce en el libro de Actas de Directorio?. Se transcriben resumidamente y de manera similar al anterior las manifestaciones y votaciones de las decisiones adoptadas en el órgano, cuyo ámbito de actuación es la administración de la sociedad. Debe darse conocimiento al órgano local competente, acreditando la constitución regular de la cooperativa. ¿Qué información surge del estado de resultados? Seleccione 4 respuestas correctas: LAS GANANCIAS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS DE LOS EJERCICIOS EN CUESTIÓN. LOS GASTOS ORDINARIOS DE ADMINISTRACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y FINANCIACIÓN. ENTRE OTROS LOS AJUSTES POR GANANCIAS Y GASTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES. LA PRODUCIDA DE LAS VENTAS O SERVICIOS PRESTADOS, AGRUPADOS POR ACTIVIDAD. previsiones por eventualidades. ¿Qué periodicidad obligatoria debe tener el Balance Ordinario o Balance de Ejercicio?. Anual. Debe darse conocimiento al órgano local competente, acreditando la constitución regular de la cooperativa. Que se requiere para el funcionamiento de sucursales en distinta jurisdicción?. Debe darse conocimiento al órgano local competente, acreditando la constitución regular de la cooperativa. Socio aparente. Ricardo y Ariel son amigos desde hace años. Debido a la gran presión fiscal que está sufriendo, Ariel constituyó una sociedad con Patricio pero tomando la calidad de socio Ricardo, ¿Qué tipo de socio es Ricardo?. Socio aparente. Reserva legal. Según indica la ley, ¿cómo se denomina al porcentaje que deben separar de las ganancias realizadas y líquidas… arroje el estado de resultados del ejercicio en una sociedad anónima o de responsabilidad limitada?. Reserva legal. Fomentan la educación cooperativa. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuál de los siguientes caracteres corresponde a cooperativas?. Fomentan la educación cooperativa. Prevén la integración cooperativa. Tienen capital variable y duración ilimitada. Limitan la responsabilidad de los asociados al monto de las cuotas sociales suscriptas. Inversiones en títulos de deuda pública. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes elementos corresponden al activo en el balance?. Inversiones en títulos de deuda pública. Efectivo. Bienes de cambio. Créditos provenientes de las actividades sociales. Las razones de variaciones significativas operadas en las partidas del activo y pasivo. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En caso de referirnos a la memoria sobre el estado de la sociedad ¿cuáles de los siguientes conceptos deberían resultar del informe?. Las razones de variaciones significativas operadas en las partidas del activo y pasivo. Las razones por las cuales se propone la constitución de reservas, explicadas clara y circunstanciadamente. Estimación u orientación sobre perspectivas de las futuras operaciones. Una adecuada explicación sobre los gastos y ganancias extraordinarias y su origen y de los ajustes por ganancias y gastos de ejercicios anteriores, cuando fueron significativos. 30 de octubre. Si el ejercicio de una empresa cierra el 30 de junio, hasta cuando tiene tiempo de pedir asamblea?. 30 de octubre. 20%. Sus clientes, Esteban y Ernesto, socios de la S.A. Industrias Metalúrgicas S.A., le consultan con relación a la reserva que debe efectuarse. Según dispone la ley general de sociedades, ¿qué porcentaje del capital social debe alcanzar esta?. 20%. 15 días. Sus clientes Ariel y Juan, socios gerentes de Casa Hogar S.A., le consultan sobre: ¿cuántos días de anticipación deberá estar la documentación contable a disposición de los socios?. 15 días. El Balance. Los socios de una empresa, Ariel y Juan, creen que están con problemas de flujo financiero y necesitan saber cuál documento contable deberían revisar para aclarar la situación económica y financiera de la empresa. ¿Qué documento contable deberían revisar?. El Balance. BALANCE ORDINARIO. Una de las características de este balance es que este sucede al final del ejercicio y una de sus funciones principales es señalar los cambios patrimoniales ocurridos. BALANCE ORDINARIO. Con no menos de 3 días hábiles de anticipación al de la fecha fijada para la Asamblea. ¿Con cuántos días de anticipación los socios deberán depositar las acciones para concurrir a la asamblea?. Con no menos de 3 días hábiles de anticipación al de la fecha fijada para la Asamblea. Es el prestanombres, aquel que figura en el contrato social, pero que no ejerce funciones de socio. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponden a socio aparente?. Es el prestanombres, aquel que figura en el contrato social, pero que no ejerce funciones de socio. 50 SOCIOS. ¿Cuál es el número máximo de socios en una Sociedad de Responsabilidad Limitada?. 50 SOCIOS. AQUEL QUE NO FIGURA EN EL CONTRATO SOCIAL, PERO EJERCE FUNCIONES DE SOCIO. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a socio oculto?. AQUEL QUE NO FIGURA EN EL CONTRATO SOCIAL, PERO EJERCE FUNCIONES DE SOCIO. Informe del síndico. ¿Cuáles de los siguientes temas se tratan en una asamblea ordinaria? Seleccione 4 Opciones correctas: Informe del síndico. Balance general. Designación y remoción de directores. Estado de los resultados. Balance de escisión. Cuáles de los siguientes temas se tratan en una Asamblea Extraordinaria? Seleccione las 4 correctas: Emisión de debentures. Rescate, reembolso y amortización de acciones. Fusión, transformación y disolución de la sociedad. Emisión de bonos. Cuando sean requeridas por accionistas que representan por lo menos el 5% del capital social. En las sociedades anónimas, ¿Quiénes pueden convocar a las asambleas ordinarias o extraordinarias? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Cuando sean requeridas por accionistas que representan por lo menos el 5% del capital social. El directorio. El síndico en los casos previstos por la ley. El registro de comercio/ los acreedores de la sociedad. En una sociedad anónima hay 10 socios con derecho a votos iguales. ¿En la segunda convocatoria para una asamblea extraordinaria, cuántos socios mínimamente tienen que estar presente?. 3 SOCIOS. (30% DEL TOTAL). 5 DÍAS. ¿Hasta cuántos días pueden pasar para labrarse el acta luego de clausurada la asamblea?. 5 DÍAS. UD. RESPONDE QUE PARA LLAMAR A ASAMBLEA LOS ACCIONISTAS TIENE QUE CONTAR CON EL 5 % DEL CAPITAL SOCIAL, SI EL ESTATUTO NO FIJARÁ UNA REPRESENTACIÓN MENOR. Martin es socio minoritario en una sociedad anónima y tiene intenciones de convocar una asamblea de accionistas. Lo consulta a Ud. ¿sobre qué porcentaje del capital social debe reunir para convocar?. UD. RESPONDE QUE PARA LLAMAR A ASAMBLEA LOS ACCIONISTAS TIENE QUE CONTAR CON EL 5 % DEL CAPITAL SOCIAL, SI EL ESTATUTO NO FIJARÁ UNA REPRESENTACIÓN MENOR. La deben convocar dentro de los cuatro (4) meses del cierre del ejercicio. Patricio y Hernán, quienes se dedican al negocio gastronómico, tienen una sociedad anónima que ya cerró el ejercicio contable. ¿Cuánto tiempo tienen para convocar a la asamblea ordinaria?. La deben convocar dentro de los cuatro (4) meses del cierre del ejercicio. DEBEN REALIZARLA TRES (3) DÍAS UN AVISO EN EL DIARIO DE PUBLICACIONES LEGALES DE LA JURISDICCIÓN DE CADA SOCIEDAD Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN GENERAL EN LA REPÚBLICA (CLARÍN, LA NACIÓN, ETC.). Patricio y Hernán, quienes se dedican al negocio gastronómico, tienen dos sociedades anónimas que tienen más intenciones que los asesores en la función. Dentro de las consultas que le realizaron querían saber, ¿Por cuánto tiempo deben publicar esta resolución y donde lo deben realizar?. DEBEN REALIZARLA TRES (3) DÍAS UN AVISO EN EL DIARIO DE PUBLICACIONES LEGALES DE LA JURISDICCIÓN DE CADA SOCIEDAD Y EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN GENERAL EN LA REPÚBLICA (CLARÍN, LA NACIÓN, ETC.). Un día. Patricio y Hernán, socios de una sociedad anónima, que se dedica a la gastronomía concurre a su estudio a los fines de que los ayude en una modificación estatutaria. Dentro de las consultas que le realizaron querían saber, por cuánto tiempo deben publicar en el Boletín oficial tal información?. Un día. CONSTITUYE EL NÚMERO MÍNIMO DE CAPITAL QUE DEBE ESTAR REPRESENTADO EN LA ASAMBLEA QUE AUTORIZA LA DELIBERACIÓN VÁLIDA. ¿Qué es el quórum?. CONSTITUYE EL NÚMERO MÍNIMO DE CAPITAL QUE DEBE ESTAR REPRESENTADO EN LA ASAMBLEA QUE AUTORIZA LA DELIBERACIÓN VÁLIDA. SE REQUIERE SU APROBACIÓN POR LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN Y LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ESTA. ¿Qué se requiere para la vigencia de las modificaciones estatutarias en las Cooperativas?. SE REQUIERE SU APROBACIÓN POR LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN Y LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ESTA. 60%. ¿Qué porcentaje de las acciones con derecho a voto deben estar presentes en la asamblea extraordinaria para que se desarrolle con la primera convocatoria?. 60%. 30%. De las acciones. Qué porcentaje de las acciones con derecho a voto deben estar presentes en la asamblea extraordinaria para que se desarrolle en la segunda convocatoria?. 30%. De las acciones. Con la presencia de accionistas que representen el sesenta por ciento (60%) de las acciones con derecho a voto. ¿Cuál es el quorum necesario en la primera convocatoria de la asamblea extraordinaria?. Con la presencia de accionistas que representen el sesenta por ciento (60%) de las acciones con derecho a voto. La función principal es señalar los cambios patrimoniales producidos en el ejercicio, especialmente si hubo ganancias o pérdidas. ¿Cuál es la función del Balance Ordinario o Balance de ejercicio?. La función principal es señalar los cambios patrimoniales producidos en el ejercicio, especialmente si hubo ganancias o pérdidas. Con no menos de tres (3) días hábiles de anticipación al de la fecha fijada para la Asamblea. Juan Pérez y Esteban Esquivel son socios y tienen que concurrir a la Asamblea. ¿Con cuántos días de anticipación Juan y Esteban deben depositar las acciones para asistir a la asamblea?. Con no menos de tres (3) días hábiles de anticipación al de la fecha fijada para la Asamblea. COOPERATIVA Y LIMITADA O SUS ABREVIATURAS. La denominación de las cooperativas debe contener los siguientes términos: COOPERATIVA Y LIMITADA O SUS ABREVIATURAS. TRES DÍAS. En el caso de una escisión societaria. ¿Por cuántos días deberá publicarse un aviso en el diario de publicaciones legales que corresponda a la sede social de la sociedad escindente y en uno de los diarios de mayor circulación en la república?. TRES DÍAS. BALANCE DE APERTURA. Es el balance cuya función es dar al empresario la valuación inicial de los valores por los cuales puede disponer para los ejercicios futuros de la sociedad, ¿De qué tipo de balance se trata?. BALANCE DE APERTURA. 1 día. En oportunidad de modificación del estatuto en una sociedad anónima. ¿Por cuantos días ¿Se debe publicar tal circunstancia en el diario de publicaciones legales? (Boletín oficial). 1 día. En los fundadores y consejeros la responsabilidad es ilimitada y solidaria por los actos practicados y los bienes recibidos hasta que la cooperativa se hallare regularmente constituida. ¿Qué abarca la responsabilidad de fundadores y consejeros mientras la cooperativa no esté regularmente constituida?. En los fundadores y consejeros la responsabilidad es ilimitada y solidaria por los actos practicados y los bienes recibidos hasta que la cooperativa se hallare regularmente constituida. Verdadero. Ariel y Juan, socios de Electro Hogar SA y clientes de su estudio, quieren distribuir los dividendos y le consultan… Usted les indica que solo podrían ser distribuidos de ganancias realizadas y líquidas resultantes de un…. Verdadero. Falso. Dos empresas suscriben un contrato de factoraje. Casa Electro SRL es quien cederá sus créditos y el banco será quien los adquiera. Es decir que, las partes serían Casa Electro como Factoreado y el Banco sería el Factor. Verdadero. Falso. El endoso debe escribirse en la misma letra o en una hoja de papel debidamente unida a la letra (prolongación) y debe ser firmada por el endosante. Verdadero. Falso. El cheque de pago diferido es un título circulatorio que consiste en una orden de pago emitida por un sujeto – denominado librador – a otro – la entidad bancaria girada, para que este abone una determinada suma de dinero expresada en el documento a la fecha de vencimiento del mismo, a otra persona el portador legítimo del título: Verdadero. Falso. Las cooperativas pueden asociarse con personas de otro carácter jurídico a condición de que sea conveniente para su objeto social y que no desvirtúen su propósito de servicio: Verdadero. Falso. El balance es un documento contable que representa con exactitud la situación económica y financiera de la sociedad al momento de su cierre. Verdadero. Falso. Los clientes de la empresa Casa Electro S.R.L. suscribieron pagarés para obtener la financiación propia en la compra de electrodomésticos. Es decir que, los clientes serían los libradores. Verdadero. Falso. Los socios de una S.A. le consultan, si puede tenerse como cierto que, el estado de resultados… y la remuneración de los administradores. Bajo la consideración de lo explicado por sus clientes, usted como asesor les indica que su análisis es cierto. Verdadero. Falso. Su cliente suscribió un contrato de fideicomiso inmobiliario. El fiduciario está incumpliendo sus obligaciones. Usted informa a su cliente que, la causa de cese que indica la ley es la remoción judicial por incumplimiento de sus obligaciones o por hallarse imposibilitado material o jurídicamente para el desempeño de su función, a instancias del fiduciante. Verdadero. Falso. Usted es asesor y especialista en derecho empresarios. El Sr. Pérez, titular de una pyme, acude a su estudio para consultar si en un contrato de… créditos tanto existentes como futuros. Usted le indica que sí, que es posible dado que sería una cesión global. Verdadero. Falso. Las cooperativas pueden transformarse en sociedades comerciales o asociaciones civiles, si así lo disponen sus creadores. Verdadero. Falso. El Código Civil y Comercial de la Nación estipula la dispensa a la obligación de rendir por parte del fiduciario. Verdadero. Falso. Juan tiene su pyme con formato de SAU. Consulta con usted la posibilidad de agregar más socios. Como asesor legal, le indica que es posible. Juan si podría. Verdadero. Falso. Las cooperativas pueden transformarse en sociedades comerciales o asociaciones civiles, si así lo disponen sus creadores. Verdadero. Falso. Tenemos una empresa S.R.L y suscribimos un contrato de factoraje con un banco. Podemos afirmar que los deudores…. Verdadero. Falso. |





